1967-10-22 |
|
|
|
|
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1967 en 22/10/1967
22.10.67
Querido Luis:
Hoy, por fin, llegaron los Torrellardona (sin remolque). Fuimos a buscar a los Dieste y almorzamos todos en Sada en Beiramar contemplando la ría. Tomamos café en el Castro y luego estuvimos de turistas por Betanzos. Vieron tus cosas y les gustaron mucho. Y las vieron ya colocadas en unos anaqueles que le hicimos para ellas en la exposición. Mañana se irán por las rías hasta Ferrol y pasado vendrán a ver trabajar la fábrica y a almorzar al Castro.
Moret recibió el importe de la factura que te había dado para la Galería alemana. Se conoce que la Galería entendió que debía enviarlo a la imprenta. Moret se queda con ese dinero y lo deduce del importe del cartafol. Sigue Moret: estamos ya con el folleto jarras y Teixido; también con Sargadelos de G[ómez] de la Serna, quien corrigió las pruebas y dio algunas sugerencias, entre ellas aumentar reproducciones. Así el domingo pasado viajamos desde Ribadeo hasta San Ciprián retratando los lugares importantes que vivió el Marqués, y ya se están fotograbando. Los pies se tomarán del texto.
Noticia importante: el Directorio de Celtia en reunión en la que estuvo presente N[úñez] Búa prefirió aceptar mi renuncia antes de conceder lo que yo pedía. Por fin pudieron liberar a Celtia del último ceramista que les quedaba. Si a la empresa no la matan... todo se dará por bien empleado. Te lo digo para que sepas mi situación pero creo que será bien que no te des por enterado, al menos por mí. Esta situación me permite contemplar de otro modo las cosas de aquí, (por eso te la digo). Por lo pronto, ya estuve en Sargadelos para concretar la compra de esos trozos de terrenos que faltaban, y para dar línea a la explanación, que vamos a empezar de inmediato. Ya estuve con Albalat. Me pidió disculpas para contigo. Creo que está a punto de volverse loco con la cantidad de cosas que tiene entre manos. Está conforme con mi programa: luego de todos los permisos, trámites, transformador de energía y abastecimiento de agua, vamos a construir rápidamente un sector de la rosca; justamente el que corresponde a la nave de hornos y la parte correspondiente de oficinas. En ella montaremos un horno y los elementos necesarios para hacer piezas por colado. Esta planta piloto debería estar produciendo dentro de seis meses. En ese momento tendríamos una idea más clara sobre todos los problemas (el arquitecto también) y estaríamos muy cerca de la meta. Esta situación frente a esa posibilidad cambia el enfoque de otras cosas. Por lo pronto en la exposición de Hogarotel se van a presentar piezas elaboradas en la planta piloto de Sargadelos, en cuya concreción de ideas, formas, técnicas, etc., trabaja el Laboratorio de Formas en colaboración con el Castro. Las piezas se marcarán:
SARGADELOS
Pba. Lab. 67
Cuando en el verano vengan los turistas por Galicia comprobarán que Sargadelos está produciendo en Sargadelos.
Estoy trabajando para Hogarotel. El 7 del mes que viene iremos a Barcelona Mimina, Xosé y yo. Te enviaré fotografías de lo que se va a hacer. Quedó poco tiempo. De todos modos hice una colección de botijos, seis, haciendo evolucionar una forma semejante al botijo de Buño (ojo, no es privativo de Buño, se hizo en varios centros de España). Hice también un moucho y un toro (uno jarra y otro cenicero). También hice ocho decorados a juego para vajilla. Todo bajo-cubierta predominando el azul de marras. Ya está todo saliendo del horno y los Torrellardona y los Dieste quedaron muy bien impresionados de estas cosas, que fueron los primeros que las vieron.
Estas son todas las novedades. No sé si te dije que estuvimos en Barcelos, en la feria. Su artesanía es mucho más pujante que la nuestra. Fuimos con los Paz-Andrade. Luego llegamos hasta Oporto. Es necesario conectarse más con Portugal. Manda esa idea que tienes de un juego con entronque portugués. ¿Podría ser para Sargadelos?
Lo del Che nos tiene a todos impresionados. Hoy cuando confirmábamos la noticia de la muerte con los Torrellardona lloramos todos. Todos somos un poco responsables y a todos nos responsabiliza esa fe y esa esperanza en el hombre cuya imagen nos deja el que tiene que morir por ella. Esto no podrá conseguir más que radicalizarnos.
Hasta ayer no le entregó la aduana tus cuadros a Macarrón. Estuve sobre esto. Vienen por el camino. Y unos se volverán a Madrid para la exposición de Zarco. Mándame precios, a ver si llegan a tiempo.
En esta casa pesa vuestra ausencia. Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja.
[Díaz Pardo]
|
1967-11-17 |
|
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1967 en 17/11/1967
Castro, 17.11.67
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Al regresar de Barcelona, tenía aquí tus cartas del 3 y 9 cte. Mandé inmediatamente tu artículo a Bocelo y ahí te van dos recortes. Creo que se podría montar una campaña en favor del libro, pero era necesario que se mandasen aquí unos cuantos ejemplares. Con un abrazo dile a Vilanova que se moleste en esto.
El 13 pasé por Madrid y dejé montada en el escaparate de Quixote la exposición de cerámica de que te hablaba. Y ayer inauguraban la exposición de pintura, cuya invitación acompaño. Zarco le encargó el introito del catálogo a Míguez. Te lo enviaré cuando lo manden. Sobre esta muestra, tu carta, naturalmente, me ha sorprendido, al manifestar tu fastidio, ahora, por ella, porque ahora no puedo hacer nada. Creo que no hicimos más que lo que se había acordado en Vigo. Está visto que es muy difícil meterse en “camisas de once varas”. Bueno, ahora ya está. Ni Frau le contestó a Zarco ni Valentín consiguió sacarle nada a Lugrís, quien, al parecer es un caso ya perdido de verdadera pena. Laxeiro consiguió a Maruja Mallo.
Con respecto al mural de Vigo Valentín me dijo la última vez que tú habías pedido 150.000, que él te dijo que pediría 200.000, que luego de acordado por esa Sociedad el hacer ese mural, que tú decías que la ejecución debería ser aparte, que él piensa (ya que no le parece fácil modificar el acuerdo de la empresa) que tú te conformes por el proyecto y dirección con los 150.000 que en un principio pedías, quedando los otros 50.000 para la ejecución, alcancen o no. Esto tenía la idea de transmitírtelo él al ir a Bs. As. Ahora al haber venido N[úñez] Búa no sé si seguirá en la idea de ir ahí (a lo mejor ya está ahí pues hace un mes que no lo veo). Me limito a transmitirte lo que dijo por si te es de interés saberlo.
En Barcelona nos reunimos con los Torrallardona, que embarcan mañana. Ellos os contarán de la buena impresión que les causó la exposición de Hogarotel con nuestro stand. Hay cosas de muy alta calidad: el completísimo pabellón de artesanía de México es una. Las escuelas Masana otra, con una labor importante de tapicería de todo tipo. El grupo catalán, también, que se llama La Cantonada es formidable (un arquitecto, un ceramista, un joyero, un decorador, un pintor) este último Joan Vilá, con un tapiz-colage como el tuyo era lo que se acercaba más a la calidad de tu obra. Bueno, se está vendiendo Sargadelos (Laboratorio 5ª etapa) y de tus jarras ya hay vendidas creo que tres colecciones.
Lo peor es que desde que nos fuimos no paró de llover y no se pudo terminar de explanar Sargadelos.
He visto el número extraordinario julio-agosto de la Galicia del C[entro] Gallego. También he podido comprobar que las colaboraciones todas que figuran en él fueron pedidas por Paco a sus autores alguno de los cuales se indignó cuando supo lo que estaba sirviendo con ella. Yo cada vez entiendo menos las cosas. Luego el ejemplo de Guevara me tiene acorralado e indiferente por todo lo demás. Bueno, ya veremos.
De momento esto es todo. Te informaré de todo lo que pueda haber de interés.
Sabéis como se os recuerda. Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja
vuestro
[Díaz Pardo]
|
1969-11-01 |
|
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1969 en 01/11/1969
Castro, 1.11.69
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Hace unos días recibí la tuya del 14.10, que se habrá cruzado con otras notas que te he enviado. Una de ellas las copias de las últimas cartas cruzadas con el Ministerio de Industria, cuyo trámite no avanzó más desde entonces. Es de suponer que el nuevo titular no mejore la intención del anterior. Acaso dentro de unos días a la vuelta de un viaje a Barcelona intenté ver [en] Madrid al subsecretario de turno. Veremos. Para Barcelona salgo pasado mañana a montar lo de Hogarotel.
Al pasar por Madrid, pasado mañana, estaré con Chávarri quien me llamó, me pidió perdón por su silencio y me recomendó atendiese una invitación que me hizo Relaciones Culturales para participar en un congreso/exposición sobre tapiz, tejidos, diseño industrial, etc. Le prometí que llevaría yo mismo dos tapices tuyos y dos míos. En cuanto a presentar alguna ponencia por mi parte lo veo muy difícil pues ni sé ni tengo tiempo para preparar algo. El congreso se celebra el 3, 4 y 5 de diciembre próximo. Calculo que además tú no estarás para esa fecha. Ya te diré qué es lo que hablo con Chávarri y cuál es su pensamiento sobre los proyectos que tenía.
Visitas argentinas: entre otras, algunas que creo ya te dije con Lorenzutti, tuvimos dos días aquí a Falcini, lo llevamos a Sargadelos y lo dejamos en Santiago. Mucha edad para viajar solo tanto. Anda el hombre bastante a rastro. Ayer por la mañana estuvo Sobreira, que siguió viaje a Sargadelos donde por la tarde lo atendieron.
Jorge Arranz; lo veré pasado mañana. Hoy me dijo que el embajador de Cuba le había dicho que tenía concedida la entrada en la isla. Quedé en estudiar con él lo de su pasaje. Se le fue ayudando a medida lo necesitó.
Las cosas por Sargadelos avanzan. Poco le va a faltar para que la obra quede terminada este año. Y a lo mejor queda terminada. Y salvando todos los complejos problemas que hay que remontar para poner una de estas cosas en marcha (y que me tienen en el límite de mis fuerzas) todo se desarrolla normalmente. Hice seis cacharros para el Castro y aproveché para hacer otros seis para Sargadelos. Estos son jarras/esfinges que además de contener líquidos contienen soluciones a enigmas de grupos genéricos de personas. Algunas de estas soluciones las redactó Dieste y otras yo. Se trata de un pequeño juego y esto a Rafael le divierte.
Leí con la atención que se merecen tus cosas tu aserto sobre el vate de Caracas. Yo no decía que llegara a conocimiento de los jóvenes tu inquina, como me atribuyes, pero esto no tiene demasiada importancia. Mis notas sobre esto en mi anterior ni siquiera trataban de polemizar nada contigo sobre ello. Creo que estaba claro que lo que decía era que entendía que no era conveniente el manifestarse así sea cual sea tu intención al llevar tu pensamiento más allá de un ámbito de amigos. Yo no estoy, sencillamente, de acuerdo contigo sobre este tema y ni siquiera el poema de Lira bélica me ponen de acuerdo. Si el mismo criterio selectivo tuviésemos que aplicárselo a la mayor parte de nuestros amigos que por alguna razón han tenido que quedar aquí en esos momentos tendríamos que eliminarlos de nuestro santoral. Vivir aquí aún en estos momentos lleva inevitablemente aparejadas claudicaciones, al menos aparentes, de las que no se libra ningún hijo de vecino. No digamos en los momentos esos de la Lira bélica en que el negarse a hacer lo que en ese sentido te pedían era ofrecer motivos para que hiciesen contigo lo peor que puedas imaginar. Yo mismo con harto dolor me he visto obligado a pintar emblemas, símbolos y retratos de los autores y de los fundadores de esas liras y a firmarlos incluso y si alguien me viniese a pedir cuentas ahora por eso me parecería que las cuentas me eran pedidas por cualquiera menos por un juez. Por otra parte creo que lo que nos debe de interesar es la conducta última de los hombres, la conducta a la que arriban como consecuencia de su experiencia humana. No me parecería encontrar el menor practicismo, siquiera moral, en pedirle cuentas de su pasado a quien hoy llega bien a donde yo estoy. Por el contrario pasados muy limpios de amigos comunes dejan de interesarnos cuando vemos que por conveniencia o por lo que sea hoy se encuentran en otro camino. Y no puede haber otra mecánica de conducta, Luis, porque lo otro sería llegar a una confusión fantástica, de la que solo se benefician los que siempre se benefician de las confusiones. Porque te aprecio digo que debemos olvidar ese asunto y que cada uno haga lo que quiera. Pero, en fin, para empezar por ser fiel a mi principio, haz lo que te parezca pero no me pidas que deje de hacer yo lo que me parezca a mí.
Para terminar dejo nuestra admiración y nuestro agradecimiento por tus estupendos y nuevos retratos furtivos la mayoría de los cuales ya conocíamos y que por más conocer más gozamos de su delicia pesimista frente al material humano.
Me supongo que estaréis casi preparando las maletas. No dejéis de anunciar vuestra salida y de hacernos conocer vuestro itinerario. Sabéis como celebramos vuestros éxitos.
Te escribiré desde donde pueda. Estoy aplastado de trabajo.
Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja de todos nosotros.
Isaac
La operación Sargadelos parece que atrae a la gente como la miel a las moscas. Me piden que exponga la idea de Sargadelos en relación con la cerámica gallega en un colegio de Santiago, colegio mayor, exclusivamente para estudiantes en un par de lecciones y coloquio. Me piden que lo acepte pues es una cosa exclusivamente para información de estudiantes. Lo malo es que tal colegio es la Estila. Me parece obvio decirte por qué no puede defenderme de frente. Ya veremos como hago. No sé. Es difícil. No sé.
|
1969-11-24 |
|
|
Bos Aires |
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1969 en 24/11/1969
Buenos Aires, 24 de noviembre de 1969
Sr. D. Isaac Díaz Pardo
El Castro
Querido Isaac:
Recibí tus dos cartas últimas, hoy, con mucha pereza, las contesto. Está haciendo un calor insoportable, el verano se adelanta en unas cuantas fechas. El otro día, estuvo aquí Camilo con un grupo de hijos de gallegos, en casa, una pequeña reunión casi de despedida. Saldremos de aquí entre el 5 y el 10 del mes que vienes. Vamos a Londres y de esta ciudad a Barcelona, luego Madrid, probablemente Gijón y después La Coruña. Aparte Londres el itinerario es el de siempre.
Mi libro sobre Castelao haciéndose de prisa y corriendo, debe salir después del 25, sospecho que con bastantes erratas dada la prisa. Siento mucho que hubieses dedicado tanto espacio al vate de Caracas y siento también que tengas tanta confusión o escepticismo sobre la conducta de las gentes. No es igual trabajar de obrero pintor y pintar símbolos, cualesquiera que ellos fuesen, que, terminada la guerra, acabando de ser soldado, es decir, no corriendo peligro, dedicar un poema canalla a los vencidos. Hay más, todo es cuestión de buscarlos. Toda esta reacción mía nació de una frase tuya en la carta del 10, tú te olvidaste de lo escribiste: “Tus iras contra el vate de Caracas, nada disimuladas, creo que nada convenientes, son de conocimiento público”. En cuanto a si es o no conveniente se trata de un problema moral, depende del estómago de cada uno aceptar o no determinadas conductas y de la limpieza de las ideas que defendamos. Sobre el conocimiento público de mi opinión me tiene tan sin cuidado que te rogaba que no lo desmintieses y que lo afianzases en todo caso con una de las pruebas que la justifican, las otras vienen después. Fatalmente vienen. Y se acabó, creo, este asunto en cuanto a continuar discutiéndolo tú y yo. Pero no dudes que siempre defenderé a quienes mantienen su ideal lealmente, aunque no piense como ellos y siempre despreciaré a quienes habiendo cambiado de ideales no respeten como deben a los que mantuvieron los suyos en los peores instantes.
De aquí no tengo nada que decirte. Todo lo hablaremos. A Camilo le dejaremos cuando marchemos, dinero para algunos meses. Supongo un éxito la exposición de Hogarhotel y no puedo imaginarme que juegos de Rafael puedan transformarse en porcelana, pero estoy seguro que hechos por ti serán muy interesantes. De Chávarri no supe más desde que lo vimos en Madrid, como no supe de nadie de esa ciudad aparte Marcial y Patiño. Tuve una tarjeta de Lorenzutti y una carta de Falcini que quedaron muy agradecidos de vosotros y yo me alegro mucho de que hubiesen conocido por tí algo de Galicia. En estos momentos hay dos grandes exposiciones aquí, una colección de un museo norteamericano desde Cezanne y Gauguin hasta hoy, y otra “Confort Humano”, ésta en la rural, una gran exposición dedicada a la arquitectura y al diseño industrial del mundo, participando grandes arquitectos y diseñistas. También hubo un interesantes congreso internacional de arquitectos con más de 3.000 participantes y simultáneamente uno de arquitectos jóvenes y estudiantes de arquitectura en el que quedaron políticamente muy bien los catalanes, uno de ellos un Goytisolo. Hubo muchos incidentes y los resultados de ambos congresos muy buenos.
Y nada más por hoy. Saludos a todos los amigos comunes. Abrazos para Xosé, Rosendo, Mimina y para tí de Maruja y míos:
Seoane
|
1970-11-13 |
|
|
|
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1970 en 13/11/1970
13.11.70
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Sin ninguna tuya a que hacer referencia te confirmo mi última del 28 del pasado. Te van dos folletitos del Museo y por impreso vía aérea te van más. Dentro de dos o tres días debe quedar terminado el Cuader[no del] L[aboratorio de] F[ormas]. Creo que queda muy bien. Y con este tipo de letra se ganó mucho. Dentro de lo que sé he hecho todo lo que he podido. A ver a ti qué te parece.
Tus cosas para la exposición de Vigo están marqueadas como tú deseas. Haremos el catálogo en La Coruña. La exposición será para fines de este mes o primeros del que viene. Tengo las cosas que irán colocadas en el estudio del Castro y forman un conjunto verdaderamente sorprendente. Te informaré con detalle de todo. Hoy solo lo hago para no dejar pasar mucho tiempo sin que recibas noticias de aquí.
Tu trabajo en el Cuaderno, que tuve que leer varias veces para corregir es sin duda la pieza fundamental que se escribió sobre arte gallego, ya no por la historicidad que registra sino por el espíritu mismo que registra y como la registra.
Hoy se marchó Xosé para Barcelona a lo de Hogarotel que se inaugura el 18. Se harán fotografías y te las mandaré.
Lo de Hacienda sigue por ahora en compás de espera. Mañana tengo que ir a Lugo para otra acta; esta por el edificio (Valoración Urbana). Y esto, al menos en apariencia, vale mucho y quieren aplicarnos lo que le corresponde. Es normal. Aquí no cabe más que discutir y rogar aunque nos amuele de lo lindo.
Uno de estos días se firmará la escritura de vuestra casa. También firmaré las dos participaciones que le dimos en el Laboratorio a Albalat.
Por lo demás las cosas van normalmente. Con los esfuerzos naturales, aún frente a una situación económica en el país muy degradada, de la que estaréis enterados ahí. La inquietud está en aumento.
Hasta dentro de unos días. Un abrazo muy fuerte para ti y para Maruja
[Díaz Pardo]
|
1970-11-17 |
|
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1970 en 17/11/1970
Sargadelos, 17.11.70
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Te confirmo la mía última del 13 cte. y la del 28 de octubre último. Sin ninguna tuya a que hacer referencia.
Hoy he llegado con el amanecer a Sargadelos. Ayer en Coruña quedaron armados los primeros Cuadernos L[aboratorio de] F[ormas] para que hoy saliesen por avión para Hogarotel, que se inaugura mañana. También te saldría un primer ejemplar para ti. Acaso algo repintado pues estaba un poco fresco para guillotinar. Ya te enviaré otros armados con menos prisa. Sin duda tu verás bastantes errores. Algunos hubiese podido yo detenerlos si hubiese podido tener tiempo para atenderlo. Por ejemplo en el trabajo de Maside omitieron el cuaderno de donde procede. Creo que tampoco te gustará que hubiesen cambiado la letra en el trabajo del Museo. Pero para que estas cosas no se deslizaran, y otras más que ya ni siquiera alcanzo, habría que estar cuidándolo continuamente.
El sábado pasado estuve en Lugo donde firmé otra acta de Hacienda por la contribución del edificio. Nos pusieron 120.000.- anualmente por este solo concepto. Está visto que vamos a tener que trabajar para esta gente. Cuanto mejor se hagan las cosas más habrá que pagar.
Quiero consultarte una cosa: Si remontásemos todas las cosas que tenemos por delante, de aquí a final de año, en los primeros meses del año próximo se trataría de acometer la obra de ampliación del Museo igualando y acondicionando los dos cuerpos en la planta correspondiente al estudio. Como por unos tres meses habría que cerrar el Museo se me ocurre que con la obra podíamos hacer una exposición en el Círculo de las Artes de Lugo. Dime tu pensamiento.
Espero tus noticias. Un abrazo muy fuerte para ti y para Maruja
[Díaz Pardo]
|
1972-10-30 |
|
|
Sargadelos |
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1972 en 30/10/1972
30.10.72
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Sin ninguna tuya a que hacer referencia te confirmo varias mías. Mimina te envía información de prensa sobre el acto de entrega por N[eira] Vilas de las dos tintas de Castelao que a pesar de lo restringido constituyó una verdadera manifestación de afecto.
Por correo aparte te mando una nueva edición de Terra Cha de Manuel María, esta con tu tapa y mis ilustraciones, que te manda para ti, ya que al parecer desconoce tu dirección.
Por lo de ahora no hay ninguna novedad. De momento Rey, Nogueira y Varela, luego de haberles puntualizado por notario sus actos, con la carta de la que te adjunto copia, parece que se han metido debajo de la mesa. Pero no hay que fiarse, todo lo mejor que se puede esperar de esta gente es que ellos aguarden sin molestar hasta que los vientos se les pongan propicios. Mientras lo de Xosé y Rosendo sigue siendo dramático, cada vez más y a la vista del panorama de estos dos chicos veo como a un privilegiado a Camilo aún con todo lo nebuloso que está su camino. Menos mal que Mimina, cayó de la burra, está haciendo causa común conmigo. Pero me pregunto si es posible aún hacer algo.
El 11 del mes que viene iremos a Barcelona a montar lo de Hogarotel y una muestra de Pesqueira en la Galería de Provenza. Luego de esta irá una de Laxeiro y después las serigrafías de Vigo.
Nada más por hoy abrazos muy fuertes a entrambos
[Díaz Pardo]
|
1972-11-22 |
|
|
Sargadelos |
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1972 en 22/11/1972
22.11.7[2]
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Al volver de Barcelona (montar Hogarotel) leo la tuya del 11 cte. Trae la buena noticia de vuestra llegada en los primeros días de enero.
Lamento que no te llegara eso de Clavé, tampoco esta vez. Ahora estás a llegar y ya lo ves todo. Ese señor Mera no tengo la menor idea de que exista, jamás oí ese nombre aplicado a una persona ni tengo compromiso alguno para dar trabajo a nadie y menos para alguien de ahí, y tampoco entiendo como puedes tú ni por un momento hacerte mala sangre ante esa imagen de una felonía a ti cuando sabes que por la que le hicieron a Arranz fui capaz de abandonar toda mi obra de diez años.
La felonía me la hicieron Rey y Nogueira. Mientras estaba en Barcelona nombraron apoderados y delegaron sus facultades de Administradores en el Castro y Sargadelos en un sobrino de Páramo (que mal dirige una empresa de ganadería) y en otro profesor mercantil. Llegué y labré un acta notarial negándoles facultades para delegar sus funciones administrativas y eché al ganadero y al otro. Y convoqué Juntas extraordinarias en el Castro y Sargadelos para enjuiciarlos de acuerdo con la convocatoria que te envío de Sargadelos (similar es la del Castro) y ellos a continuación convocaron otra Junta para el mismo día por la mañana, de la que te envío una copia. Parece ser que ellos no tienen nada que hacer y que todas estas bravatas son para haciendo imposible acuerdo alguno justificar vender su parte parece ser a los del Banco del Noroeste que es donde está el tristemente célebre Páramo de Lugo. Es decir: que estos señores nos meterían aquí algo con intenciones semejantes a las del boticario de Lugo, pero peor. Les falló lo de incapacitarme pero se ve que no renuncian al ataque contra mí. Vamos a ver cual es mi defensa. Risco padre e hijo están en ello. Cabría, independientemente de otras cosas, querellarme contra Rey pues además de él Nogueira es también Administrador y el quererme hacer blanco a mí de su ataque está visto que no es un ataque contra un Administrador sino contra una persona... pero ¿desde dónde viene este ataque? y ¿soy ciudadano clasificado para tener defensa?
Bueno, mi vida está como ves bastante complicada, ya lo de menos es atender algo estos tinglados de fábricas y demás, lo más difícil es defenderse de los ataques que me vienen desde el mismo seno familiar hasta la línea de mis socios...
En Madrid almorzamos con Álvaro y con Ramón Falcón, subdirector de Bellas Artes. Muy bien. Está con muy buena disposición para la labor que se pueda hacer en Sargadelos. Falcón es de Lugo y autor de la liberación de la Muralla de Lugo.
En Barcelona quedó inaugurada la exposición de Pesqueira y el 1º de diciembre se inaugura la de Laxeiro, con el que estuvimos en Madrid.
Ya te informaré de como se van desarrollando las cosas.
Os esperamos como al santo advenimiento.
Un abrazo muy fuerte para entrambos.
Isaac
|