PROXECTO EPÍSTOLA

----

TEMÁTICA: Bomarzo [ópera]

[obra musical] O libro de Mújica Laínez deu lugar ao argumento dunha ópera homónima de 1967, premiada e mundialmente recoñecida con música de Alberto Ginastera e cuxo libreto compuxo o propio Mujica Láinez. Estreouse en Washington en 1967 e foi censurada en Arxentina por parte do goberno militar do Xeneral Onganía.
Epístolas
2
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1967-05-26
Carta de Whitelow a Seoane. 1967
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Whitelow a Seoane. 1967 en 26/05/1967


Buenos Aires, 26 de mayo de 1967

Querido Luis:

Tendrás que disculpar este largo silencio, debido, como podrás imaginarte, un poco al ritmo extraño de mi vida. No te he olvidado, ni creas que dejo de pensar en tu campaña europea. El afiche de Colonia lo hemos tenido en la sala chica hasta hace poco. Por los Scheinberg y los Lifschitz también nos han llegado noticias tuyas. Sé que todo está saliendo muy bien, y no puedo menos que alegrarme. Pasé el verano en B. A., en parte porque Enzo tuvo que hacerse una escapada a Italia para ver a sus padres, que no estaban bien de salud. Cuando regresó, preferí quedarme leyendo en casa, antes que ir a algún sitio y dispersarme. Me había lanzado a organizar los cursos privados, y tampoco podía descuidarlos. Así es como actualmente tengo doce alumnos que siguen todos los martes Historia del Arte conmigo, entre ellos Rafael y Ema, y también el matrimonio Martínez Vallerga. Por algo se empieza. Conseguí un poco inesperadamente un local a la vuelta de Bonino, en la calle Paraguay, un primer piso alquilado por otros amigos míos, quienes me ceden el salón día por medio. Pero yo lo utilizo sólo los martes. Después, estoy por entrar a trabajar en la cátedra de Estética, en la Facultad de Filosofía. Digo “estoy” porque el nombramiento nunca me ha llegado, aunque me informan que existe. El titular es Narciso Pousa, y yo tengo a mi cargo una comisión de trabajos prácticos. Mañana, en principio, daré la primera clase sobre la poética de Paul Valéry. Veremos qué pasa. Por un lado, estoy contento, pues esto me obliga a concentrarme más, a leer mucho, y a estar “afilado”. Pero, bien sabes que esas actividades suelen hallarse siempre en la cuerda floja, de modo que no me hago mayormente ilusiones. Esperamos con mucho interés la serie de “cabezas anónimas”, que seguramente deben ser muy buenas.
Nosotros iniciamos la temporada con una exposición de Giancarlo Puppo, y ahora estamos con Josefina Robirosa, para pasar dentro de una semana a Gertrudis Chale. En Di Tella presentan una exposición de Figari, con algunas obras realmente notables, especialmente los velorios y entierros.
En el Museo Nacional de Bellas Artes han hecho una exposición de Grabados, adonde enviamos cuatro obras tuyas que estaban en la Galería. El ambiente, en general, está tranquilo. Todavía no ha habido ningún “escandalete” plástico. De París han vuelto los ex-Premio Braque, muy fastidiados porque nadie los tomó en cuenta... (Mesejean, Cancela y compañía). El actual premio Braque resultó Messil, que me parece mucho más serio que los anteriormente nombrados.
Quizás sepas por algún recorte que se estrenó ya la ópera Bomarzo de Ginastera-Mujica Lainez en Washington, con mucho éxito. Esto le sirve a Manucho de gran promoción, pues parece que el libro sería traducido al inglés. Por las cartas, se muestra muy satisfecho con el resultado del viaje.
Bonino vendrá, como todos los años, en julio. Mientras, nosotros seguimos trabajando activamente. Enzo dice que sólo ha recibido una carta y que pronto te escribirá.
Bueno, Luis, supongo que la simpática Maruja estará bien, deseando llegar a Galicia para disfrutar de un verano, como ella quería. Dale muchos cariños de todos nosotros, lo mismo para ti, y será hasta muy pronto.

Billy

1967-08-12
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 12/08/1967


Bonn, 12 de agosto de 1967

Querido Seoane:

Me apresuro a contestarle porque el tiempo apremia para Ud. si es que regresa a Bs. As. en septiembre.
Tomás sale hoy de vacaciones por un mes, por eso le escribo yo, y trataré de enviarle, lo más rápidamente posible, los datos sobre los óleos de Colonia.
Con respecto a las carpetas de grabados no hay inconveniente en que los imprima Ud. en España. En principio se pensó en 60 u 80 carpetas con 6 grabados cada una. Dígame Ud. si el número le parece suficiente y cuántas carpetas quiere para la Argentina y España. La Galería piensa pagar su trabajo en ejemplares de las carpetas, así que tiene Ud. que establecer cuántas le corresponden. Como los grabados los imprime Ud., tendrá que mandar las facturas de la imprenta para que las pague la galería de lo contrario, ellos no tendrían prácticamente gastos. Escríbame si está Ud. de acuerdo con este arreglo.
Aún no han enviado las críticas de Münster. El lunes haré llamar reclamándolas y, previa traducción, se las enviaré.
¡Cómo me gustaría ver los tapices que está confeccionando con Maruja! Sabe Ud. que siempre tuve debilidad por ellos. Imagino las maravillas que habrá hecho en las jarras de cerámica. Si llega a sacar fotos, envíenos alguna.
Las últimas noticias de Bs. As. no son alentadoras, ¿qué me cuenta del asunto Bomarzo?
Payró no ha vuelto a mencionar el Instituto de Arte que pensaba crear el Fondo. Me escribió –eso sí– que han reducido en un tercio el presupuesto anual del mismo, así que siguen las trabas a la cultura. Blas González –ya lo sabrá Ud.– ha sido nombrado embajador para estudiar en USA medios de propaganda turística (!!!).
Los grabados dijo Tomás que los mandara a nombre de él a la Embajada para evitar problemas con la aduana. La dirección es:
Adenauer Allee, 52
Bonn.
Ud. verá si conviene mandarlos en varios paquetes.
¿Han fijado ya el día exacto del regreso? ¿Cómo quedó su brazo y cómo está Galicia en este mes de agosto?
Espero sus noticias. Ni bien las tenga yo de los óleos de la Boisserée volveré a escribirle.

Cariños para Maruja y para Ud.

Nélida