PROXECTO EPÍSTOLA

----

TEMÁTICA: La profecía

[obra plástica] Gravado en madeira realizado en 1964 propiedade do Museo de Arte Moderno de Bos Aires.
Epístolas
3
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1963-05-03
Carta de Seoane a Díaz Dorado. 1963
Xenebra
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Dorado. 1963 en 03/05/1963


Ginebra, 3 de Mayo de 1963

Sr. Diego Díaz Dorado
Buenos Aires

Mi querido amigo:

Recibí su carta cuando más impaciencia tenía de recibir noticias de Buenos Aires. Estoy encantado de Ginebra, me gusta mucho esta ciudad y pinto con una tranquilidad que no tenía para trabajar desde hace mucho. El día es nuestro y uno puede encontrar, siempre se encuentran, motivos de desagrado, pero en general las gentes procuran ser correctas y agradables en la convivencia. Uno encuentra aquí parte de lo que se desea de bueno para Buenos Aires. La de hoy es una carta apresurada con motivo de una por expreso que me llegó de la Galería Bonino. Resulta que me seleccionaron para intervenir con cinco grabados en la próxima Bienal de San Pablo. Quisiera, pues, que me hiciese el favor de separármelos y se los entregase a Billy, Guillermo Whitelow, en Bonino, usted creo que lo conoce, para que le pongan marcos y los entreguen a la Dirección de Relaciones Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Serían los siguientes, a mi juicio:

Juana de los trapos
La profecía
El caído
Mendigos cautelosos, burlones e
Inestable mendigo

Si a usted y a Billy no les parecen bien quizás pueden seleccionarse otros. Por aquí estuvo Núñez Búa pasando dos días. Llegó el primero de Mayo y marchó hoy de mañana. Me alegró mucho verlo y estar con él. Anduvimos juntos con Maruja recorriendo la ciudad. Me habló de la conversación con Alvaro Gil alrededor del libro de González López. Creo que está, por lo que me dijo, resuelta la edición con el aporte que haría Alvaro Gil. Por mi parte tengo entendido que en la conversación que habíamos tenido con Alongo Lago se había hablado de 30.000 pesos, pero de cualquier manera esto no modifica demasiado la situación. No depende, claro está, de lo que recordemos, sino de lo que recuerde Alongo Lago. Ojalá se imprima y se termine con este asunto. Las noticias que vienen de Buenos Aires son desesperantes. Estos señores que gobiernan o pretenden gobernar, dá lo mismo, parecen vivir fuera de la realidad y del mundo. Los funcionarios argentinos de las Naciones Unidas y de la Organización Internacional del Trabajo, etc., que residen aquí, sabemos por uno de ellos, se sienten avergonzados de lo que allí ocurre por las noticias que les llegan. Nosotros solo conocemos las que vienen publicadas en los periódicos de París. Núñez Búa creo que llegará alrededor del 18 y por él sabrá noticias de como estamos. Mis asuntos marchan lentamente pero pienso que bien.

Un saludo para todos los de Citania y uno muy especial de Maruja y mío para su familia y usted reciba el abrazo fuerte de:

[Seoane]

1963-05-15
Carta de Díaz Dorado a Seoane. 1963
Bos Aires
Xenebra
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Dorado a Seoane. 1963 en 15/05/1963


Buenos Aires, 15 de Mayo de 1963

Sr. Luis Seoane

Querido amigo:

De acuerdo a su indicación, hice entrega al Sr. Whitelow de Bonino, de los grabados por Vd. elegidos para San Pablo, al día siguiente me volvió a llamar ese señor para decirme que el Sr. Brughetti le había pedido que fueran 15 en vez de 5, aunque hasta ese momento no me lo podía confirmar, creo que tenía el propósito de hacer una exposición suya de grabados en San Pablo. No sé si he procedido bien, pero en la mañana de hoy separé 10 grabados más, a mi leal saber y entender, pues el Sr. Billy me indicó que no tenía objeto su intervención en la elección, y se los llevé a Bonino.

A continuación, va la lista de los grabados y el número.

9/35 Inestable mendigo
14/35 Mendigos cautelosos, burlones
19/35 El Caído
14/35 Juana de los trapos
10/35 La Profecía
14/35 El peregrino
2/30 La conversación
13/20 Habita en la montaña
12/20 Cipreses de pájaros escondidos, silenciosos
12/35 Cada uno con sus trapos
15/33 Diálogo con signos, andando
15/35 La calle
13/20 Gaucho dormido con viento sur
11/35 La Celestina
14/35 Sacerdotisa de oscuros presagios
Espero me confirme si es esto lo que corresponde para modificarlo si hubiera tiempo.
Por otra parte, el libro de González López ya está en la imprenta, de manera que, cuando le parezca oportuno, le ruego que piense en las tapas. El Sr. Alonso se portó muy bien y nos va a hacer un envío de papel que superará los 30.000$. Estamos a la espera de Núñez Búa para ver si confirmamos el aporte de Álvaro Gil, en cuyo caso estaríamos tranquilos por el resto de la financiación.
Por la calle Montevideo, todo marcha muy bien y sin ninguna dificultad.

Reciba Vd. y la señora, de mi familia el mejor cariño y mío como siempre un fuerte abrazo.

M. D. Díaz Dorado

A carta está mecanografada con marcas feitas a lápiz na descripción das obras, puideron ser feitas por Seoane.

1971-12-14
Carta de Seoane a Vázquez Freire. 1971
Bos Aires
A Coruña
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Vázquez Freire. 1971 en 14/12/1971


Buenos Aires, 14 de Diciembre de 1971

Sr. D. José Luis Vázquez
La Coruña

Mi querido amigo:

Estamos en Buenos Aires desde hace once días tratando de hacer nuestra vida de siempre. En Madrid retrasamos dos días el viaje por mala información de Iberia en La Coruña, 24 horas; y por la alteración de horas de la compañía brasileña en que viajamos, otras 24. Salimos de ahí agradecidos a todos ustedes por la amistad que nos brindan y lamentamos ocasionarles molestias como el vigilar las obras de la casa y algunas otras que se añaden a ésa. Una de ellas, el favor que ahora pido: sacar grabados de una carpeta que está sobre la mesa de la habitación de servicio en cuya envoltura está escrito: Grabados para una posible exposición. De esa carpeta extraer los que se indican en la lista adjunta y los envían a Madrid a la siguiente dirección: Luis González Robles. Director del Museo Español de Arte Contemporáneo. Paseo de Calvo Sotelo 20. Madrid, 1. Quizá puedan ayudarles en esto Mimina o José. Se trata de una exposición que se concertó en los días que estuve en Madrid y que circulará por diversas ciudades españolas. Quedé con González Robles en que estarían en Madrid alrededor del 20 de este mes. De modo que es urgente su envío.
No sabemos nada de ésa. A Isaac le escribí una breve carta estos días. Maruja le escribió a Mimina. Suponemos que Isaac continuará mejorando. Las conversaciones de Isaac desde Madrid probaban que estaba contento, como si las últimas decisiones que tomó le hubiesen aliviado.
Esto es todo por hoy. Por favor escríbanos. Saludos a todos los del Castro y un abrazo muy amigo de Maruja y mío para María Elena y usted, deseándoles felicidades en las próximas fiestas:

[Seoane]

[Anexo.]

Nº Año
1.- Haciendo el actor. Grabado en madera a 2 colores, 29 x 22 cms. Ejemplar 18 de 35 1958
2.- Bárbaro obediente antiguo. Grabado en madera a 2 colores, 29 x 22 cms. Ej. 14 de 35 1958
3.- Figura campesina herrumbrada. Grabado en madera a 2 colores, 35 x 28 cms. Ej. 6 de 35 1958
4.- Hombre errante libre. Grabado en madera y “collage”, a 2 colores, 25 x 28 cms. Ej. 12 de 35 1958
5.- Ofelia en Elsinor. Grabado en madera y “collage” a 2 colores, 46 x 40 cms. Ej. 10 de 30 1960
6.- Diálogo en signos, andando. Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 50,5 x 40 cms. Ej. 7 de 33. 1960
7.- De regreso a los surcos. Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 56 x 40 cms. Ej. 6 de 20 1960
8.- Ana Manana (1). Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 56 x 40 cms. Ej. 15 de 33 1960
9.- Gaviotas en el Mar de los Ártabros. Graba. en madera y “collage”, 56 x 40 cms. Ej. 8 de 20 1961
10.- Un preclaro mendigo. Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 55 x 40 cms. Ej. 5 de 20 1961
11.- Guerrero celta al acecho, olvidado. Grab. en madera y “collage”, 56 x 40 cms. Ej. 15 de 33 1961
12.- La Celestina. Grab. en madera y “collage”, 56 x 40 cms. Ej. 15 de 35 1962
13.- Es la loca del bosque. Grab. en madera y “collage”, 56 x 40 cms. Ej. 4 de 20 1962
14.- No muestra sombra. Grab. en madera y “collage”, 56 x 40 cms. Ej. 3 de 20 1962
15.- Rey de origen divino. Grab. en madera y “collage”, 56 x 40 cms. Ej. 14 de 35 1962
16.- Inestable mendigo. Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 55,5 x 40 cms. Ej. 11 de 35 1962
17.- Jefe perverso y decorativo. Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 56 x 40 cms. Ej. 5 de 20 1962
18.- La Profecía. Grab. en madera y “collage”, 56 x 40 cms. Ej. 17 de 35 1964
19.- Las inquisidoras. Grab. en madera, 56 x 40 cms. Ej. 20 de 35 1964
20.- Caballero de El Paso Honroso. Grab. en madera y “collage”, 56,5 x 40 cms. Ej. 8 de 20 1964
21.- Sombrío sueño premonitorio. Grab. en madera y “collage”, 40 x 56 cms. Ej. 11 de 30 1964
22.- Sacerdotisa de oscuros presagios. Grab. en madera, 55,5 x 40 cms. Ej. 17 de 35 1965
23.- La Conversación. Grab. en madera y “collage”, 40,5 x 56 cms. Ej. 28 de 30 1965
24.- La Juana de los trapos. Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 56 x 40 cms. Ej. 5 de 35 1965
25.- Cada uno con sus trapos. Grab. en madera y “collage”, 56 x 40 cms. Ej. 19 de 35 1966
26.- Ofreciente campesina. Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 56 x 40 cms. Ej. 2 de 30 1966
27.- El Gran Magistrado. Grab. en madera y “collage”, 56 x 40 cms. Ej. 11 de 35 1966
28.- El pulpo (II). Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 48 x 68 cms. Ej. 17 de 20 1967
29.- La otra cara de la luna (II). Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 68 x 48 cms. Ej. 17 de 20 1967
30.- Mujer pelirroja de negro. Grab. en madera a 2 colores, 55 x 40 cms. Ej. P. de A. 1970
31.- Campesina con medallón. Grab. en madera y “collage” a 2 colores, 55 x 40 cms. Ej. P. de A. 1970