Proxecto epístola

----

Nosotros

Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.

Revista arxentina de literatura existente no primeiro terzo do s. XX, fundada en 1907 onde sobresae o denominado orientalismo arxentino.
Epístolas
2 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1972-01-11
Carta de Seoane a Vázquez Freire. 1972
Bos Aires
A Coruña
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Vázquez Freire. 1972 en 11/01/1972

Buenos Aires, 11 de Enero de 1972

Sr. D. José Luis Vázquez
La Coruña

Querido José Luis:

Agradecemos la carta del 27/XII y las noticias que nos transmite. Le devuelvo, con ésta, el duplicado de la liquidación de A. Álvarez Blázquez. Supongo que todo estará bien. Me refiero a la liquidación. El talonario de la Caja de Ahorros, guárdelo, por favor, usted. Recibí también con la suya, aparte, aparte de las fotografías de los dibujos de Maside y mío del Nº de Nosotros, las diapositivas de las caretas de Castelao, muy buenas, muy fieles en el color a los originales, y que supongo les serán útiles a Amparo Alvajar para el teatro que dirige en Ginebra. En cuanto a la casa, el saber que usted se ocupa de eso es para Maruja y para mí garantía de que todo irá bien. Lo único que lamentamos es el trabajo que con todo esto, reuniones de copropietarios y vigilancia de obras, le damos.
Isaac me escribe y envía noticias. Se queja de los ruidos y parece desear verse con un psiquiatra de acuerdo con García Sabell y si éste lo cree conveniente, así escribe en la última carta. No se refiere en ningún momento a Mimina ni a los hijos y a nada que no sea el Museo y Sargadelos o asuntos culturales generales. En cuanto a la otra todo resulta mucho más turbio luego de algunas averiguaciones que hicimos aquí a través de amigos comunes. Estuvo en tratamiento psicoanalítico durante dos meses, que abandonó antes de llegar a resultado alguno y parece tratarse de una psicópata depresiva, es decir, un tipo de enferma que posee una característica muy importante y coincidente en el caso de ella, la de inspirar muy hábilmente compasión, además de proponerse, parece, conquistar a Isaac aprovechándose de la enfermedad de éste. Algo muy curioso, que algunos de los que fueron sus mejores amigos no pueden decir demasiado de ella, pues siempre les ocultó cualquier detalle sobre su vida e intenciones. Creemos cada vez más que ella es un motivo importante en la enfermedad de Isaac, por lo menos una complicación para su curación. Camilo está muy preocupado, no conoce estos problemas que se plantearon con la enfermedad del padre y está estudiando con muy buenos resultados. Ahora aprovecha las vacaciones para estudiar y examinarse en marzo. Nos dijo que el padre le había escrito últimamente.
Bueno, por aquí todo sigue aproximadamente como cuando nos marchamos en abril del 71. Nada hay resuelto políticamente y el dólar duplicó su valor. Esto es todo. No dejen de escribirme.

Un fuerte abrazo de Maruja y mío para María Elena y usted:

[Seoane]

1978-12-03
Carta de Zuleta a Seoane. 1978
Mendoza
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Zuleta a Seoane. 1978 en 03/12/1978


Mendoza, 3 de diciembre de 1978

Señor Luis Seoane
BUENOS AIRES

Estimado señor Seoane:

Acababa de recibir su carta, cuando leí en La Nación la noticia del fallecimiento de Lorenzo Varela. Me dio una gran pena pensar que, por una de esas inescrutables decisiones del destino, no alcanzará a ver la edición que usted planea. Por otra parte, dada su edad, todavía tenía por delante años de madurez fecunda. Para usted habrá sido, sin duda, un gran golpe después de tantos años de camaradería intelectual y de tantas empresas comunes. Desde otro ángulo, ningún homenaje mejor que el de recordar todo lo que hizo, sobre todo si se tiene en cuenta que se trata de una obra dividida por la guerra y por la pertenencia a dos países tan distantes. Ojalá que su proyecto pueda realizarse tal como lo ha pensado, ahora por más razones que nunca.
Le agradezco infinitamente sus datos y rectificaciones. De Alberto Denia yo pensaba que era Cuadrado, pero Felipe Arcos Ruiz era un enigma difícil de descifrar. Si Dios quiere, conversaremos algún día personalmente y le pregunté varias cosas.
También le agradezco y tomo en cuenta sus sugerencias sobre otros trabajos. Todos sus datos son interesantísimos y tomo nota de ellos. Actualmente estoy trabajando en la misma línea, acerca de las letras españolas en revistas argentinas. Ya publiqué un estudio sobre Sur y tengo listos capítulos sobre Nosotros y Síntesis. Estos pienso reunirlos con los otros en un libro que se completará con estudios sobre Realidad, De mar a mar, Anales de Buenos Aires y Cabalgata. Quizá le interese saber que yo también soy de “pura sangre gallega”. Mi nombre completo es Emilia María Puceiro Landín, y mi padre era de Armenteira y mi madre de Geve. De niña viví dos años en Lérez y Geve, entre 1932 y 1934. Luego vinimos a Mendoza en 1936 y aquí estudié y me casé. Mi marido también es profesor universitario y ha publicado varios libros de su especialidad, historia de las ideas americanas. Tenemos cinco hijos. El mayor vive en Madrid, es abogado y especialista en Filosofía del Derecho; el segundo se doctoró en Letras en Madrid con un tema sobre el Modernismo, y es profesor en Mar del Plata. Los tres menores están terminando sus carreras en Ciencias Políticas y Ciencias Agrarias.
Quedo a la espera de sus noticias acerca del proyecto de edición. Pienso que saldremos de vacaciones en los primeros días de enero, pero le enviaré nuestra dirección por si usted la necesita.

Reciba mi saludo muy cordial

Emilia de Zuleta

J. F. Moreno 1405, 3º 11
5500, MENDOZA