1954-03-27 |
|
|
Bos Aires |
Santiago de Compostela |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a García Sabell. 1954 en 27/03/1954
Bos Aires, 27 de marzal de 1954
Querido Domingo:
Fai poucos días recibín a túa derradeira carta, do 28 de febreiro, e fixen as xestiós a que nela te referías, pódense contar pol-o menos con unha páxina e meia. Teño que saber o máis urxentemente posibre cal é a forma de pago, onde e a quén se remiten os orixináes. Insula é a revista literaria de Madride máis conoscida eiquí, en certa maneira a única dese tipo respeitada e cicáis ese número tivese nesta gran venda, podendo conseguir nos que se fixesen por algunhas librerías pedidos especiaes.
Fai algúns días remitínlle a Paco o ensaio sobor de Eiroa, fíxeno o millor que puiden i-espero facer logo o de Maside. No de Eiroa tivéseme gostado falar máis do home e das circunstancias que nos rodeaban naquiles días.
Estou pintando moito, logo dun descanso impo[s]to pol-a sésta de iste vran, que aínda rende. Quero facer unha grande exposición este ano, ademáis de ter que enviar a unha galería de Nova York grabados i-estampas tamén pra expoñer. Unha revista alemana, Gebrauchsgraphik de Munich, anuncia un artigo con reproduciós en cor sobor do Libro de Tapas.
Por correio aparte, enviareiche nota dos traballos editoriaes feitos por nós, Cuadrado e máis eu, e tamén a relación de outros traballos isolados feitos por algunhas entidades ou persoas.
Escríbeme con devagar, e cóntame de todol-os amigos comús. Istas letras non son máis que pra darche sinal do feito. Escuso decirche que leín os artigos de La Noche que me pareceron eixelentes i-o teu concretamente de unha audeza a que soio nos tén acostumado Julián Marías aínda que eu non participe do seu xeito de cavilar. Agardamos o teu ensaio pra Imago Mundi ademais do artigo pra La Nación.
Ren máis por hoxe. Saudos de Maruxa e meus pra Elena e pra tí, e recibe unha longa e forte aperta de:
Seoane
|
1954-06-05 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1954 en 05/06/1954
Buenos Aires, 5 de Junio de 1954
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo
Querido Del Riego:
Hace aproximadamente veinte días te envié una carta con noticias sobre los lugares donde iban a realizarse tus conferencias: en el Círculo de la Prensa, en la Facultad de Filosofía y Letras de ésta, en el local del Centro Gallego y en un teatro, además del saludo a la colectividad gallega con motivo del Dia de Galicia en un acto musical y folklórico que se realiza todos los años. De estas conferencias tienen que ser desde luego en castellano las del Círculo de la Prensa y Facultad de Filosofía y Letras.
Te participaba tambien en esa carta que está a punto de salir Galicia emigrante, una revista que dirijo yo, no dependiente de nadie y que constituye una nueva aventura de la que estoy casi seguro de salir bien. Te pedía que me enviases urgentemente colaboraciones de García Sabell, Borobó, Piñeiro, Manuel María, Alvarez Blazquez, Darío y los hermanos, Xohan Ledo, Fole, Paz Andrade, etc. Con preferencia colaboraciones, cuentos, crónicas, y ensayos que puedan ser ilustrados. Quisiera de Maside un dibujo mensual con pie y lo mismo de Xohan Ledo. A algunos voy a escribirles personalmente, pero con otros no tengo relación personal y me gustaría que tú lo hicieses, como tambien que te encargases de ser su representante en Galicia, para esto espero que la veas. Se pagarán las colaboraciones. Tambien me gustaría que Castro Arines o quien tu creas, me envíe notas sobre los siguientes pintores jóvenes residentes creo que en Madrid: Lago Rivera, Mampaso, Labra, Dans, etc. y que me consiguiese que Concha Castroviejo o Pura Vázquez o quien tu creas me hiciesen una sección sobre la mujer gallega. Necesito además anécdotas y breves notas de humor. El primer número sale hoy y te lo enviaré por correo aparte.
Tambien te pedía las bases de un concurso literario que hace el ayuntamiento de Vigo, pues la necesita un escritor argentino, Víctor Luis Molinari, de origen italiano pero que ama a Galicia.
Necesito urgentemente noticias tuyas sobre esto. Tambien te decía, creo, en la carta que con las conferencias que tenías preparadas estaba muy bien y quizá sobren y que la forma de evitar la absorción total de parte de los directivos del Centro Gallego es manifestarle ese deseo a Vázquez Iglesias en vísperas de venirte o a tu llegada. Domingo que experimentó este problema puede orientarte. ¿Cómo va la monografía de Eiroa?, ¿y la mía? Me gustaría tambien tener noticias de esto.
Esperamos con impaciencia vuestra llegada. Maruja y yo nos prometemos volver a vivir a Galicia a través de vosotros y con vosotros. No sabes lo que representa para nosotros este viaje vuestro.
Saludos para Evelina y para tí de Maruja y míos y tu recibe el fuerte abrazo de tu amigo:
Seoane
La gran revista de Munich GEBRAUCHSGRAPHIK dedica las seis primeras páginas de su número cinco de este año, con reproducciones en color a mi Libro de Tapas con un elogio extraordinario. Estos días tambien exponen en una galería de Nueva York obras mías.
|
1957-11-08 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1957 en 08/11/1957
Buenos Aires, 8 de noviembre de 1957
Sr. D.
Francisco F. Del Riego
Vigo
Querido Del Riego:
Te debo carta, pero es que anduve esta temporada de un trabajo en otro sin tiempo para nada, sin descanso. Acabo de realizar una nueva exposición con mucho éxito y en la revista alemana Gebrauchsgraphik, en el número 10 de este año, me dedican cuatro páginas, por segunda vez, en estos tres últimos años. Trabajo y estoy contento de ello. Tengo dos nuevos murales para hacer; y me seleccionaron en New York, con 15 pintores más del resto del mundo, para hacer uno de los afiches de la Feria Internacional de Bruselas. Igualmente en esa ciudad seleccionaron una acuarela mía para una gran edición de reproducciones. Estoy contento porque esto ocurre sin que hubiese tenido que moverme de Buenos Aires.
Recibí las monografías de Eiroa y las notas que aparecieron sobre ella. Te agradezco todo, así como también las otras notas que me enviaste para G. E. Yo tengo a tu disposición 712’50 pesos que es el importe de tu trabajo para la Enciclopedia, que gustó y les pareció perfectamente adecuado. Tambien recibí el texto sobre la obra de una generación para “Citania”. Es necesario, primero, cambiar el título por el tipo de público a que va dirigido que no es concretamente gallego: Nuestra tierra y nuestro tiempo quizá deberías poner la palabra Galicia. No sé, piensa que se trata de expandirla más entre gentes agenas (sic) a Galicia y a nuestra colectividad y entonces nuestra tierra no tiene el sentido que tiene para nosotros. Te pediría, por creerlo justo, que dedicases algo más a Varela por sus poemas Catro poemas pra catro grabados y Lonxe, que para muchos, entre los que me incluyo, nos parece uno de los más importantes poetas gallegos de los últimos 20 años, con acento bien particular en nuestra lírica. Tú verás. Citania promete ir bien. Nos costó bastante formar la sociedad anónima. Abundan entre los accionistas la gente pobre; por mi parte, además de trabajar gratis, como siempre en toda empresa gallega, invertí en ella parte de mis ahorros. Preside el directorio Perfecto López, y están agenos (sic), naturalmente, aquellos para quienes la acción cultural gallega se convirtió en hábito de discursos y tertulias y nada más.
Creo que habéis hecho mal en no dialogar con Antonio Baltar. Ahí estáis absolutamente confundidos, por lo que notamos, con respecto a todos nosotros. Si no fuese así, no se puede explicar vuestra actitud con respecto al congreso del año pasado, y vuestra actitud actual con Baltar que llevaba la representación nuestra. Casi toda la obra hecha en Buenos Aires fué hecha al márgen de las gentes que aquí aparecen como apoderados vuestros y que cada vez están más solos. Yo no sé como hablar de esto, pero sentí una gran tristeza al pensar que si hubiese sido yo el que fuese a Galicia, podría pasarme algo parecido a lo ocurrido con Antonio. Os estáis dejando guiar por noticias e informes de terceros, inexactos e interesados, y no es propio, creo, de vosotros ni de nosotros, dejarse llevar de terceros para las cuestiones referidas a problemas nuestros. La culpa de lo ocurrido en el Centro Gallego y de que no hubiese venido a ésta el equipo que se proyectaba, la tuvo exclusivamente el grupo informante vuestro al utilizaros como una maniobra en la que vosotros érais bandera, que les salió mal, para cuestiones solamente electorales del C. G. Estáis mal informados con respecto a esto y lo siento. Por esas maniobras salió perdiendo Galicia. Perdóname todo esto, pero creo que entre nosotros debemos decirnos con claridad lo que pensamos.
Continúa mandándome los reportajes y notas para la revista y te rogaría me enviases algunos saludos de fin de año de Otero Pedrayo, Domingo, Piñeiro, tuyos, y de quien creas conveniente para Galicia Emigrante radial. Te lo pido con tiempo. Tambien te ruego (pero por favor, cóbrame) me envíes los libros Homaxe a Florentino Cuevillas, Galicia de Martínez Barbeito, y Heráldica de Galicia, y que veas de que manera puedo recibir las monografías que ahí se publican de arte, como la del escultor Prado de Chamoso Lamas. Perdóname que recurra a tí. Bueno todo esto resulta largo. Te ruego me contestes tambien extensamente. Mientras tanto Evelina y tu recibid el abrazo de Maruja y mío, y tu uno más fuerte y grande de tu amigo:
Seoane
[Manuscrito]
Te agradezco mucho, a ti y a Evelina, el obsequio que nos enviasteis por Vázquez Iglesias. Os debemos demasiado. Un abrazo.
S.
Por correo aparte te envío Segundo Libro de Tapas que acaba de salir.
|
1957-11-08 |
|
|
Bos Aires |
Santiago de Compostela |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a García Sabell. 1957 en 08/11/1957
Buenos Aires, 8 de novembro de 1957
Sr. D.
Domingo García Sabell
Santiago de Compostela.
Querido Domingo:
Por correio aparte mándoche o novo libro Segundo libro de tapas, que acaba de sair; é, de certo xeito, continuación de outro editado fai tres anos ou algo mais. Despóis diste, sal tamén istes días, penso, unha obra de teatro escrita en galego, A Soldadeira, traducida ao castelán, pubricada por unha editorial de teatro. Teño outra en iguales condiciós que sairá o próisimo ano tamén en castelán. Pinto moito, acabo de facer unha eisposición con moito éisito, e fun invitado por unha de New York, con outros quince pintores do resto do mundo, pra facer un gran cartel pra a Eisposición Internacional de Bruselas, i, en esa mesma cidade ganei estes días un concurso de acuarelas pra ser reproducidas. O númaro 10 de Gebrauchsgraphik diste ano, de Munich, adícame unhas páxinas con reproduciós en coor, é a segunda vez que o fai. Fálote de min. Escríbeme falándome de ti e do que fas.
Recibín a carta da irmán de Carlos Martínez Barbeito, Isabel, con unha nota túa, que teño de contestar. Dende logo enviareille cando poda, porque iso é dificil pol-as aduanas, unha obra miña pro museo. Tamén recibín, e agradézocho fondamente, o mañífico libro Opúsculos gallegos sobre bellas artes que intrésame moito. Eiquí traballamos moito, o que podemos. Pídoche que me enviedes artigos pra Galicia Emigrante coa documentación gráfica que poidades. Gustaríame algo sobor da meiciña aitual en Galicia, sobor dos traballos que se fan nesta cencia feito por tí o (sic) por algunha persona que tí conozas. Quixera tamén algo sobor das gárgolas do hospital, con fotografías. Gostaríame que vises quen pode facer isto.
Escríbeme longo. Recibide Elena e tí unha aperta de Maruxa e miña e tí unha grande do teu amigo:
Seoane
|
1963-05-17 |
|
|
|
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Blum a Seoane. 1963 en 17/05/1963
17-5-1963
Queridos amigos:
Hoy salgo para Madrid, Holé!
Hemos visto mucho en las ultimas semanas: Hamburgo-Berlín-Stuttgart-Heidelberg-Baden Baden-París-Munich.
Mi mujer pasa –de regreso– por Genève.
Llegará Lunes, 20 mayo, a las 19:44 de Zurich (si todo va bien), pues el martes (a las 19:00) sale el avión de la SAS.
En caso de no encontrarse, pudieran encontrarse en la oficina de la SAS, 30 Grand Quai du Generale, (Tel. 26-3366)
Con saludos muy cordiales de nosotros, [os] queremos siempre
Su Sigwart + Grete
Saludos de la gente de la Gebranchsgraphik
|
1965-08-20 |
|
|
Bos Aires |
Bonn |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1965 en 20/08/1965
Buenos Aires, 20 de Agosto de 1965
Dr. Tomás Alva Negri
Bonn
Querido amigo:
Recibí su carta del 9 de este mes y ayer envié por expreso, a la dirección de la Embajada, un paquete con 14 grabados, dos más de los que usted me indicaba. Siento mucho lo de la Galería Schütze. Su hermana Nélida tuvo la amabilidad de hacer algunas diapositivas de algunos cuadros míos últimos que le envío acompañando a ésta por si fuesen útiles.
Le ruego que si usted hace alguna gestión acerca de Prensa e Información para una posible invitación de visita a Alemania, que no sea antes de Enero próximo si es posible, pues por causas familiares y de trabajo debo retrasar el viaje que tenía pensado para octubre. Tengo que entregar a E.U.D.E.B.A. 32 grabados en madera referidos al mismo número de refranes criollos antes del 30 de setiembre y seguir luego la impresión del libro en los talleres gráficos donde se realice. A la señora Godula Buchholz puede interesarle saber que en la revista de Munich Gebrauschgraphik, Nos 5 de 1954; 10, de 1957 y 9, de 1960, se publicaron artículos y reproducciones de mi obra gráfica en Buenos Aires. Quisiera me tuviese usted al tanto de la fecha de exposición y que me enviase algún catálogo, así como noticias de lo que ocurre con ella.
Le agradezco todas las molestias que se está tomando por mi. Reciba usted saludos de mi esposa y Ud. el fuerte abrazo de su amigo:
[Seoane]
|
1967-02-23 |
|
|
Nova YorkOlivos |
|
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Blum a Seoane. 1967 en 23/02/1967
23-2-1967
Mi querido amigo:
Justamente en estos días estaba por enviarle una carta, pues recibí una del
Städtisches Museum Leverkusen,
Schloss Morsbroich,
Leverkusen
cuando llegó su simpática carta del 11.2 Merci beaucoup.
El director del museo, Rolf Wedewer (teléfono 52 150) me escribe con fecha 13.12 que ha regresado de un largo viaje y le gustaría encontrar al Sr. Seoane...
Comuníquese con él, por lo menos, para informarle sobre sus exposiciones en Bonn y Colonia poco distante de Leverkusen.
Además están ya en Paris dos de sus tres grabados dejados en Bonino para la gran exposición del grabado argentino actual. Será inaugurada en la segunda mitad de abril en la Casa Argentina. Después pasa por Estocolmo. Habrá también catálogo y me pidieron que escriba la introducción. Aquí hacen mucha publicidad para esta exposición, que reúne buen material y muchos trabajos de gente joven.
Me alegra que todo vaya bien. Me imagino que en Europa hay mucho para ver. Tiene que contarme todo, todo.
En Buenos Aires, todo anda como siempre. Pero el cielo es todavia azul y la pampa grande y esto ya basta. Seguramente, están a menudo con Laxeiro. A él (o a ellos) y también a Azcuaga cordiales saludos. Y si ve a Lucio Muñoz, también a el. Quizás tiene ahora el dibujo para mí que me debe todavia... Ya sabe.
Luis, fíjese en el número (de) enero y febrero (de) 1967 de la Gebrauchsgraphik. En enero, salieron los trabajos de Giménez (… ¿pop art?) y en febrero, los dibujos de la carpeta de Eudeba, el concurso del don Quijote. No falta tampoco la nómina del jurado. Entre los que se destacaron, hay tambien un artista madrileño.
Esto para hoy, con los mejores deseos para usted y Maruja en nombre de todos los Blum, pero, especialmente de su amigo.
|
1969-02-21 |
|
|
Nova YorkOlivos |
A Coruña |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Blum a Seoane. 1969 en 21/02/1969
21-2-1969
Muy queridos amigos Seoane:
Muchas, muchas gracias por el Homaxe a un [paxaro ]1 Es una realización formidable. También Sabat + Badii quedaron encantados. Hasta perfeccioné mi gallego!
Principio de enero tuve un accidente con un ojo en la pileta. Va algo mejor, pero nuestro viaje a Europa queda archivado.
En abril, saldrá un número especial de Argent. Tajeblah .2 Tengo la idea de escribir sobre las relaciones culturales entre ambos países y mencionar especialmente 3 exposiciones importantes en Argentina + 3 en Alemania:
Hansen -Grishaber -Trökes - Petorutti -Seoane-Forner .
Mis idea es reproducir los dos dibujos de Retratos furtivos en homaxe al señor de los negocios y a la ARIA-Prost!
Un gran abrazo para Vds. (y también a Laxeiro si aparece) en nombre de todos los Blum.
P.S. El Graphis (febrero) publica un artículo (en color) sobre los trabajos de Sábat. Quizás puedas ver la revista en una librería.
|
1969-03-06 |
|
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
Nova YorkOlivos |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Blum. 1969 en 06/03/1969
El Castro, 6 de Marzo de 1969
Sr. Sigwart Blum
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Me alegró mucho que le gustasen los grabados. Estamos disfrutando de la lluvia constante o casi constante, de Galicia, de la niebla y de los infinitos verdes de esta tierra. Por mi parte disfruto de toda esta naturaleza trabajando encerrado en un estudio muy amplio, pero trabajando. Hice nuevas piezas de porcelana, ilustrado algún libro y haciendo decoraciones y figurines para una obra de teatro de Castelao, un escritor, dibujante y político gallego fallecido en el exilio, que se va a representar en Coímbra, Portugal.
A mediados o finales de abril, aún no sabemos exactamente cuando, regresaremos a Buenos Aires. Esperamos que su accidente del ojo no sea nada y que lo tenga ya curado. A Laxeiro lo he visto en Vigo donde está, o estaba, trabajando muy bien. Estuve con él unas horas y creo volverá a verle muy pronto. Trataré de ver el Graphis dedicado a Sábat, a quien me alegré le hubiese gustado Homaxe a un paxaro, lo mismo que a Badíi.
Un gran abrazo para todos ustedes de Maruja y mío:
|
1970-02-11 |
|
|
A Coruña |
Nova YorkOlivos |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Blum. 1970 en 11/02/1970
La Coruña, 11 de Febrero de 1970
Sr. Sigwart Blum
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Hace más de mes y medio que salimos de Buenos Aires y apenas he escrito a nadie. Estuvimos en Londres, Barcelona, Madrid, antes de llegar a La Coruña donde comencé a trabajar los primeros días de enero. Hice cuatro cabezas grandes para jarras de porcelana, de intelectuales españoles heterodoxos, uno del siglo XVIII que retrató Goya, Antonio R. Ibáñez, de la Ilustración Española, progresista en su época, y tres contemporáneos, el novelista Pérez Galdós, diputado republicano con la monarquía, odiado por los beatos y en general por la iglesia de principios de siglo; Pablo Picasso y el poeta León Felipe, fallecido éste en México hace año y medio aproximadamente, que fué un gran poeta del destierro. Me gusta hacerlas y sospecho que resultará de todo ello una extraña iconografía, siguiendo además, me gusta pensarlo, una línea popular y tradicional de los “múltiples”, tan en boga en nuestros días, los míos hechos en porcelana. Para el mes de abril tengo una exposición en Madrid y antes del 15 de marzo debo entregar a una editorial madrileña una buena cantidad de ilustraciones al Martin Fierro. No deja de ser curioso que me encarguen a mí estos dibujos, pero creo que los haré con gusto, pues aún no empecé con ellos. En Barcelona volví a ver el Museo de arte románico y el Museo Picasso que lo van ampliando, pues aumentó en óleos y grabados últimos. En Londres la maravilla del Museo Británico, sobre todo las salas de primitivas civilizaciones.
De Buenos Aires no tenemos apenas noticias, nos gustaría tener más pero sospechamos que son meses malos para tener cualquier género de noticias de los amigos por estar de vacaciones, muchos estarán en las playas o viajando. En nuestro caso hemos padecido frío bastante intenso en Londres, Barcelona y Madrid, en La Coruña menos y lluvia en las cuatro ciudades, con solo tres o cuatro días de sol desde que salimos de Buenos Aires. En Galicia es natural la lluvia, es país de lluvias, pero en Barcelona y Madrid no, y sus habitantes están en general perplejos. Algunos piensan en la influencia en la atmósfera de los cohetes y otros objetos lanzados desde la tierra. Es posible que algunos crean en el fin del mundo o en la proximidad de otro nuevo diluvio universal. ¿Qué salvarían ahora los hombres para una nueva Arca de Noé?
Bueno, no quiero hacer más larga esta carta. Quisiera pedirle que me escriba, que me guarde la revista alemana sobre ilustración con su artículo. Reciban su señora, los suyos y usted un saludo muy cordial de Maruja y mío, con un abrazo para usted de:
[Seoane]
|
1970-02-17 |
|
|
Nova YorkOlivos |
A Coruña |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Blum a Seoane. 1970 en 17/02/1970
SIGWART BLUM. QUINTANA 2572. OLIVOS. BUENOS AIRES. ARGENTINA.
17-II-70
Mis queridos amigos:
Hoy, dia17 de febrero llegó su carta con el Generalisimo intácto2 todavia. Muchas gracias.
Mucho nos alegra que todo va bien y que las jarras crecen. Si sigue asi, van a faltar pronto candidatos para completar la serie. El ilustre Seoane no deberia faltar con su autorretrato. Por lo menos, para una venta en Argentina. Seria una cosa muy “in” para cualquiera choppería. Prost! Seguramente sobrevivirán a todos los múltiples que son más rápidamente fuera de moda que las minifaldas. Pobre Polesello! Tendrá su pobre sello.
En mes de enero, aproximadamente, alrededor del 10, mandé a La Coruña por certificado 1 ejemplar de la revista Illustration 63 con sus grabados. Seguramente, ha llegado mientras tanto. Hoy envio una separata. La otra entregada al amigo Negri. El quiere usarla para una exposición suya en Alemania. Creo, que salió bien y con un texto algo muy biográfico para una mejor ubicación de su labor. La reproducción y presentación es –como siempre– excelente.3
Ruth, nuestra hija, pasó por Vigo alrededor del dia 11 de este mes rumbo a Hamburgo. Quiere probar su suerte en Europa. Nosotros tenemos la idea de salir principio de abril. Primeramente, a Alemania, Suiza y Austria. Quizá llegamos un dia a Galicia.
Aqui, en nuestro Buenos Aires querido, hay mucha calor y todo el mundo se encuentra en una playa para pasar el verano de Ongania. Nosotros estuvimos solamente algunos dias en Miramar en diciembre, pero nos vamos todos los dias en un club de barrio para nadar.
Hace algunos días regresaba Sábat de New York. Después de ambular por algo [más] de diez editoriales, pude ubicar una, que tiene interés en publicar sus dibujos sobre músicos de jazz. Tiraje: 15.000. La gente que realicen el trabajo son los “número 1” en USA. Lubalin, Smith, Carnase.
La Gebrauchsgraphik de enero 1970 publicaba justamente 8 páginas de Herb Lubalin que hace la diagramación del libro. Ya mandaban las primeras pruebas. Lubalin es tambien miembro del jurado del concurso ICTA Typomundus 20/II (Centro International para Artes Gráficas). Los trabajos de este concurso serán expuestos en Munich hasta el 17 de abril.
Alguien me contaba hace poco que Laxeiro se encuentra en camino hacia Buenos Aires. Pero antes de Mayo no habrá movimiento artístico. Albino Fernandez me dijo que desean realizar otra Bienal International del Grabado en 1970. Que coraje.
Esto para hoy con nuestros mejores buenos deseos y con un cordial abrazo tambien para Maruja.
Sus amigos
Sigwart + Grete
Na sinatura aparece debuxo que semella unha flor.
1 Esta data está escrita a man posteriormente.
2 No orixinal o autor sinala cunha frecha un selo pegado coa efixie de Franco.
3 O párrafo que empeza por “En mes de enero…” e remata en “…excelente” Está sinalado polo autor con énfase na marxe esquerda.
|