1950-12-24 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1950 en 24/12/1950
Vigo 24-dic. 1950
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
He recibido tu carta del 6, que debió de cruzarse con otra mía. Supongo que ya habrán llegado a tu poder los libritos de poemas de Pimentel, Carballo y Manuel María. El de este último no es el que comenté yo en La Noche, sino otro suyo, todavía inédito, muy superior y más definido que el editado. Hoy te envío por correo aparte un pequeño volumen de versos, en edición limitada, de José Mª Alvarez Blázquez. Dime que otros libros te interesan de aquí para mandártelos.
Por lo que respecta a la Exposición de pintura, estoy total y absolutamente de acuerdo contigo. Bien sabes que, en principio, habíamos pensado en sólo dos pintores, que son realmente los únicos que hoy por hoy representan aquí algo en nuestro arte. Creo que los demás, poco o nada pueden decir de verdadera inquietud pictórica. La impresión de las reproducciones de cuadros que viste en Mundo Hispánico, responden a la realidad.
Recibimos carta de Montoto sobre lo acordado por el Centro acerca de la Exposición. Hemos cambiado impresiones Laxeiro, Maside, Valentín y yo. Estamos muy dudosos en relación a los nombres de los tres pintores que faltan por designar. Desgraciadamente, tanto Laxeiro como Maside tienen poca obra hecha. En principio –aunque esto se habrá de revisar– hemos hablado de Julia Minguillón, Díaz Pardo y Prego, como representantes de una tendencia; y de Maside, Laxeiro y Pesqueira como elementos significativos de lo que es el arte gallego actual. Bien sé el peligro que implican las pinturas eclécticas, pero tal como se ha planteado el problema, no veo la forma de resolverlo de otro modo. Yo creo que tengo una visión bastante clara de lo que debiera ser un certamen de esta naturaleza y, desde luego, es coincidente con la que tú señalas. De lo que, en definitiva, se acuerde, ya os tendremos al tanto. Con respecto a Pesqueira, debo decirte que Maside lo considera pintor de gran interés, y yo participo de ese criterio.
Supongo que en el Centro habrán recibido la fotografía del óleo que me hizo Julia, y el comentario para la Revista. En mi anterior te decía que concedía todas las atribuciones para hacer con ellos lo que te pareciese. Mi relación con la pintora es de tipo personal, pues convivimos desde niños en el mismo pueblo.
Laxeiro me dice que tiene enorme interés en ir a Buenos Aires a la inauguración de la exposición. Me pide que tú intervengas para que el Centro lo reclame, aún cuando tenga él que pagar el viaje.
Te agradezco mucho tu promesa de colaboración en los Cuadernos de la Editorial. Esta ya ha comenzado a ponerse en marcha. A primeros de febrero se publicará un libro de Cabanillas y, seguidamente, comenzarán a editarse tres series: una de manuales, otras de obras de creación, y otra de reediciones de textos literarios fundamentales. Te adjunto un comentario hecho por Borobó sobre el particular.
¿Qué decía el Rector en esa carta? Te advierto que, frente a una actitud tan justa, ha reaccionado de la manera más estúpida y apasionada, perdiendo incluso los buenos modales.
Aún no recibí el libro de Buffano, ni el de Sartre. Sobre aquél haré con el mayor gusto el comentario periodístico que deseas.
¿Qué es de Rodolfo [Prada]? Pregúntale si recibió mis cartas, pues hace infinidad de tiempo que no sé una palabra de él.
Con el mejor deseo de un año nuevo fecundo, y afectuosos saludos a tu mujer, que la mía hace extensivos a ambos, te envío el cordial abrazo de siempre
F. del R.
|
1951-02-06 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1951 en 06/02/1951
Vigo 6-feb 1951
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Hace unos días te puse unas letras apresuradamente, pidiéndote un gran favor. Bien sé el contratiempo que supondría para tí, pero era un deber que tenía que cumplir, y se me ocurrió abusar una vez más de tu amistad.
La retribución del Centro Gallego por la colaboración en la Revista no sé lo que será en pesos. Estévez me había dicho que eran 3.200 pesetas, y supongo que será así, pues sólo en prensa para poder servir la colaboración gasto unas 2.000 pesetas al año, cuando menos.
He recibido los libros de teatro que me enviaste por avión. También me llegó, por fin, el libro de Buffano, aunque no el de Sartre. Espero, con impaciencia, que no tarde Valentín en entregarme los que me mandaste por su mediación, te agradezco enormemente todas tus atenciones, y no sé cómo pagártelas. Si nada me dices en contrario, te iré enviando todo lo que aquí se publique de interés, y desde luego cuantas cosas edite Galaxia, a medida que vayan apareciendo.
Días pasados salió para América José Ruibal, un chico con inquietudes intelectuales, pero antigalleguista. Publicó, incluso, en un diario vigués un artículo vejatorio para nuestro idioma. Sin embargo, en el fondo, no es mal muchacho. Me pidió unas letras de presentación para ti, y se las he dado. Con los antecedentes que te doy, puedes obrar como creas conveniente. Es un producto desbrujulado, de la última generación, con cierto sentido rebelde y disconforme, que entiende el universalismo a su manera.
¿Recibiste los tres libritos de la colección Benito Soto, que te envié, y el de José Mª Álvarez Blázquez, Roseira do teu mencer?
Ya hemos enviado a Madrid, a la censura, los originales del primer Cuaderno de Galaxia. En cuanto los autoricen, los daremos a las prensas. Estamos satisfechísimos de la significación del esfuerzo. Creo que causará verdadera sensación en los medios intelectuales. En Galicia nunca se había hecho una cosa con ese vuelo y esa altura.
El sumario comprende dos ensayos largos de unas treinta páginas cada uno. El primero se titula Siñificado metafísico da saudade. Notas para unha filosofía galaico–portuguesa. Se trata de algo importantísimo, completamente nuevo, que dará mucho que hablar. El segundo se titula Cultura y comunicación y tiene también innegable interés. A continuación, va una selección de poemas de Cuña Novás. Seguidamente, una serie de estudios críticos, que difieren en su clasificación, de las revistas al uso. En vez de dividirlos por materias: artes, letras, música, etc., van clasificados por culturas: Galicia, España, Europa, Celtia. La sección gallega va dedicada a la crítica de la poesía, referida a los últimos libros publicados. La española está consagrada a Unamuno: una poesía de fondo trágico, Unamuno visto por nosotros, Galicia vista por Unamuno, etc. La europea se ocupa de Hölderlin. Y la céltica de diversos problemas interesantes.
Por lo que respecta a las otras series de publicaciones de la Editorial, la de creación se inaugura con una obra de Cabanillas, porque la paga de su bolsillo Álvaro Gil; la de manuales, con mi Historia de la Literatura Gallega, revisada y actualizada; la de reediciones de clásicos con el Onomástico de la Lengua Gallega del P. Sarmiento. Si nos dejan seguir adelante, creo que lograremos realizar algo fundamental para nuestra cultura.
Con relación a la Exposición de Pintura, aún no la hemos concretado de todo. Maside está en Santiago trabajando intensamente. Creo que recibió una carta tuya, cuyos elogios lo abrumaron. Laxeiro también está entusiasmado, y soñando con asistir personalmente al certamen.
Dile a Prada que mi mujer recibió muy bien su carta. Pronto se la contestará.
¿Cuándo me vas a mandar el trabajo prometido para Cuadernos?
Un saludo muy afectuoso a tu mujer, de la mía para ambos, y para tí el fuerte y cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1951-04-27 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1951 en 27/04/1951
Vigo 27-abril 1951
Mi querido amigo:
Recibí tu carta y me apresuro a contestarla. Ante todo, mil gracias por las gestiones de cobros que a mi nombre hiciste en el Centro. No sé si éste tiene pendiente aún alguna deuda conmigo. Yo, que soy tan puntilloso con mis cosas, soy, en cambio, bastante abandonado cuando se trata de obligaciones que los demás tienen pendientes conmigo. En fin, a tí no te resultará difícil enterarte de lo que haya sobre el particular.
El mismo día que me llegó tu carta, te envié certificados, por correo ordinario, La pintura gallega de Couselo Bouzas –que no tiene más que un interés anecdótico e informativo– y el primer Cuaderno de Galaxia. La presentación de éste es un poco pobre, pero, en cambio, creo que es interesante el contenido y certera la orientación. Estamos preparando ya el segundo número, que trataremos de mejorar. Lo dedicaremos, preferentemente, a la pintura, aprovechando el pretexto de la Exposición de Buenos Aires. Llevará, como fondo, dos largos ensayos: uno de Maside, y otro de Ángel Johan. La parte de creación estará ocupada por las respuestas a un inquérito, como el que te adjunto, de varios artistas. Proyecto que los pintores interrogados sean los siguientes: Colmeiro, tú, Souto y Palmeiro, de los que están fuera; Sotomayor y Juan Luis, de los viejos; los seis expositores de Buenos Aires; y uno ó dos de los más jóvenes. Desde luego, a los interrogados los dejamos en libertad para contestar a todas las preguntas, o sólo a aquéllas que les parezcan más interesantes desde su punto de vista. También encareceremos la mayor concisión posible en las respuestas.
Creo que el interrogatorio tiene interés. Como ves, comprende dos partes: una dedicada a puntualizar la visión que tiene cada uno del problema de la pintura gallega; y otra, destinada a que cada pintor defina su verdadera personalidad estética. De este modo, el Cuaderno será una fuente documental –en el futuro– para el estudio de la pintura gallega de nuestro tiempo, pues cada respuesta será una ficha estética de un pintor.
Te agradecería, pues, que me enviases tus contestaciones a la mayor brevedad posible. También te estimaría que remitieses una copia de las preguntas a Souto –cuya dirección desconozco– con el ruego de que me mandase rápidamente sus respuestas.
El libro de Sartre que me enviaras no llegó por fin a mi poder. Sin embargo, ya me hice con las ediciones francesas de sus principales obras. Los libros que de ahí me interesan son cuantos de teatro, novela o ensayo, tengan un interés actual, y que no se conozcan por aquí. Yo te iré remitiendo todas las publicaciones de Galaxia, y cuantas se publiquen por otras editoriales, que merezcan la pena. Por cierto que convenía que ahí se cubriesen suscripciones de Cuadernos, pues éstos serán la base de nuestra labor.
Me satisfizo muchísimo la aprobación por el Centro de tu proyecto de revista artístico–literaria. Dirigida y orientada por tí tendrá un valor fundamental. Aquí sabe todo el mundo que eres tú el inspirador de las ediciones Galicia –cuya presentación ha gustado extraordinariamente– y de lo más vivo de la labor cultural en esa.
El comentario de Borobó a que te refieres, no sé por quién pudo haber sido inspirado. Pronto tendré ocasión de hablar con él y aprovecharé la oportunidad para informarlo de muchas cosas.
He hablado con algunos de los expositores de Buenos Aires –los que están aquí–, y les he escrito a los otros, para que me manden las fotografías que me solicitas. Cuando las tenga en mi poder, te las remitiré con la nota biográfica para el Catálogo. Estamos a vueltas con los trámites burocráticos, lentos y farragosos, para la salida de los cuadros a exponer. A ver cuando conseguimos terminar todo.
Con respecto a los informes que me pides sobre el alquiler de una casa playera, puedo decirte lo siguiente: En el trayecto de Vigo a Bayona, hay varias playas, comunicadas con Vigo por el ferrocarril eléctrico, qué funciona, por lo menos, cada hora. Las playas tienen distinta significación social, siendo unas más, y otras menos elegantes. Depende de ésto el precio del alquiler de los chalets, y también de que estén o no amueblados. Los alquileres se hacen por la temporada veraniega y, generalmente, suben de 3.000 pesetas. El alquiler para el invierno sería mucho más arreglado. Conviene que me concretes más lo que tus amigos desean, y en el sentido que me indiques, haré las gestiones. Sobre Ruibal tengo la misma opinión que tú, y creo que así te lo indicaba en mi carta.
Bueno, nada más por el momento. En espera de tus noticias, te envía el cordial abrazo de siempre
Fdez del Riego
|
1951-05-30 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1951 en 30/05/1951
Vigo 30-mayo 1951
Sr. D. Luís Seoane López
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Por fin, después de mil esfuerzos y reiteraciones, he conseguido reunir las fotografías para el Catálogo de la Exposición que me solicitaste hace tiempo. Con esta misma fecha las envío, por correo aéreo, al Centro Gallego. Van cinco fotos de otros tantos cuadros de cada pintor, y otras tantas del escultor. Van, asimismo, las fotografías personales de los artistas, excepto en los casos de Maside y Laxeiro, en los que se han sustituido por los autorretratos. Se acompañan también una somera nota autobiográfica.
Maside ha hecho últimamente un óleo a base de colores puros, de gran audacia. Creo que lo consiguió y que te gustará. Tanto Maside, como Laxeiro, y aún Pesqueira, representan un acento del mayor interés y originalidad. Faílde tiene también una indudable personalidad, íntimamente vinculada a lo gallego.
Ya tenemos aquí toda la obra, embalada, dispuesta para embarcar. Nos falta sólo el permiso de importación de ahí, y para que lo diligencien rápidamente, se envió un cable al Centro Gallego. Proyectamos que los cuadros salgan de aquí el próximo día cinco, en el “Entre Ríos”.
Supongo que habrás recibido el primer Cuaderno de ensayos de Galaxia, que te he enviado. Dime lo que te pareció. Estamos preparando el segundo, que irá dedicado principalmente a la pintura. Llevará dos trabajos largos, uno de Maside y otro de Angel Johán. Te agradecería que me enviases enseguida tus contestaciones al cuestionario sobre pintura, que te remití. ¿Se lo mandaste a Souto? Colmeiro ya mandó sus respuestas.
Está terminando de imprimirse mi Historia de la Literatura [Gallega]. Te enviaré pronto un ejemplar dedicado.
¿Qué es de tu vida? Por impresiones que recogí, me parece que alguien te está informando tendenciosamente sobre nosotros. Yo invoco mi entrañable amistad de siempre, y el hondo afecto que por tí siento, para que no recojas esos turbios reparos, sin antes asegurarte de sus veracidad.
No desconoces que en todo momento seré un amigo leal tuyo, a quien admiro y quiero sinceramente.
Con afectuosos saludos a tu mujer, recibe un cordial abrazo de
Fdez del Riego
|
1951-06-25 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1951 en 25/06/1951
Vigo 25-jun. 1951
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Recibí tu carta y tu interesante trabajo sobre la pintura, que he leído con verdadera satisfacción. Creo que en él dices cosas muy certeras sobre el arte, y yo suscribo íntegramente la mayoría de tus puntos de vista. Trataremos de buscarle un hueco en el próximo Cuaderno dedicado a la pintura, pues estimo que merece la pena incluirlo, a pesar de su extensión. Creo que el número saldrá bien. Entre otras, nos llegaron contestaciones de Palmeiro y Colmeiro. Maside está haciendo también un ensayo que resultará original.
Ayer, en el “Monte Urquiola”, y a cargo del capitán del buque, salió la última expedición de cuadros para la exposición. La anterior fue embarcada en el “Santa Fé”. Te adjunto la relación completa de las obras que se mandaron en uno y otro barco. Laxeiro saldrá hacia finales de mes, en avión, y llevará con él algunos lienzos suyos. No puedes imaginarte que enorme descanso experimento ahora. He sufrido muchos disgustos y contrariedades. Los obstáculos, por una u otra causa, viniéronse planteando sucesivamente desde el primer minuto. Por la carta que te escribió Maside ya podrías darte cuenta de algo. Pero lo que él te dice no abarca el problema general, y por eso no es fácil que percibas las múltiples dificultades que he tenido que vencer. Sin embargo lo importante es que todo se haya resuelto al fin. Ya me dirás tu impresión cuando veas los cuadros. Pienso que coincidiremos en la misma impresión. Te ruego que cuando estén confeccionados los catálogos, me envíes unos cuantos para repartir entre los artistas. También te agradecería mucho que me fueses enviando las críticas de la obra expuesta que ahí se publiquen.
Ya sabía del banquete a Puente. Lo que me dices sobre el particular me sorprende, porque yo estaba completamente despistado. Tenía la creencia de que era un mecenas de nuestra cultura, y por lo visto no es así. Mis opiniones obedecían a informaciones procedentes de esa; incluso el propio Núñez, al parecer, fué uno de sus principales defensores. Sería interesante que aprovechases una oportunidad para decirme lo que haya. Como comprenderás, nosotros no sabemos más que lo que ahí nos dicen.
Me parece muy bien tu propuesta de envío para los Cuadernos, de fichas de la labor intelectual realizada en esa. Te agradecemos mucho tu colaboración en ese sentido. Con respecto a los blancos excesivos que observaste en la presentación técnica de la revista, estoy de acuerdo. Estos defectos trataremos de ir superándolos en números sucesivos.
Por correo ordinario te envío un ejemplar de Antífona de Cantiga de Cabanillas, y otro, dedicado, de mi Historia de la Literatura Gallega. No dejes de mandarme un ejemplar de Las Ciudades Gallegas y otro de Las rías gallegas cuando se publiquen. Estoy deseando ver esos libros de escritores jóvenes cuya remisión me anuncias. Puedes tener la seguridad de que haremos las notas sobre ellos, que solicitas.
Lo que te indicaba en mi carta anterior, tiene su justificación. Se trata de algún joven recién llegado ahí que, por estupidez o por maldad, invoca tu nombre torpemente para ciertas cosas. Por otra parte, creo que su reacción en contra mía es en absoluto injusta. La cosa no tendría mayor interés, si no fuese que te alude y pone en tu boca frases inoportunas. Hablé de ello con Maside y reaccionó del mismo modo que yo. Es por tal razón, y por la vieja amistad que nos une, por lo que te hice aquellas sugerencias. De todos modos, no hagas mención de ello.
[Manuscrito]
Te adjunto ese artículo publicado en Madrid. Haz el favor de enseñárselo a Rodolfo, una vez que lo leas.
Afectuosos saludos a tu mujer. De la mía para ambos, y tú recibe un cordial abrazo de
Fdez del Riego
|
1951-07-16 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1951 en 16/07/1951
Vigo 16-jul. 1951
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Ahora mismo acabo de recibir tu carta y me apresuro a contestarla sin perder más tiempo. Antes de nada, te ruego encarecidamente que no des mayor importancia a lo que te dije en la mía anterior. Bien sabes que jamás se me ocurriría poner en duda tu bien probada amistad. Cuanto te indiqué obedecía, precisamente, a ese vínculo de relación amistosa que nos une desde siempre. Un azar puso en mi conocimiento frases absurdas que ese bobo te atribuía a tí. Como comprenderás, nunca pude creerlas. Pero creía un deber ponerte en antecedentes, para que no te confíes demasiado a ese chico. Tengo la seguridad de que lo que pretendía era significar su importancia ante un reducido grupo de amigos, y para ello nada mejor que transcribir supuestas confidencias que le habías hecho. La cosa no tendría mayor transcendencia, si no fuese que al escribir así alegremente, puede comprometer tu nombre y el de otros, sin ninguna necesidad. Como te imaginarás, no puedo ser más explícito. En cualquier ocasión te contaré lo sucedido con más detalle. Lo importante es que, con la inconsciencia que le caracteriza, ese muchacho deje de escribir parvadas. Y ya te digo, no vuelvas a preocuparte de la cosa, porque no merece la pena.
Supongo que a estas horas ya habréis logrado retirar de la aduana los cuadros de la Exposición. A pesar de las dificultades en los trámites, nunca serán tantas como las que nosotros hemos sorteado. Tienes razón que te sobra, en lo referente a las dimensiones de algunos lienzos. Eso mismo se lo indiqué yo a Díaz Pardo. Pero no puedes imaginarte la de susceptibilidades y tonterías que demostraron los expositores; y ya no era cuestión de agravarlas. Por Laxeiro podrás enterarte de la cantidad de tiras y aflojas que hubo que hacer, y de las rabietas que yo sufrí. A mí, en último extremo, quienes me interesaban principalmente eran Maside y Laxeiro, pero al final, los dos redujeron el número de obras a exponer. Por lo que respecta a tu opinión sobre lo que debe ser la pintura gallega, excuso de decirte que es exactamente la que yo sostengo.
Recojo lo que me dices de Moisés da Presa. Tendré en cuenta tu consejo y por mi parte puedo asegurarte que lo atenderé íntegramente. De manera que no te preocupes sobre el particular. Lo que lamento de verdad es lo de Puente. Nosotros vivíamos en perfecto desconocimiento de lo que cuentas. No puedo comprender como, entonces, hay algunas personas que me parecen sensatas, y que hablan de su mecenazgo. En fin, por lo pronto, es importante que me hayas informado sobre él.
En cuanto a la labor cultural que tú realizas, puedes tener la absoluta certeza de que aquí nadie la desconoce, y que todo el mundo la valora en sus verdaderos términos. De mí no hace falta que te diga nada, porque aunque tú no me lo indicases, he visto siempre tu mano en todas las empresas de altura intelectual que ahí se realizan. Yo no puedo engañarme en este respecto, porque conozco a la gente.
Supongo que habrás recibido el ejemplar de Historia de la Literatura Gallega. Como verás, he cambiado varias partes del texto original y tuve que traducir éste. Creo que en la época contemporánea incluyo un número bastante abundante de literatos. Ya me dirás tu opinión.
Estoy deseando recibir los libros que me anuncias. Estamos terminando de preparar el original del segundo Cuaderno para enviarlo a la censura. Falta sólo el ensayo de Maside, que está terminando. Cuando lo leas, te sorprenderá por el interés y originalidad del tema.
Desde luego está a tu entera disposición el libro Precursores e Novos. Lo que me temo es que no cuente con valor literario suficiente para ser editado. De todos modos, si después de leerlo, crees que vale para publicar, con muchísimo gusto te autorizo para hacerlo.
Y ahora, una cosa. Para el concurso de Curros envié un trabajo. A fin de no violentar a nadie, lo remití desde Pontevedra por medio de un sobrino mío. De ese modo, el jurado calificador no sabrá quien es el autor. Te ruego que esta noticia la tomes como confidencia, pues ni aquí, ni ahí, sabe nadie una palabra. Quiero que el Jurado valore la obra por lo que es, y no por quien la haya escrito. De ese modo, si no se hace acreedora al premio, no debe llevarlo.
Mañana comeremos con Calzado, Valentín y yo, para tratar de los actos en honor de Curros, la Pardo Bazán, Rosalía y Perfecto Feijóo. No sé si será posible la intervención en el sentido que el Centro quiere. Tú de esto no digas nada hasta ver como se desarrollan las cosas. Como observarías por el artículo que te envié en la carta pasada, el panorama ofrece sus dificultades, sobre todo en lo que respecta a mí.
Estoy verdaderamente interesado en saber como marcha lo de la Exposición. Aquí existe una gran expectación y convenía que me mandases recortes de la crítica de esa, para reproducirlos en la prensa de Galicia.
Bueno, nada más por el momento. Saludos muy afectuosos a tu mujer, de la mía para ambos, y para ti el fuerte y cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1951-07-27 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1951 en 27/07/1951
Buenos Aires, 27 de julio de 1951
Sr. D.
Francisco F. Del Riego
Vigo.
Querido Del Riego:
La exposición de pintura está abierta desde el día 23. Fué extraordinaria la concurrencia de gente a la inauguración, como bien siéndolo la del público que concurre estos días. Quedó muy bien presentada en las dos salas con que cuenta la Galería Velázquez a pesar de la dificultad con que tropezamos del tamaño de los cuadros de Díaz Pardo y tambien de Laxeiro. Debimos haber sido rigurosos con el límite del formato del cuadro. De todas maneras han quedado muy bien colocados como antes habían quedado perfectamente enmarcados. Precisamente con respecto a los marcos recibí una carta de Prego de Oliver, que contestaré uno de estos días, en la que me hablaba de los marcos para sus cuadros. Puedes tranquilizarlo en este sentido, pues, aún cuando los marcos hubo que hacerlos antes de la llegada de las obras, son buenos y han quedado perfectamente, habiendo solo que cambiarle el patinado a unos pocos. A Laxeiro le sorprendieron favorablemente cuando los vió. Lo único que anduvo mal con referencia a los marcos fué que las medidas enviadas, precisamente las de Prego de Oliver y las de Laxeiro, eran casi totalmente inexactas y hubo que acondicionarlos a los cuadros, perdiéndose en esto dinero y tiempo. El cuadro que se destaca sobre todos es La siesta de Maside. Continúa siendo el único inquieto entre todos los que vinieron y tambien probablemente el único que se plantea problemas de pintura. Laxeiro y tambien Prego de Oliver gustan en general y el escultor Faílde es indiscutible, aunque para mí creo que no supera a Eiroa que murió siendo aproximadamente de su edad. Pero sobre este tema cambiaremos impresiones más oportunamente. De cualquier manera te ruego no hagas uso de estas opiniones pues no debemos descorazonarles ni descorazonarnos. Ahí están equivocados con respecto a la capacidad artística de este país. Quizás la juzgan a través de su cine o de su prensa, o a través de algunos viajeros más o menos cursis, o de los emigrantes enriquecidos y comenten una injusticia. Aquí se en general buena pintura de todo el mundo, los pintores mejores o peores trabajan dentro de las inquietudes de la época y en esto reside para mí parte de su valor. En este sentido nuestra exposición impresiona excelentemente en dos o tres expositores, lo que no está del todo mal. Conseguimos que el Centro Gallego adquiera una obra de cada artista. Anteayer se pusieron los carteles de “adquirido” a La siesta de Maside, Conto de nenos de Laxeiro, Bodegón con sardinas de Prego, La fuente de Minguillón, Nacimiento de Isaac Díaz Pardo, Fiesta en la aldea de Pesqueira y al Crucero de Faílde Gago. Además Laxeiro vendió La dama del abanico a la sociedad de su ayuntamiento que creo la dona al Museo. A Maside es posible que un coleccionista de ésta le adquiera Dos aldeanas. Ya te iré dando noticias. De crítica hasta ahora no hay, porque de eso sí que anda mal éste país y más ahora que existe gran escasez de papel diario y se dá preferencia a noticias y muchos otros temas ajenos al arte. Ahí van tus recortes de opiniones un tanto disparatadas sobre todo en las comparaciones.
Todavía no recibí los libros de “Galaxia” que estoy impaciente por tener y no puedo pues decirte mi opinión. Espero recibirlos estos días. Si no te causa molestia, me gustaría me enviases Tres monstruos en los mares gallegos de Chao Espina, me interesa mucho el tema.
Bouza Brey hizo días pasados una comunicación para la Sociedad Folklorista Argentina, pronunciará el próximo mes una conferencia para el Centro Gallego y el día 25 habló en un acto de ésta entidad de homenaje a Rosalía.
Estamos deseando recibir el segundo cuaderno de Galaxia y estoy impaciente por conocer el ensayo de Maside, me gustaría saber si os pareció bien mi respuesta a la encuesta a pesar de su extensión y de la rapidez con que fué despachada. ¿Quiénes respondieron? Un pintor argentino que pasó por Madrid me hizo elogios de Lago Rivera, del que había visto cuadros en Madrid, me gustaría saber algo de éste y de su obra. La sensación que tenemos aquí es que la generación que comenzó a manifestarse en literatura y arte por el año 30 aproximadamente no ha sido superada. Que toda inquietud fué detenida. En arte no fueron superados los viejos nombres, Souto, Maside, Colmeiro, Eiroa etc. y en literatura, Otero, Dieste, Aquilino, Cunqueiro, Varela, etc.; Cuña Novás no tiene el interés renovador a mi juicio de éstos últimos y tampoco muchos de los publicados en Benito Soto donde evidentemente algunos como Manuel María y los hermanos Blázquez son buenos poetas. Creo que falta entre los jóvenes una moral y tambien curiosidad, que es lo que poseíamos todos nosotros y tambien amor al riesgo, a la aventura. Sin embargo me doy cuenta de que no puedo hablar de esto pues desconozco mucho de lo que se refiere a literatura.
Basta por hoy. Expresa mis saludos a tu mujer, de Maruja para los dos y tu recibe el gran abrazo de tu amigo:
Seoane
|
1951-08-20 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1951 en 20/08/1951
Vigo 20-agosto 1951
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Hace días que recibí tu carta, la cual debió cruzarse con otra mía. No te contesté antes, en espera de que me llegasen las nuevas noticias sobre la Exposición, que me anunciabas. Sin embargo, como éstas se retrasan, he decidido no aplazar más mi respuesta.
Me satisface que el conjunto del certamen haya resultado bien. Es una pena que las ventas fueran tan limitadas como parece. ¿Cuántos cuadros han sido adquiridos, en definitiva? ¿No hay manera de vender alguna obra, después de cerrada la Exposición? Hemos leído las notas de prensa que me enviaste. Desde luego, revelarán bastante despiste en los críticos. La única que, a mi parecer, tiene algún sentido es la de La Nación. Me agradaría mucho que si se publicase algún comentario serio en una Revista, me lo enviases. Convenía reproducirlo en la prensa de aquí.
Aparte de las noticias que tú me diste, tuve las que me dió Montoto. Por cierto, que éste te dedica en su carta un párrafo elogiosísimo que no hace más que confirmar la impresión general que aquí tenemos de tí y de la admirable labor que realizas.
Estoy de acuerdo en lo que dices de Eiroa. En mi opinión fué el más grande escultor contemporáneo que tuvo Galicia. De todos modos, pienso que Faílde, si no se malogra, llegará a ser una interesante figura de nuestro arte de la piedra.
Supongo que ya habrás recibido el ejemplar dedicado de la Historia de la Literatura, que te remití hace tiempo. Por mi parte, he recibido los tres libritos de poesía, ilustrados por tí, que tuviste la atención de enviarme. Son bellísimos. Es una verdadera pena que no puedas estar aquí para renovar el viejo concepto editorial que aún continúa vigente. No puedo por menos de soñar en que algún día te pongas al frente de una Editoria gallega, en nuestra tierra, capaz de remozarnos por completo.
Uno de estos días te remitiré Tres monstruos en los mares gallegos que, por cierto, no tiene ningún interés, y alguna cosa más.
Ya hemos enviado a Madrid, a la censura, las tres copias exigidas del original del segundo Cuaderno de Galaxia. Inmediatamente que recibamos la autorización, lo imprimiremos. Creo que resultará un número interesante. Tu trabajo, que nos gustó mucho, va como uno de los ensayos fundamentales del Cuaderno. Con la otra cuartilla, que venía por separado, adaptamos tus respuestas al Inquérito.
Lago Rivera es un pintor de interés, aunque nada vinculado a las cosas gallegas. Estuvimos a punto –por parte mía– de incluirlo entre los expositores. Hace algún tiempo que no veo nada de él, pero los informes que tengo de su última obra son muy favorables. Quien te puede hablar de él, es Laxeiro.
Ya sabrás que Colmeiro está en Vigo desde hace más de quince días. Viene todos los días conmigo a la playa donde veraneo y come casi siempre en mi casa. Está encantado aquí, pero tiene que marcharse de nuevo a París, en la segunda quincena de setiembre.
Quiero comunicarte que Castroviejo fue invitado por la universidad de Buenos Aires para dar ahí más conferencias. Le pagan el viaje, pero no la estancia. Se dirigió a Calzado, a Valentín y a mí para que intercediéramos con el Centro, y dar en él unas conferencias sobre temas gallegos, con el propósito de que le resultase la estancia gratis. Yo me limité a enviar al Centro un informe honrado y objetivo sobre el asunto, pues creí que era leal proceder así. Supongo que tendrás ocasión de leerlo.
¿Quiénes forman parte del Jurado en el Concurso Curros Enríquez? ¿Hay alguna impresión sobre las obras presentadas?
¿Viste el estudio que hizo Ruibal sobre Laxeiro? A mí me produjo una impresión penosísima. Es una cosa revuelta, sin sentido, mezcla de pedantería e ignorancia. Es una verdadera lástima, porque la idea de las monografías es muy bonita.
¿Está de regreso Prada en esa? Le escribí proponiéndole una rectificación en las condiciones económicas de mi colaboración en la Revista del Centro, pues por las circunstancias, percibo menos de la mitad de lo que percibía cuando la inicié. No sé si la cosa resultará viable.
Hoy recibí una carta del Centro en la que acompañan copia del Fallo del Concurso Literario. Está fechada el día 30 de julio y a pesar de venir por avión, tardó en llegarme 21 días. Bueno, nada más por el momento. Escríbeme. Cariñosos saludos a tu mujer, de la mía para ambos, y para ti el cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1951-09-19 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1951 en 19/09/1951
Vigo 19- set.-1951
Mi querido amigo:
He recibido tu carta. No puedo negarte que me impresionó su contenido. Sin embargo, debo advertirte ya de entrada que estás equivocado al creer que aquí no se valora tu meritoria labor cultural. Puede ser que un complejo de circunstancias parezca desvirtuar las cosas. Pero todos y cada uno de nosotros sabemos –si no en detalle, sí en conjunto– cuanto le debe Galicia a tu trabajo y a tu esfuerzo.
Lo que me dices de la Exposición me parece justo. Ya hace tiempo que conoces también mi criterio sobre el particular.
También tienes razón en el fondo, en tus reproches. Pero creo que los desorbitas un poco. Valoras demasiado una simple mención, sin transcendencia, hecha en mi Historia de la Literatura [Gallega]. Es verdad que he pecado de omisiones que no debieran haberse producido nunca. Ten en cuenta, no obstante, que mi información sobre vuestra labor editorial era muy reducida. Cuando empecé a mantener correspondencia contigo, ya habíais dejado de publicar obras gallegas. De éstas sólo conozco algunos volúmenes aislados, y desconocía que tu intervención en su publicación fuese tan directa. Vosotros sois culpables en parte, porque debiérais de haberme informado en detalle de todo ello. Otero nunca me habló de esa ficha bosquejada del trabajo realizado. La cosa no tiene nada de particular, porque pocas veces tengo ocasión de hablar con él, y además es un hombre que vive siempre en las nubes. Era precisamente a mí, a quien debieras enviarme esa ficha, y entonces sucederían las cosas de otra manera.
Con todo, pienso que no hay razón para que cunda en tí el desánimo. Los que realmente vivimos la hora de nuestra cultura, sabemos muy bien lo que tú representas en élla. Y del afecto que por tí sentimos, creo que no puedes dudar. También yo sufro a veces desalientos y, por motivos bastante más hondos. Pero trato de superar las contrariedades nacidas muchas a mi alrededor, y procuro mirar a distancia. El futuro hablará de todo.
¿Crees que merece la pena considerar eso de los retratos encargados a Laxeiro por el Patronato Rosalía? Y como esto, mil cosas más. Las circunstancias pueden aconsejar unas determinadas actitudes, a las que, por otra parte, soy ajeno. Sin embargo, tú eres tú, y yo soy yo. De mí sé decirte que, desde hace años, estoy realizando una labor anónima, agotadora, en perjuicio de mis propios intereses económicos. Las horas dedicadas a ella, pudiera consagrarlas a trabajos retribuidos, que me permitiesen vivir mejor. Mas no creas que tengo compensaciones inmediatas de otro orden. Se me critica, me ponen tachas a lo que hago, y eso que si no lo hago yo, nadie lo hace. En fin, para que hablar más.
Recibí una carta de Dieste, elogiosísima para mi Literatura. En cambio, aquí se ha silenciado totalmente su aparición. Nadie habló de ella y eso que está obteniendo un gran éxito de venta. En fin, que se le va a hacer.
Te agradezco mucho tu gestión sobre el pago de la corresponsalía. ¿En qué quedó lo de la oficina jurídica?
Hoy comenzará a imprimirse el segundo Cuaderno de la colección Grial, dedicado a la pintura.
Dile a Núñez que recibí su carta y que la contestaré en su momento oportuno. Debe de considerar que nosotros tenemos que sentirnos desconcertados con versiones tan contradictorias. Yo creo que ahora tengo una visión aproximada de las cosas, aunque me parece que tampoco se pueden adoptar posturas de las que se deriven perjuicios de orden general. Ya le escribiré con calma, y con la mayor objetividad.
Te adjunto un recorte de un artículo mío que apareció ayer en La Noche. No pretendí, al escribirlo, más que dar a conocer tu labor, como en justicia mereces.
¿Se ha fallado el concurso de Curros?
Recibe el fuerte y cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego
Afectuosos saludos a tu mujer, y de la mía para ambos.
|
1951-09-22 |
|
|
Santiago de Compostela |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Piñeiro a Seoane. 1951 en 22/09/1951
Santiago de Compostela, 22-9-1951
Sr. D. Luis Seoane
Buenos Aires
Meu querido amigo:
Istes días lin no xornal La Noche un artigo de Lorenzana adicado a tí. Lendo o artigo, sentín ganas de che escribir unhas liñas pra che decir que somos moitos máis dos que tí te imaxinas os que eiquí seguimos con atención e con sinceira ademiración a laboura teimosa, calada i-eficaz que ano tras ano ves realizando en proveito do patrimonio espiritoal galaico. A influencia persoalísima da tua laboura percíbese ben en moitas cousas das que ahí se fan, sobre todo nas que constitúen motivo de orgullo pra nós. Moita xente que non te conoce persoalmente sabe de tí e do que ahí vés facendo. ¡Cantas veces nas miñas pelerinaxes por Galiza tiven que satisfacer a curiosidade dos que me preguntaban por tí! Tamén me preguntaban por outros, craro está, pois eiquí viveuse durante moitos anos cos ollos postos na outra banda do Atlántico. Dígoche todo isto, inda que non veña moito a conto, porque a leitura do artigo de Lorenzana tróuxome ás mentes todas istas lembranzas e sentín un vivo desexo de comunicarchas.
Mándoche tamén un traballiño sobre a saudade que publiquei no nº 1 de Grial. Por eiquí i-en Portugal tivo boa acollida –millor do que eu podía imaxinar– pro en Madri espertou unha reaición violenta n-algún xornal de por aló.
Dispón como gustes e recibe unha forte aperta d-iste teu bó amigo
Ramón Piñeiro
|
1951-11-22 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1951 en 22/11/1951
Vigo 22–nov. 1951
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Me extraña tu silencio. Supongo en tu poder dos extensas cartas mías. Recibí, en cambio, el magnífico volumen Catro poemas galegos. Nos produjo a todos una tremenda impresión, tanto por el contenido como por la presentación. Los poemas ya los conocía, pero no los grabados. He de decirte con la mayor sinceridad que éstos me han gustado extraordinariamente. El del obispo Adaulfo y María Balteira, sobre todo, creo que son estupendos. Puedes imaginarte ya cuanto te he agradecido ese delicado obsequio, tan cariñosamente dedicado. También me ha llegado el catálogo de tu exposición con el bellísimo poema de Rafael. De ella he dado noticia en La Noche. Asimismo del libro, como podrás ver por el recorte que te adjunto. Haré más adelante un comentario. Sevillano hizo una glosa que ya te envió Maside.
Acabo de recibir carta de Tobío y me dice de tí lo siguiente: “Seoane expone con frecuencia y hace prodigiosos avances con una riqueza grande, con fuerza tremenda, con originalidad e inquietud que hoy no abundan. Y es un pintor nuestro –un pintor, en el fondo, románico– bien gallego, bien fuerte y leve”.
Hace unos días se te enviaron dos ejemplares del segundo Cuaderno de la colección Grial, titulado Presencia de Galicia; uno, en papel corriente y otro, en papel especial. Creo que, tipográficamente, ha mejorado con respecto al número anterior. Ahora hemos encargado a Maside de la dirección artística. Dime lo que te parece. Tu trabajo ha gustado mucho. Sin embargo, hemos tenido últimamente noticias desagradables y tememos por la publicación. Veremos en que queda todo. Como observarás, incorporamos al número además de tu nombre, el de Dieste y el de Guarriarán.
Por aquí está de vuelta Bouza. Por cierto que ha hecho unas declaraciones la mar de curiosas. Yo no lo he visto, ni trató de ponerse en comunicación conmigo al desembarcar. Creo que comentó de una manera poco certera mi trabajo sobre Curros. ¿Quiénes fueron los otros dos miembros del Jurado? Desde luego, he decidido firmemente no intervenir en más concursos. Pienso que es lo mejor.
En una relación que le enviaron a Valentín figuran como importe de mi colaboración en Galicia por el año último, 1.600 pesetas. Los dos primeros años cobraba 3.200, de manera que quedó reducido justamente a la mitad. Para poder atender la colaboración compro diariamente los dos periódicos de Vigo, los dos de Coruña, los dos de Santiago, el de Orense y el de Lugo, además de uno de Madrid. Sólo ésto me supone al año 2.300 pesetas. A ello hay que sumar la adquisición de revistas, y de algunas publicaciones que de otro modo no compraría, envío de fotografías y franqueos de éstas, etc. El caso es que a fin de año, los gastos son tres veces superiores a lo que cobro. Y ello sin contar el trabajo, que lo hago con gusto, sin que me lo retribuyan. Te doy estos detalles por si crees conveniente utilizarlos para efectos del cambio en mi actual retribución.
Tengo verdaderos deseos de ir a dar una vuelta por esas tierras y poder abrazaros. Pienso mucho en la posibilidad de trasladarme a Cuba donde tenemos intereses familiares. Es que me siento cansado y desesperanzado de tanto bracear entre esta espesa bruma que nos envuelve.
Bueno, nada más por hoy. Afectuosos saludos a tu mujer, de la mía para los dos y para tí el cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1951-12-21 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1951 en 21/12/1951
Vigo 22-dic. 1951
Mi querido amigo:
Contesto a tu carta del mes pasado, que se cruzó con una mía, extensa, y que supongo en tu poder. Comprendo muy bien por donde vas cuando hablas de ciertas relaciones entre gente de aquí y de esa. Lo comprendo y justifico tu posición. Fui testigo de algunas sugerencias que aquí se hicieron sobre el futuro tomo de la Revista que vais a publicar, y apoyé decididamente tu punto de vista. De todos modos, no debes de valorar demasiado ciertas cosas.
Ya te decía en mi anterior cuanto me había gustado la edición de Catro poemas galegos y te adjuntaba los recortes de dos notas sobre ella. Ahora te acompaño un comentario mío más extenso que apareció en La Noche de ayer.
¿Recibiste el Cuaderno Pintura actual en Galicia? ¿Qué te pareció? De todas partes recibimos felicitaciones, hasta de las procedencias más inverosímiles. ¿No podrías procurarme colaboraciones para futuros números de Espasandín y otros amigos? Mi obsesión es la de concentrar en una labor común a todos los intelectuales gallegos del mundo que tengan algo que decir.
Aún no han llegado a mi poder los tres nuevos tomitos de la colección Galicia. Cunqueiro me prometió enviar inmediatamente su original. Aquilino lo hará a finales del próximo mes. Ayer recibí los poemas de tu Fardel de emigrantes. Debo confesarte, sinceramente, que me han impresionado. Hay una fuerza real, y una hondura poética en ellos, que me sorprenden. Además, el idioma es magnífico. Creo que el libro que proyectas resultará estupendo. Observo que tu inquietud no admite pausas. ¡Es admirable!
Si se publica por ahí algún libro de mi interés, no dejes de enviármelo. Te lo agradeceré mucho, pues no desconoces mi gran curiosidad intelectual.
Uno de estos días llegará ahí Da Presa. Durante su permanencia aquí no dejó de moverse. Ya te contará sus impresiones.
Bueno, nada más por hoy. Escribe.
Felices Pascuas y que el Año Nuevo sea próspero en gratos acontecimientos. Afectuosos saludos a tu mujer. De la mía para los dos. Y para tí, el fuerte abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1952-01-19 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1952 en 19/01/1952
Buenos Aires, 19 de enero de 1952
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo
Querido Del Riego:
Debí de haberte escrito hace días contestando tu última carta pero preferí esperar la llegada del número dedicado a la pintura de la Colección Grial, que me gustó mucho más en su presentación gráfica que el primero. De su contenido quiero destacar en primer término el ensayo, excelente ensayo de Maside sobre la fotografía popular y sobre el realismo. Francamente revelador y hondo. Lo de Dieste lo conocía pues un trozo de una monografía que sobre Colmeiro publicamos Cuadrado y yo en Emecé. Quizás se nota en general la ausencia de datos sobre los artistas que intervienen en el número y tambien de algunas reproducciones que lo harían más completo. De cualquier manera es un excelente esfuerzo, el primero seriamente hecho por una revista gallega sobre artes plásticas. Seguramente tiene errores pero ellos son de poca importancia y subsanables facilmente. Me gustó tambien tu nota sobre Solana, útil además. Por mi parte te felicito, a tí y a los que te ayudaron a confeccionarla. Quizás el mayor error fué publicar integramente mis notas, pues resulta una colaboración demasiado extensa en el número, tratándose además de mí, un pintor no solo desconocido para las gentes de ahí y cuyo nombre y apellido solo puede tener una resonancia cordial para quienes son mis amigos y compañeros, quizás debí de haber enviado algunas fotografías de cuadros, pero francamente no se me ocurrió hasta ahora que ví el número y me dí cuenta de que alguien pudo suponer en mí una actitud pedante que estoy muy lejos de tener. Me alegro que te hubiesen gustado los poemas que a mi juicio fueron mejorados con nuevas y abundantes correcciones, de modo que alguno de ellos se parece actualmente poco a la copia que tú tienes y continúo trabajando en ellos. Me gustaría que diesen en lo posible el clima de la emigración.
En tu penúltima carta escribías sobre tus deseos de salir de esa, y de venir quizás a ésta o a Cuba. No sé que decirte. Creo que todos o casi todos los que hemos salido de esa en muchos momentos de desfallecimiento hubiésemos deseado habernos quedado ahí, de haber podido. Hemos sufrido mucho, tanto como ahí no podéis suponeros ahora tan lejos en los años de todo. Estamos practicamente solos y nuestra labor y nuestra vida se va quedando al margen de la finalidad que nos propusimos. Yo no quiero aconsejarte en esto ni animarte. No sé nada de Cuba, creo que es un país que está bien, pero si decidieses venirte a ésta cuenta absolutamente conmigo para todo. Aquí no solo me encontrarías a mí sinó a muchos otros que tambien serán tus amigos de verdad aparte de los que ya lo son. Escríbeme aclarando tu pensamiento. Dime si tu deseo sería salir de ahí para quedarte algún tiempo en América.
Deberíais mandar tu libro de literatura al Centro Gallego directamente para la venta, cuarenta o cincuenta ejemplares, y además algún ejemplar destinado y dedicado a la Biblioteca, pues mucha gente pregunta por él y continúa siendo desconocido en ésta. Creo que sin más trámites deberías enviarlos inmediatamente pues es muy útil su divulgación. El otro día me prestaron un ejemplar de la Historia de la Literatura de Varela Jácome, persona que no conozco, y me llamó la atención que destacase la labor editorial de Cuadrado en ésta, olvidándose que esa labor desde sus comienzos hasta ahora es de los dos, de Cuadrado y mía. Me llamó también la atención la ausencia de Lorenzo Varela entre los poetas, pues lo considero (lo consideran Juan Ramón Jiménez, Alberti, Moreno Villa, etc.,) uno de los más importantes de las últimas generaciones. Bouza Brey se entusiasmó con su Torres de Amor. Y así de esta importancia encontré alguna otra omisión o error. Tambien Otero, cuya Guía de Galicia en su edición de hace cuatro o cinco años, leí estos días, omite el nombre de Dieste, que él mismo había destacado en su Ensayo histórico sobre la cultura gallega y el de Manuel Antonio por ejemplo, y en pintura destaca un verdadero galimatías artístico muy de su generación, a Llorens o a Pintos, olvidándose por ejemplo de Arturo Souto, y en escultura a Eiroa. Creo que ahí la gente como tú, curiosa de todo cuanto se hace en el orden de la cultura, debería de llamar la atención sobre este desdén o ligereza por la auténtica clasificación de nuestros valores. Por otra parte es necesario que siendo Galicia un país fundamentalmente de emigrantes se historie al mismo tiempo lo que viene realizándose en la emigración, no haciendo caso a los intereses circunstanciales de grupo, sinó a los generales de Galicia. Cuidando de seleccionar los corresponsales y de no caer en la tontería de El Pueblo Gallego de creer que una persona sin cultura y sin interés alguno como Eliseo Alonso, bueno pero no tanto, puede reflejar de alguna manera la vida compleja de una colectividad como la nuestra y de una ciudad como ésta.
Algo parecido pasa con el ensayo de Anxel Xohan (recuerdo de él algunos dibujos y linóleuns, si es el mismo de Yunque) del que no puedo hablar, pues pueden los demás creer que lo hago con un interés subalterno bien ajeno a mi modo de ser, cuando reseña de manera disparatada a los pintores gallegos actuales, incluye a Palmeiro con características similares a las de Maside como si tuviesen algo que ver. Palmeiro no tiene nada que ver con Galicia como no sea en ciertas cualidades de su pintura que le vienen seguramente de su origen y las preocupaciones estéticas de Maside y la seriedad de su obra está a muchas millas de distancia de la “elegancia” y de la novedad fácil y aparente de Palmeiro. Pero lo que ocurre es que seguramente Anxel Xohan no conoce la obra de Palmeiro. Otro error es considerar que la fantasía y los temas son una condición de la pintura al hablar de otros pintores. Algo parecido le pasa a Risco al querer hacer favor a Prieto por su cuadro (por fotografía detestable y que tiene que ver con el gótico como una manzana con respecto a un besugo) al hablar del Cristo de Nolde, el gran pintor alemán parte de cuya obra espléndida ví en Londres y de ese Cristo precisamente conozco una copia que tiene en Buenos Aires un particular. Debiendo haberse confesado de no haberlo entendido. Pero Nolde debe ser una obsesión de Risco, ya en Mitteleuropa habla mal de él sin entenderlo a mi juicio. Pero a Risco le ocurre lo que a todos los escritores gallegos de su generación con respecto a la pintura y a otras cosas y es que no entendieron nada de lo que pasaba con ella en su época y que continúan sin entender.
A da Presa no lo he visto aún y no sé cuando lo veré, pues no creo que haga nada por tratar de verme. ¿Por qué La Noche concede la paternidad de mi proyecto sobre “la Universidad Popular Gallega” a Prada? No me importa nada personalmente, pero es que conviene que ahí en las cosas del Centro Gallego nunca personalicen, si no quieren hacer infecundas las iniciativas. La labor es de todos, conviene que no hablen más de eso hasta que sea aprobado por la Junta Directiva.
Con saludos para tí y tu mujer de la mía y míos, recibe el gran abrazo de tu amigo:
[Seoane]
Te agradezco hondamente tu artículo de La Noche sobre Catro Poemas Galegos. No sé como compensar tu generosa cordialidad hacia mi obra y hacia mí, de manera digna a tu amistad
|
1952-01-19 |
|
|
Bos Aires |
Santiago de Compostela |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Piñeiro. 1952 en 19/01/1952
Buenos Aires, 19 de xaneiro de 1952
Sr. D.
Ramón Piñeiro
Santiago de Compostela
Querido amigo:
Recibín a túa carta escrita con motivo d-un artigo de Del Riego que che agradezco moito. De tí, coma de todol-os amigos que estades ahí, lémbrome decote. As vegadas falei de tí con un grande amigo teu, de Lugo, que che estima fondamente, Lorenzo Varela, que agora está en Montevideo, un dos máis importantes poetas nosos e cuia laboura é cuasi descoñecida n-esa. De tí e de Fole (de quén non sei ren e ao que adiquei un libro de dibuxos fai anos, Homenaje a la Torre de Hércules que nunca puiden remitirlle por non ter o seu enderezo), falamos Varela i-eu lembrándonos. Pra mín recibir a tua carta despóis de tantos anos de ter novas cuasi perdidas túas, costituíu un contento como non podedes ter idea os que n-esa vivides. Eiquí estamos isolados traballando, coma podemos, facendo máis do que podemos en meio d-este enorme engano. Pol-a nosa parte, temos o orgulo afirmar que soios fixemos tanto por Galiza en doce anos como toda a colectividade xunta n-ese mesmo tempo, aínda que ahí pensedes outras cousas xa que non tedes máis informazón que as nosas corresponsalías en Bos Aires e os viaxeiros, os que poden ir a esa por inócuos que xa é importante que vos visitan cada Dia de Sant-Iago. Máis todo está ben. Non nos abandoamos á propia e xa chegará o dia das aclaracións sen perdón.
Leín o teu mañífico traballo sobre a saudade, xa o tiña lido no númaro 1 de Grial e agradézoche moito o envío da separata. Chamoume atención sobre todo a interpretación galaico-portuguesa de filosofía feita sobre a base do sentimento común da saudade.
Piñeiro agradézoche as tuas verbas d-alento, xa escomeza a facernos falla aos que traballamos lonxe da terra, dos amigos e de todo aquelo qu-estimamos.
Recibe a forte aperta d-este amigo do que podes dispor:
Seoane.
|
1952-03-08 |
|
|
Nova YorkVigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1952 en 08/03/1952
Vigo 8-marzo 1952
Querido Seoane:
Recibo ahora mismo tu carta y me apresuro a contestarla. No me llegó la anterior a la que haces referencia. Me extrañaba que estuvieses tanto tiempo sin dar señales de vida. Es inexplicable lo que pasa a veces con mi correspondencia.
El Cuaderno sobre la pintura suscitó un gran interés y atención por parte de mucha gente. Todos coincidieron en estimar muy valioso el esfuerzo, aunque algunos consideraron la cosa de parcialismo. Tu trabajo gustó mucho, y yo estoy satisfechísimo de haberlo reproducido. Aparte de su valor intrínseco, fue oportuno para que te dieses a conocer aquí. Mi preocupación es que se conozcan entre las nuevas generaciones las personalidades que, debido a la larga ausencia, iban olvidándose.
Hace mucho tiempo que envié, dedicado al Centro Gallego, mi Manual de Literatura. Obra el resguardo en mi poder, pero según me dicen del Centro, no ha llegado a su destino. Ordené a la Editorial que lo remitiesen de nuevo, pero esta vez se me pasó lo de la dedicatoria. Ya diré que envíen ejemplares para la venta ahí.
Con respecto a mi posible viaje a América, es cosa que tengo en estudio. Pensaba en La Habana, porque mi familia tiene intereses allí, y no necesitaba para nada pensar en la cuestión económica. Por otro lado, por razones que no necesito exponerte, me agradaría mucho más Buenos Aires. Sin embargo, aparte de que no resultaría fácil la salida, pienso si no sería un poco de deserción abandonar mis trabajos de aquí. Para el caso de que me decidiese a dar el salto, te lo comunicaría inmediatamente. Te agradezco con toda el alma tus ofrecimientos. Ni por un momento he dudado que contaría siempre con tu generosa amistad, a la que tanto estimo. Hazle patente a Maruja mis gracias más expresivas, pues sé cuanto su gesto representa.
Supongo que se habrán recibido en el Centro varios trabajos para el Concurso, que gestioné directamente. Entre ellos va una bella colección de cuentos de Ángel Fole, titulada Á luz do candil. Llevan varias erratas que no pudieron corregirse por falta de tiempo. Creo, sinceramente, que se trata de unas narraciones interesantes. Tienen el encanto de lo contado y están hechas en un estilo vivaz y grato. Además tienen la particularidad de estar escritas en un gallego magnífico, como pocas veces se ha escrito. Y todo ésto, sin contar con que Fole necesita dinero, que el premio puede proporcionarle. En fín, tu verás.
Recibí los tres últimos libritos de la Colección Galicia que va resultando extraordinariamente simpática. Es una pena que se haya incluido el de Artaza, escrito sin gracia ninguna y con datos de hace la mar de años. ¿Te mandó Cunqueiro su original sobre la Cocina Gallega? Me dijo que sí, pero yo no le creo nada. Aquilino piensa mandar el suyo pronto. No le insistido más porque desde hace una temporada ha adoptado una postura que a mí me parece estúpida y absurda.
Ya sabrás que tuve que abandonar la colaboración de La Noche. De momento la cosa está fea, aunque no sé si a la larga se arreglará.
Me place que te haya agradado el tercer número de Grial. De vez en cuando tenemos que transigir con ciertas colaboraciones. Estamos preparando el cuarto.
Te agradecería mucho que tú y los amigos de ahí nos enviaseis algunas colaboraciones del tipo que estimes oportuno. Creo que sería muy interesante centralizar en las páginas de Grial la labor de todos los intelectuales gallegos.
¿Que hay del proyecto de los Cuadernos de Cultura del Centro? Escríbeme con extensión y cuéntame cosas.
Saludos muy afectuosos a Maruja, de mi mujer para los dos, y para tí el fuerte abrazo de siempre de
Fdez del Riego
[Carta manuscrita e o membrete:] FRANCISCO FERNÁNDEZ DEL RIEGO/ABOGADO/PROGRESO, 12/TELEFONO 3770/VIGO
|
1952-05-24 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1952 en 24/05/1952
Vigo 24-mayo 1952
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Hace mucho que no tengo noticias tuyas, por lo menos directamente. Ya sabes cuanto placer me causa saber de vosotros, y me extraña no haber tenido respuesta a dos cartas que te escribí. Por Valentín me enteré algo de vuestra vida actual, pero su laconismo es tan singular que es necesario arrancarle las palabras.
¿Ha salido la nueva Revista del Centro? Supongo que Vázquez de Calo te habrá informado con detalle de todo lo de por aquí. Después de su marcha se ha producido la suspensión de Grial. Tratamos de buscar un sustituto de la publicación, y estamos estudiando la fórmula conveniente. Dentro de unos días te remitiré un ejemplar del cuarto número, cuando termine de imprimirse. Yo he dejado la secretaría de Galaxia, porque era la solución más conveniente. Hago una vida bastante recluída y aislada. He pasado una temporada de casi un mes en Madrid. Precisamente allí vi a Vázquez, con el cual apenas si pude hablar porque andaba atosigado con el arreglo de papeles para el viaje.
Me imagino que en el Centro habrán recibido ya los cinco trabajos que me solicitaron para el número especial de Galicia. Llevo largo tiempo sin tener noticias de ahí, y ni siquiera recibo la revista desde el número de diciembre–enero. ¿Qué ocurre?
Te adjunto la reproducción de un dibujo mío que me hizo Maside días pasados, por sorpresa.
Valentín me entregó un ejemplar de Antología rota que le diste para mí, y que te agradezco muchísimo. Pienso que te habrá llegado el tomo del Diccionario bío–bibliográfico de Couceiro, que me habías solicitado. Se está imprimiendo el segundo, y cuando aparezca, te lo enviaré también. Dime francamente si te interesa alguna obra de aquí, pues bien sabes que te la mandaré con sumo gusto. Te soy deudor de numerosas atenciones y pruebas de amistad a las que no sé como corresponderte.
¿Cómo vas de ánimo? Tengo verdaderos deseos de verte y charlar contigo largamente de muchísimas cosas. Hubo un tiempo en que soñé con ir a dar una vuelta por Buenos Aires, pero ahora tal como se desarrollan las cosas la posibilidad de la idea se hace más remota.
¿Qué te parecieron los cuentos de Fole? A mi modo de ver son francamente interesantes. Dime cual ha sido la actitud de Castroviejo en esa. Aquí se recibieron informes contradictorios. Me temo que haya hecho alguna barrabasada de las que le son tan peculiares. A pesar de que personalmente es un buen muchacho, no puede decirse otro tanto en otros terrenos. En fin, siempre creí que su viaje no sería nada beneficioso.
Yo estoy trabajando hace algún tiempo en un estudio de Pondal. También traigo entre manos otros proyectos literarios. Pero últimamente me falta el ánimo para todo. Recibo con harta frecuencia golpes y disgustos que resulta difícil encajar con serenidad. En fin, es necesario templarse en la lucha y no dejarse vencer por las contrariedades. En último extremo, lo que se salva siempre, son las conductas.
Bueno, nada más por hoy. A ver si rompes un poco ese silencio y me contestas hablándome de muchas cosas.
Saludos afectuosos a Maruja, y para tí el cordial abrazo de siempre de tu viejo amigo
Fdez del Riego
Nesta carta inclúese unha reprodución dun debuxo de Fdez. del Riego, firmado por Maside en 1952.
|
1952-08-26 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1952 en 26/08/1952
Vigo 26-ag. 1952
Mi querido amigo:
Supongo dos cartas mías en tu poder. En la última te adjuntaba el recorte de un “Anaco” de Borobó sobre Catro poemas galegos. Hoy te acompaño otro recorte de una crónica de Concha Castroviejo en la que habla de tu reciente exposición.
Supe el resultado del último concurso del Centro. El original Paisaxe e Cultura, galardonado con el premio para ensayos, es mío. Figura con el nombre de mi concuñado porque no quise figurar yo. En primer lugar, para evitar el prodigarme tanto en esos concursos y, en segundo término, para que no pesase ninguna influencia en el ánimo del jurado fuera del trabajo en sí. Aquí nadie sabe nada del asunto y ahí no he enterado más que a Prada y a tí. Te ruego, por lo tanto, que guardes reserva.
Aún no recibí el número de Galicia del mes de julio. Antes me la enviaban por avión, pero ahora han dejado de hacerlo no sé por qué.
Supongo en tu poder el 4º número de Grial y la Historia de Risco. Posteriormente te remití el Cancionero de Poesía Céltiga y Siete ensayos sobre Rosalía. Ya me dirás si recibes todo.
Colmeiro aún sigue conmigo en la playa de Coruxo, en donde pinta con intensidad. A primeros de mes piensa irse unos días a Santiago.
Ya sé que has tenido un gran éxito en tu exposición. Estoy deseando ver cosas tuyas, pues me han informado que son de una gran calidad.
¿Qué ocurre con los cuadros de la Exposición de Arte gallego del pasado año? Los pintores están inquietos y no hacen más que solicitarme noticias que no les puedo suministrar.
No te olvides de enviarme los ejemplares de Danzas que te solicité, pues he de atender algunos compromisos. Por cierto que, a pesar de que existe ya el permiso para traer aquí los libros de la colección Galicia, el Centro no contesta a la distribuidora. ¿A qué se debe? Te advierto que los libros se venderían aquí enormemente.
Fole ha recibido una enorme alegría con el premio que le concedieron.
Y nada más por el momento. Espero que me escribas pronto. Un cariñoso saludo a tu mujer, de la mía para los dos, y para tí un fuerte abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1952-11-25 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1952 en 25/11/1952
Vigo 25-nov. 1952
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
¿Qué te ocurre? Me extraña mucho tu prolongado silencio. Es esta la cuarta carta que te escribo sin que haya tenido contestación a ninguna de las anteriores. Recibí, en cambio, el bello libro que me enviaste por Vázquez. Te lo agradezco mucho, y me ha gustado mucho también. Realmente es sorprendente la labor que estás realizando. El día de mañana, cuando se haga el justo recuento de tu ímprobo esfuerzo, podrá apreciarse cuanto te debe la cultura gallega, y todos nosotros. ¿Y cuándo editas el volumen de versos que tenías proyectado? Creo sinceramente que ha de constituir una verdadera revelación en el campo de nuestra lírica.
De por aquí son pocas las noticias que puedo darte. Parece ser que no permitirán que salga más Grial. Procuraremos que no se deje sentir mucho su falta, publicando tomos de ensayos de tipo semejante al dedicado a Rosalía. Yo tuve que cesar en el cargo de Secretario de la Editorial para que ésta no experimentase mayores perjuicios. Pensamos publicar unos Cuadernos de Arte, y queríamos que el ensayo sobre Maside lo hicieses tú. Pero Maside esta temporada está un poco resentido por el asunto del cobro del cuadro que adquirió el Centro, creyendo que hay algo de abandono por mi parte. Tú bien sabes que no. La exposición me ha causado muchos disgustos, a pesar de que yo no hice más que sacrificarme y llevar feos. Nuestro proyecto inicial, sobre el que hablamos cuando pasaste por aquí, era que la exposición se redujese a Maside y a Laxeiro. En todo lo demás no tuve la menor intervención directa, como no desconoces. Sin embargo, estoy siendo el blanco de unos y de otros. De cualquier modo, mejor es no hablar de ello.
Y ahora un nuevo favor: ¿Podrías mandarme la traducción de poesía medieval gallega de Paco Luís Bernárdez? Te lo agradecería. También me urgían cuatro ó cinco ejemplares del libro de Danzas populares más, para cubrir unos compromisos insoslayables. Yo te enviaré de aquí, en correspondencia, las obras que tú desees. No me olvido del 2º tomo del Diccionario de Couceiro. Está terminando de imprimirse, y tan pronto salga, te lo enviaré. Y por cierto, el Centro ha obsequiado a varias personas de aquí con un lote de ejemplares de Emecé y Nova, entre ellos a Valentín. A mí, en cambio, me han olvidado, a pesar de que no tengo esos libros, y deseo poseerlos. ¿Podrías hacer que se rectificase la omisión?
También tengo pendientes de cobro varias cosas en el Centro: colaboraciones, premios, etc., desde hace más de dos años. ¿Se te ocurre alguna fórmula para que yo percibiese ese dinero?
Ya sabrás que el comportamiento del Presidente durante su estancia aquí ha sido muy digno.
Tengo grandes deseos de verte y hablar contigo largamente sobre mil cosas. Quizá quepa dentro de lo posible que vaya a dar una vuelta por esas tierras. No lo sé.
Llevo una temporada agobiado de trabajos y preocupaciones. Total para nada; para vegetar simplemente y dejar que pasen los días en un ambiente depresivo y estéril.
Y nada más. Escribe. Bien sabes con cuanta satisfacción recibo tus noticias.
Se me olvidaba decirte que aquí estuvo María de Villarino con su marido. Dijo una conferencia en Vigo sobre Rosalía, y a última hora tuve que presentarla yo, porque Valentín, intempestivamente, se enfermó el día anterior. Asistió mucho público, y tuvo éxito.
Cariñosos saludos a tu mujer, de la mía para ambos, y para tí un fuerte abrazo de
Fdez del Riego
|
1952-12-21 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1952 en 21/12/1952
Vigo 21-dic. 1952
Sr. D. Luis Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Acuso recibo de tu carta de 22 de noviembre último. Me ha disgustado enormemente lo que me comunicas de que, desde hace tiempo, no llegó ninguna mía a tu poder. Precisamente, en carta que se cruzó con esta tuya, te manifestaba mi extrañeza porque no obtuviera respuesta a tres o cuatro anteriores. No puedo explicarme a que se debe esta anormalidad.
Me satisface que te haya gustado el tomo de ensayos sobre Rosalía. Estoy de acuerdo contigo en la opinión sobre la Historia de Risco, y lo mismo les pasa [a] otros muchos.
En nota aparte te adjunto las direcciones que me solicitas.
Esa crónica de Borobó, a que aludes, en la que se reflejaban las opiniones pictóricas del Presidente y Secretario, no tiene mayor importancia. Fueron aquéllas, al parecer, producto tímido de una conversación de café. Ya te decía que el primero se ha portado muy bien, a pesar de que las circunstancias y los asedios se conjuraban para que procediese de otro modo. Para compensar esa actitud fué que lo homenajeamos. El segundo personaje, en cambio, era diferente y a mí no me resultó simpático.
Hace varios días que se te ha enviado un ejemplar del libro de Otero Por os vieiros da saudade. Iba a imprimirse una magnífica traducción al gallego de la obra de Heidegger, Esencia de la verdad, con un prólogo especial del filósofo para la edición gallega. La cosa tenía interés, pues aún no había sido traducida al castellano. La versión a nuestro idioma, hecha por Piñeiro y de la Vega, es magnífica. El propio Heidegger la encontró impecable. Pero ahora nos encontramos con que aquí nos denegaron el permiso para editarla. De manera que además de la prohibición de Grial, tenemos ahora ésta. No sabemos si seguirá la racha.
En una de mis anteriores te hablaba de la exposición de Colmeiro. Concurrió a ella la gente de mayor interés intelectual de Vigo y Santiago. La conferencia de García Sabell fué muy buena. Las ventas regulares, pero supusieron bastante remanente después de enjugados los gastos. Colmeiro marchó de nuevo a París, aunque con el propósito de volver.
Recibí tu segunda carta de fecha ocho de las corrientes. Precisamente dos días antes del paso por aquí del Laenec. El barco llegó ayer aquí de madrugada. A las nueve de la mañana fuí al puerto, pero no se pudo entrar hasta las diez y media. Localicé a Aurora Bernárdez y le leí la parte de tu carta en la que me pedías que fuese a saludarla, y a darle disculpas por no haberle entregado las cartas de presentación. Pude estar poco tiempo con ella porque a las once el barco siguió la ruta. No dejaron siquiera que el pasaje desembarcase por eso no me fué posible acompañarla por Vigo, como sería mi deseo. Me pareció una chica muy interesante y simpática. Me ofrecí para todo lo que desease. Quedó en escribirme desde París, y después le enviaré algunas cartas de presentación para intelectuales de Madrid. Si viene a Galicia, como proyecta, excuso de decirte que la acompañaré a Santiago y a algún sitio más, con objeto de hacerle aquí la estancia lo más grata posible.
Me ha llegado tu Fardel de eisilado. Sin ninguna concesión a la amistad, debo decirte que el libro me ha impresionado. Algunos de los poemas son de una tremenda fuerza y vigor. Era realmente insospechada esta faceta tuya. Se trata de una obra que quedará y en la que alienta una enorme sinceridad y emoción. Te felicito de verdad, pues con ello no hago más que reconocer un hecho real de poesía auténtica que tu magnífico libro transmite al lector.
El volumen de Paco Luís Bernárdez, cuyo envío me anuncias, y que tengo interés en conocer, no lo recibí todavía.
Nada más por hoy. Os deseamos una feliz entrada en el nuevo año. Un afectuoso saludo a Maruja, de mi mujer para los dos, y para ti un fuerte abrazo de
Fdez del Riego
|
1953-03-12 |
|
|
A Veiguiña |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fole a Seoane. 1953 en 12/03/1953
La Veiguiña (Quiroga)12 de marzo de 1953
Mi querido amigo:
Fue la tuya la carta que más me ha impresionado de todas las recibidas en estos últimos años. ¡Qué alegría! No sólo los años, sino también la ausencia mejoran la amistad y recuerdo la última vez que te he visto en La Coruña, con Colmeiro. Ni tú ni yo lo imaginábamos. Muchas veces he intentado dar una vuelta por ahí. Aun no renuncie. Quiero decir que aun no me he dado por vencido... Tal [vez] llegaremos a vernos tú, Cuadrado, Lorenzo y yo.
Es curioso. Lo mismo me pasaba a mí. Frecuentemente me acordaba de vosotros en mis artículos. Hace dos años, en Faro, os evocaba todos en Santiago, y a Dieste y a Colmeiro, en un trabajo titulado Despedida a medio siglo, donde rompía una lanza por aquella juventud tan animosa, como comprensiva y noble. Una fuga de sueños... Leí mi cuento, mi mal cuento, editado ahí por vosotros y también leí el recuerdo en el libro de Pedrayo. Ya sé que Farruco te escribía. Por él tenía noticias tuyas. Comprendo perfectamente lo que me dices de tu estado de ánimo. Lo mismo me ocurre a mi, quizás agravado... Desde aquí, yo hacía míos todos vuestros triunfos. Todos vosotros érais frecuente tema de nuestras conversaciones. Una vez, recibi con gran alegría, una carta de Colmeiro, que estaba en París. De quien sigo sin saber nada es de José Mª Domínguez-López.
Durá sé que está en Méjico; de Ramón Martínez, que en Cuba.
Y ahora, hablaré de mi mismo. Después del terremoto, he vivido con altos y bajos, en una pobreza que a veces era una miseria. Hace cinco años vivo en el campo. Pronto me trasladaré definitivamente a Lugo. Primero he vivido en Terra Cha o Llana; después en Incio, ahora en Quiroga. Gran paradoja: aunque tengo poco dinero, vivo bien. Esta casa de campo, “La Veiguiña”, es magnífica, con cuarto de baño, luz eléctrica, radio, etc. El paisaje es muy hermoso. Aquí me dedico a profundizar en el alma gallega: a conocer al campesino. Se trata de un verdadero viaje de estudios. Recojo vocabulario y estudio el idioma vernáculo. A veces, me pongo neurasténico como un personaje de novela rusa. En 16 años, sólo hice un viaje a La Coruña y a Vigo y otro a El Ferrol. No he vuelto a Santiago.
La censura ha aprobado mi libro de cuentos, que pronto editará Galaxia. Agradezco profundamente tus palabras de aliento. Las ocho mil pesetas y pico del premio fueron para mi una tabla de salvación. En cambio, no he tenido suerte con un libro de versos que estaba para editarse en Lugo: fue suprimida la editora, que era Xistral. Galaxia tiene otro libro mío para editar. Se trata de la farsa escénica ¡Pauto do Demo!, que creo que tiene mucha gracia y quizás acusada originalidad. Pensé en tí para ilustrarla. También Colmeiro se ha comprometido a ilustrar mi libro; pero todavía no ha vuelto de París. Ahora trabajo en una novela en gallego, que titularé Govante. Pienso enviarla al concurso del C. G. del 53. Pero en el libro que tengo más esperanzas es en Historia de don Fabulón, que es la novela de un loro. Estoy entusiasmado con el tema. Ya te escribiré sobre esto. Durante estos años, he publicado artículos en La Noche y en Faro y en Grial, donde he leído tu magnífico ensayo sobre pintura que aquí ha sido elogiadísimo.
De los nuevos valores literarios surgidos aquí estos últimos años, los más destacados son Ramón Piñeiro y Celestino F. de la Vega, ambos lucenses y amigos viejos míos, aunque más jóvenes que yo. Espero que evolucione su existencialismo. El primero habló contigo en Santiago en el 39, el 25 de julio. El segundo vivió siendo estudiante de derecho con José Mª Domínguez. Era entonces muy joven. Ambos te aprecian muchísimo.
Agradezco en el alma tus proposiciones, que acepto encantado. Pronto te enviaré ese original, el gallego y el castellano. Mi primer trabajo para la prensa será sobre Antonio Machado. También me agrada mucho llegar a ser corresponsal del Centro Lucense. En junio ya estaré en Lugo definitivamente.
Y quisiera saber noticias más concretas de Cuadrado y Varela y especialmente tuyas, o de los tres igual. A los dos y a tu hermano un gran abrazo y mi más cariñoso saludo a tus familiares. Cunha forte aperta do teu vello amigo.
Anxel
Cine España
Lugo
|
1954-03-24 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1954 en 24/03/1954
Vigo 24-marzo 1954
Sr. D. Luis Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Supongo que llegarían a tu poder unas líneas mías, en las que te anunciaba que acababa de recibir la que tú me dirigiste con fecha de 9. Tengo que decirte que he leído con mucha calma tu monografía sobre Eiroa y que me ha parecido magnífica. Desde luego nada se había escrito hasta ahora sobre el gran escultor y gran amigo, con la comprensión de la obra y la altura crítica con que tú lo haces. Era necesario este estudio, y fué un gran acierto el encargártelo a tí. Ahora tenemos que procurar el mayor número posible de fotografías para que resultase el volumen que todos deseamos. Mi deseo sería que fuese el inmediato que se publicase, para poder llevarte algunos ejemplares ya. Pero tengo miedo a que se moleste Maside, porque el suyo está casi preparado para la imprenta, y quizá le doliese que se aplazase su publicación después de haberlo apremiado tanto. En fin, de no ir a la imprenta antes del de Maside, irá inmediatamente después. De lo que se resuelva, ya te tendré al corriente.
Tendré muy en cuenta lo que me dices para que no me comprometa en firme a nada que no tenga que ver con el Centro. Supongo que nadie pretenderá hacerme una faena que, en ningún caso, habría de convenirme. De todos modos, espero que me escribas la larga carta prometida, pues bien sabes el crédito que tu opinión me merece en cualquier aspecto.
He escrito los dos artículos que me pides para una revista cultural de ahí. Como no me indicas tema, ni orientación, ni tono de la publicación, no sé si se ajustarán a tus deseos. Además fueron hechos con la premura de tiempo que me exiges, y en momentos en que me hallo sobrecargado de trabajo. Uno se titula Reivindicación gallega de Valle–Inclán, y otro Galicia: Paisaje y Lirismo. Si no sirviesen para el fin que te propones, indícame que otra cosa te parece oportuno que haga. Pienso que podrías utilizar, también, el artículo que publiqué en el primer número de Grial, titulado “Galicia vista por Unamuno”. En fin, tú haz lo que te parezca mejor.
Según noticias que hemos recibido, parece ser que Plácido deja Londres y vuelve a Galicia con toda su numerosa familia. No sé que rumbo habrá de tomar aquí, pues allí, mal que bien, contaba con varios ingresos aparte de sus rentas.
Te agradecería que no echases en el olvido lo de Pedro del Río, y vieses si habría manera de resolver la cosa a través de algún amigo.
Creo que has hecho unas estupendas decoraciones para una de las bóvedas de la galería de tiendas que va a inaugurarse en la Avenida Santa Fe. No sabes cuanto me alegro de los continuos éxitos que estás obteniendo. Estoy deseando conocer tu obra, de la que tantos me han hablado ya, y que todos coinciden en elogiar.
Me comunican del Centro que, por ciertas dificultades de pasaje, habré de realizar el viaje en avión. Lo que haré será el regreso en barco, caso de que sea posible.
Bueno, nada más por el momento. Saludos afectuosos a Maruja, de Evely para los dos, y para tí un fuerte abrazo de
Fdez del Riego
Supongo que te habrá escrito García Sabell sobre el proyectado número de Insula, dedicado a Galicia. Quisiera hacer en él un trabajo sobre la producción literaria gallega hecha por todos vosotros ahí. Te agradecería, pues, que cuando me contestes, me acompañes una relación, a fin de que no omita a nadie por olvido involuntario.
|
1956-01-22 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1956 en 22/01/1956
Buenos Aires, 22 de enero de 1956
Sr. D.
Francisco F. Del Riego
Vigo
Querido Del Riego:
Recibí tu última carta con la entrevista a Cuevillas y el resúmen editorial del año. Tambien recibí los dibujos de Maside y las reproducciones fotográficas de las caricaturas traídas por la cuñada de Aslán. Recibí tambien tu Antología de la poesía gallega contemporánea que resulta un valioso tomo por la selección de los poemas, por las notas biográficas y por el breve estudio de los poetas. Estoy seguro que ella dará idea de los descreídos de la existencia de una literatura gallega, de su manifiesta originalidad y pujanza. Estais realizando con Galaxia una labor magnífica y estoy seguro que se debe a tí gran parte de ella. ¿Cuándo salen los dos tomos de poesía y quien los hace?
Por mi parte trabajo mucho. No conozco el valor de los días, estos pasan a una velocidad estremecedora. Ahora, que debería haberme tomado unas vacaciones, estoy trabajando, sin desatender otras ocupaciones, en los bocetos de un mural que será el más grande de Sudamérica y que si lo hago me permitirá seguramente ir a Italia el año próximo, o por lo menos quedarnos algún tiempo tranquilos. La semana que viene saldrá algún ejemplar de mi libro Na brétema, Santiago. En el Centro Gallego no aceptaron por unanimidad mi renuncia, ni siquiera quisieron darle entrada en la Junta Directiva. A mi esto me emocionó pero me deja en una situación dificil. Estoy harto hasta no poder más del Centro Gallego, de colectividad y de esos amigos nuestros que no son en el fondo amigos de nadie más que de sus pobres disparates y mezquinos juegos. Vosotros no sabéis bien la capacidad de aguante que hay que tener para discutir con ellos, convencerlos de que hagan algo útil por minúsculo que ello sea y la desesperación que produce la casi total indiferencia general ante lo poco que se hace. La revista va saliendo regularmente y tiene aceptación. Luchamos para imponerla definitivamente y poder consolidar su desarrollo económico. Bueno, ¿para qué escribirte de todo esto?. Me gustaría algún día poder conversarlo con vosotros personalmente. No sé cuando. Díaz Pardo hizo una exposición de su obra en el local del Centro Gallego. Gustaron mucho sus porcelanas y la calidad de ellas y él parece una gran persona. Es probable que consiga hacer en ésta lo que proyecta. Tiene entusiasmo y ganas de hacer cosas.
Los saludos radiales constituyeron un gran éxito. ¿Podrías decirle a Moreiras que me enviase su libro A realidade esencial y a Castroviejo el suyo Apariciones en Galicia? ¿El libro ¡Wolfram, Wolfram! ¿tiene algún valor documental? Tambien quisiera el libro Monumentos en Galicia de Ferreiro Arias. Dime como puedo adquirirlo sin gravar aún más el presupuesto tuyo, o a cambio de que libros podría enviármelo alguna librería de esa. A Maside le he escrito una larga carta que espero tenga recibido. Me gustaría que lo convencierais de que debe continuar con los ensayos sobre arte, comenzados con tanta fortuna por el publicado en Grial. Para la revista me gustaría que Bouza Brey o quien tu creas oportuno, hiciese una crónica sobre las danzas gremiales gallegas y me lo enviases con fotografías o cualquier otra documentación gráfica.
Bueno, pongo punto final a esta carta. Escríbeme largamente. Háblame de la gente de esa y de vuestros proyectos. Lo necesito. Recibid Evelina y tú el abrazo de Maruja y mío, el que os daremos seguramente en Buenos Aires, no puedo deciros más, y tu recibe el grande y fuerte de tu amigo:
Seoane
|
1959-09-29 |
|
|
Santiago de Compostela |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Piñeiro a Seoane. 1959 en 29/09/1959
Compostela, 29-IX-59
Sr. D. Luis Seoane
Buenos Aires
Meu querido amigo:
Recibín a tua carta. Por ela vexo que che gustou o número galego de ínsula. Eu estaba bastante confiado en que che gustaría porque, tomado en conxunto, resulta un número serio e digno. En xeneral, produxo moita sorpresa, mesmo na propia Galicia. Esa súpeta e briosa aparición das letras galegas vén ser como un clarinazo esterior do fondo e intenso rexurdimento interno que se está a producir na i-alma coleitiva de Galicia. Xa ves, tivemos que agardar cinco anos pra o poder sacar, máis o verdadeiramente importante, o siñificativo, é que salíu e, sobre todo, “reflexa unha realidade”.
Vexo que che desagradaron algunhas espresións da “carta” do Landeira. En realidade, tal vez se trate, pola tua parte, dunha reaición máis emotiva que refreisiva, pois, polo que me dixo Domingo, manifestas certa mágoa nos xuicios consagrados a ise tema na carta que íl recibíu. Con todo, si conoceses persoalmente ó Landeira seguramente non lle tomabas tan a mal esas espresións. Il é un mozo galego cheo de vitalidade e de talento, que non tivo á sua disposición máis medios que a sua enerxía i o seu traballo, que conoce e viviu a realidade popular galega, posto que dela é fillo e nela se criou, que emigrou en percura dunha seguridade económica que eiquí non atopaba e que, nas horas libres do traballo, soupo adequirir por si mesmo unha espléndida cultura que xa quixeran moitos universitarios. Home de vontade enérxica e de intelixencia axil e crara é, en cambio, moi pouco inclinado a sensiblerías e sentimentalismos. Ten unha marcada preferencia temperamental por o lado vital, rexo, varonil i emprendedor da realidade humá, e, simultáneamente, certo desdén instintivo polo lado lacrimoso e patético. Esta aititude non é filla de prexuicios senón refrexo da sua auténtica persoalidade temperamental. É un de tantos mozos galegos lanzados en plena mocedade á esperiencia emigratoria. Naceu e viviu no seu do pobo traballador. Conoce e ama a ise pobo, que é o seu. Ora, a sua aititude estimativa nace da esperiencia vivida por íl e máis do seu persoal temperamento. ¿Que non coincide coa visión ou coa idea que outros teñen? Certo, moi certo. Mais esta diversidade é completamente natural e inevitabel. Cada ún, dacordo co seu temperamento, tende a ver ou preferir un lado determinado da vida.
Celebro moito, moitísimo, que che teña gustado o album de Maside. Fixémolo con gran amor. No é doado que te decates da cantidade de dificultás que tivemos que vencer. O esforzo que vimos facendo nútrese do entusiasmo ilimitado e da ilimitada capacidade de sacrificio dunha minoría abnegada que ten concencia do seu deber. Por ser unha minoría conscente e decidida, a obra vai e seguirá indo adiante. Tivemos moitos atrancos. Agárdannos aínda moitos máis. A obra seguirá. Nistes derradeiros tempos démoslle realidade ó Diccionario de D. Eladio, ó libro de Pimentel, ó número de Ínsula e máis ó album de Maside. Toda ela, colleita que quedará pra sempre. E así seguiremos, calada e tenazmente. Partimos dunha convicción fundamental: o que verdadeiramente vale é a obra feita. E nós non percuramos outra xustificación que a da obra que levemos a cabo en común. Pouco importarán as críticas ou ataques que se poidan facer a un ou a outro si a obra realizada polo esforzo común é necesariamente respetabel. E sabemos que xa o é.
Non preciso de che decir canto me folgo de que che teña pracido o prólogo ó album. O teu xuicio, xunto cos de Xohán Ledo e máis Anxel Fole, interesábame francamente, por séredes os tres masidiáns máisimos que eu conozo. Tiven a inmensa ledicia de que fose aprobado polos tres. Tamén me interesaban outras opinións –Domingo, Celestino, Carballo, etc.– pro por motivo distinto. En realidade, dubidei moito antes de me encarregar dil. Inicialmente eu pensara en Domingo, e Domingo en Celestino. Calquera dos dous –eso é completamente certo– houbérano feito millor ca min. Si ó cabo me encarreguei, foi por unha razón ouxetiva: que por se tratar dun homaxe de Galaxia a Maside –na que compartimos dende o comezo dúas funcións paralelas en responsabilidade, íl a direición artística i eu a direición literaria– parecía natural que representase eu a Galaxia niste caso concreto. E tamén por unha razón subxetiva: porque estaba certo de que ó propio Carlos lle tería sido grata esa decisión si a poidese conocer. Seino porque ó longo dos centos e centos de horas que temos consumido en plácido diálogo sobre tantas e tantas cousas, moitas veces tenme estimulado a que escribise sobre temas de arte. Nin il nin eu sospeitábamos que a primeira cousa que escribise sería sobre o seu propio arte. En realidade, máis que de recoller ises estímulos eu preocupábame de facer que íl, Maside, fose quen escribise sobre arte. Conquerín, ó longo de tres meses de persuasivas e insistentes xestións, que escribise o seu fermoso ensaio sobre a estética da fotografía popular, publicado, como sabes, no Grial. Tratarei dispois de que escribise outro ensaio semellante sobre o tema xeneral das “formas” (sobre o que tiveramos moitas conversas). Prometeumo. Mais faltáronlle folgos físicos. Como lle faltaron pra acometer outra tarefa prometida: unha monografía sobre o Palacio de Gelmírez (pra decidilo, eu prometéralle que a faríamos en colaboración, mais coa oculta e decidida intención de ilo empuxando pouco a pouco hastra que tivera feita sin se decatar). Foi pena porque, dado o entusiasmo que tiña por esa xoia románica, houbera feito unha monografía interesantísima. Todos ises proieitos e outros moitos, algúns realizados, xurdían nas nosas conversas sobre Galaxia. Carlos, Pimentel e máis Cuevillas foron tres baixas tremendas que tivemos no núcleo galaxián. Os tres compartían as nosas arelas e inquedanzas. ¡Cantas conversas inesquecentes no estudo de Carlos, no despacho de Pimentel e no comedor do Cuevillas! Na medida das nosas forzas tratamos de honrar ós tres.
Estiven en Vigo con D. Ramón o dia que chegou de ahí. Viña moi ledo e animoso. E cheo de gratitude pra todos. Xa nos contou o homaxe que lle fixo Citania e nos dixo que vos entregara un libro pra editar (unha biografía novelada de Rosalía, coido). Ás poucas horas tivo que salir pra Santander e inda non voltou. Xa non tardará moito.
Despois de moitas viravoltas, os amigos do Cunqueiro conqueriron autorización pra que se representase o D. Hamlet (modificando algunhas espresións do texto) e púxose no Teatro Colón da Coruña o 31 de agosto. Estivo completamente cheo e tivo gran éisito. Agora vaise poñer no Fraga de Vigo e no Círculo das Artes de Lugo. En Vigo figúrome que terá un gran éisito, pois alí hai un numeroso e moi calificado núcleo de cunqueiristas (que foron, en realidade, os que deron a batalla en favor de D. Hamlet). Dende logo, a popularidade que hoxe en dia ten o Cunqueiro é realmente enorme.
Xa sei que celebras varias esposicións simultáneas e que preparas un viaxe a Centroeuropa. ¿Pasarás por Galicia?
Unha aperta moi forte do teu amigo
Ramón Piñeiro
[Escrito a man]
PD: Non estaría mal que lle fixésedes chegar a Canito, direitor de Ínsula, algunhas cartas de felicitación polo número galego. Il, que é granadino, portouse moi ben co número adicado ás letras galegas. Tiña sincero interés en sacalo.
|
1963-11-12 |
|
|
Nova YorkVigo |
Madrid |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1963 en 12/11/1963
12-nov.-1963
Sr. D. Luís Seoane
Madrid
Mi querido amigo:
Recibí tus líneas, junto con las fotos de los grabados para Xohán Ledo, que le entregué inmediatamente. También obran en mi poder los ejemplares de El Toro Júbilo y de O Meco. Dime que debo hacer con el importe de los ejemplares vendidos y de los que se vayan vendiendo.
Ya está compuesto el artículo, y hechos los ocho clichés de los grabados que lo ilustrarán, que escribió Xohán Ledo para Grial. También irá en el mismo número un comentario mío sobre el poema de Varela. A ver si animas a éste para que se decida a enviarme original para el volumen de que hablamos. Sería muy interesante.
Escribí, como te dije, a la Editora de Coimbra para que me mandase un juego de los pliegos de las Cantigas que ya están impresos. Pero ni me los enviaron, ni me han contestado siquiera. Insistiré de nuevo.
Colmeiro dejó preparados quince dibujos ya publicados y otros diez nuevos para el álbum que vamos a editarle. Llevará un estudio preliminar de Dieste. Pero el material no se entregará en la imprenta hasta la primavera, ya que Colmeiro pretende controlar directamente la edición.
De bien buena gana iría a la inauguración de tu exposición. Pero, ¿quien sabe cuándo podré ir por Madrid? Si no estuviese tan lejos y yo me sintiese menos atado por el trabajo, desde luego que me tendrías en ese día a tu lado. Te deseo un éxito rotundo, y no dudo que lo obtendrás.
Cariñosos saludos a Maruja, de Evelina para ambos, y para tí el cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1963-12-11 |
|
|
Nova YorkMadrid |
Vigo |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1963 en 11/12/1963
Madrid, 11 de Diciembre de 1963
Sr. D.
Francisco F. Del Riego
Vigo
Querido amigo:
Recibí tu carta que no contesté hasta ahora por los trabajos y preocupaciones de mi exposición aquí, y, hace dos días, recibí el número de Grial con un espléndido trabajo de Xohan Ledo sobre mis grabados, a quien hoy tambien le escribo para agradecérselo. La exposición se está celebrando en general con mucho éxito de público y tambien de crítica. Estoy satisfecho de haberme decidido a hacerla. Te ruego no olvides las pruebas del Cancionero que estáis editando, me interesa mucho eso por razones de trabajo, además de comenzar a haceros la propaganda, aunque no os sirva de mucho, en Buenos Aires. Te agradezco, como si fuesen para mí, tus notas sobre el poema de Picasso de Varela, aparte, naturalmente, de tu otra nota sobre mis álbumes del Castro.
En Enero pasaré por Vigo, no sé sobre que fecha pues antes de ir a Galicia voy a Asturias.
Recibid Evelina y tu un fuerte abrazo de Maruja y mío, felicidades para las próximas Navidades y un feliz augurio para 1964.
Seoane
[Escrito na marxe superior:] Conde de Aranda 9-5º Madrid
|
1964-06-18 |
|
|
Nova YorkVigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1964 en 18/06/1964
EDITORIAL GALAXIA, S.A./ Reconquista, 1/Teléfono, 18204/ VIGO
18-junio-1964
Sr. D. Luis Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Recibí tu carta del día 2 de junio, después de un largo silencio que me extrañaba. Por lo que en ella me dices, veo que sigues entregado a la intensa actividad de siempre. Me agradará mucho recibir esas dos separatas de trabajos tuyos, que me prometes.
Aunque no mantengo ninguna relación epistolar con personas de ahí, ni me llega noticia alguna de lo que ocurre en la colectividad, sí he visto la nota estúpida a que te refieres. Creo que no merece la pena ni de hacerse eco de ella. Sin embargo, creo que estuvo muy bien esa actitud de solidaridad de los escritores y artistas argentinos, y de la Directiva y Comisión de Cultura del Centro Gallego.
Respecto al tomo sobre tus grabados, se hará lo que indicas. A fin de que pueda destinarse a público distinto del de habla gallega, haremos una edición bilingüe. Hablaré con Xohán Ledo sobre el particular, ya que será él quien dirija la edición. Cuando tengamos en nuestro poder el estudio de García Sabell, lo traduciré yo mismo al castellano. Luego habrá que hacer tres copias de cada uno de los textos, y de cada uno de los grabados para enviarlas a Madrid a la censura.
Para el álbum de dibujos de Colmeiro hizo un bello prólogo Rafael Dieste. Ya lo enviamos a Madrid, junto con las copias de los dibujos para obtener el permiso de publicación.
Según mis noticias y lo que leí en la prensa, las obras que presentaste fuera de concurso a la Exposición lucense de pintura gallega, llamaron la atención y gustaron mucho. Ya sabrás que el primer premio se lo dieron a Tino Grandío, y el segundo a Mercedes Ruibal.
Mientras no preparas los trabajos para el volumen sobre cuestiones artísticas de Galicia, podías enviarme uno o dos de ellos para la revista Grial, los que te parezcan más oportunos.
¿Recibes normalmente los libros de Galaxia? Si te interesa algún libro, o todos, de los que dejamos de enviarte cuando hiciste el viaje último a Europa, dímelo para remitírtelos seguidamente.
De por aquí nada hay que contarte que tú no sepas. Hace unos días, y en vista del tiempo veraniego de que disfrutamos, nos hemos trasladado ya a Coruxo.
Cariñosos saludos a Maruja, de Evelina para ambos, y un fuerte abrazo para tí de
Fdez del Riego
|
1964-08-03 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1964 en 03/08/1964
Buenos Aires, 3 de Agosto de 1964
Sr. D. Francisco Fernández Del Riego
Vigo
Mi querido amigo:
Recibí tu carta y pocos días después del último número de Grial que me pareció muy interesante. Para Grial te envío las notas tomadas por mi en Italia sobre Serafín Avendaño, que forman parte del posible libro que quiero hacer con la selección de artículos radiales hechos por mi en diez años de la audición Galicia Emigrante, y en el que unas veces se reproducirían los artículos completos y otras solo párrafos de ellos con arreglo a su interés particular o a su originalidad. Recibí carta de Domingo en la que promete escribir pronto su conferencia sobre mis grabados de La Coruña. Dime si hacen falta fotografías para poder enviártelas con tiempo y que cantidad aproximadamente. Aquí tengo en prensa un nuevo album de grabados, Homenaje a Venecia, y a fin de año sale otro, un Bestiario, que me encargó una editorial de Rosario. Estoy deseando regresar a Galicia y quedarme en Sada o en cualquiera de las rías coruñesas. Es posible, según afirman los amigos de aquí, que sea una locura desde el punto de vista de abandono del prestigio ganado después de tantos años de trabajo y de las posibilidades de vida para mí en ésa, pero yo no vine-a-hacer-la-América. Trataría de comenzar de nuevo De la exposición de Lugo no sé nada más que unas notas que me envió Piñeiro de La Noche, luego ví otra aquí que me enseñó Laxeiro, de alguien que no conozco y que debe ser de Lugo mismo, por las cuales no podemos tener idea clara de ella, más bien pareciese que fué un fracaso. A nosotros nos llamó la atención la ausencia de algunos pintores que residen en Madrid y de otros de La Coruña. El fallecimiento de Souto fué una gran pérdida para Galicia, se le debe el nacimiento de la nueva pintura gallega aunque por la diseminación de su obra no pueda, seguramente, mostrarse claramente cuanto influyó en algunos pintores contemporáneos suyos en una nueva visión de Galicia. Su estadía en Méjico, el aislamiento en que tuvo que trabajar y la necesidad de vender, le habían perjudicado grandemente, a mi juicio, pero en Galicia volvía a recobrarse, los últimos cuadros suyos daban idea de su renovación. Sería espléndido que los museos, diputaciones y particulares gallegos adquiriesen parte de la obra de Souto. Pero seguramente no lo harán como ocurre con la de Maside. La mayor tragedia de los pintores gallegos, desde el siglo pasado al menos, es que deben trabajar, por cualesquiera razones, fuera de Galicia y la obra de ellos, en general, se pierde o se diluye sin poder ofrecer a los ajenos a Galicia una característica de nuestra diferencia y dando siempre idea al pintor que comienza que atrás de él no hubo nada. Laxeiro hizo dos espléndidas exposiciones aquí esta temporada, una de óleos y otra de dibujos, logró, creo, ampliar su visión y sus grandes recursos con estos años en Buenos Aires, no teniendo, como no tiene aquí, que trabajar al gusto de posibles compradores.
Bueno, esto es todo por hoy. Escríbeme de acuerdo con Xohan Ledo sobre cuantas fotografías os envío de mis grabados. Y escríbeme distrayéndote de las vacaciones una carta larga sobre vuestros trabajos. ¿Cuando salen las Cantigas de Maldecir? Te ruego me envíes un ejemplar tan pronto salgan. Estoy impaciente por ese tomo.
Un gran abrazo de Maruja y mío para Evelina y para tí. Os recordamos siempre:
Seoane
|
1964-09-01 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1964 en 01/09/1964
Vigo 1-setiembre 1964
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Recibí la tuya del día 3 de agosto. No llegaron aún, en cambio, las notas sobre Serafín Avendaño que en ella me anuncias. Espero que no se retrasen mucho para poder incluírlas en el próximo número de la revista.
Con relación al álbum de grabados que llevará como prólogo la conferencia de Domingo, creo que debes de ser tú el que nos hagas indicaciones sobre lo que más te agradaría, así como el material que llevará, etc. Tu experiencia y gusto, bien acreditados, serán una garantía para que la obra salga lo mejor posible. En esto está de acuerdo conmigo Xohán Ledo. Escríbeme, pues, indicándonos las sugerencias que se te ocurran, y envíanos, al propio tiempo, todo lo que estimes oportuno para su inclusión en el álbum. Aquí se tratará de interpretar con la mayor fidelidad posible lo que tú señales. Creo que es ésta la mejor solución. De manera que esperamos tus noticias al respecto, ya que supongo que Domingo no tardará en entregarnos el texto de su conferencia.
De la Exposición de pintura gallega celebrada en Lugo poco puedo decirte, porque no fuí a verla. Las opiniones reflejadas en la prensa fueron muy contradictorias. Lo apreciarás, a través de una serie de recortes que te envié por correo ordinario. Desde luego, me llamó la atención la ausencia de algunos pintores que debieran figurar en la muestra. Por otra parte, me sorprendió bastante que le adjudicasen el tercer premio a uno que, a mi ver, no es acreedor a él. Sin embargo, no hay duda que el concurso–exposición, como tal, tuvo evidente significado. Cuando menos, por lo que supone de esfuerzo y porque fue motivo de polémica y de interés para las gentes. Es de esperar que, después de este ensayo inicial, las cosas se mejoren en el futuro.
La noticia de la muerte de Souto nos sorprendió a todos dolorosamente. Pienso que debemos dedicarle algo en la revista Grial. No pudo hacerse en el número 5, que acaba de salir de las prensas, porque no encontré a quien encargarle la redacción de una crítica solvente. ¿Tendrías tú inconveniente en enviarme tres o cuatro folios sobre la personalidad y la obra del artista, en orden a la pintura gallega? Me parece que serías la persona idónea para ello, porque las conocías muy bien.
Calculo que en el mes de noviembre, como máximo, estará en la calle la edición de As cantigas d´escarnho. Tan pronto como dispongamos de ejemplares, te enviaré el que me pides.
Rodrigues Lapa tiene especial empeño en que vaya a pasar un par de semanas a su casa de Anadía. Pero dudo que pueda ir, pues estoy desbordado de trabajo. De otra parte, me siento muy cansado y voy perdiendo insensiblemente el humor para todo.
Nada más por el momento. Escribe pronto dándonos indicaciones sobre el álbum, y mándanos todo el material que creas oportuno.
Cariñosos saludos a Maruja, de Evelina para ambos, y para tí el cordial abrazo de siempre
Fdez del Riego
|
1964-12-17 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1964 en 17/12/1964
Buenos Aires, 17 de Diciembre de 1964
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo
Mi querido amigo:
Por un amigo mío que salió hace días para Madrid, Carlos Manzano, te envié 34 fotografías de grabados míos para ilustrar el texto de García Sabell. Con ellas una breve carta donde te pedía que le dijeses a Xohan Ledo que quiero que él la presente con arreglo a su gusto siguiendo el formato de las monografías ya publicadas, si a vosotros os parece bien, y, si no, siguiendo el criterio editorial pues creo que ahí debe ser, aparte de gustarme lo que Xohan Ledo hace. Tambien te decía que no sé nada de tí y si te pareció bien o no mi trabajo sobre Serafín Avendaño que te envié para Grial hace ya mucho tiempo, acompañado de una carta de la que no recibí contestación. Quisiera que me escribieses. Maruja y yo estamos haciendo planes para viajar a esa el año próximo, no sabemos cuando, desde luego no antes de agosto o setiembre. Trabajo mucho y vivo aislado, por el trabajo, de la colectividad, a la que solo me une en este momento las audiciones de Galicia Emigrante, que continúan teniendo éxito luego de diez años de existencia. Recibí días pasados la espléndida antología de Castelao y espero con impaciencia las Cantigas de escarnio. Envidio vuestro trabajo, vuestra vida ahí, aún con todos los inconvenientes, que conozco, y la relación, con todos los inconvenientes, que podeis sostener unos con otros. Varela, Laxeiro y yo nos vemos a menudo, ya no quedamos apenas más. ¿Por qué no haceis una monografía de la pintura de Laxeiro?. Está pintando como nunca, ha cambiado, madurado mucho su pintura. Ahora está exponiendo con mucho éxito. Es uno de los más grandes pintores gallegos de nuestra época.
Nada más por hoy. Te ruego me contestes, me digas si recibiste las fotos y que te pareció el trabajo sobre Avendaño. Un gran abrazo para todos los amigos. Los recuerdo a todos. Y Evelina y tu recibid el muy grande de Maruja y mío, os recordamos siempre. Tienes que decirle a Evelina que en la próxima comida que haremos el año próximo juntos si nos invitáis, no insista en que comamos más. Ya no podemos. Otro abrazo y con éste el deseo de que paséis muy felices fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Seoane
|
1964-12-18 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1964 en 18/12/1964
Vigo 18-dic. 1964
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Recibí tus breves líneas del 18 de septiembre, acompañando el trabajo sobre Serafín Avendaño. Me pareció muy interesante y ya se publicó en el nº 6 de Grial que ha salido hace unos días de las prensas. Supongo que no tardarás en recibir un ejemplar que se remitió a tu dirección.
Cuando tengas un poco de tiempo, envíame algún otro trabajo similar, para próximos números.
Supongo que habrá llegado a tu poder el volumen 25 Dibuxos de Colmeiro. Dime lo que te parece. ¿Querría Varela u otro amigo de ahí hacer una nota sobre los dibujos y el prólogo para la sección de libros de Grial? O tal vez tú mismo, si es que te agrada. Convendría que me contestases a esto para saber a que atenerme. Entre los conocidos que tiene ahí Colmeiro, habrá alguno que se interese por el libro? El precio de los ejemplares firmados es de 500 pesetas, y el de los numerados sin firmar, de 350. Nos costó mucho la edición, y hasta ahora hemos vendido muy poco.
Hace unos días me llegaron por correo certificado las 34 fotografías de tus grabados para la monografía de García Sabell. Se las entregué a Xohán Ledo, con tus indicaciones para que vaya estudiando la edición.
Ahora estamos muy absorbidos con la cuarta edición de la Guía de Galicia de Otero Pedrayo, y con el Libro de las Peregrinaciones a Santiago de Don Jesús Carro. Como hay que luchar con muchos inconvenientes y escasez de medios, ambas obras resultan muy laboriosas. Cuando estén impresas, nos pondremos inmediatamente con la monografía sobre tus grabados.
El otro día estuve con Dieste y su mujer. Siguen viviendo con gran satisfacción el ambiente de Rianxo. Es una pena que, aprovechando la tranquilidad de ese ambiente, no se meta de lleno a hacer obra literaria. Aunque quizá lo haga y no me lo haya dicho.
Deseándoos toda clase de prosperidades en el nuevo año, te envía un fuerte abrazo
Fdez del Riego
|
1965-02-12 |
|
|
Nova YorkMadrid |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Rof Carballo a Seoane. 1965 en 12/02/1965
Dr. J. Rof Carballo/AYALA, 13/MADRID-1/TEL. 258084
12-II-1965
Dr. D. Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Seoane:
He recibido en estos días tu hermoso libro Homenaje a Venecia. Creo que es una de las cosas mAs bonitas que has hecho. Los grabados son de una gran belleza y quizáS alguno lo enmarque para tenerlo presente muchas veces ante los ojos. ¿Qué te parece?
Realmente la publicación es magnífica y da una sensación viva y hermosísima de las emociones que se sienten en Venecia. Ha salido todo bastante mejor que en La Coruña, y comprendo que esta obra tenga un éxito de venta y grande. Olga y yo os agradecemos mucho la generosidad de habernos enviado un ejemplar de cosa tan valiosa. No es solo un grato recuerdo vuestro, sino que es un mensaje que realmente nos ha afectado de manera profunda. Yo no me olvido de escribir lo que prometí sobre tu obra y el signo Géminis. Cualquier día lo verás aparecer en Grial.
Mil gracias por todo y un abrazo
Juan Rof
[Escrito a man]
Os envío, por correo aparte, mi último libro Medicina y actividad creadora.
|
1965-04-27 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1965 en 27/04/1965
Vigo 27-abril 1965
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Recibí tu carta del 13 de marzo último. La vida de intenso trabajo que llevo no me permite el menor respiro. Me siento muy cansado y sin ánimos, pues ni siquiera los domingos puedo descansar. Fue esa la causa de que no hubiese contestado antes a la tuya.
Sin embargo, me extraña muchísimo que no te hubiese llegado otra que te escribí con anterioridad. Te anunciaba en ella el envío del número de Grial en que apareció tu artículo sobre Avendaño, y te pedía una nueva colaboración para el número que está en prensa, de tipo similar. También te comunicaba la remesa de un ejemplar de 25 Dibuxos de Colmeiro, con prólogo de Dieste, que supongo habrás recibido, y me refería a la posibilidad de colocar ahí algún ejemplar del volumen. A nada de eso tuve contestación. ¿Qué ha ocurrido? ¿No llegaron los envíos a tu poder? Digo esto, porque hoy llegó devuelto a Galaxia un libro que se te remitió hace unos meses, por ausencia del destinatario, según hace constar el cartero en el sobre.
El mes pasado encargué a Atlântida Editora, de Coimbra, que te mandase por correo certificado un ejemplar de las Cantigas d´escarnho e de mal dizer. Imagino que sino lo recibiste ya, no tardará en llegarte. Dime lo que te parece la edición.
Por mi parte debo decirte que recibí el ejemplar dedicado de Homenaje a Venecia. Me ha gustado muchísimo, y te lo agradezco de corazón.
Tu álbum de grabados ya está en marcha. Uno de estos días terminarán el trabajo en el fotograbado, y en la imprenta están componiendo el prólogo de García Sabell que, por cierto, me ha gustado mucho. Más, desde luego, que el que había escrito para el cuaderno de tu pintura. Él mismo hizo la traducción castellana del texto gallego. De manera que irá en los dos idiomas. La única duda que tenemos ahora se refiere al tipo de papel a emplear. Creo que no quedaría mal impreso en papel registro. Indícame concretamente el número de ejemplares que debemos enviarte para colocar ahí, aparte, naturalmente, de los que te enviemos para tí.
La idea de hacer una monografía de la pintura de Laxeiro me parece muy oportuna. El único problema que veo es el de las dificultades económicas, pues tanto el fotograbado como la imprenta subieron los precios considerablemente. Sin embargo, si ahí pudiesen colocarse algunos ejemplares entre los amigos para ayudar a costear la edición la cosa podría arreglarse. Con el álbum de Colmeiro tuvimos muchos gastos, y sólo recuperamos una parte muy pequeña de la inversión. En fin, en tus manos queda la cosa.
Dieste está imprimiendo aquí un libro en castellano. Yo le presto la ayuda que puedo para apresurar la salida de la edición.
Mándame urgentemente la lista de obras tuyas para la monografía. Si se te ocurre alguna cosa más sobre ésta, dímelo sin pérdida de tiempo. Envíame también alguno de los trabajos que ya tienes hechos para la revista Grial.
Y nada más de momento. Cariñosos saludos a Maruja, de Evelina para ambos, y para tí el cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1965-05-18 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1965 en 18/05/1965
Buenos Aires, 18 de Mayo de 1965
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo
Mi querido amigo:
Recibí tu carta fecha 27 del mes pasado. En realidad, estaba alarmado por falta de noticias tuyas desde hacía tanto tiempo. No recibí, efectivamente, esa carta de que ahora me escribes y tampoco sé como pudo ocurrir que devolviesen un libro destinado a esta dirección por “ausencia del destinatario”. Es verdad que siempre se pierde alguna carta y ocurren sucesos como la huelga actual del correo de Buenos Aires, por lo que te envío ésta por intermedio de Díaz Pardo que la echará al correo en Madrid, pero a mí, que sepa, no se me había perdido ninguna. Tampoco recibí el Cancionero, es posible que no tarde en llegar. Ahí te van ahora algunas noticias mías. Desde este mes me hago cargo nuevamente de la dirección de Galicia del Centro Gallego. Acepté por la insistencia del ofrecimiento, pero estoy ya arrepentido pues realmente no tengo ni tiempo de ocuparme de ella ni ganas de ver, con ese motivo, algunas gentes que hace años había perdido de vista para alivio mío. La revista no puede cambiar demasiado pues está siempre sujeta, como es natural, a las necesidades societarias del Centro Gallego, al elevado costo de su edición, por su gran tiraje, y actualmente a la profusión de su publicidad sin que se pueda elevar el número de páginas. Por otra parte pienso salir para Europa en setiembre u octubre y esto es tambien un inconveniente.
Recibí estos días el libro de Neira Vilas que me parece interesante y me alegro que lo hubiéseis editado. Para la monografía de grabados, te acompaño la lista de álbumes y libros míos de grabados y dibujos y la de los museos en donde estoy representado con obras, pues creo esto pueda interesar al comprador de este tipo de libros. Prescindo, en este caso, de las obras literarias. Estoy seguro que el texto de García Sabell es muy bueno y estoy impaciente por conocerlo. Envíame ciento cincuenta ejemplares que se venderán aquí, naturalmente fuera de la colectividad a quien este tipo de cosas no interesa. Yo no recuerdo ahora como es el papel registro de ahí, pero creo que, para los fotograbados, hace falta lo que se llama aquí papel ilustración, cuyo nombre en España tampoco recuerdo en este momento. Xohan Ledo y tu debéis decidir. El papel ilustración es el que utilizasteis para imprimir los clisés de las monografías de Maside y mía.
Laxeiro se haría cargo tambien de unos ciento cincuenta ejemplares para la suya y Varela haría el texto. Hablé con él, le alegró mucho esa posibilidad de la publicación y está disponiéndose a reunir fotografías de su obra. Creo que así mismo puede hacerse cargo de los clisés de color, a enviar de aquí. Para Grial te enviaré un trabajo sobre Asorey, pero un poco más adelante, con motivo de su contrato para el altar del Panteón del Centro Gallego, hace años.
Díaz Pardo te llevará personalmente una nueva carpeta mía, Bestiario, que acaba de salir.
Esto es todo por hoy. Escríbeme. Saludos cariñosos de Maruja y míos para Evelina y para tí y tu recibe el fuerte abrazo de:
Seoane
|
1965-07-16 |
|
|
Nova YorkVigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1965 en 16/07/1965
EDITORIAL GALAXIA, S.A./ Reconquista, 1/Teléfono, 18204/ VIGO
16-julio-1965
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Recibí tu carta del 18 de mayo. El agobio de trabajo me impidió contestarla antes, aunque tenía el propósito de hacerlo. Coincidió todo con la Junta general de Galaxia, la organización de una caseta de nuestros libros en la Feria del Libro de Madrid, y posteriormente de la que se celebró en Santiago. Todas estas labores pesaron sobre mí, y no dispuse de un momento libre para otras cosas. Sin embargo, te mandé por correo aéreo el primer ejemplar de la edición de tus grabados. Posteriormente se te enviaron por vía marítima, y correo certificado, los 150 ejemplares que pediste para colocar ahí. El precio mínimo a que podemos venderlo es de 75 pesetas. Dime si te gustó como quedó la edición. Como verías, la imprimimos en papel registro, pues tanto Xohán Ledo como yo entendimos que resultaba mejor que lo que vosotros llamáis papel ilustración. En fin, ya me dirás lo que te parece.
Díaz Pardo me entregó tu carpeta, Bestiario, que me gustó muchísimo. Te la agradecí de corazón.
Espero que me envíes el trabajo prometido para Grial sobre Asorey.
Me parece muy buena la idea de hacer un volumen sobre Laxeiro, con prólogo de Lorenzo Varela. Si, por otra parte, se hace cargo de los clisés de color y se compromete a adquirir 150 ejemplares, mejor que mejor. Estoy pendiente, pues, de que me envíes la fotografía y el texto.
Supongo que ya habrá llegado a tus manos el ejemplar de las Cantigas d´escarnho e de mal dizer que, por indicación mía, te enviaron desde Coimbra. Se trata de una obra importantísima, que está causando sensación en los medios romanísticos de todo el mundo.
Recibí una gran alegría cuando supe que te habías hecho cargo de la dirección de la revista del Centro Gallego. Me imagino lo que supondrá para tí de pérdida de tiempo, pero constituye una garantía para todos el que seas tú quien esté al frente de ella.
No sé si te dije que Dieste publicó un libro titulado Diálogo de Manuel y David. Estos días llegó a Galicia Colmeiro. También está aquí Valenzuela.
Y nada más por el momento. Cariñosos saludos a Maruja, de Evelina para los dos, y para tí el cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1965-11-06 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1965 en 06/11/1965
Buenos Aires, 6 de Noviembre de 1965
Sr. D. Francisco F. del Riego.
Querido amigo:
No recibo carta tuya desde hace tiempo. Hace unos días unos recortes de periódicos que te agradezco. Te supongo con mucho trabajo como siempre y con pocas ganas de escribir. A mi me pasa a menudo. Recibí el número 9 de la revista Grial, muy bueno en general y destaco tu breve ensayo sobre Paul Varely y la espléndida traducción al gallego de “El cementerio Marino”. En gallego suena como si hubiese sido escrito en ese idioma. Creo que no se puede decir más de una traducción tan difícil como la de este poema. Yo trabajo, trabajo. Pinto y grabo, y tambien escribo, sin saber para qué, pues de Galicia me siento excluído. Solo me recuerdan apenas unos pocos amigos. La última amargura que sufrí fué el verme absolutamente olvidado, o despreciado, o excluído, del censo de escritores gallegos de La Estafeta Literaria. Los autores del censo si lo hicieron por el lugar de nacimiento desconocen no solamente las leyes biológicas, sino las del Código Civil español, por las que, en el caso de las últimas, me bastaría con acudir a un consulado y solicitar mi inscripción en su registro para tener iguales derechos que los nacidos en cualquier parte del territorio español. Si lo hicieron por el lugar de nacimiento sobra, entre otros, Fray Martín Sarmiento, salvando las distancias. Yo también nací “casualmente” en Buenos Aires como aquel en el Bierzo. En Galicia se despoja –esto lo sabía– a los emigrantes de la posibilidad de vivir en su suelo y a los hijos de éstos de la de sentirse gallegos –esto lo sé ahora–. Pude haber ocupado cargos importantes en la Argentina de no haber sido leal a una tierra, Galicia, y a una sangre, la de toda mi estirpe hasta donde puedo conocer y, sin embargo, noto que se incluye en el censo hasta los que nacieron “casualmente” en Galicia, o a aquellos que para ocupar puestos en otras naciones reniegan de su tierra y de su sangre y jamás escribieron dos frases en gallego y no a quienes nacimos “casualmente” –como nacen todos los hijos de emigrantes– fuera de Galicia pero que la expresamos, como sea, en todo lo que hacemos. Siento que he perdido toda una vida por tratar de ser sincero y leal. Te escribo hoy para referirme solamente a esto. Me siento empujado, arrojado a un lado para que me aparte y reniegue de todo cuanto hice hasta ahora. Como un ser anacrónico cuya obra no tiene sentido alguno, puesto que no sirve a quienes está dedicada o es rechazada por éstos. Una especie de Pelo de Zanahoria en una legión que creía integrar. Esta carta es un desahogo que envío al amigo. Tómalo como tal. Tengo necesidad de decirle esto a alguien. Tengo que decirlo. El haber estado preocupado por el porvenir cultural gallego durante más de treinta años, haber lanzado iniciativas desde la emigración que se hicieron fecundas, tratando de introducir nuevos temas en la literatura gallega y recogido de la antigüedad de Galicia la posibilidad de un arte actual que la caracterice, el haber luchado por su dignidad, fuera de ella, no sirve siquiera para que se recoja mi nombre al lado de cualquier gacetillero o profesor de instituto de los muchos que en el censo se recogen. Lo siento por mí y por todos los hijos de emigrantes y por todos los padres de estos hijos que tratan de que sean, en cualquier parte en donde se encuentren, tan gallegos como ellos. Es un empujón que nos dan a los hijos para que lo sientan los padres, sintiendo éstos además que ni esa Galicia les pertenece. ¿Qué significa lugar de nacimiento?. Me gustaría que tu o cualquiera me lo explicase. Para mí, hasta ahora, apenas sirvió para facilitarme un pasaporte.
Perdóname si quieres esta carta. Es un desahogo contra el provincialismo y la estupidez de cuatro o cinco gallegos pero pienso que es hora de pronunciar discursos divulgadores de lo que significa ser gallego, heredero de una sangre y de un espíritu y de quienes lo son hasta con arreglo al código civil español, solo dependientes para ello de un simple trámite administrativo que no atañe para nada a espíritu ni sangre.
Un gran abrazo para Evelina y para tí de:
Seoane
|
1965-11-27 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1965 en 27/11/1965
Vigo 27-nov. 1965
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Recibí tu carta del 20 de agosto último, en el momento en que salía para Coimbra, donde pasé una breve temporada. Antes de marchar, dí orden en Galaxia de que te enviasen la factura que pedías por el importe de los ejemplares que se te enviaron de tu libro de grabados. Supongo que te la mandarían.
Mil veces tuve la intención de escribirte, pero estoy verdaderamente desbordado por el trabajo, y he ido dejando acumular multitud de cartas de amigos que no sé cuando podré contestar. El exceso de obligaciones me produce irritabilidad y nerviosismo, que no soy capaz de superar. En muchas ocasiones me siento tentado de dejarlo todo, y de buscar un largo descanso que necesito muchísimo.
Ahora me llega tu segunda carta. Desde luego tienes toda la razón en quejarte por esa estúpida exclusión de tu nombre en el censo de escritores publicado en las desdichadas entregas de la revista a que te refieres. No sé quien será el autor del mismo, aunque supongo que sería algún aficionado de fuera de aquí, que utilizó para hacerlo el Diccionario de Escritores de Couceiro, y alguna otra información verbal. Creo, sin embargo, que no debes dar mayor valor a la cosa, pensando en su procedencia. En contra partida, puedes sentir la satisfacción de que todos los que tienen alguna significación intelectual en Galicia saben valorar en todo lo que representa tu personalidad y tu obra. Lo está demostrando ahora el buen éxito del libro de grabados. De él se hicieron elogiosos comentarios en casi toda la prensa gallega. No sé si te habrán enviado algunos recortes, aparte de los que yo te mandé, pues me dijeron que se habían publicado mientras estuve de viaje. Hoy te adjunto una nota aparecida en Faro de Vigo y un artículo que salió en La Voz de Galicia. Para el número 11 de Grial –pues el número 10 está ya impreso– se publicará un comentario de Dónega Rozas.
Y por cierto, ¿por qué no me mandas algún trabajo para la revista, similar al que me enviaste anteriormente?
¿Cuándo me remites el material para la monografía de Laxeiro con el trabajo de Varela? Supe que el primero pasó unos días en Vigo, pero yo no lo he visto.
Me alegra mucho que sigas trabajando con el mismo ardor de siempre. En definitiva, tu obra, por su calidad y dimensión, será lo que ha de quedar con carácter de permanencia, por encima de los pequeños olvidos que hoy puedan mostrar algunos personajes intranscendentes.
Y nada más por hoy.
Un cariñoso saludo a Maruja, de Evelina para los dos, y para tí el cordial abrazo de siempre
Fdez del Riego
|
1968-02-20 |
|
|
Nova YorkBos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1968 en 20/02/1968
Buenos Aires, 20 de Febrero de 1968
Sr. D. Francisco Fernández del Riego
Vigo
Mi querido amigo:
Sospecho debes haber recibido una carta mía de hace ya meses desde te pedía que me volviese a enviar las publicaciones que tu considerases de Galaxia y te deba cuenta de mi llegada. Siento que mi estancia en Vigo hubiese sido en este viaje tan breve y no haber podido estar Maruja y yo más tiempo con vosotros, pero todo fué consecuencia de la rotura del brazo en La Coruña, ese mes inmovilizado, y la necesidad después de trabajar en los proyectos que tenía con Díaz Pardo, las jarras con cabezas medievales que supongo has visto, y la de cumplir mis compromisos con Alemania, el álbum, etc. Pero volvemos a fin de este año, quizás en octubre. Ahora quisiera que me enviases Grial desde el último número de 1966, todo 1967, el último número si se publicó y los libros que tu consideres de más interés que publicásteis en estos últimos meses. En este viaje recogí una buena cantidad de formas típicamente gallegas junto a Díaz Pardo para tratar de desarrollar en el Laboratorio de Formas que fundamos con Sargadelos, cuya fábrica comenzó a edificarse, según mis últimas noticias, y deseo continuar con esto el próximo invierno de ahí. Desearía hacer algo por el renacimiento de la artesanía popular gallega, carpintería, tejidos, platería, azabache, etc., algo que fuese de nuestra época y tuviese raíces en el pasado artesano de Galicia.
Aquí, desde que llegué, estoy trabajando nuevamente. Tengo una gran exposición retrospectiva en Buenos Aires en el mes de julio, alrededor de 100 óleos; el mes que viene, el dia 5 de marzo, se inaugura una gran muestra mía de unos 60 grabados en el Museo de Bonn, en Alemania, que finaliza el 4 de abril, y, en agosto e (sic) setiembre, una exposición también de óleos en Lima, invitado por la Universidad. Tengo, pues, un buen año de trabajo. A mi regreso a Galicia quiero hacer con Victoria Armesto un santoral gallego que quedó proyectado y con García Sabell una antología del Ciprianillo. De aquí, de la colectividad, no me ocupo. Sé que se intentan hacer unos ridículos juegos florales que sospecho serán lo suficiente cursis para avergonzarnos. Creo que desde ahí debiera hacerse algo para impedirlo.
Bueno, escríbeme, envíame noticias de los amigos y cuéntame de tus proyectos. Un gran abrazo de Maruja y mío para Evelina y para tí de:
Seoane
[Escrito na marxe superior:] Montevideo 1985-13º
|
1968-03-29 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1968 en 29/03/1968
Buenos Aires, 29 de marzo de 1968
Sr. D.
Francisco Fernández del Riego
Vigo
Mi querido amigo:
Recibí anteayer los números de Grial y tres libros de Galaxia, pero no recibí carta alguna tuya, ¿a qué se debe este silencio?. Estoy francamente alarmado, pues no creo haber cometido falta alguna que lo merezca. Estoy exponiendo actualmente en el Museo de Bonn con mucho éxito, me han llegado críticas muy buenas, y trabajo, sin saber demasiado lo que ocurre en la colectividad. Todo el tiempo no llega a nada en Buenos Aires donde crece cada vez más el movimiento cultural. En realidad hoy es en occidente una de las primeras ciudades con Nueva York Londres y París, superando a éstas dos últimas en algunos aspectos, el musical, por ejemplo, o el teatral y cinematográfico en cuanto a la cantidad de conciertos o de representaciones y proyecciones. En teatro experimental los dos directores de mayor éxito actualmente en París, Lavelli y García, están formados en Buenos Aires. Por otra parte ya existe aquí mayor número de galerías de arte que en París, según dicen los aficionados a estadísticas. No queda, pues, tiempo para asistir a todo ni para verlo todo, y naturalmente a mí ninguno para ocuparme de anacrónicos Juegos Florales. Te agradezco mucho el envío de la Contribución al diccionario Gallego de Aníbal Otero, muy importante y útil.
Por favor escríbeme. Un gran abrazo de Maruja y mío para Evelina y para tí:
Seoane
|
1968-04-03 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1968 en 03/04/1968
Vigo 3-abril 1968
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Acabo de recibir tus líneas del 29 de marzo. Con anterioridad recibí la carta que me escribiste el 20 de febrero. No la contesté antes porque llevo una larga temporada muy cansado y sin ánimos. Estoy sometido a tratamiento médico para reducir la colesterina de la sangre, y he perdido ya algunos kilos. Sin embargo, no acabo de recobrar el espíritu de antes. Confío en que en el verano, aliviado un poco del trabajo y en contacto con el aire libre, pueda ir reintegrándome a mi ser habitual.
Regreso ahora del cementerio de Pereiró, donde dimos tierra a Antón Beiras. Llego profundamente impresionado, y no sé cómo expresarte el doloroso trance que pasamos cuantos fuímos sus amigos.
De esos Juegos Florales de que me hablas, no tuve otra noticia que una circular que supongo recibirías también tú.
No sabes la gran satisfacción que nos producen los éxitos de tus exposiciones. De la de Bonn tuve conocimiento por diversos conductos. Te adjunto el recorte de un comentario aparecido en la última página, en lugar destacado, de Faro de Vigo.
¿Por qué no me envías una nota de tus actividades artísticas más recientes para Grial? ¿Y por qué no me mandas, asimismo, alguna colaboración tuya para esta revista?
Por aquí sigue todo más o menos como siempre.
Cariñosos saludos a Maruja, de Evelina para los dos, y para tí el cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1968-07-12 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1968 en 12/07/1968
Buenos Aires, 12 de Julio de 1968
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo
Mi querido amigo:
Te envío por correo ordinario el libro de dibujos que acaba de salir, Retratos Furtivos, hermano mayor del que publicó Ediciones del Castro, Retratos Desguello, y el catálogo de la exposición retrospectiva de pintura que estoy celebrando estos días que abarca 20 años de trabajo, 1948-1968, unos ciento veinte óleos y que está obteniendo gran éxito de todas clases: público, venta, prensa, etc. En octubre estaremos en esa para pasar unos meses pintando y trabajando con Díaz Pardo en algunos proyectos que tengo de porcelana para Sargadelos, siempre con la pretensión de divulgar personajes e historia de Galicia a través de los bazares. Te felicito por tu renuncia a representar al C. Gallego en las condiciones actuales y por la carta enviada a Mourente. No podía ser de otra manera. Por mi parte cuando salí de aquí en octubre del 66, en vísperas de las elecciones, dejé mi renuncia escrita para ser entregada a Mourente si triunfaba, lo que ocurrió y entregó Fernández. Desde entonces, vivo absolutamente al márgen de la colectividad, viendo solo algunas personas que son amigos personales, pero continúo siempre con las audiciones de Galicia Emigrante, cuyo mayor eco se registra, como ocurre con muchos asuntos culturales nuestros, entre argentinos.
Recibo regularmente Grial y algunos libros de Galaxia que comento por radio. No dejéis de enviarme lo que podáis. Me pareció espléndido el libro para niños con algunos dibujos, supongo, de los hijos de Xohan Ledo. Creo que el continuarlos con nuevos títulos puede ser muy útil. Aquí está todo el fondo editorial de Citania que queremos donar íntegramente a Galaxia, son, como sabes, miles de libros y títulos muy diversos. No sabemos como podemos hacerlos llegar y si vosotros los aceptáis o no. Me gustaría que me escribieses sobre esto. En el catálogo hay algunos títulos importantes y actualmente están todos depositados en una oficina. Por lo de pronto nos interesa saber si aceptáis la donación. Te ruego me contestes lo más rápidamente que puedas a esto, pues quisiera que se resolviese el problema antes de salir yo de Buenos Aires.
Recibid Evelina y tu un gran abrazo de Maruja y mío. Tenemos ganas de veros con los otros amigos de ahí.
Seoane
|
1968-07-17 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1968 en 17/07/1968
Coruxo 17-julio 1968
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:
Acabo de recibir tu carta del 12 de los corrientes, y me doy prisa en contestarla.
Te agradezco mucho el anuncio del envío de Retratos furtivos y del Catálogo de tu exposición retrospectiva. En primer término porque tengo especial interés en coleccionar todas tus cosas, y en segundo lugar porque creo interesante hacer una nota en Grial para dar a conocer tu labor a sus lectores, que son muchos y calificados.
Mi renuncia a la delegación del Centro Gallego era inevitable. Resistí todo lo que pude para no dejar el campo libre a otras gentes. Pero llegó un momento en que, por razones de ética elemental, no era posible continuar. Así se lo hice saber claramente a Mourente, con la dureza necesaria.
Me alegra muchísimo que te decidas a venir en octubre a trabajar en los proyectos de porcelana para Sargadelos. Pienso que, en este particular, Díaz Pardo está realizando una labor muy meritoria, que habrá de valorarse debidamente en el futuro.
Respecto al fondo de Citania, de que me hablas, no es preciso decirte con qué satisfacción lo recibiríamos. Ya nos habían hablado algo de ello en Follas Novas, y en tal sentido le escribimos al Ing. Díaz, del que, por cierto, no tuvimos contestación. Como sabrás, estamos vendiendo en Galicia muchísimos libros editados por vosotros. Tantos, que ahí no dan abasto a los pedidos que les hacemos. Tu libro, Na bretema, Sant-Yago, lo agotamos, y lo mismo está ocurriendo con otros, como A esmorga, Galicia como tarea, los volúmenes de González López, Las ciudades gallegas, Las catedrales gallegas y bastantes más. Es decir, que las obras que estaban ahí dormidas por falta de salida comercial, las estamos liquidando nosotros.
Todas nuestras publicaciones te las seguimos enviando sin excepción. Supongo que las recibirás regularmente.
Es probable que uno de estos días salga para Caracas. Hay allí bastante lío en la Hermandad Gallega, pero creo que puedo hacer alguna labor positiva. Pese a lo que digan, el caso es muy distinto del del Centro Gallego de Buenos Aires. Yo me produciré en los mismo términos que lo hice en la Argentina, o tal vez más acentuados.
Y nada más por el momento. Cariñosos saludos a Maruja, de Evelina para ambos, y para tí el cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego
|
1969-04-14 |
|
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1969 en 14/04/1969
LUIS SEOANE
El Castro, 14 de abril de 1969
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo
Mi querido amigo:
Te envío los dibujos y tapa para el libro de Marcial Suárez. Les puse de medida a los dibujos interiores aquella que puede servir para los dos formatos producidos por la diferencia de papel. Cada dibujo corresponde a una narración. En cuanto a la tapa para la edición corriente puede cortarse sin que pierda demasiado en su intención. La tipografía la dejo a cargo de Ledo, si me hace ese favor, pues no tengo catálogos de tipos y no quisiera que desentonase con la presentación gráfica de Galaxia. Los dibujos quieren estar de acuerdo con el humor del texto y pienso que nadie de Allariz va a reconocerse.
En cuanto a los cuadros puedes decirle al Alcalde de Vigo que mis condiciones son las mismas que las de Laxeiro o Colmeiro. Isaac tiene entendido que les pagaron 200.000 pesetas por ocho o nueve cuadros. De acuerdo. Los dejaría escogidos con Isaac. Por otra parte le puedes decir al alcalde que regalaría, para esa oportunidad, una pequeña colección de grabados por tratarse de un Museo gallego que se comporta ejemplarmente.
Un gran abrazo para Evelina y para tí de Maruja y mío. Saldremos pasado mañana, miércoles, para Gijón. Cualquier cosa escríbeme hasta el 25 a la siguiente dirección: Carmen F. de Cardoso (Para L. Seoane). Avenida Ibáñez de Ibero, nº 1-2º piso. Madrid, 3. Envíame Grial que la veo anunciada en notas pero no en librerías.
|
1969-06-06 |
|
|
Bos Aires |
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1969 en 06/06/1969
Buenos Aires, 6 de junio de 1969
Sr. D. Isaac Díaz Pardo
El Castro.
Querido Isaac:
Recibí tu carta del 29 y te contesto por el mismo orden que tú estableces y exactamente de igual manera rápida y concreta.
1) El próximo lunes te giramos 200.000 pesetas más, igualmente por el Banco de Santander, y te devuelvo adjunta, firmada y mal cubierta, la ficha que me enviaste del Banco Pastor. Nos quedaría por pagar 49.000 pesetas, aparte, naturalmente, de la hipoteca, creo que de la Caja de Ahorros, no sé bien, de 151.000 pesetas a pagar no sé cuánto tiempo, y además los gastos que demande de escritura, etc. Hay que averiguar si al no hacer uso del pago del 50% en 18 meses se obtiene, de la empresa, algún beneficio. También necesitamos saber los gastos mensuales del departamento a partir de que se concrete la venta, para tomar, Maruja y yo, las correspondientes medidas económicas. José Luis y tú debéis perdonarnos todas estas molestias que os ocasionamos.
2) Recibí las dos monografías del camaleónico Sr. Naya López. Te las agradezco.
3) Contesté a Beatriz el día 27 del mes pasado y también a la dueña de una de las galerías.
4) A Ricardo Salvat no pude verlo, pues tomaba el avión al día siguiente y suponía que había comprendido los compromisos a que estábamos sujetos Maruja y yo cuando nos comunicamos por teléfono.
5) Están anhelantes en Montevideo por que lleguen las piezas de la exposición. Está anunciada para el día 15 de Julio. Tú debes mandar tus grabados. Eres un viejo si te propones serlo. No lo eres en tu obra ni en tus inquietudes. Entre los autores de grabados que vi en Madrid hay viejos de 25 años.
6) No sé qué declaraciones mías, o anotaciones, o lo que sea, publicó La Noche. Yo no envié nada a ese diario ni hice ninguna. No recuerdo haber hecho nada de eso en Galicia desde un ensayo publicado en Santiago por Alento (1933 o 1934, o qué sé yo cuando) y las respuestas a un reportaje de Grial hace también bastantes años. Me gustaría leerlas.
7) Cuco-Rei continúa en proyecto. Estoy muy desanimado y aparte tengo mucho trabajo. Tengo una exposición de tapices, tejidos en telar, para septiembre, para una galería solamente dedicada a tapices, EL SOL, y aun debo hacer los cartones, y tengo otra exposición, ésta de óleos, en una galería importante de Olivos. Debo, además, trabajar para la de Bogotá del Museo de Arte Moderno que falta concretar la fecha. En principio está proyectada para octubre.
8) Blanco Amor el vil continúa en la revista. Creo que continuará por mucho tiempo, precisamente por la intensidad de su vileza y de la vileza y tolerancia de la mayoría.
9) En la carta que te escribí el día 27 de mayo te decía que bueno, que uses el gres blanco en lugar del cuarzo.
10) Suena muy bien, muy astronáuticas, lo de nuevas oficinas de control. Se las participaré a Varela. Estoy seguro que todo quedó muy bien. Me gustaría saber qué pasa con el ingeniero “acozado” de Lugo.
10) Maruja y yo os recordamos siempre, a Mimina, a José, Rosendo, Mariluz y a ti. A menudo sentimos nostalgia de la hora británica de tu casa y os suponemos a ti encerrado en una oficina, ahora de control, a José estando con María en un cine, pintando algún pequeño cuadro, protestando, o aconsejando “paternalmente” a Mimina, y, a Mariluz, tejiendo esa manta interminable mientras repite la misma canción de Nacha Guevara. Os recordamos siempre.
11) Parece que queda muy bien el dibujo –me fío de Xosé- del mural. Creo que puede quedar mural [sic] y representar un homenaje a la “Mater Gallaciae”, diosa céltica incorporada a Roma.
Creo que nada más. Aquí esperan a Alonso Montero para julio. Creo que no se puede conseguir que venga la mujer.
Un gran abrazo para Mimina, para ti, para los de la fábrica, para todos de:
Seoane
Nota: Laxeiro me pasó El Correo Gallego donde vienen las anotaciones mías sobre pintura son efectivamente una reproducción parcial de las publicaciones en Grial nº 2, “Pictura actual en Galicia”, en 1951. Estuve con Laxeiro hace un rato, después de terminada tu carta. Se va a quedar seis meses. Había venido un mes. Proyecta una exposición.
Abrazos.
S.
|
1970-08-31 |
|
|
|
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1970 en 31/08/1970
31.8.70
Sr. Don Luis Seoane.- Buenos Aires.-
Querido Luis:
Recogí en el Castro, hace unos días tu carta del 13 cte. y hace dos días me trajeron tu nota corta del 20. – Por en medio te voy enviando cosas que pueden interesarte. Ahora te incluyo esa cosa de Fernández. – Por el contenido de tus cartas veo que vas recibiendo las mías aunque en los preámbulos te niegas a reconocer que las recibes lo que me recuerda que el orden de contestación de cartas que sigues por saturación de la mesa debe tener ahora algún aparato incorporado, de esos electrónicos, que las hace desaparecer dejando solo el recuerdo de alguna cosa que pueda tener interés. – Tomo buena nota del trabajo de Cao sobre Sargadelos y le escribiré a Naya a ver si lo encuentra. ---- Tomo buena nota de todas las cosas que me refieres de ese país, y especialmente la parte dedicada a espectáculos me afila los dientes de envidia. Yo, en cambio, apenas puedo dejar de ver el patio redondo y los eucaliptos del Pernán. –
Tuve, eso sí, la agradable visita del Ingeniero Díaz Dorado, en un momento en que también llegó el Gobernador de Lugo que tú conoces y que ofreció hacer la carretera y a conciencia ofreciéndose para ayudar en alguna otra cosa.-----
Álvaro Gil vino el otro día a despedirse. Deja la familia en Lugo donde le va a nacer creo que su octavo nieto. Prometió que en uno de estos viajes que hará a Lugo en las próximas semanas me llamará para recoger esos cuadros. Anteayer estuvo aquí Alonso Montero y trajo un Castelao que había prometido y que tú ya conoces. ---- Afortunadamente no había enviado nada a eso que convocaba Antonia Dans. ---- De momento no hay más cosas referentes al Museo. Te envié lo de Tudela.- En una mía te decía que hicimos unas sesiones de cine aquí en Sargadelos y en el Castro (aquí duró tres días) con películas de arte enviadas por las embajadas. – También te tengo dicho que Gaspar contestó y que estudiará la cosa de las exposiciones de Picasso y Miró pero para más adelante.
Tienes pendiente de enviarme tu nota sobre el Museo Maside, etc. para el Cuaderno, en el que, en algún momento perdido en la noche estoy empezando a trabajar. Quería ver si lo teníamos para Hogarotel en noviembre.
Por aquí y por el Castro vamos superando las cosas yo creo que un poco milagrosamente sumándole el penoso esfuerzo de todos los que trabajamos en estas cosas directamente. Hago votos porque el ritmo de milagros y esfuerzos no decaiga y poder remontar como hasta ahora los próximos seis meses. Después de los cuales las cosas estarían más afianzadas, digo yo.
No te puedo decir más porque nada más sé. Espero que la muestra de tu obra en La Plata haya constituido otro éxito como es nuestro deseo. – En el último viaje al Castro almorzaron con nosotros los Dieste quienes nos contaron con mucha reserva, y así te lo transmito, que Antonio Baltar fue operado de un tumor maligno en la vejiga. Es posible que ya lo sepáis.
Abrazos muy fuertes para Maruja y para ti
[Díaz Pardo]
|
1970-09-14 |
|
|
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada] |
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1970 en 14/09/1970
Sargadelos, 14.9.70
Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires
Querido Luis:
Ayer volví a estar en Santiago con Valentín, en el Policlínico, donde continúa en observación (en mi anterior te hablé de esto). Va un poco mejor dentro de la cosa difícil. Parece ser que se trata de una cosa vascular de origen cardíaco. Sigue acordándose de ti y le conté lo que sabía, que no es ciertamente demasiado. Desde luego si salva de esta creo que le van a quedar un poco recortadas las alas de su actividad.
Eso de Cao en el Eco de Galicia de Bs. As. si no me precisas un poco la fecha no vemos forma de que aparezca. Estuvo Xosé buscándolo allí y no hay manera. A lo mejor viene en alguno de los números que les faltan.
Del Museo no hubo más novedades que las que te referí últimamente. Recibo la revista del Centro Gallego de ahí y veo que en su extraordinario ni se enteran de la inauguración del Museo ni de lo de Sargadelos. Pero exactamente le sucede lo mismo a Grial en el último número que correspondía enterarse. Hay cosas que no dejan de ser curiosas y que rebasan los compartimentos generacionales.
Yo no salgo de Sargadelos. No puedo. Últimamente tengo también enfermo a Andrés Varela. Y esto por ahora está lleno de problemas lógicos de su crecimiento y de la formación de los encargados. Lo peor es que hay otras cosas fuera de toda lógica que lo atacan. Ahí tenemos a la Hacienda de Lugo dispuesta a darle un ataque frontal. Utilizando simplemente la suposición, y naturalmente una invención malintencionada, pretenden algo que acabaría con la empresa antes de final de año. Claro está que no tienen base legal para conseguirlo (tampoco la tenía el de industria). Terminé enfrentándome yo con el abogado del Estado y terminé mal pues me obligó a decirle unas cuantas verdades. Está claro que Sargadelos no tiene protección de arriba, más bien molesta. Y en lugar de ser tolerante con una empresa que empieza, por lo menos tolerante, se inventan cosas por encima de lo real para perjudicarla. Contribuye a ello la sospecha de que esto costó mucho más dinero que lo que en realidad costó y hay una cierta intriga de la procedencia de ese dinero y de su intención. Yo no me pude contener y dije unas cuantas barbaridades y se cortó bruscamente la conversación. Veremos a ver qué pasa.
Estas son todas las novedades. Llegué el sábado a las 12 de la noche al Castro. Por la mañana del domingo me fui a ver a Valentín. Luego de comer en el Castro me vine para aquí.
Se os recuerda con todo cariño. Abrazos muy fuertes a entramos
[Díaz Pardo]
|
1971-03-15 |
|
|
Pontevedra |
|
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Palmás a Seoane. 1971 en 15/03/1971
Pontevedra, 15 de marzo de 1971
Meu querido Seoane:
Por disgracia xa me queda pouco tempo en Europa, pasou voando. Aquí en Pontevedra hai un grupo de recente creación “Amigos da cultura” que ven desenrolando un ciclo de conferencias mui interesante que se realizan no local do Casino. Encetaron agora ún sobre a crise da relixiosidade no mundo moderno e o anterior foi encol da xeneración de Nós. Niste ultimo falaron Otero Pedrayo, Xoaquin Lourenzo, Carlos Baliñas e mais Totora Armesto, ista ultima mui valente asegún os comentarios que oin. Precisamente van editar iste último ciclo e me falaron os rapaces da posibilidade de que Vd. lles fixera a tapa do libro. Xa verá si é posibel, porque teñen algunha presa; pensan levalo ao prelo pra meados de abril. Por calisquer cousa escríballe a Xose Luis Fontenla Rodríguez, Joaquin Costa 28, 3º Pontevedra.
Noutro orden de cousas, o meu viaxe mui bó, andiven bastante por Galicia adiante. Toda a xente do Castro portouse mui ben comigo. Foron dunha xenerosidade abraiante. O Xosé pareceume un rapaz estupendo, cheo de inquietudes e mui lonxe das parvadas que caracterizan en España á xente da sua idade.
Teño algúns proietos de traballo. Falei co Isaac da posibilidade de editar no Castro unha antoloxía do L[orenzo] Varela. Eu non me sinto con autoridade suficiente pra levar a termo a tarefa pro coa axuda do Lorenzo poderíase facer. Tamén quero escribir unha nota pra Grial sobre as suas audiciós radiales, das que mui poucos teñen noticia aquí. Non sei que pensa Vd. disto. Coido que podería estar estruturada da seguinte forma. Unha introdución sobre Galicia Emigrante, a súa xestación e desenrolo posterior, a importancia da mesma entre as audiciós galegas que se fixeron alá, un capitulo adicado á do C[entro] Lucense e no final o fichado temático de todas as audiciós (semellante ao que apareceu no último número da revista Galicia Emigrante).
Hoxe marcho a Santiago, verei se podo falar con García Sabell porque non estaba as duas veces que estiven por alí.
Niste fin de semana último estiven co Mincho Fernández Armesto, que me produxo mui boa impresión. Non puiden falar con Ramallal por estar encamado, a pesares de que non é nada de cuidado. En Lugo estiven co Alonso Montero, Fernández de la Vega e mais o Fole, que me encantou verdadeiramente. É un home cheo de calor e estivo lembrando os seus tempos en Compostela, ao Cuadrado e ao Varela. Tamén falei alí cuns rapaces do curso preuniversitario.
Xa falaremos das miñas impresiós sobre Galicia e o labor que se fai aquí, impresiós que poden ser falsas, ás veces, por mor de muitas cousas, pero desde xa non sempre casan cas que ten a xente que vive aquí. É mui duro decilo pro Galicia pareceume culturalmente unha provincia, impresión que teño de toda España en xeral, agás Barcelona. Isto non é unha crítica, simplemente un feito observado.
Unha forte aperta pra Vd. e Maruja
Ricardo
|
1972-09-11 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1972 en 11/09/1972
Buenos Aires, 11 de setiembre de 1972
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo
Mi querido amigo:
Te debo carta desde hace bastante tiempo, por lo menos desde que me hice el propósito de escribirte inmediatamente, para agradecerte la nota en Grial sobre mi álbum editado poco antes de salir de ahí. Tenía además que haberte felicitado por tu intervención, que con la de Piñeiro fué decisiva para el éxito de la exposición del libro gallego en Barcelona. Creo que si no te escribí antes es por pereza de ponerme a escribir cuando dejo de trabajar en otras cuestiones. Estoy exponiendo nuevamente con bastante éxito en Bonino. Tú has conocido la otra galería, la de la Calle Maipú. Ahora, desde hace tres o cuatro años está muy cerca, en la calle que aún se llama Charcas. Estoy contento, he trabajado bastante desde nuestro regreso. Saldrá, dentro de unos diez días una nueva carpeta de grabados Intentando golpear ideas y para el mes que viene un pequeño libro de poemas, A maior abondamento, en el que creo respondo, en cuanto a los emigrantes, a las “enaneces” que colectivamente se les atribuye, señalando, claro, las excepciones a la grandeza general de ellos. Quizás en febrero regresemos, tengo algunos proyectos nuevos que pueden ser útiles. Veremos si puedo realizarlos. Trato de madurarlos. Desde luego algunos referidos al Laboratorio de Formas.
Bueno, un gran abrazo para Evelina y para tí de Maruja y mío:
Seoane
|
1973-03-20 |
|
|
A Coruña |
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Palmás. 1973 en 20/03/1973
La Coruña, 20 de Marzo de 1973
Sr. D. Ricardo Palmás
Buenos Aires
Querido Palmás:
Escribo tarde, es decir, más de dos meses después de haber llegado a Galicia y sin demasiado que decir, como no sea que trabajo, que seguramente haré una exposición en Madrid alrededor del 20 de Mayo y que hago algunas cosas para Sargadelos además de ocuparme del Museo Carlos Maside. Leí su nota de Grial que agradezco mucho. En Galicia todos los que trabajamos durante muchos años fuera de ella, como le ocurre a Blanco Amor y a José Suárez, no sé si a Rafael Dieste que es más hermético en cuanto a estas cuestiones, nos sentimos un poco huérfanos. Tenemos la sensación de que todo cuanto hicimos en Buenos Aires no tenía una finalidad concreta. Así lo siento yo que de todos creo que fui el más afortunado. De Buenos Aires no sabemos nada. Los amigos apenas escriben o no escriben y no conocemos su reacción frente al suceso electoral. La gente aquí después del viaje del líder y de sus, a mi juicio, mentirosas declaraciones, esperaba lo contrario de lo que ocurrió. Veremos que ocurre cuando se cumpla el artículo 7 de las “Veinte verdades” de 1950 proclamadas en Plaza de Mayo, “Cuando un peronista comienza a sentirse más de lo que es, comienza a convertirse en oligarca”, y todos discutan sobre quien es más. Pero no hablemos de esto. Yo casi estoy decidido a renunciar a opinar sobre estas cuestiones. Siempre me equivoco. Esperaré sentado como un chino hasta escuchar los juicios que les merecen los triunfadores dentro de poco a los votantes que no conocieron los años de gobierno del peronismo. Aquí estoy seguro que pasaría lo mismo en caso de producirse un acto electoral. La gente no tiene memoria para recordar lo que vivieron y menos pueden tener la histórica que hace falta para recordar lo vivido por sus padres.
Escríbame, hoy le escribo a Pérez Prado. Un gran abrazo de Maruja y mío:
[Seoane]
|
1974-01-15 |
|
|
Nova YorkBos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1974 en 15/01/1974
LUIS SEOANE
Buenos Aires, 15 de Xaneiro de 1974
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo
Meu querido amigo:
Recibín o teu pésame con motivo do pasamento de miña nai nesa, en Xixón. Agradézovos moito, a Evelina e a tí, este testemuño da vosa amistade. Cando saímos de Madride, miña nai atopábase ben, foi repentina a súua morte, falloulle o corazón. Eu continúo moi deprimido. Poidemos estar xunto con ela de sospeitar que podía estar mal si nos fose doado preveer o que ten de ocurrir. O 73 foi por moitos motivos un ano malo pra nós, morreron dous grandes amigos que penso tí coñeciches, o escultor Falcini e o Dr. Scheimberg; tivemos o accidente, no que, aparte das feridas de un e outro, perdín tres meses de traballo, etc. Non quero escribir mais nada encol de todo esto. Póñome pesimista, un vai morrendo dia a dia. O traballo ten de nos salvar de matinar encol destas cuestiós.
Soio quero agradecérevos as frases que nos enviáchedes. En canto a todo xa falaremos en outra oportunidade. Adiántoche que recibín bastantes libros no ano que pasei ahí. Non recibín o Nº 40 de Grial. Fai que mo remitan. Gracias. Recibide Evelina e tí unha grande aperta de Maruja e miña:
Seoane
[Escrito na marxe inferior:] Montevideo, 1985-13º-Dpto. 68
|
1974-01-22 |
|
|
Nova YorkVigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1974 en 22/01/1974
EDITORIAL GALAXIA, S.A./ Reconquista, 1/Teléfono, 18204/ VIGO
22-xaneiro-1974
Sr. D. Luís Seoane
Vigo
Meu querido amigo:
Acabo de recibir as túas liñas do día 15 dos correntes, precisamente cando acababa de me despedir de Alberto Vilanova despóis de xantar xuntos.
Impresionóume moito a nova do pasamento de Falcini, e, sobre todo, do Dr. Scheimberg, a quen tanto estimaba.
Tamén por aquí as mortes sucédense. Finóuse, como saberás, Don Xesús Carro. Aos poucos días, Augusto Casas en Barcelona. Tamén morréu no Hospital de Vigo Urbano Lugrís. E nun Hotel da Guardia, onde pasaba as Navidades, José Suárez.
Como ves, os vellos amigos vanse indo. A desaparición de algúns deles producíume verdadeira anguria.
O núm. 40 de Grial mandóuseche a Buenos Aires cando se publicóu, como puiden comprobar pola relación de envíos de Galaxia. Conócese que se extravióu. De todos os xeitos, ontes remesámosche un novo exemplar. Non sei que pasa cos correos. Como agora a maioría dos barcos non tocan no porto de Vigo, os retrasos que se producen son moi grandes.
Garimosos saúdos a Maruxa, de Evely pra os dous e pra tí a forte aperta de sempre de
Fdez del Riego
|
1974-01-31 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1974 en 31/01/1974
Buenos Aires, 31 de Enero de 1974
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo
Meu querido amigo:
Recibín a tua do 22 deste mes e as tristeiras novas das mortes de amigos moi queridos, D. Xesús Carro, Lugrís, Suárez e tamén a de Augusto Casas, aínda que non tiña con él trato dende denantes do 36. Encol de cada un dos tres, escribiréi algún día. D. Xesús Carro foi un home valente co que tiven correspondencia fai algúns anos; de Suárez fun compañeiro e amigo dende que chegamos a Buenos Aires cuase polo mesmo tempo. El chegóu xuntamente con Federico Ribas e Maruja Mallo. Fumos amigos nuns anos moi duros pra nos de outro xeito que pra vos. A Lugrís débolle un poema que nunca se publicóu en homenaxe á miña obra, feito no ano 1963. Fóramos amigos con Plácido Castro, Huici, etc., e Cebreiro, na época en que todos vivíamos na mesma cidade e tiñamos espranzas de coor de rosa en canto ó porvir. A min estame producindo anguria xa o ir vivindo. Serei pra sempre un alleo onde queira que esté. Mais non falemos mais desto.
No número de Novembro do ano pasado da revista Bellas Artes de Madrid, pubrícase un artigo encol da miña obra e de mín feito por un crítico de arte catalán. Gostaríame que dísedes conta dél na seición bibliográfica de Grial. Como tamén dos derradeiros álbumes que fixen. É o úneco que vai quedar como testemuño meu en Galicia. Todo o demáis en canto a mín é un fracaso.
Con correos pasa efectivamente o que tí dís, o problema da falla de barcos, e logo, dende fai meses supoño, irregularidades en correos. Pois faltan tamén cartas. Agradézoche o novo envío do número 40 de Grial.
Gostaríame que me dixeses cal foi a reaición da xente que coñeces encol do artigo de Ferreiro. Marchéi cando remataba de se publicar. Agardo unha oportunidade para responder. Tamén gostaríame saber como vai o libro meu publicado por vos. Agora preparo un encol de Maside a publicárese eiquí este ano. Tratarei de falar dél e da nosa época en Santiago, das nosas inquedanzas estéticas e das outras con respecto a Galicia.
Non escribo mais. Agradézoche as tuas lembranzas para amigos comúns como Falcini e Scheimberg a quenes eu débolles moito.
Unha grande aperta pra Evelina e pra tí de Maruja e miña:
Seoane
|
1974-03-25 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1974 en 25/03/1974
EDITORIAL GALAXIA, S.A./ Reconquista, 1/Teléfono, 18204/ VIGO
25-marzo-1974
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Meu querido amigo:
Recibín oportunamente a túa carta do día 31 de xaneiro. Estiven varias veces pra cha respostar, pero unha chea de obrigas e problemas foron demorando a contestación.
Non conozo ese traballo do crítico catalán aparecido na revista de Bellas Artes de Madrid, a que te refires. Gostaríame moito leelo, e aproveitar a leitura pra facer unha reseña bibliográfica en Grial. ¿Cómo podería facerme con el? Tamén faremos no prósimo número da nosa revista un comento sobre dos derradeiros álbumes que editache.
Todos os que tiveron ocasión de conocer o artigo que publicóu hai tempo no Faro o poeta exiliado en Madrid, considerárono torpe e parvamente inxusto. De todos xeitos, ninguén lle deu maior importancia e agora está totalmente esquecido.
A edición de Comunicacións mesturadas síguese vendendo de a pouco. Como se trata dun volume que nunca perde actualidade, a súa saída non se interrumpe.
Alédame que te decidas a escribir ese libro sobre Maside. Coido que se trata de algo necesario e que a figura do grande artista merece. Ninguén coma ti, que viviche moi perto do home e da obra, podería facer con máis autoridade ese libro.
Por aquí todo anda máis ou menos como decote. A reedición do Félix Muriel tivo grande éxito de crítica, do que xa estarás enterado. Axúntoche un comento de Alfaro publicado no ABC. ¿Qué che parece do asunto? Tamén acompaño outros dous recortes de El Progreso nos que fala de ti.
Garimosos saúdos a Maruxa. De Evely pra os dous, e pra tí a cordial aperta de sempre, de
Paco
|
1974-05-30 |
|
|
Nova YorkVigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1974 en 30/05/1974
EDITORIAL GALAXIA, S.A./ Reconquista, 1/Teléfono, 218204/ VIGO
30-maio-1974
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Meu querido amigo:
Xa vai pra un mes que recibín a túa carta. Seguindo as indicacións que me facías, pedinlle a Isaac unha xerocopia do artigo de Corredor Matheos. Pareceume moi interesante. Sairá reproducido, na súa maior parte, no número de Grial que está no prelo. Pra que non aparezan dúas cousas xuntas no mesmo número, deixéi pra o seguinte os comentos dos teus derradeiros albums de dibuxos.
Por aquí andivo, nefeito, Castro Couso. Porén, eu non o vin nin soupen del máis que o que teño lido na prensa. Parece que foron Mon e Naya os que o acompañaron e lle prepararon unha mostra dos seus traballos.
Non me esquezo da edición do libro de Pita. Confío en que aló pra o outono esteña na rua. Pesie ao afecto que por el sinto, cústame moito dar este paso. Pola sinxela razón de que temos en turno de publicación unha ducia de volumes de versos, cuia aparición vou demorando, e cando os poetas vexan editado o libro de Pita reaccionarán moi mal. Sobre todo porque hai algún que agarda dende hai máis dun ano.
O outro día estiven en Padrón con Dieste e Isaac, que foron acompañados das suas mulleres pra asistir ao acto do Pedrón de Ouro que lle concederon a Álvaro Gil. Tamén estivo Valentín e moitos amigos. Por certo que alí nos amostraron o libro de Luís Villaverde encol dos mariscos, que acababa de publicárese.
Pesie á fermosa xeira aberta polos nosos veciños, as cousas por aquí siguen máis ou menos o mesmo. A ver si cando tí veñas se deseñan outras perspectivas.
E nada máis por hoxe. Con garimososo saúdos a Maruxa, e de Evely pra os dous, recibe a forte aperta de sempre, de
Paco
|
1974-06-05 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1974 en 05/06/1974
Buenos Aires, 5 de Xuño de 1974
Sr. D. Francisco Fernández Del Riego
Vigo
Meu querido amigo:
Recibín a tua carta do 30/V que agradezo moito. Dinlle unha alegría a Pita, moi envellecido, con unha arterioesclerosis bastante avanzada, coa noticia da publicación do seu libro. Pídoche agora que non esquenzas de que o libro de Pita leva no poder de Galaxia dende 1971, é decir, fai mais de dous anos, e que esos mozos de que falas teñen unha vida pra esperar e viven en Galicia onde poden atopar xeitos de publicar os seus libros aparte de Galaxia, debendo ter en conta o que fixeron por Galicia xentes como Pita, vivindo lonxe, desamparados de calquer axuda e estímulo perante coarenta anos. Agora mándoche un traballo pra Grial sobre a pintura mural en xeral e os meus murales. Creo que pode sere moi útil e reveladora, en canto ós pintores que cito, do traballo déles en Buenos Aires. Con ela remítoche unhas fotografías, as únicas que teño neste intre, que se refiren a algún deles. Penso que incluie noticias interesantes. Gostaríame moito que me escribiras decíndome que te parece.
Xa foi Castro Couso a Galicia, un miña-xoia, e agora vai Valentín a recibir un novo “espaldarazo” dos intelectuales que atope pra servilo.
Pola miña parte traballo arreo. Teño unha exposición en Agosto, outra de dibuxos en Montevideo nos derradeiros días de Xulio e estou a facer uns grabados en madeira ilustrando unha obra do século pasado da literatura arxentina pra unha edición de bibliófilos.
Onte recibín unha nota moi eloxiosa publicada en Informaciones encol de Comunicacións mesturadas, que firma G.F.B. [Gustavo Fabra Barreiro] e non sei quen pode ser. Remitíuma Isaac e é do 23/V.
Esto é todo hoxe. Contéstame, dime o teu parecer encol do traballo que te remito.
Unha grande aperta pra Evelina e pra tí de Maruja e miña:
Seoane
|
1974-07-09 |
|
|
Nova YorkVigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1974 en 09/07/1974
FRANCISCO FERNÁNDEZ DEL RIEGO/ABOGADO/VELÁZQUEZ MORENO, 36 1º/ Teléfonos{17463-13770/VIGO
9-xulio-1974
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Meu querido amigo:
Recibín a tua carta do día 15 de xunio derradeiro e máis o traballo pra Grial, que se publicará no prósimo número. Coido que se trata dun tema moi interesante, pois deica agora que eu seipa, ninguén se ocupóu del. A xente nova poderá ter así unha idea crara sobre da pintura mural realizada por artistas galegos. Traballos como éste son, ao meu ver, dunha grande utilidade porque revelan unha faceta da nosa cultura case desconocida polas xentes de agora.
Non sei quen pode ser o autor da nota encol de Comunicacións mesturadas que se publicóu en Informaciones. Pero millor é que non se seipa, porque evidencia que o libro causóu impacto mesmo en persoas que non están vencelladas ao noso labor, pero que saben valoralo.
Xa vexo que, como decote, sigues a traballar con entusasmo e coa proiección universal que ven caracterizando á tua obra. O feito alédame moito, como podes supoñer.
Nós estamos pasando o vran en Praia América, como todos os anos. Craro que o meu veraneo é moi limitado, pois redúcese aos sábados e aos domingos. Pero de calquer xeito supón unha fuxida do ambente agobiante do inverno. Por certo que tamén está pasando aquí o mes de agosto coa súa familia, é Alonso Montero.
Non sei si, ao cabo, fixo a Galicia o viaxe de que me falas o prohome Valentín. Eu nada soupen deica agora de que arribara a estas terras. Craro é que non ha ser a min a quen visite, como é natural.
Nada novo teño que che comunicar. As cousas siguen máis ou menos o mesmo que cando ti estiveche por aquí.
Garimosos saúdos a Maruxa, de Evely pra os dous e pra ti a cordial aperta de sempre de
Paco
|
1974-09-14 |
|
|
A Coruña |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Dónega a Seoane. 1974 en 14/09/1974
A Coruña, 14.IX.1974
Luis Seoane
Buenos Aires
Meu amigo:
Veño de ler no Grial as túas aportacións á pintura mural. Sóupome a pouco. Somentes tiña unha idea vaga da obra que, como muralista, tes ciscada polo mundo. E, coma sempre, das noticias dun delicado requinte. Como, poño por caso, o ofrecemento feito por Souto ao concello coruñés, ou o ágape eucarístico no mosteiro de Poyo, ou a enxoita estética dos conserveiros vigueses, ou a sensibilidade artística do villéu e dos dous emigrantes xa xubilados na súa terra. Unha delicia. E tamén as túas ideas encol da antropoloxía da creación artística. Como, por exemplo, a do boceto como feto boligante i en formación evolutiva na matriz do artista. Agora é de agardar que calquer día nos agasalles tamén coas túas aportacións á diagramación dos libros, e co teu concepto encol do libro como significante. Agardemos, logo. Porque á vista da túa obra global é doado adiviñar nela a fusión do artista co home formando unha indisoluble unidade. Unidade que é, ao meu ver, a túa gran verdade artística e humán. A túa autenticidade máis radical.
Verbo do Museo Maside, estóu en espera de que o Isaac me facilite as liñas xeneráis encol desa asociación de amigos na que ten matinado pra lle dar, pola miña banda, forma ao Reglamento. Dende logo, ficamos á espreita da túa decisión última encol de si un representante deles ha pasar, ou non, a formar parte do Consello. Xa séi que non eres partidario. O cal paréceme moi asisado e posto en razón. Ainda faltan por aceptar os seus cargos don Ramón Otero Pedrayo, ausente en Santander, e o Valentin, non hai moito chegado de Caracas. Tan axiña se complete iste trámite, iniciaréi o da inscripción da Fundación no Rexistro correspondente. Sería pra min dunha grande ledicia ter todo arranxado pra cando vós viñérades. Agasallaríavos cun fermoso regalo de Reises.
Alá vai o noso vrán. Pero o outono promete ser máis quente. A inquedanza é grande. Unha sensación de interinidade fai presa nas xentes. Intúise un valdeiro que é preciso encher. ¿Mais cómo? That is the question. Poderíache facer un análise da situación, pero paréceme unha perda de tempo. Porque cando ista carta chegue ao teu poder ficaría xa invalidado. Así son de cambiantes as forzas en presencia. Da noite prá mañá esfarélase calquer previsión.
Verás que desta vez non falo do pleito do noso amigo. Vóu farto. Nembargantes, diréiche que o Pepito milloróu, e que o noso amigo interesouse arreo pola súa saúde, ainda que sin resultado positivo algún. Pola contra, bótanlle a culpa de todo. É pra se botar a correr e non parar.
Á espreita da esmola dunhas letriñas vosas, recibide Maruxa e tí garimosas apertas de nólos tres.
Dónega
|
1974-09-19 |
|
|
Nova YorkBos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1974 en 19/09/1974
Buenos Aires, 19 de setembro de 1974
Sr. D. Francisco Fernández Del Riego
Vigo
Meu querido amigo:
Déboche carta dende fai mais de un mes. Perdóame. Estou expoñendo en Bonino e traballo moito e non me sinto de todo ben físicamente. Sae próisimamente un pequeno libro meu na Editorial Sudamericana, Arte Mural. Ilustraciones, con reproducciós de obras miñas e uns textos encol destes xéneros do arte. Tamén un álbum de serigrafías de moi poucos exemprares con sete estampas de circo, e un libro clásico arxentino, El Matadero, con 16 grabados en madeira en edición de luxo; e tres exposiciós máis, nos derradeiros días de outubro en outra galería de Buenos Aires, de estampas; en Decembro en Punta del Este, no Uruguay, e o 5 de Xaneiro en Mar del Plata, hoxe moi importante mercado de arte. Recollo material pra unha monografía encol de Bagaría e continúo preparando a de Maside pra o ano que ven. Esto discúlpame, de certo xeito, como te disculpa a tí o moito que traballas nos teus retrasos.
Non sei nada das andanzas de Valentín, (Valcapone chámalle Vilanova) nesa. Sei que foi ó Congreso de Emigración. Eu vivo ó marxe da coleitividade. Somentes vexo a Prada e a Pedreira. Recibín desa o número de Grial que trae o meu traballo. Agradézoche a sua inclusión, matino que pode ser útil por algúns datos que recollo. Todo está por facer no que se refire a arte contemporáneo. Xa falaremos desto cando regrese. Fáltame o número 44, 6 xunio, de Grial que non me chegóu, e quixera telo para ter completa a coleición. ¿Cando publicamos o traballo de Luz Pozo Garza?. Emilio Pita está como un neno pola próisima saída do seu libro. Dádeslle unha grande alegría, e merécea.
Recibín o teu libro Letras do noso tempo moi importante e bon. Importante por se tratar de unha panorámica das letras universáes que de algún xeito teñen eco en Galicia, moi bons os teus xuicios. Esta é a miña impresión despóis de leélo moi rapidamente, pois chegou fai uns días.
Regresaremos en xaneiro. Escríbeme, por favor, faino nun intre de ocio na praia América. Unha aperta forte dos dous pra os dous:
Seoane
[Escrito a man na marxe superior dereita:] Montevideo 1985-13º Depto. 6
|
1974-09-19 |
|
|
Bos Aires |
A Coruña |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Dónega. 1974 en 19/09/1974
Buenos Aires, 19 de setembro de 1974
Sr.
D. Marino Dónega Rozas
A Cruña
Querido Dónega:
Recibín as tuas cartas que che agradezo moito. De algún xeito estimulan a traballar. Na derradeira refíreste ó traballo que fixen pra Grial e matino que poiden adicar mais espacio á conversa que tiven co superior do mosteiro de Poio, da que foi testemuño Valentín, encol dos pintores galegos de pintura relixiosa, da obra feita polo pintor checoeslovaco, e do egoísmo que siñificaba coñecer a téinica da fabricación de mosaicos e non lla transmitir ó pobo pra que crease unha industria á sombra do mesmo mosteiro ou dirixida por este. Tratábase dun castelán con ideias tallantes. No libro que teño de facer encol de Maside eime de referir a custiós déstas, pois matino que escluíndo a Domingo e a moi poucos mais, Dieste entre eles, os críticos de arte adoitados da prensa galega non matinan que eisistan. Ó remate deste mes, ou nos primeiros días do que ven, sairá na Editorial Sudamericana un pequeno libro meu encol do arte mural e da ilustración de libros, e o libro en relación co que teño feito nestes xéneros, tidoase Arte Mural. Ilustración, onde plantexo algúns probremas do noso tempo.
En canto ó Museo si vos non activásedes a sua creación, Isaac faría moi pouco por él. As suas inquedanzas, ó meu ver, relaciónaas con Sargadelos. Os Museos non dan cartos nin moita sona e él aspira a sere, estou por creelo, unha especie de Ibáñez. En canto ó Reglamento de Amigos do Museo, podo tratar de conseguir o do Museo de Bellas Artes de Buenos Aires que funciona moi ben, cousa que lle dixen fai tempo a Isaac. De ningún xeito nengún dos seus membros ten de formar parte do Consello. Ten que ter independencia ter relación ca direición executiva do Museo, pois, entre outra misiós, axuda a orgaizar exposiciós, enmáis de conquerir cartos pra elas, sen ter nengunha función direitiva.
Estou de acordo contigo en canto que a televisión devora as suas criaturas. Mais non así nun xornal. Si esto ocurre é que a colaboración non ten interés, mais si se trata de un dibuxo con un pé como no caso de Figuraciós. Dibuxantes e colaboradores de diarios, revistas, resisten decenios colaborando nun mesmo xornal. Dibuxantes podes contar moitos e non parescen cansar. No meu caso si cansóu é porque non debe ter interés algún ou pouco interés. De todolos xeitos eu fico ledo de ter contribuído a dar a coñecer algúns galegos dos que non se tiñan noticia ahí, e de algún xeito noticias de Buenos Aires que teñen relación con Galicia e que penséi útiles. Iréi remitindo unhas sete ou oito, ou cecáis algunha mais das que teño apuntes e ren mais. De todolos xeitos agardo noticias de Pillado.
Estou expoñendo unos (sic) 22 óleos nunha galería de eiquí, e nos próisimos meses saldrá o libro a que me referín, con pouco texto e moita reproducción; un álbum feito en serigrafía de moi poucos exemprares, con sete esceas de circo; un clásico arxentino, El Matadero, con grabados en madeira e preparo tres exposiciós mais, outra de estampas en outra galería de eiquí, unha en Punta del Este, no Uruguay; e pra remate dun ano de traballo, en Mar del Plata, o 5 de Xaneiro do 75.
Esto é todo. Lembrámonos moito de vos e de todolos amigos. Agradézoche moito as tuas cartas, moi ben escritas e con gracia. Deberías escribir mais. Xa falaremos desto con vagar. Escribe.
Unha grande aperta pra vos os tres de nos os dous:
|
1974-10-03 |
|
|
Nova YorkVigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1974 en 03/10/1974
EDITORIAL GALAXIA, S.A./ Reconquista, 1/Teléfono, 218204/ VIGO
3-outubro-1974
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Meu querido amigo:
Recibín as túas liñas do día 29 de setembre derradeiro. Alédame moito que sigas a traballar coa intensidade de sempre. Supoño que ese desacougo físico non será cousa de coidado. Tamén eu me sinto moi canso. Estoóu decidido a deixar a responsabilidade de Galaxia ao rematar o ano, pois xa non podo con tantas obrigas e preocupacións. Os anos pesan i é inútil desconocelo.
O viaxe do Valentín producíuse sin pena nin groria. Ao menos que eu seipa. Somentes algunhas referencias de prensa, e do demáis nada. Coido que foron moi contados os que fixeron caso del.
O número 44 de Grial mandóuseche por correo marítimo o día 6 de xunio. Calculo que arestora estará no teu poder.
Dime cal é o enderezo de Pita pra lle mandar o seu libriño, pois sairá do prelo un destes días.
Coido que estarás enterado por Díaz Pardo da xuntanza do Patronato do Museu Maside. Entendo que será moi proveitoso o que se pensa facer pra o futuro do arte galego.
E nada máis polo momento. Teño vivos desexos de vos volver a ver aló polo xaneiro.
Con garimosos saúdos a Maruxa, e de Evely pra os dous, mándache a cordial aperta de sempre
Fdez del Riego.
|
1975-00-00 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1975 en 00/00/1975
ca. 1975
Sr. D. Fco Fdez del Riego
Vigo
Meu querido amigo:
Remítoche o dibuxo que me pediu Piñeiro para o número de Grial adicado a Castelao. Espero que vos goste. Estou traballando arreo, pois unha exposición en Madrid o 29 de Abril e teño que facela, pois non teño obra eiquí. Gostaríanos moitos vervos a Xohan Ledo e Mimi e a ti e Evelina. Mais adiante cando teña moito adiantado iremos por esa. Non trouxen o segundo tomo de Comunicacións mesturadas porque… ¿para que? Farei eiquí un album de caracolas e ramallos e algún dibuxo máis.
Unha aperta de Maruxa e miña pra todos vos:
Seoane
|
1976-01-21 |
|
|
Santiago de Compostela |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1976 en 21/01/1976
21-I-76
Querido Luis:
Recibín o voso saúdo. I, en Madrid, entregáronme o Insectario. É ún dos álbumes máis fermosos que levas feito.
Cada grabado rebule de incitacións e suxerencias. Ise mundo dos bichos escuros é como un feixe de lembranzas que se engaratiñaran na imaxinación. Ele lévanos á paisaxe, ás ponlas caídas, aos pequenos buratos por onde emerxe ise mundo inquedante que tí, maxistralmente, expresas.
E todo por tí vive: as patas como saucos, as cacholas enigmáticas, os grillóns na cadea dos corpos. Todo vive, sí, e todo se amostra. O cartafol é como un gran penedo ao que se lle dou a volta e rebenta na pululación formigueira de cen orgaísmos segredos.
E tamén atopo no teu Insectario o esplendor rutilante de corpos que son como barcos na noite. E altivas testas tiránicas, frías, crueles. E aititudes dunha rara elegancia. E complicadas redes, e pérfidos laberintos.
E todos, en conxunto, fan o innumerable desfile do que se oculta, do que se aconchega, do que está á espreita, do que brila na luz, do que chouta, da xorda e abigarrada feira da vida primaria, da fidelidade biolóxica, do latexar a carón do humus orixinario. Ise humus no que están envolveitos os nosos mortos –e no que nós tamén nos envolvemos. O humus dende o que nos será dado ollar para os bichocos espléndidos. Como tí, agora, fitache neles. Cos teus ollos creadores e garimosos de artista galego. Gracias, querido Luis, por iste teu xeneroso gasallo.
XXX
Penso dar para o proisimo Grial o texto da miña presentación do outro cartafol, o das caracolas e os ramallos.
XX
Tamén tiven parte na que se levou a cabo, en Arenas, do coaderno de Xohán Ledo. Tanto Xosé Díaz como o propio Ledo estiveron moi ben.
XX
E agora, un pedido, si é que é posíbel. Trátase de Luis Caparrós, bo periodista i encendido ademirador teu. O outro día paroume na rúa para solicitar a miña intercesión cabo de tí. Desexa un dibuxo, por sinxelo que sexa, da sua faciana. Un retrato, non para publicar, senón para ter na casa. Polo visto, é unha vella ilusión, un antigo desexo que, deica istes intres, no se atreveu a formular. Díxenlle que foi unha pena nono houbera dito cando tí estabas eiquí, que eu houbera aituado de apresentador. Pro o home, inda que non é galego, é tímido. E velahí.
Si tí te animas a trazar uns contornos, eu encantado. Pro, de todos xeitos, considera a miña intervención como unha obriga á que non puiden esquivarme. Acompaño a foto que me remesou eiquí, a Santiago, o interesado.
XX
E, por hoxe, ren máis. Nós sempre agardando, e acabades de marchar, a vosa volta.
O país non vai mal. Seguimos con un certo outimismo condicionado.
Apertas ben cariñosas de Elena e miñas para Maruxa e para tí.
Teu decote,
Domingo
|
1976-03-23 |
|
|
Nova YorkSantiago de Compostela |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1976 en 23/03/1976
23-III-1976
Querido Luis:
Recibín o dibuxo de Caparrós. Xa o ten ele. Entregueillo nunha pequena festa na nosa casa. Quedou tolo de ledicia e sumamente agradecido. Supoño que terá escrito dándoche as gracias.
A mín paréceme un dibuxo espléndido. É difícil de comprender cómo por unha soia foto, e apenas conocendo ao modelo, se pode chegar a isa especie de adiviñación psicolóxica que tí amosas en todas e cada unha das liñas. Por outra banda, é dunha extraordinaria seguridade de trazo. En suma, un novo acerto das túas mans miragreiras.
Xa apereceu, no derradeiro número de Grial, o texto de miña pequena intervención cando apresentei o teu álbum na librería Arenas. Vai co dibuxo da cabeza de Maruxa ao que aludo nas miñas verbas. Díme si precisas que o remita, e fareino deseguida.
Respeito a Lorenzo Varela, descuida. En coanto chegue por eiquí, atendereino como ele se merece. Endemáis teño moitos desexos de escoitalo, de que falemos de tantas cousas interesantes e curiosas como están acontecendo. Gardo do poeta un bó recordo, e arelo anovalo.
[Escrito a man]
Apertas de Elena e miñas para Maruxa. Unha moi fraternal para tí.
Domingo
|
1976-04-20 |
|
|
Bos Aires |
Santiago de Compostela |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a García Sabell. 1976 en 20/04/1976
Buenos Aires, 20 de Abril de 1976
Dr. Domingo García Sabell
Santiago
Querido Domingo:
Recibín, fai dias, a tua carta que agradezo moito. E recibín tamén, de Galaxia, o númaro de Grial onde ven a presentación que fixeches en Arenas de Ramallos, Caracolas... etc que me parece espléndida logo de friamente leída –fríamente é un decir–, lonxe da mistura de sentimentos que produce o estar esposto ao público escoitando os eloxios encol de un. E a min a tua presentación prodúxome unha fonda emoción que che agradezo, o mesmo que as verbas adicadas a Maruxa e o meu amor por ela. Quixera que me conseguises e gardaras outro númaro de Grial para o meu regreso, pois quero telo ahí, na Coruña, aparte do que teño aquí.
E, agora, unha consulta. Levo feito mais de duascentas Figuracións na Voz de Galicia e non sei si esta sección cansa ou non ás xentes. Si é util. A min góstame facela aínda que me amole a cantidade de erratas que deixa pasar o corrector, erratas que ás veces trocan o senso de algún párrafo. E aínda tamén que estando en Buenos Aires non poda adicala unicamente a xentes galegas como é o meu desexo, e deba facelo con xentes arxentinas ou de outras terras que pasen por aquí, ou que viven aquí. A min, o facela, descánsame de outros traballos.
Este ano teño moitas exposicións, Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, outra de grabados en Buenos Aires e unha que me pedíu a Sociedade Arxentina de Arquitectos, dos bocetos dos murales que fixen, como un acto mais da celebración do seu 90 aniversario. É un ano para mín de moito traballo.
Recibín carta de Caparrós agradecemento o dibuxo que lle fixen. Contestareina facéndolle outro do natural na Coruña.
Recibide Elena e tí unha aperta coa fonda amistade de Maruxa e miña:
Seoane.
|
1976-05-11 |
|
|
Santiago de Compostela |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1976 en 11/05/1976
11-V-76
Querido Luis:
Aledoume moito que as páxinas do meu Xornal –que ti escoitaras en Arenas– foran, agora, do teu gusto. Como outras moitas sobor de tí, aínda inéditas, foron escritas con absoluta sinceridade –i entranable emoción–.
Respecto ás Figuracións, penso que debes seguir. Non importa que os retratados sexan persoas alleas. Sempre interesan, e o ambente que eu recollo non é, nin moito menos, de cansacio. O que importa é elexir ben, e polo momento non vín ningunha figura anodina. Noutras verbas: a sección está viva. Compre, pois, non matala.
Eiquí andivemos –e andamos– moi conmovidos co pasamento de don Ramón. O enterro foi un espectáculo impresionante de forza galega e de unanimidade patriótica. Xa che contarei.
É estupendo que teñas tanto traballo –e tanto éxito–. Pro o que a mín me gustaría é que voltases axiña. Temos moito qué facer. Polo pronto, o libro encol de Santiago, que eu penso escribir tan pronto como nos reunamos. Anímate, e apresura o regreso.
Xa teño o número de Grial. Na vosa agarda, envío de parte de Elena e miña, fortes apertas para Maruxa e para ti.
Domingo
|
1976-11-00 |
|
|
Santiago de Compostela |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Piñeiro a Seoane. 1976 en 00/11/1976
XI-1976
Querido Luis:
Recibín a tua carta e onte chegou o fermoso libro que che adicou Rafael Squirru. Dá xenio velo. Sería interesante un exemplar para a Fundación Penzol, porque é importante que estes libros figuren nas bibliotecas públicas do noso país. Desde logo, a nós prodúcenos, ademáis da alegría amistosa, un verdadeiro goce espiritoal.
Por aquí, as cousas van indo cara adiante. Certo que con atrancos, que a maior parte das veces proceden da ultra-dereita e ás veces tamén da ultra-esquerda. Estes, de seu, móvense nunha dirección utópica, pero a súa acción violenta beneficia grandemente ao bunker. De todolos xeitos, a ultra-dereita ten perdida a partida –e de ahí os seus esforzos desesperados por estrangular o proceso aperturista–, porque o Rei necesita afianzarse como “Rei dos españois” en lugar de ser o “Rei posto por Franco”, a alta finanza e sectores importantes da economía queren entrar no Mercado Común e a presión europea é favorable á democratización, presión á que se suma, con moitas cautelas, a mesma U.S.A. Os bunqueriáns queren “arxentinizar” o ambiente político para provocar a dictadura militar –os seus berros sempre son: “¡Ejército al poder!”– como único medio de impedir a evolución democratizadora. Pero, hoxe por hoxe, e coido que cada dia con máis firmeza, o Exército está na liña do Rei, así que respalda a apertura.
En Galicia, o ambiente está moi sensibilizado para as reivindicacións colectivas do noso pobo como tal. Nunca houbo tanto galeguismo. A actuación dos partidos é polo de agora demasiado doutrinaria e un tanto confusa –cousa inevitable despois de tantos anos de clandestinidade–, pero pouco a pouco, van madurecendo. Polo de pronto, conqueríuse que a oposición incluía as libertades autónomas de Cataluña, Euzkadi e Galicia nas súas bases de negociación co Goberno.
O libro de Freixanes tivo un éxito grande. En dous meses, vendéronse dous mil exemplares. Coméntase moito e, en xeral, foi acollido con moita simpatía. No teu caso, son de lamentar esas inexactitudes de que me falas.
Nós publicaremos encantados no Grial ese teu traballo sobre os emigrantes cando o escribas.
Cando veñades, atoparedes esto bastante animado.
Apertas nosas para os dous
Ramón
|
1977-10-01 |
|
|
Bos Aires |
Santiago de Compostela |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Piñeiro. 1977 en 01/10/1977
Buenos Aires, 1º de Outubro de 1977
Sr. D. Ramón Piñeiro
Santiago
Querido Ramón:
Recibín a tua carta do 16 do mes pasado que agradecín moito, púxonos moi ledos o que tivésedes estado xuntos Lorenzo e Marika con vos. Houbéseme gustado estar presente na vosa xuntanza despois de mais de corenta anos de non se ter visto. Varela é un home de gran talento, con unha obra de poeta en castelán moi espallada en pequenas monografías, catálogos, prólogos e con unha laboura de crítico de arte que a xente lembra con moito respeto pola súa xusteza e sensibilidade. Do que ocurre en España, en xeral, estamos moi informados pola prensa. Trátase en cada país de ter ao tanto ao lector das desgracias, ou supostas desgracias, de outros países. Para min o máis importante é que a apertura progrese aínda que de momento non os satisfagan moitas das medidas que se toman. E, en canto a Galicia, con unha concencia galeguista superior ao pasado, penso que lle falta prensa no exterior, que as axencias periodísticas non se ocupan dos sucesos galegos ou dos problemas de Galicia na proporción que deberan e en relación con cataláns e vascos. Matino que tiña de se estudar a creación de unha axencia de noticias galega que surtise esa información á prensa da penínsua e das terras onde hai emigrantes nosos.
Recibín o libro de Freixanes que che agradezo. Lástima que nesa entrevista que se refire a min casi invéntame unha vida que non é a miña. Nin meu pai foi tendeiro, senón un emigrante que traballou en moitas cousas como todolos emigrantes, rematou sendo un comerciante moi chestertoniano, algún dia escribirei desto, nin eu fun á escola na Coruña porque me mandaron meus pais, senón simplemente porque vivíamos na Coruña, onde logo traballei de abogado con bastante éxito, para os dous ou tres anos en que me adiquei a elo; nin teño sillón de vimbio na miña casa da Coruña, nin a muller que pintei con un cartel no peito era a nai de un emigrante, sinón unha emigrante que escarneceron as autoridades suizas, etc. E non entendeu tampouco a miña posición en canto aos emigrantes. Eu deféndoos como pobo, no seu conxunto, non me refiro senón en poucos casos, a eles individualmente. Cando son centos de miles os que saen de un país cara outro é como si se tratara de unha invasión pacífica e van creando hestoria. E tamén cando son centos de miles algo fan sempre pola sua terra. Eu tamén estou resentido persoalmente con algúns emigrantes mais penso que equivalen na sua mentalidade aos comerciantes de ultramarinos de Galicia, e estes tampouco endexamais me preocuparon. Eu separeime absolutamente da colectividade galega de Buenos Aires aínda que ela colectivamente hónrame como galego e ademíroa, como ademiro a todos os homes da terra que loitan soios sen outra axuda que a sua solidaridade. Nunca lles pedín nada, e cando traballei para eles pagáronme. Todo o outro que fixen fíxeno por Galicia e non tiven necesidade do estímulo da colectividade. A miña vida intelectual estivo sempre en relación cos que tiñan iguales preocupacións artísticas e literarias fosen ou non galegos. Eu nunca, estando en Galicia, me preocupei da opinión encol de min da Cámara de Comercio da Coruña, por poñer un exempro, ou do Casino de Santiago, por poñer outro. A Dónega escribinlle algo de esto. Editei libros que eles nin siquera coñecen e que, sin embargo, están dedicados a eles polos seus autores, pero que foron a pagar as mans dos seus fillos arxentinos. E os emigrantes cos seus traballos e uns poucos de nós, moi poucos, co noso de intelectuales, ben alleo do deles, erguemos o nome de Galicia en América e fumos facendo algo ao mesmo tempo por Galicia. Eu non desprecio a ninguén, esto é o que quero decir. E posible que algún dia escriba desto, dos emigrantes, para Grial si o publicades. Non se estudou o seu aporte colectivo a Galicia, as suas influencias, nin o aporte de Galicia a América a traveso deles.
Perdóname, a Freixanes dille que me gustou moito o libro, mais si o reedita ten que recoller ben, correxir o que se refire á miña vida. Porque o curioso é que tomou notas que logo non interpretou ben.
Recibide garimosas apertas nosas pra vos os tres.
Seoane.
|
1978-02-28 |
|
|
Bos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1978 en 28/02/1978
Buenos Aires, 28 de Febreiro de 1978
Sr. D. Francisco Fernández Del Riego
Vigo
Querido Paco:
Vai facer dos meses que chegamos a Buenos Aires. Cheguei con unha gripe moi forte e fixen un viaxe con febre e unha tensión moi outa. Pasoume e estou traballando, hoxe remito un novo dibuxo para un tapis. Estiven con Prada no mes pasado, ten a muller enferma, mais él está moi ben a pesares da sua edade. Falóume dos orixinaes que ten dos dibuxos que Castelao fixo en Madrid e consultóume onde podía envialos, díxenlle que ao Museo de Pontevedra e que a persoa indicada pra llos remitir e os entregase eras tí. Igoalmente que che remitise os grandes dibuxos de paseados de Federico Ribas, pra o Museo de Castrelos, pois, Ribas, como sabes, foi un gran dibuxante nacido en Bueu, e matino que debe ser Vigo quen os teña.
De ahí recibín unha carta sorprendente de Isaac, manifestando que vai reconstruir o Seminario de Estudos Galegos. Respondinlle que consultase cos compoñentes que vivían, do Seminario, entre os que estabas tí. Mandeille a lista dos que me lembraba de memoria, penso que me esquecín de Taboada Roca. Non sei nada de Galicia. Denantes remitíanme La Voz de Galicia. Agora non teño nada. Non sei si se creóu a Xunta ou non, e de que xeito. Gostaríame moito me diras algunha noticia desto. A axencia EFE e as outras axencias non se refiren para nada a Galicia. Soio se publicóu unha noticia que tivese desexado non ter leído, a de Meirás. Todas as noticias sobor das Autonomías xiran encol de Catalunia e Euzkadi.
Ben. Lembrámonos moito de vos, de ti e de Ricardo. Penso que somos cuase os únecos para quenes o galeguismo constituie unha moral e non era a verba irmandade, soio unha verba.
Unha grande aperta para Evelina e pra ti. A Ricardo escríbolle aparte hoxe. Escríbeme, prégocho.
Seoane
Nota: Quixera que me remitises o Nº 56 de Grial, que non me chegou e o único que me falla.
|
1978-03-06 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1978 en 06/03/1978
Vigo 6-marzo 1978
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Meu querido amigo:
Acabo de recibir as tuas liñas do día 28 do pasado mes. Alégranos moito que a gripe que te colléu no viaxe se resolvese ben e axina. O importante é que, coma sempre, sigas a traballar co mesmo entusasmo.
De Prada hai unha chea de tempo que non sei nada. Tamén é certo que eu me volvín moi preguizoso pra escribir cartas, e estóu en deuda con el. Sería moi interesante que atendese as suxerencias que lle fixeche sobre os dibuxos de Castelao e de Federico Ribas, pois compre ir recuperando pra Galicia todo o que se poda do que anda esparexido por ahí fora.
Isaac non me falóu nada en concreto sobre a idea de reconstruir o Seminario de Estudos Galegos, inda que se trata dunha idea que sempre acariñou. O que sí me dixo foi que, coincidindo coa inauguración da nova galería de Sargadelos en Santiago, vai adicarlle un homenaxe de recordo a aquela institución. Proxecta editar un volume con traballos dos membros do Seminario que sobreviven. A min pediume colaboración.
O problema da Xunta sigue o mesmo que cando tí te fuches. Planteouse o problema da presidencia, e os parlamentarios da UCD propuxeron a Pío. Pero este nome suscitou unha gran oposición, incluso entre os seus correlixonarios galegos. O caso é que o decreto de preautonomía está aínda por promulgar. Fálase de que nestes días haberá visitas a alto nivel pra presionar a súa posta en marcha. Veremos o que ocurre, pois parece que, unha vez resolto o de Cataluña e Vasconia, o demáis non lles corre presa.
Hoxe mesmo mándoche certificado por avión un exemplar do nº 56 de Grial que me pides, e outro do nº 59 –que mandéi preparar para tí, pois non sairá do prelo até fins de semana– porque nel figura un traballo de Mª Luisa Manzanares sobre o teu arte.
E nada máis che teño que contar polo momento. Garimosos saúdos a Maruxa, de Evelina pra os dous, e pra ti a cordial aperta de sempre de
Paco
|
1978-04-05 |
|
|
Nova YorkBos Aires |
Vigo |
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1978 en 05/04/1978
Buenos Aires, 5 de Abril de 1978
Sr. D. Francisco Fernández Del Riego
Vigo
Querido Del Riego:
Recibín a tua carta do 6/III e os números 56 a 59 de Grial. A carta con noticias que che agradezo moito. Eu estou feito unha calamidade, perdín, creo, espero que sea momentáneo, todo o entusasmo no traballo e téñoo dabondo, mais non atino a comezar. Funme arredando de moitas cousas e non sei cal será o porvir noso. Eu tiña, de acordo con Isaac, unha especie de programa de fundacións prácticas, que xa non se levarán a cabo, ourentadas cara ás necesidades primeiras dos campesiños, programa en xeral de educación, para crear entidades mais efectistas, totalmente inútiles para Galicia pero que lle sirven á propaganda da porcelana, aforrando a inversión de cartos na publicidade e desenvolvéndose de xeito caprichoso con respecto aos problemas de Galicia, dos que ten un descoñecemento absoluto. Unha primeira fase cumplíuse con moito éisito polo Museo Carlos Maside, mais él desfixo, nas miñas ausencias, a continuidade da laboura que se emprendera. E eu, o maior donante, o úneco que mercou cadros para dar unha primeira idea do arte actual galego, e o que conqueríu as outras donacións non facendo nada para aparecer dirixíndoo, negándome incluso a falar ou facer nada que podese identificarme con esa laboura, algo que xa esperimentara no traballo da colectividade de Buenos Aires, quedei separado en parte da sua ourentación. O programa do Museo que non se poido levar a cabo, e que fixen totalmente eu, é o que está publicado no primeiro númaro do L. F. Ben, xa estou separado practicamente do Museo, ou estaréi xunguido a él si me resigno a obedecer as suas ocurrencias e actúo como unha especie de empleado. Galicia, por outra parte, por necesidade deles seguramente, adora aos empresarios, continúa importándolle pouco ou (sic) non ter conciencia de que a primeira fase de calquer revolución é cambear o sistema de vida que foi herdado, posibilitando á xente, a traveso do coñecemento do que o rodea, a estudar os meios de explotación industrial dese coñecemento. Esto falámolo cen veces en Buenos Aires, e deixouse escrito nas cartas que cruzamos. E de todo esto fai él caso omiso en beneficio da propia industria e non como aparenta, de Galicia. Eu desafogo hoxe contigo, molestándote con esto, cuios proietos non me beneficiaban a min persoalmente. Dígocho, penso, porque eres un dos poucos, tamén, que emprenden moita obra en beneficio de Galicia e non personal. Eu continúo sendo incapaz de que non se me note na faciana o meu disgusto ou a miña repugnancia. Que en tantos anos de Compostela non fun capaz de adeprender a sorrir e a abrazar os nemigos e os traidores, cecáis porque non mo esixíu o clima social en que sempre vivín. Os cartos para esta obra tiñan de xurdir da Fábrica de Sargadelos. Mais nunca establecimos que as ideas e os feitos culturales tiñan de sere ourentadas pola sua xerencia. Perdóame este desfogo, tiña necesidade de telo con algún amigo coma ti con quen estiven en contacto dende os anos de estudante en Santiago, e tendo, nos peores intres, participado en empresas comúns.
Outro problema é o da política galega. Aquí ninguén está contento. Eu tampouco. Penso que non interesamos ao centralismo e tampouco os que sempre supuxemos aliados, a Cataluña e Euzkadi, que nos muxen o mesmo que Madrid. Foi un erro, matino, en declarar disolto o Partido Galeguista.
A Isaac remitinlle a lista dos pertenecentes ao Partido Galeguista, dirixíuse logo a eles. Remitinlle tamén a lista de colaboracións, claro está, xa todo feito, onde lle pedíu un traballo sobre hestoria a Martínez López. Contesteille decíndolle que tiña de pedirllo encol da súa especialidade, e a tí sobor política cultural galega entre 1936 e o 76, que creo é moi necesaria en este intre, proietándose na tua colaboración a que ten de seguirse no porvir. Logo desto non sei mais nada.
E non quero facer mais extensa esta carta. Unha gran aperta para Evelina e pra ti de Maruxa e miña:
Seoane
[Escrito a man na marxe superior esquerda:] Montevideo 1985-13º Dto. 68 1021-Bs Aires
|
1978-12-01 |
|
|
Vigo |
Bos Aires |
Orixinal
|
Transcrición
Transcripción da epistola Carta de Ledo a Seoane. 1978 en 01/12/1978
1-XII-78
Querido Luis:
Crarexaria primeiro que era eu quen agardaba carta tua, non é que ma deberas, pois sabia por Domingo e Dónega que estabas moi atafegado, e a tua carta é pra min unha gozosa confirmación de que mantés as tuas forzas. Emporiso, nen me sinto agraviado, nen cheguei a sentirme esquecido.
Pareceme moi boa a tua insistencia no tema dos retratos; non deixo de considerala unha das tuas teimas mais xenerosas. Tes un interes real e direito polas xentes que sempre me emocioa e enleva. Decátome vendo o teu de que o meu é ben pequeno. Non sei, fixen poucos retratos e sempre ocasionalmente, somentes lembro con certo cariño unha silueta de Pondal escribindo de pé, e mais ainda un de Lamas Carvajal que non tendo ó meu ver valor estético, por outra banda, pareceme que responde a isa realidade que dis tí perciben os ollos e pola que xusgamos aos homes; e tratándose dun morto que non coñecin, teño que ademitir que axustase á irrealidade que pra min é Lamas Carvajal: unha ánima. Dos outros non fiquei moi contento e, abofé, mesmo teño esquecido habelos feito. Poderíamos falar de represion freudián dun soterrado sentemento de habelos traicioado.
O Freud e mais a beata consideracion do empedrado dos camiños do inferno poden chegar a ser consoladores, pero non absolutorios. Agora mesmo ven de aparecer no Grial, despois de moito tempo, un pequeno escrito meu adicado a Colmeiro. Forase demorando pola miña culpa, pois que posto a escribir ensarillei algo ambicioso de mais: unha disertacion encol da paisaxe pictórica rematada con unha consideracion da pintura paisaxistica galega. Ben, feita a primeira parte, a paisaxe pictórica, e prantexada a segunda, a paisaxe galega, decateime que pra lle dar ao seu cabo natural compria recurrir a unha abondosa ilustración –xa sei que posibel botando man á dotacion dos museus galegos– pro que convirtía un artigo nun libro. Cortei e peguei, pretendendo artellar, e publicouse un artigo que me tirou o desacougo e pensar polas demoras e desleixamento no comprimento da miña primeira intención pro que non chegou a ser un escrito equilibrado e lucidío.
Deiqui a pouco, como saberás, votarase a Constitucion; que non contenta a ninguen, o cal faime temer por ela. Pragmaticamente debera ser a miña opinion que mais val malo coñecido que o peor por coñecer; pro non deixo de sentireme amolado. A outra novedade é a reaparición do Partido Galeguista, que tampouco miro con optimismo. Hoxe é dia de laios. Véxoo moi virado á dereita pro meu gosto, por parte da intervención –avisada, insinuada ou verdadeira– de xentes recen chegadas ao galeguismo dan pra min un resultado desilusionador, ou cando menos desconfiado. Figurome que cando abro os ollos a lus de mencer percebo como compañeiros da viaxe no tren xente que deberon subir nas sombras da noite. Non e que en caso algun goste eu de facer coutos –pretender que vou ao meu tren– nen pretenda pedir cerimonias purificadoras –un spray por se chegan contaminados– ou pedir certificados de pureza de sangue; eu deixarei que me conten a súa vida, pero o que non quero é que veñan, de primeiras, a explicarme a miña. Vendo como os partidos, dende o comunista ao de Alianza Popular, defenden autonomias e usan a lingua galega –o que considero como un triunfo postreiro do vello partido– coido que era necesario un Partido Galeguista mais desacordado con eles, afirmando rudamente a sua raigaña galega e, levando á estremosidade o seu popularismo galego –labregos, mariñeiros e mais o obreiro baixo– e o afastamento de todo camiño capitalista.
Ledome de saber que pensas na volta definitiva á Terra. E xustamente porque penso na tua utilidade pra Galicia, unha utilidade que tí non podes medir, e unha utilidade que, dígoo, non vai ser toda a que é posibel aproveitar. Serás ti quen te vacíes como un limon, é o teu costume sen remedio.
Unha forte aperta e agarimos pra tí e Maruxa de Mimi, dos meus fillos e meus.
Ricardo.
|