1960-05-25 |
Destinatario/a |
|
Xixón |
Bos Aires |
|
Transcrición
Transcripción da epistola de Luís Seoane, a Enrique Rotzait, a Perla Rotzait en 25/05/1960
Gijón, 25 de mayo de 1960
Sres. Perla y Enrique Rotzait
Buenos Aires
Queridos Perla y Enrique:
Os debemos carta no sabemos desde dónde y os escribimos ahora estas líneas simplemente para deciros que existimos y que os recordamos. Andamos por España viendo familiares y amigos. Viéndolos y hablando con ellos. Dando y recibiendo noticias de veinte años de separación, conociendo nuevos familiares y a los hijos de los amigos que crecen con inquietudes parecidas a las nuestras de cuando teníamos la edad de ellos. No se ven por España esos jóvenes desesperados de ocio y mala literatura que hacen escuela en Estados Unidos y en parte de Europa y que tienen su silla curul en algunos cafés de la calle Florida. Los problemas son más serios y afectan a la vida de la colectividad y de cada uno que para jugar a la angustia o decidirse por el peinado varonil de últimos del siglo XVIII o de los emperadores romanos, y para comenzar, luego de peinados, un cuadro informal bien nutrido de texturas y de incapacidad. Estamos en España y no podemos escribir hasta ahora, tal [es] nuestra emoción, sobre lo que sentimos. Creo que mejor cuando nos encontremos hablaremos en nuestra casa o en la vuestra muy pronto. Ayer hemos visto dos maravillosas iglesias del siglo IX. Yo las recordaba. Maruja no las había visto nunca. Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, en la cima de una montaña de Asturias a doscientos metros una de la otra y dominando, desde su altura, la ciudad de Oviedo. Aquí sólo vienen arqueólogos y algunos yankis a ofrecer sus dólares insolentes por esas construcciones. Ya hablaremos de todo. Estaremos en esa de regreso el día 21. El 20 salimos de Lisboa. Hasta entonces, recibid, con el saludo para todos los amigos, un gran abrazo nuestro:
[Seoane]
|
1960-03-00 |
Remitente |
|
|
|
|
Transcrición
Transcripción da epistola de Enrique Rotzait, a Maruxa Seoane, a Luís Seoane en 00/03/1960
[Marzo 1960]
Queridos Maruja y Luis:
Turistas en Basilea, Zurich, Estrasburgo y Munich; videntes de catedrales, Kandinskys, Klees y Van Goghs; oyentes de francés y sufrientes de alemán:
¡felicitaciones!
La gran noticia es la exposición de Luis. Hubiera deseado más detalles sobre la Kunsthalle y la exposición, que tantos éxitos auguro y deseo. Hubiera deseado también más detalles sobre vuestra estadía en Suiza, qué hicieron durante todo ese tiempo; qué les pareció la gente, son tan prósperos, fríos y eficientes como nos imaginamos?
Acá en Buenos Aires, sigue mi ritmo de tiempo medido. No pude tomar vacaciones tratando de adelantar mis cosas para facilitar nuestro viaje. Mientras tanto, estoy con los trabajos de preparación de cursos: la facultad se inicia el 11 de abril.
La hebraica va lento, pero seguro.
Terminé una casa que sé, Luis, que te gustará mucho cuando la veas.
Ah! Y lo que es más importante, me estoy preparando para votar sanamente el 27-3-60. Perla que no puede con el genio se ha comprado un modelito para la ocasión.
Escriban, cuenten, que es la obligación de los que se van. ¿Que para eso van, para extrañar y sentir nostalgia, eh Maruja?
Qué noticias tienes de tu madre, Luis? ¿Cómo encontró a su gente y a Galicia?
Recibimos carta de Mª Yonquieres desde París.
Irán a verla? y recortes desde Venezuela de los Albertis que tienen (según palabras de Rafael) un verdadero éxito taurino. En la Universidad, donde Rafael leyó sus poemas, lo ovacionaron. Ahora están en Cuba y Aitana con nosotros.
Maruja y Luis, les mando un abrazo fuerte y el cariño de
Enrique
|
1960-02-19 |
Remitente |
|
Bos Aires |
|
|
Transcrición
Transcripción da epistola de Enrique Rotzait, a Luís Seoane en 19/02/1960
Bs. Aires, 19 febrero 1960
Querido Luis:
Perla hincha que quiere enviarles la carta antes del cierre del correo, me obliga a apagar la pipa, a dejar el correo de la Unesco número dedicado a Chejov y a contarte cómo andan mis últimos trabajos –nobleza obliga– de arquitectura.
Estoy terminando dos casas que me dejan casi satisfecho, comencé unos depósitos para Hierromat, la Hebraica anda lenta, igualmente lenta Santa Rosa y Arroyo, así que, momentáneamente cambiamos París-Roma por Carmelo (a cuatro horas de Bs. As. vía Tigre, y como otro riacho más) que queda en el Uruguay. Con certificado de vacuna internacional, el paisaje y cédula de identidad, te conviertes en turista de bolsillo.
Ando como siempre ocupado, de buen humor, pese a los infundios de Perla, aprovechando de estos días frescos y soleados que le hacen recordar a uno Galicia, si uno pudiera recordar algo más que Carmelo.
De aquí basta: Contame detalles de tu exposición, de todos los proyectos concluidos y en proyecto, cuándo expones y dónde, críticas y elogios que recibas, gentes amigos y enemigos que veas, y como la pasa Maruja; paran en pensión en hotel, cocinan ustedes. Cómo la dejaron a tu madre, Luis? Quién la esperó en Madrid?
Y cuenten por último todo lo que me dé una idea de cómo viven.
Te recuerdo bien, Luis, y recibe tú y Maruja todo mi cariño.
Enrique
|
1960-02-19 |
Remitente |
|
Bos Aires |
Basilea |
|
Transcrición
Transcripción da epistola de Perla Rotzait,de Enrique Rotzait, a Luís Seoane, a Maruxa Seoane en 19/02/1960
Buenos Aires, febrero 19 de 1960
Queridos míos:
Ustedes están en Basilea, lo que quiere decir que Basilea existe.
Para ponerlos al tanto de los acontecimientos de Bs. As., no sé si empezar con los sucesivos submarinos que adornan nuestras aguas, o hablarles de los sucesivos divorcios que se ventilan entre amigos y conocidos.
También está la plaza Vicente López que es bastante mi Bs. Aires, mis cuatro paredes, los menos cuadros y libros cuidadosamente archivados en roperos y debajo de la cama, que son mi y nuestro mundo.
Aparte una que otra alegría para confirmar aquello de río, luego existo, y un nuevo disco que con aire muy severo trae Enrique a casa.
También está el problema si debo escribirles de yo o de nosotros, porque Enrique –que los ama casi tanto como yo– dice que él sabe hacer planos que no cartas. Es como si yo les dijera que les mandaré varios –sería justicia– en vez de muchos besos y abrazos, pero no lo diré, porque queda el recuerdo.
Y el tiempo que vuela y eso tortura siempre un poco, peor está el sol y entonces.
Claro que no sé qué pasa en Basilea. Hay arquitectura, vitrales, sabores revividos y reencontrados, y ríos y montañas y belleza, pero ¿qué pasa en Basilea? Cuándo la exposición? Gustan tus cosas, Luis?
Están felices?
Cómo te arreglas con el francés, Maruja? ¿Qué es Basilea estando Vds. en Basilea?
Dejo que continúe Enrique, pidan chimentos que son mi especialidad, y me encantará servirlos, y hasta tanto, un abrazo de
Perla
|
1950-05-20 |
Remitente |
|
|
|
|
Transcrición
Transcripción da epistola de Enrique Rotzait,de Perla Rotzait, a Luís Seoane en 20/05/1950
[20-V-1950]
Y encomendó el Eterno,
Dios, al hombre dicien
do:
“De todo árbol del huer
to comerás. Y del
árbol del saber del
bien y del mal,
no comerás de él;
que en el día de tu
comer, de él, morir,
morirás”.
Querido Seoane:
Apenas me levanté el martes, tomé unos ricos mates y empecé a hojear el libro de Pascin.
No pude mirar todas las láminas porque choqué con el texto que leí, devorándolo. Claro que cometida la primera falta, siguieron otras: empecé a no estar de acuerdo con Vd.
Es muy bueno el estudio sobre Pascin, Seoane, léalo con atención y verá que es cierto lo que le digo...
El lunes pasamos un día delicioso con Vds., experiencia que inspiró mi otra gran verdad:
“No hay como la gente linda para curar resfríos”.
Les mando un cariño grande y hasta pronto.
Perla
Cariños de Enrique
|