Artista plástico informalista, considerado un dos artistas galegos máis importantes. En 1997 o CGAC organizoulle unha retrospectiva da súa obra. Realizou o cartel do Primeiro Congreso da Emigración en 1956.
Leopoldo Nóvoa (1919-2012)
Artista plástico informalista, considerado un dos artistas galegos máis importantes. En 1997 o CGAC organizoulle unha retrospectiva da súa obra. Realizou o cartel do Primeiro Congreso da Emigración en 1956.
Transcripción da epistola de Lois Tobío Fernández, a Leopoldo Nóvoa en 11/04/1962
LUIS TOBIO
Montevideo, 11 de abril de 1962
Señor
Leopoldo Nóvoa
–––––––––––
Querido Leopoldo:
Recibí tus dos últimas cartas y los originales para la sobrecubierta que son estupendos. Me han gustado mucho, y, además, los considero muy adecuados para el objeto.
Tomo nota de todas tus indicaciones técnicas en cuanto a tipos, disposición de títulos, números, etc., todo lo cual seguiré estrictamente, dentro de lo posible.
He dado orden al Banco de Galicia de que te remita $ 500.-. Creo que hacen unos 220 francos nuevos.
Un abrazo a la Victoria de Samotracia y un beso a la Olimpia de Manet que deben andar por ahí.
De nosotros para tí otro abrazo muy estrecho y el deseo de verte pronto
Transcripción da epistola de Leopoldo Nóvoa, a Lois Tobío Fernández en 02/04/1962
París, 2 de abril de 1962
Querido Luis:
Un poco por la urgencia con que me habías pedido me pusiera a hacer las tapas y otro poco por las ganas de hacerlas, resulta que tu carta con los títulos me llegó ayer cuando yo ya te las había despachado. La supresión de "mis" números perjudicaría plasticamente a las tapas pués verás que están jugando tanto como forma que como color. Todo esto dicho en el supuesto de que las aceptes, que te vuelvo a repetir no me sentiría para nada molestado si así no fuera.
Os teus argumentos o reispeto do prix me parecen atendibles. Digamos $ 500.- Si es mucho 400.- si sigue siendo mucho 300.- y así sucesivamente. Ça-y-est!
Hoy es domingo y vengo de Chartres
abrazos Leopoldo [sinatura autógrafa]
Transcripción da epistola de Leopoldo Nóvoa, a Lois Tobío Fernández en 28/03/1962
París, 28 de Marzo de 1962
Querido Luis:
Como decía en mi anterior, me puse enseguida a trabajar en las sobre-cubiertas. Ahí te las mando sin esperar por los datos que te pedí sobre la tipografía que irá titulando cada tomo. Por lo que se de tí como persona que estás en la pomada (es decir en cosas de impresiones) sabrás manejarte con los espacios.
Consideraciones varias:
El número de cada tomo que figura en el lomo deberá ir al rente en el ángulo inferior derecho. Como tampoco me diste el ancho de los lomos cuando mandes a hacer los grabados habrá que calcular el sitio. Lo que quiero decir es esto:
El título Historia de Galicia, que supongo encabezará la página debe ser impreso en el tono dominante (gris para el tomo 1, ocre para el tomo 2). Para destacarlo, pués que esos colores son claros sugiero un tipo de letra comme celle-ci:
[aquí hai unha pegata con unha palabra para amosar o tipo de letra á que se refire]: Devenez
o similar, quiero decir gruesa, llena. No alta pero alargada.
Los subtítulos (La Tierra, El Hombre para el tomo 1 y Cultura Material para el tomo 2) serán en tinta negra, de manera que destaquen más que el título. Coido quelque-chose d'este xeito:
[aquí hai outra pegata con unha palabra para amosar o tipo de letra á que se refire]:
HYDRIANE
Los tamaños los resolverás tú según maniobres con los espacios.
Los números tendrás que hacerlos dibujar por un letrista. Los que yo hice son solo para indicar la familia, pués en esto de dibujar letras no estoy muy empollado.
Y nada más, creo.
No tengas ningún temor en decirme que no te gustan, si no te gustan. Ni tengas ningún empacho en no utilizarlas, si fuera así.
(Coño, que torcido estaba el papel.)
Un gran abrazo a compartir con Carmen y que todo sea para bién.
Nóvoa [sinatura autógrafa]
Tanto la hoja de roble, como el dolmen, el pote o la rueda de carro podrían hacerse mas figurativas. Yo no creo necesario, tu dirás.
Transcripción da epistola de Lois Tobío Fernández, a Leopoldo Nóvoa en 27/03/1962
LUIS TOBIO
Montevideo, 27 de marzo de 1962
M. Leopoldo Nóvoa
–––––––––––––––––––
Querido Leopoldo:
Acabamos de recibir tu carta y ya puedes figurarte cuanto me agradó que hayas aceptado el encargo.
El dibujo para la sobrecubierta debe ser independiente, creo, de los títulos. Estos irán impresos encima, en negro, aunque tu deberás marcar su ubicación y tamaño.
Estos títulos son:
Para el tomo 1º:tapa:HISTORIA DE GALIZA
Pubricada baixo a dirección de
RAMÓN OTERO PEDRAYO
VOLUME I
lomo: OTERO PEDRAYO
HISTORIA DE GALIZA
VOLUME I
EDITORIAL NÓS
Para el tomo 2º: tapa y lomo iguales a los del tomo 1º sin más que sustituir el número del volumen.
Puedes elegir, para los títulos los tipos que te parezcan. Creo poder conseguir aquí, si no los mismos algunos muy parecidos. La imprenta que hace este trabajo es la de Barreiro.
Aunque tu negativa a recibir una retribución por tu trabajo es digna de reconocimiento y de encomio, te ruego que cambies de opinión. Por razón de principios conviene que la gente sepa que el trabajo artístico o intelectual debe ser remunerado.
Te envidio enormemente por estar en París y, en general, en Europa. Veinte años de ausencia de mi viejo y querido mundo no han borrado el afán de tornar a él. Espero verte pronto por aquí, como anuncias y que me hables de lo mucho que estas viendo y captando. Te mandamos un muy cordial abrazo
[sen asinar]
LT/pe
Transcripción da epistola de Leopoldo Nóvoa, a Lois Tobío Fernández, a Mª del Carmen Soler en 21/03/1962
París, 21 de marzo de 1962.-
Queridos María del Carmen y Luis:
Doble fué la alegría de vuestra carta, porque, además, me trae el encargo de las tapas para la Historia de Galicia. Gracias también por los diapositivos que, aunque no dan la sensación de los colores de los murales, me sirven.
Respecto a las tapas o sobre-cubiertas, me pondré de inmediato a ellas y te las enviaré tan pronto "encuentre" las que me satisfagan. Te ruego que me digas los títulos y (o) leyendas que llevará cada una, pués debo calcular los lugares para la tipografía que, si bién me gustaría también escogerla, habrá que conformarse con proponerte alguna para que tú, después veas de encontrar similar entre los tipos que tenga la imprenta que realiza el trabajo (creo recordar que tú me habías hablado de Colombino)
Por mi trabajo no cobraré precio alguno y te agradezco me hayas asociado a tu labor.
Todo lo demás está clarísimo y tus descripciones son suficientes para poder relacionar las sobre-cubiertas con el contenido de cada tomo.
De mi trabajo aquí y de otras cosas que no son trabajos os contaré a mi regreso, que será pronto, pués me están acosando para que vuelva cuanto antes para realizar los grandes murales del estadio del Cerro. Estoy maniobrando para que no me obliguen a prescindir de un estupendo viaje a España que tengo minuciosamente planeado para mediados de mayo. De todas maneras mi habitat definitivo seguirá siendo París pués me encuentro aquí muy contento y creo que en poco tiempo podré mantenerme con mi pintura sin mayores problemas.
No hablaré de la situación política porque me dá pena lo que tendría que deciros. La guerra de Argelia ha terminado de "apodrecer" todo y aunque uno se dá cuenta que la crisis es de todo este pequeño Occidente, al que se le viene el mundo encima, creía que Francia podría tener algunas reservas. Y no las tiene porque nada hay digno de salvarse. Ça-y-est!
Espero los títulos que te pido mas arriba aunque me pondré a trabajar en las cubiertas de inmediato.
Os abraza con la amistad de siempre
Nóvoa [sinatura autógrafa]
Transcripción da epistola de Lois Tobío Fernández, a Leopoldo Nóvoa en 23/06/1965
23 de junio de 1965
Querido Leopoldo:
Recibimos tu tarjeta con el hermoso dibujo y nos alegramos al saber que vendrás en verano. Estaremos en Madrid hasta el 31 de julio en que saldremos para Galicia. Pasaremos en Galicia (Vivero) todo el mes de agosto.
Como no tienes itinerario fijo, procura encontrarnos en alguno de los sitios donde estaremos. El verano se anuncia caluroso y tengo la esperanza de que en Galicia tendremos un tiempo propio de la estación.
Ya charlaremos largo cuando nos veamos. Supongo que tu estada en París ha sido fecunda y llena de interés. Nos gustaría ver tus últimas cosas aunque tememos que ello no sea fácil. Quizá en reproducción.
Hasta pronto, pues, y abrazos a todos.
Transcripción da epistola de Leopoldo Nóvoa, a Lois Tobío Fernández, a Mª del Carmen Soler en 30/01/1967
Enero 30 I 67
Queridos Ma. del Carmen y Luis:
Mas vale tarde que nunca como dicen en mis pagos. Supongo los Valenzuela les habrán explicado las circunstancias por las que tuve que marcharme apresuradamente de Madrid y por las cuales no pude verlos. Los llamaré cuando vuelva.
Conoci, volví a conocer a vuestro hijo. Me gusto mucho.
Estoy sopesando la posibilidad de trabajar en Mojacar en una obra de largo aliento. El lugar es muy hermoso y creo se podrían hacer cosas. Pero les confieso que si en el Uruguay pudiera hacerlas y vivir de ellas no dudaria.
Hablaremos.
Mientras tanto un abrazo con invariable afecto
Leopoldo Nóvoa [sinatura autógrafa]