PROXECTO EPÍSTOLAS

----

2 MENCIóNS A Ángel del Castillo López (1886-1961)

Historiador da arte e arqueólogo. No ano 1905 convértese en membro adxunto da Real Academia Galega. En 1924 forma parte do Seminario de Estudos Galegos. En 1927 será membro numerario da institución.
Epístolas
Destinatario/a [2]
Mencionado/a [2]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1951-02-02 Mencionado/a
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1951
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1951 en 02/02/1951

Buenos Aires, 2 de febrero de 1951
Sr. Francisco F. del Riego
Vigo.


Querido del Riego:

Te escribo estas pocas líneas para decirte que conseguí que se aprobasen cuatro libros más para la colección del Centro Gallego. Ahora supongo que te habrá escrito Montoto o Prada y entonces sobran estas líneas, pero es lo mismo. Los libros propuestos y aprobados son los siguientes: Monasterios gallegos por Aquilino; Pazos Gallegos por Del Castillo; La Cocina gallega por Cunqueiro y Romerías y fiestas por José Ma. Alvarez Blazquez, tambien se aprobó un quinto libro Las rias gallegas por el cronista oficial de Muros que no sé como se llama, a proposición de Estévez.

Por correo aéreo certificado te envié hace algún tiempo los tomos de teatro del norteamericano Arthur Miller y el de Alberti, supongo que deben de haberte llegado, así como los envíos anteriores por correo ordinario.

Recibí carta de Moreira enviándome hojas de suscripción para una Antología de poesía. No tengo estos dias tiempo de escribirle, si me haces el favor, dile que me envíe diez ejemplares que yo los colocaré aquí y para marzo me ocuparé de hacerle suscripciones, y que me diga como puede liquidársele.

Hoy salgo para el territorio de Neuquén, en la frontera de Chile, a dos días y pico de viaje de esta, en donde está Antonio Baltar y donde tambien está un primo de Castelao que fué administrador de una mina, es campeón de cueca, una danza de esa zona, y se llama Rodríguez Dios, aunque los indios le dicen Don Dios. Allí estaré hasta fin de mes. Escríbeme. Un abrazo a todos los amigos, saludos para tu mujer de Maruja y tu recibe el fuerte abrazo de tu amigo:

Seoane

1956-09-07 Mencionado/a
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1956
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1956 en 07/09/1956

Buenos Aires, 7 de setiembre de 1956

Sr. D.
Francisco F. Del Riego
Vigo

Querido Del Riego:
Esta es la tercera vez que te escribo en estos días. Las dos primeras cartas las he roto luego de escritas. Me pareció imprudente enviarlas hablándote de problemas que se refieren a esta colectividad, de los supuestos dirigentes desacreditados que la enturbian, estando tu y todos los amigos tan lejos de ella. Eran cartas largas y amargas, nacidas de una realidad que vosotros conoceis a medias y no podeis, por eso mismo, comprender suficientemente. De la actitud de algunos, realmente estúpida. Al amparo, sin embargo, del Congreso, que terminó con la petición pintoresca de Abraira de declarar traidores a Valle Inclán y la Pardo Bazán, con el consiguiente escándalo y luego del discurso de otro señor donde se hacía responsables a los intelectuales, desde hace cincuenta años, del atraso económico gallego, extendiéndose más tarde esa supuesta responsabilidad, para llegar a la locura, a los poetas de los cancioneros, se realizó con todos los delegados del exterior una especie de Congreso cultural. Tuvimos de nuestro lado la simpatía popular al ser eliminados por los organizadores luego de intentar torpemente dividirnos. Con la entidad “Asociación Gallega de Universitarios, Escritores y Artistas”, (AGUEA), que organizamos, estuvieron las directivas de las grandes sociedades gallegas, entre ellas la del Centro Gallego, de manera bien ostensible. En fin, de todo esto queda una experiencia posiblemente útil para el futuro y la evidencia para todos de la necesidad de revisar actitudes y simpatías. No sabemos hasta ahora cual será el porvenir de las mociones aprobadas, nosotros no conocemos más que el resúmen de las comisiones que estudiaron las ponencias. Por mi parte no tengo noticias de si vino o no alguna de ellas de gente conocida o de entidades de esa. Las nuestras fueron presentadas a través de las delegaciones de Centro América y de Estados Unidos, pues no fuimos invitados. Una de ellas hecha por mí, se refiere a un “Museo circulante de arte gallego” que deberá hacerse ahí, debiendo comprender de modo sistemático desde la prehistoria a nuestros días. Estuvimos presentes a última hora por la presión y amenaza de retirarse todas las delegaciones del exterior y la intervención fundamental de Tobío.
Aparte de todo esto continúo trabajando mucho. Hice con éxito la exposición de E.E.U.U. y expuse el mes pasado en la ciudad de Córdoba, en el Museo Municipal, una serie de óleos que ahora expongo en Buenos Aires. Estos días tambien fuí invitado a participar, por la Academia Nacional de Bellas Artes, en el más alto premio argentino, el “Premio Palanza”, que se distribuye cada dos años y en el que solo participan diez pintores. Aunque no lleve el premio, la sola invitación es, en este ambiente, muy importante. Estoy trabajando además en dos nuevos murales para edificios particulares y tengo aprobados los proyectos para la decoración de un gran Teatro Municipal de esta. Para el Centro Lucense hice unos grandes paneles que están ejecutándose en cerámica con temas populares gallegos, alguno de los cuales gustó tanto a Alvarez Gallego que me encargó uno para La Habana. Me falta uno grande que será un gran cuadro al óleo. Esto es todo. Estoy, como ves, cargado de trabajo y pienso estos meses renunciar al Centro Gallego, sobre todo luego de la actitud de los amigos de ésta, que no sé si tienen o no apoyo de nuestros amigos de ahí. Espero, sin embargo, que antes quede establecida la invitación a que vengáis un grupo de esa a los actos del cincuentenario, pero de esto te ruego no comentes nada por ahora. Para todo esto fué lamentable el fallecimiento de Ferreño, alma de muchas empresas en las que ponía trabajo y entusiasmo y único verdadero colaborador mío en casi todas las culturales.
La revista marcha bien con todas las dificultades de aumento de costo, falta de papel, etc., creciendo en suscriptores. ¿Qué piensan en esa de ella?. Te agradezco enormemente tu colaboración que es importantísima y que los lectores de ésta estiman hondamente. Te ruego solicites de los amigos algunas crónicas del tipo de la de los trajes, de los castillos, de los caballos salvajes, del carnaval, que gustan mucho y son necesarias. No sé los motivos que tienes para sentirte desmoralizado, pero si de algo te sirve lo que por mi parte pueda decirte, pienso que eres el autor, con tus libros, crónicas y noticias, de una de las obras más generosas y útiles que se hayan hecho nunca en Galicia. A tí y a tu ejemplo le debemos todos mucho de lo que hacemos. Creo, sinceramente, que tu caso, en la actualidad, de trabajo noble y desinteresado, es único entre nosotros y pienso que deberías sentirte animado y orgulloso de tu vida y de tu labor.
Al Centro Lucense les aconsejé para que se pusieran en contacto con la Librería Monterrey, para que les organice una biblioteca gallega. Creo que ya lo han hecho. Recibí las notas de mi libro que tu me enviaste y no acabo de saber si el libro interesa o no verdaderamente. Me gustaría, si no te incomoda, me enviases el libro de A. del Castillo sobre el Pórtico de la Gloria, el que hablas en tu crónica del Centro Gallego.
Bueno, dejo esta que al fin te envío, pidiéndote me contestes pronto y recibid Evelina y tú, con el saludo de Maruja y el mío, el fuerte abrazo de tu amigo:
Seoane