PROXECTO EPÍSTOLAS

----

4 MENCIóNS A Pura Vázquez Iglesias (1918-2006)

Poetisa representante da poesía de posguerra, apostou por unha saída lírica e existencialista fronte a liñas máis combativas. Poeta en galego e castelán, é unha das escritoras galegas vencelladas á emigración. Foi a primeira muller que comenzou a publicar en galego nos sornáis e revistas de Galicia e da emigración galega trala Guerra Civil. Tamén foi unha das pioneiras na literatura infantil e xuvenil.
Epístolas
Mencionado/a [4]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1954-05-11 Mencionado/a
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1954
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1954 en 11/05/1954


Buenos Aires, 11 de mayo de 1954

Sr. D.
Francisco F. Del Riego
Vigo

Querido Del Riego:
Las conferencias van a realizarse en el Círculo de la Prensa, en la Facultad de Filosofía y Letras de ésta, en un teatro y en el local del Centro Gallego, que son las programadas hasta la fecha, aparte del saludo tuyo a la colectividad gallega con motivo del Dia de Galicia en un acto folklórico musical que todos los años se realiza. Creo que con las conferencias que tienes preparadas o por preparar está muy bien y quizá sobren, pues nosotros estamos haciendo hincapié en que se aprovechen las experiencias pasadas y no se agote a los conferenciantes. La forma de evitar la absorción de parte de la gente de Centro Gallego, es indicarles ese deseo tuyo a Vázquez Iglesias, a él personalmente por carta en vísperas de venirte, o el día de tu llegada, que te hagan un plan concreto para tu dependencia de la entidad. Creo que para esto debías hablar con Domingo pues él conoce y experimentó este problema.
Está a punto de salir una revista Galicia emigrante. La dirijo yo y no depende de nadie. Quisiera que me enviases urgentemente colaboraciones, de Piñeiro, Borobó, García Sabell, Álvarez Blázquez, Darío y los hermanos, Paz Andrade, etc. A los que pueda tambien voy a escribir personalmente, pero quisiera que tú fueses el encargado de eso ahí. Se pagará poco de momento, pero se pagarán las colaboraciones, pues ahí deben evitar el colaborador gratis en nada de aquí, ya hablaremos de esto. De Maside quisiera un dibujo con pie mensual, en este sentido pienso escribirle. Con preferencia, ensayos ligeros ilustrados, cuentos, crónicas, en idioma gallego y castellano. Va a ser una revista corriente pero que tienda a galleguizar a los hijos de gallegos e incrustarse en la vida de este país. Tambien harían falta anécdotas, las más posibles y breves notas de humor. Quisiera que tu te encargases de esto y me enviases urgentemente lo que puedas. El primer número sale a fin de este mes. Es una nueva aventura de la que estoy casi seguro de salir bien.
¿Salió el tercer tomo de Couceiro Freijomil? ¿Cómo van vuestras ediciones? Necesito fotos de todos aquellos de quienes me mandes colaboración y que acompañen para la primera una breve nota autobiográfica. Tambien pensaba escribirle a Concha Castroviejo o Pura Vázquez para que se encargase de una selección sobre la mujer gallega. Dime que te parece todo esto y contéstame urgentemente.
Saludos para Evelina y para tí de Maruja y míos y tu recibe el fuerte abrazo de tu amigo:
Seoane

Nota: Envíame datos para un concurso literario del Ayuntamiento de Vigo, que me los pide un escritor argentino de origen italiano, Victor Luis Molinari.
Tambien desearía que Castro Arines me enviase notas con fotografías de pintores gallegos residentes en Madrid como Lago Rivera, Mampaso, Dans, etc.
[Manuscrito]
S.

1954-06-03 Mencionado/a
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1954
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1954 en 03/06/1954

Vigo 3-junio 1954
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires

Mi querido amigo:
Recibí tu carta, con las indicaciones que te solicitaba. No te contesté antes, en espera de poder enviarte algún artículo para tu revista. Pero como la gente, aquí, procede con una lentitud crónica, decidí ponerte estas líneas para advertirte de lo que hay sobre tu petición.
Lo mismo Piñeiro, que García Sabell, Valentín, y los Alvarez Blázquez, prometieron entregarme las colaboraciones. Se las reclamé con urgencia, y aseguraron que las harían con gran rapidez. Sin embargo, hasta el momento no conseguí que me las diesen. Este es un viejo achaque al que estoy muy acostumbrado. En todas las cosas pasa lo mismo, y hay que insistir continuamente para sacudir la modorra. De todos modos, calculo que en los primeros días de la próxima semana pueda enviarte la mayoría de los artículos solicitados. Al propio tiempo, pediré a otros que me manden también algo. La idea me parece interesante, y creo como tú que la revista prosperará.
El tercer tomo del Diccionario de escritores de Couceiro Freijomil no salió todavía de las prensas. Parece ser que ya se está imprimiendo, de modo que no tardará mucho en salir.
Nosotros dimos ya a la imprenta la monografía sobre arte de Maside. Creo que saldrá mucho mejor que la de Colmeiro. No sé si podré llevarte ya un ejemplar. Por cierto que Maside está bastante mal de salud, y me temo que la cosa desgraciadamente no tenga remedio. Si le escribes, no hagas la menor alusión a ello, pues ya conoces como es, y la indiscreción me costaría por lo menos su amistad.
Encuentro muy oportuno el proyecto de encargar a Concha Castroviejo –que lo hará mucho mejor que Pura Vázquez– la sección sobre la mujer gallega. Lo mismo el de encomendar a Castro Arines las notas sobre pintores residentes en Madrid. A ambos puedes escribirles al diario de la noche Informaciones –San Roque 7, Madrid–, del que son redactores.
Traté de informarme acerca de las bases del concurso a que te refieres, y que interesan a tu amigo Molinari. Pero resulta que nadie sabe de tal concurso. El Ayuntamiento de Vigo celebró, en efecto, hace unos tres años, un concurso literario, pero desde entonces no volvió a conocer ningún otro. Este año se celebró uno patrocinado por el Centro de Hijos de Vigo, pero no hay nada más.
Bueno, nada más por el momento. Espero volver a escribirte, como te digo, a comienzos de la próxima semana, adjuntándote algunos artículos para la Revista.
Cariñosos saludos a Maruja, de Evelina para los dos, y un fuerte abrazo para tí de

Fdez del Riego

P/S: El número especial de Ínsula, que promete ser muy interesante, se publicará el día 15 del próximo mes. Haré todo lo posible por llevarte algún ejemplar. Maside hizo para él varias ilustraciones y dibujos.
Supongo que recibirías los tres libros que te envié a su debido tiempo, es decir, cuatro: La Civilización Céltica de Cuevillas, Las Rías Bajas de Castroviejo, Santiago de Compostela de Otero, y Poesía gallega contemporánea de González–Alegre.

[Manuscrito]
Acabo de recibir una carta de Rodrigues Lapa, en la que me confirma que en el mes de agosto explicará conferencias en Río de Janeiro y São Paulo. Dará una sobre líricos y otra sobre cuentistas gallegos. Me dice textualmente: “Queria de si, antes de partir, os contos Tres hojas de ruda y un ajo verde de Seoane. Faço nisso grande empenho. O seu livro Fardel de eisilado, impressionou-me fortemente”. Mañana le enviaré, pues, el ejemplar que me dedicaste, para que una vez utilizado, me lo devuelva.

1954-06-05 Mencionado/a
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1954
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1954 en 05/06/1954

Buenos Aires, 5 de Junio de 1954

Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo

Querido Del Riego:
Hace aproximadamente veinte días te envié una carta con noticias sobre los lugares donde iban a realizarse tus conferencias: en el Círculo de la Prensa, en la Facultad de Filosofía y Letras de ésta, en el local del Centro Gallego y en un teatro, además del saludo a la colectividad gallega con motivo del Dia de Galicia en un acto musical y folklórico que se realiza todos los años. De estas conferencias tienen que ser desde luego en castellano las del Círculo de la Prensa y Facultad de Filosofía y Letras.
Te participaba tambien en esa carta que está a punto de salir Galicia emigrante, una revista que dirijo yo, no dependiente de nadie y que constituye una nueva aventura de la que estoy casi seguro de salir bien. Te pedía que me enviases urgentemente colaboraciones de García Sabell, Borobó, Piñeiro, Manuel María, Alvarez Blazquez, Darío y los hermanos, Xohan Ledo, Fole, Paz Andrade, etc. Con preferencia colaboraciones, cuentos, crónicas, y ensayos que puedan ser ilustrados. Quisiera de Maside un dibujo mensual con pie y lo mismo de Xohan Ledo. A algunos voy a escribirles personalmente, pero con otros no tengo relación personal y me gustaría que tú lo hicieses, como tambien que te encargases de ser su representante en Galicia, para esto espero que la veas. Se pagarán las colaboraciones. Tambien me gustaría que Castro Arines o quien tu creas, me envíe notas sobre los siguientes pintores jóvenes residentes creo que en Madrid: Lago Rivera, Mampaso, Labra, Dans, etc. y que me consiguiese que Concha Castroviejo o Pura Vázquez o quien tu creas me hiciesen una sección sobre la mujer gallega. Necesito además anécdotas y breves notas de humor. El primer número sale hoy y te lo enviaré por correo aparte.
Tambien te pedía las bases de un concurso literario que hace el ayuntamiento de Vigo, pues la necesita un escritor argentino, Víctor Luis Molinari, de origen italiano pero que ama a Galicia.
Necesito urgentemente noticias tuyas sobre esto. Tambien te decía, creo, en la carta que con las conferencias que tenías preparadas estaba muy bien y quizá sobren y que la forma de evitar la absorción total de parte de los directivos del Centro Gallego es manifestarle ese deseo a Vázquez Iglesias en vísperas de venirte o a tu llegada. Domingo que experimentó este problema puede orientarte. ¿Cómo va la monografía de Eiroa?, ¿y la mía? Me gustaría tambien tener noticias de esto.
Esperamos con impaciencia vuestra llegada. Maruja y yo nos prometemos volver a vivir a Galicia a través de vosotros y con vosotros. No sabes lo que representa para nosotros este viaje vuestro.
Saludos para Evelina y para tí de Maruja y míos y tu recibe el fuerte abrazo de tu amigo:

Seoane
La gran revista de Munich GEBRAUCHSGRAPHIK dedica las seis primeras páginas de su número cinco de este año, con reproducciones en color a mi Libro de Tapas con un elogio extraordinario. Estos días tambien exponen en una galería de Nueva York obras mías.

1954-10-19 Mencionado/a
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1954
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1954 en 19/10/1954

Buenos Aires, 19 de octubre de 1954
Sr. D.
Francisco F. Del Riego
Vigo.
Querido Del Riego:
Como siempre, es irremediable, estoy en deuda contigo. Desde vuestro regreso, hace aproximadamente dos meses, nosotros nos sentimos nuevamente lejos, muy lejos de Galicia. Con vosotros, hablando de los amigos, despertando recuerdos comunes, nos sentíamos como si los años no hubiesen pasado, como si todo hubiera sido lo mismo que entonces y al separarnos nos fuésemos cada uno a nuestra casa compostelana para encontrarnos al día siguiente a la puerta de la Universidad, o en el café, o en el paseo de la Rúa del Villar. Con vuestra visita venía para nosotros un poco Galicia y el pasado, ese pasado que es para los emigrados oro brillante que como el avaro acaricia en la soledad; sumando recuerdo a recuerdo y gozando en cada uno aún en el más triste, aquel que hubiésemos querido olvidar y que ahora, capitalizado en nosotros, nos alegramos en su tristeza no haber olvidado. Cuando marchásteis fuimos al barco para daros a Evelina y a tí un abrazo de despedida. Cuando marcharon Elena y García Sabell hicimos lo mismo y pasamos algún tiempo fuera de nosotros, doliéndonos en ese abrazo que parecía separarnos. No queremos desde entonces que ni siquiera un gesto cariñoso nos separe de Galicia y de vosotros, los amigos. No tenemos que despedirnos. Estamos en Galicia, jamás hemos salido de ella, estamos con vosotros, con todos desde donde tenemos que estar, desde nuestras acciones y desde el fondo de nuestro corazón. Si no la vemos con nuestros ojos es por una incapacidad física, si no sentimos vuestra voz, es por lo mismo, Galicia y vosotros estáis en nosotros y ningún abrazo puedo separarnos.
Supongo que desde entonces habrás ido teniendo noticias de los asuntos de la colectividad. Aquí estuvo Rof Carballo; antes conseguí que la Asociación Medica del Centro Gallego le invitase y se adhiriese a esta invitación la Junta Directiva de la entidad. No pudo pronunciar algunas de las conferencias proyectadas para un público extenso y tuvo que limitarse a las médicas. De cualquier manera su estancia constituyó un éxito. Todo lo otro marcha lo mismo. Se van a editar los libros de poemas de Pura Váquez y de Valentín. Por mi parte continúo con la revista que va obteniendo cada día más éxito y más número de lectores y hace dos semanas iniciamos con motivo de su propaganda, con su nombre, una audición radial de media hora que se transmite todos los domingos a las dos de la tarde (Galicia Emigrante). Necesito que me envíes colaboraciones, reportajes, notas gráficas y literarias que sean inéditas. El artículo de Piñeiro que gustó mucho, era conocido de algunas gentes de aquí porque se había publicado –y yo no lo sabía– en una revista de esa y nosotros lo dimos como original. Tu tienes la lista de encargos. Te ruego que le dediques algún tiempo libre, necesitamos retratos y breves autobiografías o biografías. Diles a todos los amigos que colaboran en las condiciones de que te hablé. Todo es muy urgente pues los meses pasan rápidamente y la revista “traga” en cada número su buena cantidad de colaboraciones. Envíame un reportaje sobre “Galaxia” con fotografías.
En cuanto a mi monografía ya encargué las reproducciones en color, espero enviartelas, dentro de un mes aproximadamente que es cuando pueden estar impresas, por algún propio si tengo la suerte de encontrarlo para entonces. Me gustaría que cuando tuviéseis las pruebas de los grabados que van, me las enviáseis para ponerle los nombres de los propietarios de los cuadros y tambien añadir la fotografía de algunos cuadros últimos, así como del mural que tu viste. Dime si estoy a tiempo. Estoy deseando que salga, tengo una gran curiosidad por verla y me parece que ella, gracias a García Sabell y a vosotros, me incorpora nuevamente a Galicia. Agradezco esta reincorporación con toda el alma.
Te ruego que las noticias que me dabas en tu última carta –la tercera que recibí, no la cuarta como tu dices– sobre los libros proyectados por el Centro Gallego, le des cuenta de ellas al Presidente de la Junta Directiva, alegando el encargo que te hizo la sub-comisión de Ediciones y publicaciones de la Comisión de Cultura. Tambien es urgente que lo hagas para oficializar todas esas gestiones emprendidas. A mi me parece muy bien. En cuanto a los dibujos de los diarios, de Daniel, no hacen falta a mi juicio clisés, sino fotografías de ellos con los pies al dorso. Lo otro sería muy lento y su envío tendría más dificultades. De todas maneras pueden dejar esto para decidir por esa subcomisión. Haré que ella te conteste inmediatamente y que trate de habilitar fondos para estos trabajos, debiendo referirte en la carta tambien a esto.
La Guía de Galicia de Otero Pedrayo no la recibí, espero que quizá llegue alguno de estos días. Recibí las direcciones y los poemas de maldizer. Me alegró mucho el saber que había gustado mi carpeta y el libro de Varela, sobre éste me gustaría que enviases los recortes de las notas que se publiquen para entregárselas a él. Todos los amigos os recuerdan con cariño, Lorenzo y Marika, Novoa y Chela, Rotzait y Perla y Lipa y Esther. Todos tienen para vosotros un recuerdo y preguntan noticias vuestras.
Pongo punto final a esta carta para no hacerla interminable. Continúo pintando, estos días intensamente, y tengo algunos proyectos de los que te daré cuenta.
Recibid Evelina y tu de Maruja y mío el fuerte abrazo de vuestro amigo:
Seoane