PROXECTO EPÍSTOLAS

----

5 MENCIóNS A Ernesto Guerra da Cal (1911-1994)

Filólogo e escritor galego.
Epístolas
Destinatario/a [1]
Mencionado/a [5]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1957-09-03 Mencionado/a
Carta de González López a Núñez Búa. 1957
Nova York
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de González López a Núñez Búa. 1957 en 03/09/1957


Nova York, 3 setembro 1957

Querido amigo Búa:

Ó chegar eiquí, me atopei co libro que moi ben presentado e editado, somentes ó final hai tres ou catro páxinas en que fallou a letra . Non sei si é no meu exemprar ou en todos, a portada moi boa.
A casa de Galicia de Nova York vai a pedir 50 exemplares polo de agora, como se venderán axiña, pedirán máis. Vou a falar cun libreiro pra que lle mandedes o libro. Il pode vendelo seu eiquí ás bibliotecas. Che agradecería que falaras con Seoane pra que me mande a min os meus exemplares e me fale do libro. É comenente mandalo a présa e tamén a Portugal. Onte saíu pra Portugal o profesor Ernesto Da Cal. El falará da aparición do libro. Temos que mandalo ás revistas por impresas e disto encarrégome eu. ¿Cando volve Valentín a España? Sei que tivo alá algún problema pola súa crítica das cousas de ustedes . Dálle unha forte aperta si aínda anda por ahí.
Da Cal tamén falará en Portugal do esforzo que estades facendo ahí pola Aquea encol da cultura galega. Eu vos felicito.
Che agradecería que me mandaras canta crítica aparezca polo meu libro. Coido que, sobre todo, en Galiza e Portugal. Terá unha gran repercusión. Teño, ou estou traballando na segunda parte del, que son os levantamentos galegos por reconquerir a perdida personalidade.
Falarei aiquí a ver si se pode vender algunha aición da nova editorial, o libro de Del Río donde eu encha de amizades.

Unha forte aperta

Emilio

1958-11-04 Mencionado/a
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1958
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1958 en 04/11/1958

Vigo 4-nov. 1958

Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires

Mi querido amigo:
Por fin, con gran alegría por mi parte, he recibido una carta tuya. Me preocupaba tu largo silencio, que no sabía a que atribuir.
Excuso de decirte cuanto me satisfacen tus triunfos artísticos, que ni para mí ni para ninguno de nosotros constituyen nunca sorpresa. Aunque insistas en creer lo contrario, tu personalidad y tu obra es admirada por todos. No sé, desde luego, cual es el contenido de lo que Piñeiro te dijo sobre los jóvenes con respecto a tu labor. Y jamás quise tratar de este punto con él. Sin embargo, le he oído repetidamente elogios de tí. Supongo que lo que haría con los jóvenes sería mostrarles cosas tuyas, destacándoles la significación de tu arte y de tu labor intelectual. Nada de esto sería necesario si se hubiesen celebrado exposiciones tuyas aquí, pues sería la propia obra la que se impusiese –como ahí sucede– despertando el interés que merece.
Con relación al libro de homenaje a Otero, figuran en él, efectivamente, algunos nombres que a mí no me simpatizan. El tomo lo concibieron, sin embargo, en función del que ibais a editar ahí, y cuyo original solicité yo personalmente en su mayoría. Se proyectaba que ese número fuese distribuido el mismo día de la jubilación de Otero, y que viniese a ser el homenaje de Galicia al escritor. Partiendo de ello, se quiso dar al otro tomo un significado distinto para no repetir el anterior. Las colaboraciones ajenas a Galicia son, así, todas de profesores universitarios, encabezados por Américo Castro, y con una amplia gama de matices. También los emigrados gallegos están representados por Guerra da Cal. Pero, en fin, aparte de todo ello, creo que nunca se intentó demeritar vuestro esfuerzo. Sabes bien que a tí, concretamente, te hemos pedido repetidas veces colaboración para Galaxia, y nos honramos siempre con ella. También te pedimos la de Dieste, y quisimos editar un libro suyo de cuentos en gallego, o de teatro o de lo que fuese.
No puede olvidarse, ni mucho menos desconocerse entre nosotros, el tremendo esfuerzo cultural que ahí se llevó a cabo bajo tu dirección certera y entusiasta impulso. Sería absurdo imaginar lo contrario. Es una realidad que está ahí, bien clara y bien aleccionadora. Yo lo digo en todo momento, y a quien quiera oírme. Y no sólo por el afecto personal que a tí me une, sino porque entiendo que es una obligación de estricta justicia.
Estoy deseando conocer las nuevas obras que me anuncias. Todo lo tuyo me interesa, bien lo sabes; y no por puro convencionalismo amistoso, sino por la validez objetiva que representa. También me gustaría tener las obras de Citania, que no me mandáis. ¿Por qué? Me enseñó Perfecto las monografías económicas y la pieza teatral de Fole. Pero así como otros las recibieron, a mí no me llegaron. ¿Salió el número de agosto–septiembre de la revista? Hace unos días te envié una interviú con Cabanillas, y posteriormente otra con Faílde. Creo que ambas son interesantes. Iré remitiendo otras, porque considero, como tú, que representan un índice bastante completo del pensamiento gallego contemporáneo.
Te adjunto el recorte de un artículo que publiqué a raíz de la muerte de González Carbalho. También acompaño un saludo de Otero y otro mío, para la emisión de fin de año, como me pedías. Próximamente te enviaré varios más.
¿Sabes algo de la suerte ocurrida con la Obra Completa de Cabanillas? Sería un gran acierto que te encargases tú de la edición aunque me doy cuenta del sacrificio que para tí supondría. Cuando hablé con Villamarín sobre el particular, acogió muy bien la idea, pues fue iniciativa tuya la de editar la obra.
B. Amor está en Vigo desde hace diez o quince días. Yo no lo he visto aún. Supongo que hablará conmigo antes de su regreso a Buenos Aires. Parece ser que dijo que estaban descontentos conmigo porque yo no había respondido debidamente al programa que trazó para la gran revista del Centro Gallego. Por su parte, Sigüenza está difundiendo por ahí que me van a sustituir como delegado del Centro y que lo designarán a él para relevarme. No sé a qué obedecen estas cosas, ni que justificación tienen. Sobre todo, si se piensa que yo he trabajado con ahínco, y desinteresadamente, en todo cuanto se me encomendó, desde la misma fecha en que tú propusiste mi nombre para representar al Centro. En fín, qué le voy a hacer...
Per lo demás, apenas trabajo fuera de mis ocupaciones habituales, que cada vez me absorben más tiempo, aunque sin la correspondiente compensación económica. A veces, muchas veces, me siento cansado y deprimido. Pero una excesiva vitalidad, quizá, me ayuda a superar los baches.
El que está trabajando es García Sabell. Pudo conseguir toda la obra inédita de Manuel Antonio, que es mucha, y la está clasificando. Hará un extenso estudio sobre el poeta, y después se publicará todo en dos tomos: uno de verso y otro de prosa. La obra ha de constituir una gran aportación para destacar la figura completa de M. Antonio.
También C. Calero prepara una gran historia crítica de la literatura gallega, a partir del siglo 19.
Próximamente aparecerá una obra teatral de Cunqueiro, bajo el epígrafe Hamlet, príncipe de Dinamarca. A mí me gustó mucho el original.
Y nada más de momento.
Con cariñosos saludos a Maruja, y de Evelina para los dos, te envía el cordial abrazo de siempre
Fdez del Riego

1958-12-17 Mencionado/a
Carta de Piñeiro a Seoane. 1958
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Piñeiro a Seoane. 1958 en 17/12/1958



Compostela, 17-XII-58
Sr. D. Luis Seoane
B. Aires

Querido Luis:

Acabo de recibir o Segundo libro de tapas, que é, por certo, moi fermoso. Gozo moito mirando e remirando cada folla do libro. Hainas que pola espresión do dibuxo e pola finura da color acadan unha transparencia emotiva tan pura, sinxela e contaxiosa como a do texto da inicial Breve crónica en relación conmigo y con las artes gráficas, cuia sinceridade me conmoveu. Como queira que, a falta de outros bens, teño o privilexio de contar coa amistade de moitos rapaces galegos, farei que conozan o teu novo libro de tapas e que gocen na sua contemplación como eu mesmo gozo.
Haberá uns 15 ou 20 días mandeiche unha separata do meu traballo incluído no tomo-homaxe a Otero Pedrayo. Por Galicia Emigrante vexo que xa conoces o tomo. Nós contábamos que salise ahí primeiro outro tomo que tiñamos preparado con anterioridade por encargo de uns amigos de Caracas e que deberá estar imprentado en Febreiro pasado. Nise tomo, por editarse fora, podían congregarse todolos galegos de dentro e de fora de Galicia e así foi concebido e disposto. Era a homaxe de todolos galegos ó gran D. Ramón de Trasalba. Como continuación e complemento dise, preparamos un tomo especial de Galaxia, que non podía ser, dende ningún punto de vista, unha especie de duplicado do tomo que debía salir ahí con anterioridade. Por moitas razóns, houbo que o concebir de xeito distinto: non como a homaxe a D. Ramón, senón como a homaxe ó profesor Otero Pedrayo. Diste xeito non había redundancia en relación co tomo editado fóra. Proieitámolo, pois, ó xeito clásico diste tipo de homaxe-miscelánea que se fai en todo o mundo en casos semellantes. Fundamentalmente foi concebido como un diálogo entre a cultura “española” e maila galega. Procurouse que a cultura española estivera representada por persoeiros eminentes de varias correntes de pensamento, dende o representante eisilado da Institución, Américo Castro, hastra o Tradicionalismo, pasando polo liberalismo de Marañón, polo catolicismo liberal de Aranguren, polo neoliberalismo de Laín, polo culturalismo de Dámaso Alonso. Entre os portugueses, escollemos deliberadamente a Rodrigues Lapa, cuia siñificación non desconoces, i entre os galegos eisilados a Guerra da Cal. Tratábase de que, nise diálogo cultural, Galicia quedase a boa altura. Gracias ós traballos de Carballo Calero, Celestino, Parga, Torre Enciso, Da Cal e Blanco Freijeiro, o ouxetivo conqueriuse plenamente. Polo menos así o creemos nós.
Que teñades un feliz Nadal e un bó Aninovo e que o 59 te traia á Terra das túas añoranzas.
Unha forte aperta do teu bó amigo.

Ramón Piñeiro

1965-09-23 Mencionado/a
Carta de Rodrigues Lapa a Ramón Piñeiro, 1965
Orixinal
1970-09-15 Mencionado/a
Carta de Rodrigues Lapa a Ramón Piñeiro, 1970
Orixinal