PROXECTO EPÍSTOLAS

----
Epístolas
Mencionado/a [3]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1960-11-21 Mencionado/a
Carta de Paz Andrade a Seoane. 1960
Madrid
Nova York
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Paz Andrade a Seoane. 1960 en 21/11/1960


Madrid, 21 de noviembre de 1960

Sr. D. Luis Seoane López
Bartolomé Mitre, 3793-2º-F
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Diversos agobios profesionales y de otra índole, me han impedido contestar antes a tus cartas. Así a la posterior a vuestra llegada, como la anunciadora de la llegada de Varela. No las tengo a la vista, porque escribo circunstancialmente desde Madrid, pero recuerdo los puntos principales a que se referían.
En primer término, ni Maruja ni tú tenéis nada que agradecernos. Mayor deuda tenemos nosotros contraída, por las innumerables deferencias que en nuestras repetidas estancias en Buenos Aires, nos habéis prodigado. En todo caso lo que hacemos, responde a un sentimiento espontáneo, a la propia satisfacción más que a la obligación de hacerlo.
Celebro vivamente que en principio te encuentres inclinado al retorno definitivo. La idea del Editorial tendrá que ser previamente aclimatada, pero la mera posibilidad de que tú aceptes la idea de dirigirlo, estimo que puede facilitar mucho la realización de la empresa. Sigo embargado en estos momentos, y en el terreno de esta clase de realizaciones, por el proyecto de PETROGASA –refinería de petróleos– y el de PESCANOVA, S.A. Ésta se halla ya en marcha, y constituirá la compañía pesquera técnicamente más avanzada de España, con una flota de barcos congeladores y tal vez buque nodriza. Colaboro en este asunto, como Vicepresidente de la Empresa, con el grupo financiero de Pepe Fernández y Álvaro Gil.
En cuanto al otro asunto, la lucha continúa. No se han perdido las esperanzas, pero la incertidumbre persiste. Me refiero a uno y otro proyecto, porque su realización, especialmente la de la refinería, podría facilitar muchas cosas. Figúrate que el inversor, Manuel Boullosa, se halla dispuesto a donar el 60% de los beneficios que obtuviera, para una fundación dedicada al desarrollo cultural y económico de Galicia, en cuya estructuración nosotros habríamos de intervenir directamente.
Con independencia de estas empresas, que me absorben bastante tiempo, procuraré orientar el proyecto del Editorial, a base de tu incorporación a ella. Cuenta con recibir alguna noticia más tarde, cuando puedan perfilarse posibilidades prácticas.
He recibido a Varela a bordo, en Vigo. También acudieron Paco del Riego, Emilio Álvarez Blázquez y Celso Emilio Ferreiro. Todos hemos almorzado aquel día con el retornado.
A los dos días realizamos un viaje a Madrid, con mi primo Manolo, Pilar y yo. Lorenzo vino también con nosotros en automóvil. Se encuentra aún en Madrid, estableciendo contactos con otros retornados –Bergamín preferentemente– y pulsando las posibilidades de recalada definitiva. En relación a ésta última, hemos establecido contacto con Álvaro Gil, que se mostró propicio a la ayuda. Esperamos almorzar juntos hoy.
Creo que Lorenzo está plenamente satisfecho de las perspectivas que viene descubriendo en estos días. Por nuestra parte, le encontramos en un momento de gran lucidez y equilibrio, sin aquellos desajustes previos que pudieran perjudicar su reincorporación al país. No puede aún anticiparse nada concreto, pero hay fundadas esperanzas en que todo pueda orientarse favorablemente. Desde luego considero que su encuadramiento activo en el movimiento cultural de Galicia, resultaría muy fructífero, tanto por la fertilidad de su aportación, como por la virtud orientadora de su juicio.
Nos ha dejado con algunas inquietudes respecto a la enfermedad de Pepe Núñez y de Isaac Díaz Pardo, ésta al parecer superada. Transmite nuestro mejor abrazo a los dos, esperando recibir noticias más concretas sobre la salud de Pepe.

Nuestra mejor lembranza para Maruja, lo mismo que para los Baltar, Dieste y demás amigos, con el mejor abrazo de,

Valentín


[Manuscrito:]
P.D.
Cando sahimos de Vigo Mimina tiña mentes de se embarcar o 24. Nos estaremos ali, pois mañán –22– tomaremos o camiño de novo pra Galiza. Varela ainda non decidéu se retorna tamen –para visitar a seu pai en Monterroso– ou seguirá eiquí mais tempo.
Con Pilar visitamos eiquí outro especialista. Terá que ser operado por R. Baltar, ainda que sin presa. A cousa e mais molesta que grave. Apertas.

1961-06-06 Mencionado/a
Carta de Paz Andrade a Seoane. 1961
África
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Paz Andrade a Seoane. 1961 en 06/06/1961


6/6/61

Querido Luís:

Ainda que non ô sospeites estóu n-este intre voando, con Pilar, sobre o Congo. Acabamos de pasar uns dias en Mozambique –Lourenço Marques– e a Unión SudAfricana –Johanesburg e Cape Town–. A razón do viaxe é puramente persoal. Responde a un convite de Manuel Boullosa, o galego-portugués que tenta fundar a refineria en Vigo. Acaba de inaugurar outra na capital da Africa Oriental Portuguesa. Foi feita en menos de un ano i-é das mais modernas do mundo.
Lembramonos moito de tí ao longo da nosa xeira african. Maormente como intérprete do home e como artista sintonizado enteiramente co-a su[a] hora. Africa ten unha forza bioloxica que cecais os continentes civilizados aínda non teñen unidades de medición pra calcular. Un pensa que tampouco as institucións xestadas pol-a cultura greco-roman, poden servir par-o home do Congo, de Kenia, de Rhodesia, de Ghana... Pr-o que ainda é enxebremente etrópico, bantú, hotentote...
En contraste, o capitalismo europeu eiquí fixo miragres. Sud-Africa é un. Ten cibdades maravillosas –como Cap[e] Town– ou imponentes coma Johanesburgo. Non teño visión completa de Salisbury –Rhodesia– ou Nairoby –Kenia–, mais de noite e dende o ar, son impresionantes. Teño referencias de que Nairoby é de gran beleza. Chegaremos ao aeroporto axiña, pra seguir a Atenas, onde demoraremos un ou dous días.
Tanto en Lourenço Marqués coma en Cape Town hai moitos murales, alguns exteriores, e moitos feitos con pequenas pedras de coores, sobre fondos de distintos tonos. Tamen os hai de mosaico. En Cape Town, ademais, as casas de decoración e mobilia son depuradisimas. Supoño que serán de europeos e con artigos importados, mais sorprende que eixista mercado, a precios que queiman, de artigos que solo n-algunhas capitales de Europa ou America se pagaban ben.
O arte indixena coasi non se atopa, ainda que a mixtificación e a falsificación enchen moitos bazares. O que hai son pezas chinas, modernas, mais belas, maormente na beira do Indico (Mozambique).
Teu amigo –e xa meu– Dr. Ruiz supoño que estará pra chegar a sua terra. Vai contento da sua curta estada antre nos. Por il sei que tes o pensamento de voltar, o que moito nos alegra.
Como sabes, ainda non rematamos a loita da refinería. Se acabara con ben, moitos outros problemas ficarian resoltos, ou con seguridade de sel-o axiña. Tamen andamos a por en proba outra aventura industrial: os barcos conxeladores de Pescanova, S.A. O primeiro –Lemos– sai en xulio. O segundo coidamos que en setembro. Se non van a Africa do Sul, irán a America do Sul. Temos moita fé en como as cousas se fan, mais o risco e grande. Ben te decatas que por algún tempo –coido que non moito– vivo coutado por estas responsabilidades, que mais a Galiza que a min importan. Mais non esquezo canto falamos e penso que co-a tua axuda pode ser unha grande obra.
Non tuven nova algunha de Lorenzo Varela. ¿Volve ou non? E Dieste, e Baltar..? Lembranzas pra todos –con Mimina, Isaac e Pepe Nuñez– e moitos cariños pra tua doce Maruxa, d-estes dous navegantes aereos pol-o mundo negro.

Apertas cordiaes de

Valentín

Con Maruja un feixe de abrazos.

Mª Pilar

1977-08-02 Mencionado/a
Carta de Núñez Búa a Luís e Maruxa Seoane. 1977
La Plata
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Núñez Búa a Luís e Maruxa Seoane. 1977 en 02/08/1977

La Plata, 2 de Agosto de 1977

Queridos Maruja y Luis:

Yo sigo siendo galleguista y republicano federal con todas las novedades que quieran poner al día a la doctrina de Pi y Margall. Pareciera que los exquisitos del galleguismo literario entran con todo lo que sea facilidad, incluso admiten senadurías de R. O. Los que padecieron el galleguismo y por él fueron asesinados legal o ilegalmente eran unos pobres románticos equivocados. ¿Qué es el nacionalismo para ellos? ¿Una argallada del pobre Risco que murió arrepentido de sus teorizaciones?... Yo que no soy admirador de la Totora, leí con satisfacción un artículo suyo en La Voz de Galicia en el que, por encima del partido refugallo del franquismo, y de sus compromisos electorales, pone su galleguidad e invoca conceptos de Castelao absolutamente galleguistas. No conozco a los parlamentarios gallegos, sus antecedentes, salvo excepciones. Creo que el único que defenderá sin sordina lo fundamentalmente gallego será Valentín. Lo que plenamente y por sí mismos consiguieron Cataluña y Vasconia, se le concederá a Galicia como una relativa autonomía.
¿Se podrán enviar todavía artículos en gallego a La Voz de Galicia? Me dijo Prada que a Pillado lo suprimieron. Aquí publico algunos artículos, alguno sobre tema gallego. Puedo mandar a La Prensa, pero no lo hago porque tardan más de seis meses en publicarlos. Publico en El Día.
De Galicia no sé nada. Mis informantes asiduos eran Ben Cho Sei y Leuter. Este falleció hace unos días y el otro, el pobre, mal vive. Yo ya soy un auténtico superviviente.
Deseo enviar ahí un artículo sobre tres médicos gallegos fallecidos en Argentina: Baltar, S. Guisande y Carro, este hermano de D. Jesús. Escrito en castellano, ¿a dónde podré mandarle?
Dicto estas líneas y van, así, a la marchanta. Tanto que dejé de decir lo principal, que era el propósito primero. Como los valores de los inmuebles han subido mucho, mandé emitir una póliza hecha hace cinco años y vencida hace unos meses. El valor de la reconstrucción de un departamento como el vuestro está ahora en unos $ m. n. 9 millones el metro cuadrado. La póliza ya está pagada. Mando la copia de la misma. El original está guardado en la Agencia del Instituto en La Plata, en la carpeta correspondiente rotulada con vuestro nombre. Recordaréis que tenéis otra emitida en 1976 por $ Ley 7.000.000 sobre el edificio y $ Ley 12.000.000 sobre mobiliario, cuadros firmados por Seoane y dos de Grosz (éstos en $ 500.000 cada uno). El 20 de Julio de 1979 vencerá esa póliza, que ya me pagásteis oportunamente.
Si un día tenéis un chisco de vagar escribirme unas letras y decir cuando volveréis.
Os ruego hagáis presentes mis lembranzas muy cordiales a los Dieste. Pra vos apertas de

Pepe

[Manuscrito:] A mecanógrafo, ó dictado, aínda en castelán, é cáseque tan ruín coma min