PROXECTO EPÍSTOLAS

----

2 MENCIóNS A Eduard Munch (1863-1944)

Pintor e gravador noruego expresionista
Epístolas
Mencionado/a [2]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1956-02-21 Mencionado/a
Carta de García Sabell a Seoane. 1956
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1956 en 21/02/1956

21-II-56
Sr. D. Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Fai moito tempo que tiña o propósito de escribirte, mais sempre ando cheo de traballo e sin vagar abondo pra facelo.

Eu recibo Galicia Emigrante con toda regularidade. É unha revista espléndida e cada día está mellor. Penso, en data próxima, comenzar a enviarte colaboración miña casi constante.
Moitas gracias polo Munch. É unha monografía francamente boa.
Por eiquí a familia sigue toda ben de saúde a pesares do forte temporal que continuamente nos agobia niste inverno. Eu, persoalmente, teño moitos proieitos para futuros ensaios, mais de momento coido que o importante é estudiar moito i estar ben preparado para as conferencias que cada día piden máis, en virtude da inmensa inquedanza cultural (inquedanza realmente impresionante) que hay no país.

Vai aparecendo xente dos nosos tempos e toda ela pregunta por tí. Antonte estivo a tomar café Carlos Martínez Barbeito. Conoce a túa obra a través da monografía de Galaxia. Eu mostreille o Libro de Tapas e as Estampas Campesiñas, i o home quedou ausolutamente deslumbrado. Prometeume un traballo para Galicia Emigrante. En canto o reciba, mandareino. I encareceume che fixese chegar unha moi cordial aperta.
Cada día que pasa lémbrome mais e mais de Buenos Aires e daquele recanto garimoso e íntimo da tua casa. O millor e mais entrañabel e conmovedor recordo da Arxentina está pra min sin dúbida algunha nas horas que pasamos Elena i eu a carón de vós, falando e falando, e tendo sempre presente como unha ousesión doce e amarga a un tempo as rúas compostelanas e a nosa aínda non esvaída –¡si, aínda non esvaída!– mocedade.
Apertas, moitas apertas, e moi fondas, de Elena e miñas pra Maruxa e pra ti. E que este ano de 1956 faga realidade concreta e tanxibel istas apertas.

Domingo

[Escrito a man]

Apertas tamén pra Cuadrado

1976-07-13 Mencionado/a
Carta de Seoane a Esther e Lipa Burd. 1976
Bos Aires
París
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Esther e Lipa Burd. 1976 en 13/07/1976


Buenos Aires, 13 de Julio de 1976

Sres. Esther y Lipa Burd
París

Queridos Esther y Lipa:

Recibimos con espectación la carta que nos enviásteis el 1º de Julio. Os extrañamos. Extrañamos las noches de diálogo con vosotros y a veces con otros amigos. Algo que parece ir perdiéndose de entre nuestras costumbres más arraigadas, el diálogo y la discusión. Ya nadie discute ni dialoga. La gente se queda más en casa. Se trata, parece, de un fenómeno universal. Por mi parte terminé de trabajar para mi exposición que se inaugura el 27 de este mes. No puedo deciros como quedará. Tampoco si tendrá éxito o no. La hago porque se trata del oficio que escogí y de él vivo. De buena gana no haría otra cosa que pintar para mí. Ahora mismo acabo de pintar una serie de oleos, son diez de 12 x 10 centímetros, destinada a la muestra de fin de año en Art Gallery y que expondré con acuarelas, algún dibujo, etc. Pero tampoco tengo ánimo para hacer esta muestra e igual me ocurre con la de Mar del Plata. Es posible que me sienta cansado de exponer, de saludar gente el día de inauguración, de ir cada tarde a la galería durante quince días para acicatear a quienes se supone que venden, etc. Quisiera que me gustase la vida aldeana, la soledad, para dejar todo esto. Pero no me queda alternativa. No hemos ido nada al cine, quizás comencemos hoy viendo Dersu-Uzala del japonés Kurosawa, el de Rashomón. El cine es, en mi caso, un modo de escapar a las preocupaciones del día.
Todos los amigos están bien. Se han abierto nuevas galerías de arte y se están celebrando algunas exposiciones espléndidas. Una extraordinaria en Bonino de alfombras hechas por Dándolo y Primi con cartones de tres componentes del Grupo Gravas: Delia Cugat, Obelar y Camporeale. Otra muy buena de dibujos y estampas que sigue a esta, tambien en Bonino, de Di Toto, alguien para mí personalmente desconocido con influencia lejana de Alonso pero creo que más personal. Una indescriptible de Berni con Peralta Ramos y Marta Minujín, tratando de rememorar, en Carmen Waught, al Di Tella. Peralta Ramos hace de momia. Otra muy buena de oleos de Sábat, retratos, con uno de metro y medio por metro y medio aproximadamente, de Romero Brest. Hoy tambien iremos a la exposición de arte brasileño que se hace en el Museo de Arte Moderno. Esto es todo, creo. No, no es todo. La semana que viene sale a la venta una monografía sobre mí hecha por Squirru, con 16 reproducciones en color, utilizando algunas diapositivas tuyas con otras hechas en España y cuarenta y seis en negro. Salieron, en la serie en que se incluye, Berni y Roux. Las diapositivas de España son de cuadros hechos allí. Tambien falta deciros que llevamos quince días de mucho frío. Me hubiese gustado ver la muestra de los simbolistas. No creo que Ensor lo hubiese sido, más bien fué un pintor al márgen de las inquietudes de escuela y que dió lugar con otros al expresionismo. El simbolismo nace con Gauguin y se nutre de las especulaciones parisienses de Elipha Levi y de Madame Blavatsky, del pensamiento oriental e incluso de las Rosa Cruz, hubo un Salón de la Rosa-Cruz. Con ellos puede incluirse a los prerrafaelistas ingleses y si incluyen a Ensor tambien a Munch, otro padre del expresionismo. Con ellos estaban Verlaine y Mallarmé en literatura, aparte de algunas figuras extrañas cuyas caricaturas dibujó André Rouvyere para Le Figaro y que más tarde recogió en álbun. Rouvyere es aquel dibujante de principios del siglo del que me habeis traído un libro de París en vuestro primer viaje.
Esto es todo por hoy. Escribidnos y decidnos cómo van las obras de vuestro departamento. Aquí os recuerdan todos los amigos comunes. Recibid un fuerte abrazo de Maruja y mío:

[Seoane]