PROXECTO EPÍSTOLAS

----

4 MENCIóNS A Luis Moure-Mariño (1915-1999)

Notario e escritor. Estudou dereito en Madrid. Foi profesor axudante de Dereito político en Madrid e notario en Galicia. De ideoloxía conservadora, tomou partido polos sublevados durante a Guerra Civil, colaborando durante a ditadura franquista en numerosos sornáis como El Pueblo Gallego, Faro de Vigo e La Voz de Galicia.
Epístolas
Mencionado/a [4]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1958-02-28 Mencionado/a
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1958
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1958 en 28/02/1958

[Carta manuscrita]
Vigo 28-feb. 1958
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires

Mi querido amigo:
Por fín recibí una carta tuya, que me produjo gran alegría. Los libros que te envié son un obsequio mío de manera que no tienes porque hablarme de su pago.
Ya sabrás la noticia de la muerte de Pimentel. Murió de un ataque al corazón, y la desgracia nos abrumó a todos. Aprovechando una carta que le escribí a Blanco Amor, contestando a otra suya, le dije que te transmitiese la noticia. Fole me envió el artículo que te adjunto para que te lo hiciese llegar con el ruego de que lo publicases en la revista, ilustrándolo con el dibujo de Souto.
Te acompaño, también, una interviú con Parga Pondal, y cuatro fotos.
Días pasados se casó Mercedes Ruibal con un arquitecto de Vigo, amigo nuestro, y que lo es también de Elena Colmeiro.
Recibí una carta del Centro Gallego, comunicándome la decisión de que se editase aquí la obra completa de Cabanillas. Antes habrá que realizar ciertos trámites para solicitar el correspondiente permiso.
Haz el favor de indicarle a Fernández que considere bajas como receptores de la Revista a Peña Rey y Pimentel por haber fallecido ambos. Fole me dice si le podríais mandar a él la que enviábais a este último, porque tiene mucho interés en coleccionarla. Su dirección es: Ángel Fole –Cine España– Lugo.
El otro día publiqué una nota sobre Grandeza y decadencia del Reino de Galicia, cuyo recorte te remití por correo ordinario. Hoy te mando, también, por el mismo conducto una página de El Progreso dedicada a Pimentel.
La prensa de aquí ha difundido que el primer premio Mourente se le adjudicó a un artículo de Moure Mariño.
Ayer me enseñaron un ejemplar de Carta de Galicia que edita la Casa de América, y ví que en primera plana reproduce un dibujo tuyo.
Me escribió Barbeito dos largas cartas, contestándome a los reproches que le hice por ciertos aspectos de su Guía de Galicia. Dice que en una próxima reedición de la obra, corregirá los motivos que dieron pie a los reproches.
La monografía de tu pintura la solicitan con bastante frecuencia de muy diversos sitios. Observo, además, que varios artistas jóvenes te citan en sus interviús a la prensa, como una figura representativa de la pintura gallega contemporánea.
A García Sabell acaban de elegirlo académico numerario de la Gallega.
Supongo que recibirías el libro de Rof Carballo. Y nada más por el momento.
Saludos muy cariñosos a Maruja, de Evelina para los dos, y un cordial abrazo para tí, de

Fdez del Riego

1969-09-26 Mencionado/a
Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1969
Bos Aires
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1969 en 26/09/1969

Buenos Aires, 26 de septiembre de 1969

Sr. D. Isaac Díaz Pardo
El Castro

Querido Isaac:

contesto tus dos cartas que recibí casi seguidas, acompañada una de ellas por la fotocopia de la carta del hijo de Arranz y un artículo de Moure Mariño en la otra. Del hijo de Arranz no sé qué decirte; por las cartas, fantasías, contradicciones, y por el tono general con que están escritas puede uno muy bien darse cuenta de su situación. Es una tremenda desgracia que no creo tenga solución fácil. A mí al menos no se me ocurre ninguna. Como te puedes imaginar es pura fantasía lo de la condena y persecución en Buenos Aires. Marchó para esa sin que nadie supiese que se iba, cuando se dio cuenta que los amigos de su padre iban a ponerlo en manos de médicos y le estaban dando (sin que al parecer lo percibiese) calmantes en los líquidos, y su manía persecutoria lo sigue ahora a Madrid con el asalto en la Cibeles. No sé qué decirte de todo esto. Tampoco sé qué puede hacerse. La familia de aquí se desentendió de él. Solo Tove y nosotros –algunos amigos de su padre– estamos preocupados. Quizás habría que buscar gente que en Madrid consiguiese por medio de la Embajada lo hiciesen llegar a Cuba junto a su tía y su primo, que puede tratarle. No sé. En carta a Varela le dice que había llegado a Madrid sin dirección alguna, que por casualidad había encontrado solo la de él en el bolsillo, pero al mismo tiempo te escribe a ti. Frontini no pudo hacer otra cosa, me dijo, que darle algunas cartas de presentación para cuando llegase a La Habana. De modo que el problema está ahora como hace un mes, o algo más, cuando dejó esta ciudad. Quizás también habría que conseguir que lo repatriasen por el Consulado argentino. Con Frontini solo hablé por teléfono. Nos veremos estos días. El artículo de Moure M. Es bueno. Lástima que se arrepienta tarde. Nada puede hacer que Galicia recobre su tiempo y nada que nos haga cambiar en nuestros defectos. Estos días entrego mi monografía Castelao artista a Ediciones Alborada, dicen que quieren editarlo, espero que sea así. Lo hice hace dieciocho años, en 1951. Le añadí un epílogo con alguna intención alusiva a posiciones actuales y apenas toqué a su texto. Continúo pensando lo mismo en general sobre la obra de Castelao y sobre Castelao. Pero aún no estoy muy seguro de que se publique. Para que lo hiciesen, creo yo, tendrían que haber vivido siempre ahí, no digo más, y no haberme visto jamás la cara, entonces estoy seguro que se publicaría.
De todas maneras lo entrego uno de estos días. Es algo que hice en momentos de mayor fe. Ahora creo en muy poco y a medida que sean más individuales y lánguidas las canciones de protesta irán diluyéndose más mis convicciones. A medida que crecen las del vate de Caracas y se confunden con las de Valentín Fernández. Todo esto resulta extraño para ti. Algún día te explicaré mejor.
Yo continúo con las exposiciones. Van bastante bien y en estos días sale Otros retratos furtivos. Te enviaré un ejemplar tan pronto como salga.
Saludos a todos. Abrazos muy fraternales para Mimina y para ti de Maruja y míos.

Seoane

1972-08-15 Mencionado/a
Carta de Blanco Amor a Seoane. 1972
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Blanco Amor a Seoane. 1972 en 15/08/1972


El Castro (Sada), 15-VIII-1972

Querido Luis:

Hace cuatro días que estoy en el Castro. Vine a firmar ejemplares en la Feria del Libro y resultó que no era posible hallar alojamiento en La Coruña. Xente ao lonxe se convirtió en “best seller” del total de la Feria–unos sesenta stands– y de todos los libros de autor presentes incluyendo a Cunqueiro –en castellano– a Cela y a Moure Mariño. En realidad, un triunfo para la lengua gallega. Por otra parte –que es la misma– la caseta de Librouro, exclusiva de obras en gallego fue la más concurrida, con un promedio diario de 30.000 pesetas en libro de poco precio. En fin, una gran experiencia.
Ayer estuvo aquí Isaac, muy contento con la inauguración de la pileta; varios miles de personas. Respecto al asunto familiar, todo sigue con la misma tensión. Tuve una larga conversacione a solas, y me dijo que lo mejor que podíamos aconsejar a los chicos es que se marcharan esta misma semana “antes de que los echase él”.
Mireia Baltar fue a Sargadelos a intervenir y volvió muy nerviosa con la misma “solución”. Es una pena, y más en estos momentos en que las empresas, sobre todo Sargadelos, son un suceso nacional.
Vi la modificación de las ilustraciones de Farsas y me causaron una de las más grandes alegrías de los últimos tiempos. Te doy las gracias más conmovidas, Luis; va a quedar un libro memorable.
Ahora me vienen ánimos para trabajar en O conde Barcelos e o xoglar que desde hace dos o tres años vengo rumiando: un gran espectáculo ballet-pantomima, por lo mismo, con una versión reducida para representación popular, o sea, de plaza o escenario italiano. Te mando ese recorte para Díaz P….¿?

Cariños para los dos

Eduardo

Mañana voy a ver a Rafael y a conocer Rianxo y pasado regreso a Vigo hasta fin de mes.

E.

1974-09-13 Mencionado/a
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1974
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1974 en 13/09/1974

Sargadelos, 13 de septiembre de 1974

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

Sin ninguna tuya a que hacer referencia te confirmo una mía larga del 30 y 31 de agosto informándote de la marcha de lo del Museo. También te confirmo el envío de las pruebas del Cuaderno con lo del Semanario del Libro.
Museo - Está pendiente la aceptación tuya y la de Otero Pedrayo (estoy a ver si la consigue Moure Mariño). Pendiente de estas dos aceptaciones no puede presentarse en el trámite del Ministerio. Te mando copia de carta que recibo de Chamoso. Lo que recuadro tiene interés porque ofrece ayuda. Creo que si llegásemos a tiempo antes de que pueda saltar de ahí Falcón, algo conseguiríamos.
Diputación - Hoy viene en La Voz eso que te copio. Castro Arines me había dicho cuando estuvo por aquí que él había aceptado el cargo nada más que para defendernos a nosotros pues no creía posible que nadie tuviese más méritos para ello. Y se enteró de que estaba el Lab[oratorio] de Formas por medio porque cuando se lo propusieron le comunicaron los aspirantes. Después de 31 años vuelvo a toparme con Juan Luis y vuelve a vencernos, lo que quiere decir que los predicamentos de entonces siguen siendo los mismos. Hemos de saber en algún momento como discurrió la cosa por dentro. Se ve que hubo dos votaciones. Y la Diputación no sale gananciosa. Fue Porto Anido quien agradeció nuestra presencia. A estas alturas venir ahora con eso de Juan Luis...
La mujer de Álvaro cayó por las escaleras y rompió la columna vertebral. Ben-Cho-Shey tuvo un ataque cerebral y está muy mal. Su mujer se llama Isabel. Las direcciones de estos ya las sabes. Rey parece que va mejorando pero de todos modos sigue grave.
Sineiro te mandó convocatoria de “Sargadelos, Ltda.” para Junta del 2 de octubre a las 12 horas. Creo que te habrá dicho que la que se iba a celebrar el día 10 se aplazó también para el 2 de octubre a las 11 horas, una hora antes que la otra. Este aplazamiento lo hemos hecho en atención de la enfermedad de Rey por darle una espera y eliminar acusaciones de que aprovechamos su enfermedad para tomar acuerdos. Conviene que le envíes a José Luis tu representación para ambas. En esta última Junta convocada se va a pedir que Sargadelos conceda al Castro una opción de 5 años, mientras dura el pleito para cubrir las partes sociales que no pueda cubrir ahora.
Nada más por hoy. Espero tus noticias. ¿Cuándo venís?

Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja

[Díaz Pardo]