PROXECTO EPÍSTOLAS

----

8 MENCIóNS A Líbero Badii (1916-2001)

Escultor e pintor. Vive en Arxentina desde moi novo. Inicia os seus estudos na Escuela Superior de Bellas Artes de Bos Aires en 1940 onde chegou a ser profesor de Dibujo y Escultura. En 1971 recibe o premio Palanza e en 1980 o Premio Internacional Bienal de Sao Paulo.
Epístolas
Mencionado/a [8]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1960-05-07 Mencionado/a
Carta de Falcini a Seoane. 1960
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Falcini a Seoane. 1960 en 07/05/1960


Buenos Aires, mayo 7 de 1960

Querido amigo Seoane:

Recibí su carta de Venecia, de fecha 14 de Abril, con sus deslumbramientos de esta ciudad, que Ud. sintetiza estupendamente en esa suma magnífica del hombre italiano, el mar, la tierra y la luz, sin olvidar nada y menos aún al Ticiano, ni al Tintoretto y los OROS de esa Venecia del Palacio Ducal y del prodigio del Tintoretto.
Después de esa hermosa carta, que nos ha llevado antes por Génova y por Milán, la Génova del Palazzo Bianco y del Cristo trágico; la imagen expresionista del hombre, que no conozco. Milán, la del Palazzo Sforzesco que atesora la imagen cumbre de Miguel Ángel, esa imagen del Dolor universal hecha mujer por el soplo divino del hombre creador. Milán la del encuentro con los amigos [Aquiles] Badi y Attilio Rossi. (Recuerdo Milán y le pregunto: vió el pequeño museo del Duomo, moderno y bien presentado, con piezas desprendidas de su fábrica durante los bombardeos? En éste, como en otro pequeño museo de la catedral de Florencia, he visto hermosas obras de la escultura de fines de la Edad Media y comienzos del Renacimiento italiano (y muy especialmente los mármoles de Arnolfo di Cambio, que tuvo contactos con Giovanni Pisano). Ud. los conoció en sus recientes andanzas? Y en sus hallazgos? Como fondo emocional de los hermosos y audaces Medardo Rosso? Como eslabones de la gran cadena? Todos los amigos hemos gustado la hermosa carta que contesto, como puedo, antes de que Vds. se vayan demasiado lejos. Quisiera encontrarlos aún en Madrid, cuyo Prado sigo sin conocer. Y decirles que ayer Cóppola dio término a su hermosa muestra de fotografías en color de Bariloche. Y que ayer, también, supe de la muerte de Ginés Parra, amigo de amigos, el transformador de París emocional con su paleta. El Buenos Aires de las exposiciones comienza débilmente. Y los recuerda a Uds. dos en rueda de amigos que les quieren bien. Y particularmente nosotros que les tenemos presentes, diciéndoles hasta luego con cariños y

[manuscrito:] un abrazo de

Falcini

1963-05-25 Mencionado/a
Carta de Blum a Seoane. 1963
Nova York
Olivos
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Blum a Seoane. 1963 en 25/05/1963

Dia de la Patria, 25-5-1963

Mis queridos amigos,

Hemos aterrizado bien en Ezeiza y todo y todos están bien.
En España, me senti muy a gusto. Vi al amigo Azcoaga, el Prado, a Lucio Muñoz y hasta al Caudillo. (El último de pura casualidad).
Saludos de todos, también de Badii , el cual vino a vernos, también de Brughalli (por teléfono). Es ahora Director General de Cultura. Cómo progresa!
Parpagnoli : sucesor de Squirru en el Museo de Arte Moderno .
En lo político y económico: de mal en peor.
Todos a la espera de un milagro. Yo también.
Para hoy: salud y coraje. Y que aprovechen sus días en Europa.
Cordialmente y hasta siempre

Abrazos su Sigwart Blum

Después de un buen vuelo, me reuní el miercoles con Sigwart en Ezeiza. Con mucho gusto me recuerdo del día con Vds.
Le agradezco otra vez por todo y les saludo muy cordialmente, su Margarita Blum
Estamos contentos de estar reunidos otra vez con la familia.

1968-04-22 Mencionado/a
Carta de Seoane a Laxeiro. 1968
Bos Aires
Madrid
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Laxeiro. 1968 en 22/04/1968


Buenos Aires, 22 de abril de 1968

Sr. D. José Otero Abeledo
Madrid

Querido Laxeiro:

Recibimos tu carta con los primeros días de frío de Buenos Aires y de casi en las vísperas de tu exposición madrileña. Nos alegramos mucho de que estés satisfecho, al menos un poco más de los cuadros. Para mí, en general, que creo que has hecho bien en llevar, va a constituir una sorpresa. Supongo que habrás tenido ya un éxito el día de la inauguración el 18. Por mi parte, trabajo mucho. Tengo resuelta la muestra retrospectiva de julio que será constituida por 110 óleos y, en agosto, en la Galería de Perla Figari, nueva, casi frente a Bonino, expondré unos 50 grabados, al mismo tiempo sale el libro de dibujos, Retratos furtivos y dos pequeños álbumes de grabado. Para el mes que viene, mayo, expongo estampas en la pequeña galería que inauguró Makarius, el fotógrafo, en el mismo edificio donde estuvo Lascaux, Florida y Paraguay, solamente que en el subsuelo. Esta temporada se han abierto dos o tres galerías. Unas sesenta se anuncian en la Guía de Arte, aparte de las muestras de los museos, del Instituto Di Tella. En Di Tella está exponiendo Badii, es escultor y hace pocos días se cerró una, a mi juicio horrenda, de un pintor suizo que representó a su país en la Bienal de San Pablo. Se trataba de cuadros con temas de neumáticos para autos y guantes y manos ejecutadas en el peor estilo de anuncios para vidrieras, pero gigantescos, de tres metros por tres. Su nombre no me quedó grabado en la memoria. No creo lo necesite jamás. Tuve noticias del fallecimiento de Beiras por Del Riego, que lo sentí mucho como puedes imaginarte. Igualmente siento el de Macarrón, que conmigo fue muy correcto tratándome con simpatía. Me dirás como te va con la exposición y envíame el catálogo. Nosotros estaremos probablemente en España para octubre y estaremos quizás todo el invierno en Galicia. Hay que probar al turismo que Galicia tiene un invierno magnífico, con todo lo que constituye un buen invierno, lluvias, frío, vientos, heladas, humedad, nieve en algunas partes que es lo que en definitiva pone a prueba la naturaleza física humana, su capacidad de resistencia. ¿De qué vale un invierno como el madrileño muy frío, pero casi siempre con sol? Inviernos son los nuestros. Pues bien, iremos a resistir a El Castro. Saluda a todos los amigos comunes, a Isorna y a todos los contertulios de El Gijón. A don Ful y a Isabel en Fernando Fe si pasas por allí, a Ruibal si lo ves y a Santullano en la galería. Con Lala hemos estado algunas veces desde que te fuiste y le llamamos a menudo. Hoy inaugura Falcini una gran escultura que titula España peregrina y dibujos en la Galería Nexo.

Bueno, esto es todo por hoy. Recibe un gran abrazo de Maruja y mío:

[Seoane]

1968-08-29 Mencionado/a
Carta de Seoane a Azcoaga. 1968
Bos Aires
Madrid
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Azcoaga. 1968 en 29/08/1968


Buenos Aires, 29 de Agosto de 1968

Sr. D. Enrique Azcoaga
Madrid

Mi querido amigo:

Acabo de recibir tu nuevo libro de poemas Del otro lado, que me parece un gran libro y que le hace a uno sentir que no publiques más. ¿Cuándo la novela de Buenos Aires? ¿Cuándo lo que puedas de tu Diario? Del otro lado es testimonio de tí mismo, cada uno de nosotros de tu generación puede incorporárselo, pero hace falta que además dejes tu testimonio de la vida de relación que viviste, tu mundo, más, seguramente que otros de tú Buenos Aires, de tú Madrid, de los personajes que viviste, que te hicieron gracia o no te la hicieron. De ese Madrid que tu viviste de los años siguientes al 30 y del Buenos Aires de alrededor de 1950 ó 55 y que hoy a mí me está pareciendo remoto, pues todo cambió mucho desde que os fuísteis, como cambia Madrid, pero aquí el cambio, creo, es más rápido, como cambia el mundo. Bueno, pero no tengo que hablarte de esto. Por correo deben llegarte pronto un catálogo de una exposición retrospectiva mía donde mostré unos ciento veinte cuadros, 1948-1968, y que obtuvo un gran éxito. Vendí exactamente cuarenta cuadros y obtuve una crítica espléndida. Como consecuencia de todo me hicieron, junto con Russo, miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Ingresamos el día 19 de setiembre. No sé bien en qué consiste ser académico. Te contaré más adelante. Pero tú lo fuiste a la Academia Breve y debes tener alguna experiencia. A propósito de todo esto, yo creo que debe haberse publicado tu intervención en la Universidad de verano de Santander donde te referiste a América y al Arte Argentino, ¿por qué no me envías un ejemplar si se publicó?
Aquí en otros aspectos continúa lo mismo, únicamente más galerías y más pintores. Badii hizo una gran exposición de escultura retrospectiva. Kósice lo mismo y publicó un libro sobre la hidroescultura o algo similar, aún no lo tengo, las dos muestras en Di Tella. En Bonino una muy buena de una norteamericana que vive en Madrid, Joan Semmel. Ahora está exponiendo Polesello con obras muy decorativas, de muy buen gusto y con materiales acrílicos. En la sala del Concejo Deliberante una extraordinaria de grabado japonés contemporáneo y, en Art Gallery International, Roberto González con muy buenas obras, despojado de su influencia de Alonso. Tambien está exponiendo las hijas de Torrallardona muy buenos apuntes de viaje y el lunes inaugura el padre, en Wildenstein. La galería comercial del Este, que va desde Maipú a Florida, se ha convertido en una especie de calle del arte. Se establecieron pequeñas galerías de arte pops y ops, locales donde se venden “posters” y fotografías gigantescas, joyerías de hippies, allí están los “picacobres”, los trajes o vestidos, o lo que sean, más audaces para hombres y mujeres, etc. Hay maravillosos falsos telescopios y aparatos inútiles que impiden la normalidad del paso. Negocios, aparte de estos y con igual sentido, los hay en muchas calles del centro. Santa Fe, o Paraguay o Charcas. El color está en todas partes y en mi caso tengo la sensación de haber pintado siempre con grises o con colores deslucidos. Todo brilla de día y de noche. Bueno, esto es todo por hoy. Me dirás que te parecieron Retratos furtivos que te envié y debe llegarte seguramente estos días. Creo que te envío algunas noticias. Espero que no te las hubiesen adelantado. Un gran abrazo para María, Mary, Mirian, Rafael y tu de Maruja y mío, y recibe el fuerte abrazo de tu amigo:

[Seoane]

1969-03-06 Mencionado/a
Carta de Seoane a Blum. 1969
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Nova York
Olivos
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Blum. 1969 en 06/03/1969

El Castro, 6 de Marzo de 1969

Sr. Sigwart Blum
Buenos Aires

Mi querido amigo:

Me alegró mucho que le gustasen los grabados. Estamos disfrutando de la lluvia constante o casi constante, de Galicia, de la niebla y de los infinitos verdes de esta tierra. Por mi parte disfruto de toda esta naturaleza trabajando encerrado en un estudio muy amplio, pero trabajando. Hice nuevas piezas de porcelana, ilustrado algún libro y haciendo decoraciones y figurines para una obra de teatro de Castelao, un escritor, dibujante y político gallego fallecido en el exilio, que se va a representar en Coímbra, Portugal.
A mediados o finales de abril, aún no sabemos exactamente cuando, regresaremos a Buenos Aires. Esperamos que su accidente del ojo no sea nada y que lo tenga ya curado. A Laxeiro lo he visto en Vigo donde está, o estaba, trabajando muy bien. Estuve con él unas horas y creo volverá a verle muy pronto. Trataré de ver el Graphis dedicado a Sábat, a quien me alegré le hubiese gustado Homaxe a un paxaro, lo mismo que a Badíi.
Un gran abrazo para todos ustedes de Maruja y mío:

1971-09-19 Mencionado/a
Carta de Gerstein a Luís e Maruxa Seoane. 1971
Bos Aires
A Coruña
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Gerstein a Luís e Maruxa Seoane. 1971 en 19/09/1971


Bs. As., Sept. 19 de 1971

Queridos Maruja y Luis:

Al fin me decidí a contestar cartas, todas mucho más atrasadas que la de Vds. Mil gracias por las felicitaciones. La expo fue bastante bien dentro de la modestia de las circunstancias reinantes, es decir, vendí más o menos la mitad de las esculturitas pequeñas, ninguna de las un poco más grandes (50 cm.) y saqué apenas los gastos de fundición y broncería. Qué se le va a hacer, la escultura es así.
En lo que tuve muy buenas críticas fue en el envío al Panorama de Lorenzutti, a causa del cual ya tomé un trabajo para hacer especialmente (muy embromado, pero es algo). Parecería que pese a la situación cada vez peor del país, algo se ha movido para mí. El Banco Municipal me compró una obra (ahí la que se movió fui yo!). Esta semana será bastante agitada, pues se inaugura la muestra del oro de Colombia organizada por Julia y ya están acá algunos artistas. Hay cocktail, asado, concierto, etc., etc. Julia está con la lengua afuera de tanto trabajo. También viene un envío de arte colombiano contemporáneo.
Los extrañamos mucho, no sé quien me dijo que prevían regresar en Octubre y nos alegramos todos. Los Lifschitz están muy nostálgicos y Emma, sobre todo, de bastante mal humor desde que regresó de Europa.
La situación general con el dólar que llegó hasta 7,70 anteayer, te la supones. Anunciaron ya elecciones para 1973, entrega del poder el 25 de Mayo de 1973. Veremos que sucede.
Como comienzo de primavera, tuvimos diluvios estos días, pero ya se empieza a asomar. Hicieron las vidrieras de Harrods que están muy lindas. Pagaron mejor y dieron un premio compartido a Somni y G. Robirosa (5.000$ ley). A mí no me invitaron.
¿Supiste del Premio de la B. de San Pablo al dios Badii? Él dice que el premio no le importa (¡!¿?) pero que lo que le gusta es haber visto armados sus muñecos con las piolas de ojo a suelo y de suelo a ojo. (Que mala lengua soy, no?).
Murió la madre de Mimi Martínez Valerga después de 4 meses de padecer. Tuvo un derrame y un infarto y había quedado muy mal. Este es un año de miércoles por no decir otra cosa. Por todos lados cosas malas. Esperemos que ya hayan terminado. Escriban!

Un gran abrazo de

Noemí

Cariños de Lorenzo y Marika

1975-05-29 Mencionado/a
Carta de Gerstein a Luís e Maruxa Seoane. 1975
Bos Aires
A Coruña
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Gerstein a Luís e Maruxa Seoane. 1975 en 29/05/1975


Bs. As., 29 de Mayo de 1975

Muy queridos Maruja y Luis:

Al fin me llegó la de ponerme a escribir. Me cuesta horrores. No necesito, supongo, contarles nada de por acá, pues con las visitas que les fueron llegando se habrán puesto al día. Cómo sigue tu ciática, Luis? Acá hay una humedad terrible hace ya casi un mes, se suponen como ando yo. Mi única esperanza es mudarme a un país seco. Ya comencé mi “intensa actividad” en la Academia donde fui recibida muy cariñosamente por todos (y el que no, no lo demostró). Ya discutimos el Palanza, el reglamento, que lo cambiamos todo y los invitados escultores esta vez. Quedaron cuatro de la última: Pápparella, de la Mota, Romano y no recuerdo quien. Los agregados que se hicieron fueron bastante bien. Estamos ahora en franca mayoría con Uribe, Somni, Labourdette, Badi (a veces) y Braun Menéndez que como no conoce a ninguno, vota como yo. Estuvo Manucho1 en la última y, como supondrán, animó mucho la reunión. Te agradezco nuevamente el esfuerzo que, no dudo, habrás hecho para que yo entrara.
Ya sé que tu exposición salió muy bien como era de esperarse. Yo imagino el 4 de Agosto en Art Gallery, 6º piso con Najmias. Aún no tengo las obras y hay enormes dificultades para todo. Si todo sale bien, viajo a Madrid el 15 de Septiembre. Se lo confirmaré y me gustaría saber dónde estarán en ese momento. Pienso conocer a Sgo. de Compostela a donde nunca pude llegar, Altamira si puedo, y en general Galicia, vuestra tierra. Veremos cómo funciono en tierras extrañas. Pienso buscar algún taller de broncería de esos que trabajan para las santerías, a ver si puedo hacer algo allá.

Espero noticias y les envío un fuerte abrazo.

Noemí

PD: El Gallego2 y Marika están muy bien, soñando con irse a París! [falta texto]

1. Refírese a Múgica Laínez

2. Refírese a Lorenzo Varela

1977-02-11 Mencionado/a
Carta de Pedemonte a Seoane. 1977
Bos Aires
Nova York
A Coruña
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Pedemonte a Seoane. 1977 en 11/02/1977


Buenos Aires, 11 de febrero de 1977

Señor Luis Seoane
Paseo de Ronda 15, 6º izquierda
LA CORUÑA. España

Estimado amigo Seoane:

Lamenté mucho que la alienada vida de Buenos Aires haya hecho que me demorara en mi cumplir mi amenaza de juntarnos en casa a comer y mostrarle cómo queda Mujeres sentadas, nostálgicas, exhibiendo su grandiosidad, ahí, solo, en el caballete.
Fíjese que tengo cosas importantes de Castagnino, Cañás, Cogorno, Berni, Policastro, Alonso, un Del Pate chico que es una joyita. Y estos son nombres. Sin embargo, a pesar de mi cariño por toda la obra que tengo en casa, hay dos cuadros por los que siento una predilección especial, que me dicen más que los otros: Un paisaje de Victorica y el suyo, con sus negros, ocres y amarillos, con su composición genial, con todo lo que tiene una excelente obra de Seoane.
Desde que entró a casa, preside el living –el living donde se vive, se escucha música, se charla, se toma un trago– desde su caballete. Muchas veces hablamos de él y muchas veces le dije a mi mujer que ese cuadro tiene la solemnidad o la grandiosidad de un mural. Por eso me alegró, cuando leí el “Seoane” de Squirru, el ver que el crítico dice que usted logra en la dimensión de la pintura de caballete el espíritu del mural.
Frente a Mujeres sentadas, nostálgicas hay una pared con 8 dibujos, algunos de ellos de muy buenos dibujantes: Cogorno, Sabat, Libero Badii. Y junto a ellos está la magnífica cabeza de mujer que usted me regaló. Y también aquí manda el talento y la fuerza de Seoane. Uno mira la pared y se encuentra con un Fellini de Sabat, que es una barbaridad; la Catedral de Chartres con el dibujo exquisito de Libero; un desnudo de Cogorno, de esos que Cogorno sabe hacer. Y al final, uno termina siempre mirando a los ojos de la cabeza de mujer de Seoane.
Todo esto me hubiera gustado decírselo en casa, a usted y a Maruja, gesticulando, señalando, mirando, tocando las obras. Y todo el loquero propio del trabajo de fin de año –especialmente el último fin de año, muy complicado– hizo que los días corrieran y lo llamara cuando ustedes estaban por irse.
Pero siento que se lo debo. Que de alguna manera, tengo de agradecerlo todo aquello que me da lo que usted hizo. Gracias, amigo Seoane!
Cuando sepa que usted recibió esta carta, voy a poder mirar sus mujeres sin que me moleste “aquello que le quería decir a Seoane y no se lo dije”.
Espero que disfruten su permanencia en España. Que sea productiva y feliza en todo sentido. Antes de terminar, un favor: puedo pedirle que si expone por allá se acuerde de guardarme un catálogo? Muchas gracias.

Un abrazo para Maruja y usted.

Jorge Pedemonte