PROXECTO EPÍSTOLAS

----

3 MENCIóNS A Hilario Lorenzutti

Epístolas
Mencionado/a [3]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1969-06-03 Mencionado/a
Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1969
Bos Aires
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1969 en 03/06/1969

Buenos Aires, 3 de junio de 1969

Sr. D. Isaac Díaz Pardo
Cerámicas del Castro
El Castro. Osedo

Mí querido Isaac:

El arquitecto Hilario Lorenzutti y su señora son dos amigos nuestros que van a pasar unos días a Galicia. Se trata de las dos pocas personas que se les ocurre comenzar un viaje peninsular por la costa cantábrica y llegar hasta Galicia sin miedo a la lluvia ni a la niebla. Te rogaría que tú y Mimina les hicieseis ver o les orientaseis en cuanto a las rías y poblaciones del norte y alrededores de La Coruña, aparte, naturalmente, de enseñarles la fábrica. El arquitecto Hilario Lorenzutti es el fundador de una Fundación ejemplar que lleva su apellido, creo que en homenaje a su padre y que está realizando una espléndida acción cultural en Buenos Aires.

Recibid Mimina y tú un fuerte abrazo de Maruja y mío:

Seoane

1969-11-01 Mencionado/a
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1969
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1969 en 01/11/1969

Castro, 1.11.69

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

Hace unos días recibí la tuya del 14.10, que se habrá cruzado con otras notas que te he enviado. Una de ellas las copias de las últimas cartas cruzadas con el Ministerio de Industria, cuyo trámite no avanzó más desde entonces. Es de suponer que el nuevo titular no mejore la intención del anterior. Acaso dentro de unos días a la vuelta de un viaje a Barcelona intenté ver [en] Madrid al subsecretario de turno. Veremos. Para Barcelona salgo pasado mañana a montar lo de Hogarotel.
Al pasar por Madrid, pasado mañana, estaré con Chávarri quien me llamó, me pidió perdón por su silencio y me recomendó atendiese una invitación que me hizo Relaciones Culturales para participar en un congreso/exposición sobre tapiz, tejidos, diseño industrial, etc. Le prometí que llevaría yo mismo dos tapices tuyos y dos míos. En cuanto a presentar alguna ponencia por mi parte lo veo muy difícil pues ni sé ni tengo tiempo para preparar algo. El congreso se celebra el 3, 4 y 5 de diciembre próximo. Calculo que además tú no estarás para esa fecha. Ya te diré qué es lo que hablo con Chávarri y cuál es su pensamiento sobre los proyectos que tenía.
Visitas argentinas: entre otras, algunas que creo ya te dije con Lorenzutti, tuvimos dos días aquí a Falcini, lo llevamos a Sargadelos y lo dejamos en Santiago. Mucha edad para viajar solo tanto. Anda el hombre bastante a rastro. Ayer por la mañana estuvo Sobreira, que siguió viaje a Sargadelos donde por la tarde lo atendieron.
Jorge Arranz; lo veré pasado mañana. Hoy me dijo que el embajador de Cuba le había dicho que tenía concedida la entrada en la isla. Quedé en estudiar con él lo de su pasaje. Se le fue ayudando a medida lo necesitó.
Las cosas por Sargadelos avanzan. Poco le va a faltar para que la obra quede terminada este año. Y a lo mejor queda terminada. Y salvando todos los complejos problemas que hay que remontar para poner una de estas cosas en marcha (y que me tienen en el límite de mis fuerzas) todo se desarrolla normalmente. Hice seis cacharros para el Castro y aproveché para hacer otros seis para Sargadelos. Estos son jarras/esfinges que además de contener líquidos contienen soluciones a enigmas de grupos genéricos de personas. Algunas de estas soluciones las redactó Dieste y otras yo. Se trata de un pequeño juego y esto a Rafael le divierte.
Leí con la atención que se merecen tus cosas tu aserto sobre el vate de Caracas. Yo no decía que llegara a conocimiento de los jóvenes tu inquina, como me atribuyes, pero esto no tiene demasiada importancia. Mis notas sobre esto en mi anterior ni siquiera trataban de polemizar nada contigo sobre ello. Creo que estaba claro que lo que decía era que entendía que no era conveniente el manifestarse así sea cual sea tu intención al llevar tu pensamiento más allá de un ámbito de amigos. Yo no estoy, sencillamente, de acuerdo contigo sobre este tema y ni siquiera el poema de Lira bélica me ponen de acuerdo. Si el mismo criterio selectivo tuviésemos que aplicárselo a la mayor parte de nuestros amigos que por alguna razón han tenido que quedar aquí en esos momentos tendríamos que eliminarlos de nuestro santoral. Vivir aquí aún en estos momentos lleva inevitablemente aparejadas claudicaciones, al menos aparentes, de las que no se libra ningún hijo de vecino. No digamos en los momentos esos de la Lira bélica en que el negarse a hacer lo que en ese sentido te pedían era ofrecer motivos para que hiciesen contigo lo peor que puedas imaginar. Yo mismo con harto dolor me he visto obligado a pintar emblemas, símbolos y retratos de los autores y de los fundadores de esas liras y a firmarlos incluso y si alguien me viniese a pedir cuentas ahora por eso me parecería que las cuentas me eran pedidas por cualquiera menos por un juez. Por otra parte creo que lo que nos debe de interesar es la conducta última de los hombres, la conducta a la que arriban como consecuencia de su experiencia humana. No me parecería encontrar el menor practicismo, siquiera moral, en pedirle cuentas de su pasado a quien hoy llega bien a donde yo estoy. Por el contrario pasados muy limpios de amigos comunes dejan de interesarnos cuando vemos que por conveniencia o por lo que sea hoy se encuentran en otro camino. Y no puede haber otra mecánica de conducta, Luis, porque lo otro sería llegar a una confusión fantástica, de la que solo se benefician los que siempre se benefician de las confusiones. Porque te aprecio digo que debemos olvidar ese asunto y que cada uno haga lo que quiera. Pero, en fin, para empezar por ser fiel a mi principio, haz lo que te parezca pero no me pidas que deje de hacer yo lo que me parezca a mí.
Para terminar dejo nuestra admiración y nuestro agradecimiento por tus estupendos y nuevos retratos furtivos la mayoría de los cuales ya conocíamos y que por más conocer más gozamos de su delicia pesimista frente al material humano.
Me supongo que estaréis casi preparando las maletas. No dejéis de anunciar vuestra salida y de hacernos conocer vuestro itinerario. Sabéis como celebramos vuestros éxitos.
Te escribiré desde donde pueda. Estoy aplastado de trabajo.

Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja de todos nosotros.

Isaac

La operación Sargadelos parece que atrae a la gente como la miel a las moscas. Me piden que exponga la idea de Sargadelos en relación con la cerámica gallega en un colegio de Santiago, colegio mayor, exclusivamente para estudiantes en un par de lecciones y coloquio. Me piden que lo acepte pues es una cosa exclusivamente para información de estudiantes. Lo malo es que tal colegio es la Estila. Me parece obvio decirte por qué no puede defenderme de frente. Ya veremos como hago. No sé. Es difícil. No sé.

1969-11-24 Mencionado/a
Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1969
Bos Aires
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1969 en 24/11/1969

Buenos Aires, 24 de noviembre de 1969

Sr. D. Isaac Díaz Pardo
El Castro

Querido Isaac:

Recibí tus dos cartas últimas, hoy, con mucha pereza, las contesto. Está haciendo un calor insoportable, el verano se adelanta en unas cuantas fechas. El otro día, estuvo aquí Camilo con un grupo de hijos de gallegos, en casa, una pequeña reunión casi de despedida. Saldremos de aquí entre el 5 y el 10 del mes que vienes. Vamos a Londres y de esta ciudad a Barcelona, luego Madrid, probablemente Gijón y después La Coruña. Aparte Londres el itinerario es el de siempre.
Mi libro sobre Castelao haciéndose de prisa y corriendo, debe salir después del 25, sospecho que con bastantes erratas dada la prisa. Siento mucho que hubieses dedicado tanto espacio al vate de Caracas y siento también que tengas tanta confusión o escepticismo sobre la conducta de las gentes. No es igual trabajar de obrero pintor y pintar símbolos, cualesquiera que ellos fuesen, que, terminada la guerra, acabando de ser soldado, es decir, no corriendo peligro, dedicar un poema canalla a los vencidos. Hay más, todo es cuestión de buscarlos. Toda esta reacción mía nació de una frase tuya en la carta del 10, tú te olvidaste de lo escribiste: “Tus iras contra el vate de Caracas, nada disimuladas, creo que nada convenientes, son de conocimiento público”. En cuanto a si es o no conveniente se trata de un problema moral, depende del estómago de cada uno aceptar o no determinadas conductas y de la limpieza de las ideas que defendamos. Sobre el conocimiento público de mi opinión me tiene tan sin cuidado que te rogaba que no lo desmintieses y que lo afianzases en todo caso con una de las pruebas que la justifican, las otras vienen después. Fatalmente vienen. Y se acabó, creo, este asunto en cuanto a continuar discutiéndolo tú y yo. Pero no dudes que siempre defenderé a quienes mantienen su ideal lealmente, aunque no piense como ellos y siempre despreciaré a quienes habiendo cambiado de ideales no respeten como deben a los que mantuvieron los suyos en los peores instantes.
De aquí no tengo nada que decirte. Todo lo hablaremos. A Camilo le dejaremos cuando marchemos, dinero para algunos meses. Supongo un éxito la exposición de Hogarhotel y no puedo imaginarme que juegos de Rafael puedan transformarse en porcelana, pero estoy seguro que hechos por ti serán muy interesantes. De Chávarri no supe más desde que lo vimos en Madrid, como no supe de nadie de esa ciudad aparte Marcial y Patiño. Tuve una tarjeta de Lorenzutti y una carta de Falcini que quedaron muy agradecidos de vosotros y yo me alegro mucho de que hubiesen conocido por tí algo de Galicia. En estos momentos hay dos grandes exposiciones aquí, una colección de un museo norteamericano desde Cezanne y Gauguin hasta hoy, y otra “Confort Humano”, ésta en la rural, una gran exposición dedicada a la arquitectura y al diseño industrial del mundo, participando grandes arquitectos y diseñistas. También hubo un interesantes congreso internacional de arquitectos con más de 3.000 participantes y simultáneamente uno de arquitectos jóvenes y estudiantes de arquitectura en el que quedaron políticamente muy bien los catalanes, uno de ellos un Goytisolo. Hubo muchos incidentes y los resultados de ambos congresos muy buenos.

Y nada más por hoy. Saludos a todos los amigos comunes. Abrazos para Xosé, Rosendo, Mimina y para tí de Maruja y míos:

Seoane