PROXECTO EPÍSTOLAS

----

16 MENCIóNS A Emma Lifschitz

Esposa de Rafael Lifschitz.
Epístolas
Destinatario/a [23]
Mencionado/a [16]
Remitente [26]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Mencionado/a
Carta de Parker a Seoane. Sen data
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Parker a Seoane. Sen data


[s/d]

Mis queridos Luis y Maruja:

Estando en casa de Emma, me enteré por una carta de ustedes a Noemí que todavía, Luis, estabas fastidiado con tus molestias de reuma o algo similar. No sabes cuánto te compadezco; tú sabes, ustedes saben, que yo soy la campeona de ese tipo de dolores, agregado a veces, como este año con una fractura de brazo y ya estando bien de esto, una tremenda torcedura en una pierna, estando en un siniestro colectivo, abarrotado de gente y con un chauffeur sin escrúpulos para la vida de los heroicos pasajeros…
Así que comprendo y compadezco a los que sufren cualquier dolor de huesos. Además parece que han pasado una sequía increíble en la lluviosa Galicia. Espero que ya todo esto habrá pasado y ya en los últimos días de España, mejor en todo sentido.
Todos los amigos los extrañamos y queremos (ese día en lo de los Lifschitz se habló con tanto interés y unanimidad de cariño de ustedes que, aunque para ustedes no es novedad, es tan agradable sentirse querido...)
Pronto, según dijeron, Noviembre? volverán y yo me regocijo de pensarlo.

Abrazos fuertes con todo el cariño de

Margot

Nota: para a data é pasado o verán, ver cartas de Noemí Gerstein

1967-02-16 Mencionado/a
Carta de Lifschitz a Luís e Maruxa Seoane. 1967
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Lifschitz a Luís e Maruxa Seoane. 1967 en 16/02/1967


Bs. As. Febrero 16-1967

Queridos Maruja y Luis:

Esta carta de Uds. desde Madrid, a más de ponernos felices por tener noticias frescas, nos ha hecho descubrir una condición más de las ya muchas que tiene la inolvidable Maruja. Eres realmente una gran poetisa y tu sensibilidad corre pareja con la gracia que tienes para escribir. Luis, no te pongas celoso. Tus condiciones ya las conocíamos. Estamos de tránsito en Bs. As. para irnos el 17 o el 18 próximo a Punta. Es el último viaje de temporada, pues regresamos todos el próximo 2 de marzo. Después de leer la descripción de Toledo, no dejaremos por cierto de hacer todo lo posible por ir.
A los Arranz los hemos visto. El hijo mayor ha regresado y estaba por conseguir trabajo acá. Tove [Johansen] expuso en la bienal de artes aplicadas que se hizo en P. del Este. No sacó premio, pero le fueron adquiridas 2 obras. Está muy contenta por esto y no tanto por lo otro. De Noemí [Gerstein] hemos recibido carta de N.Y. Al principio le costó adaptarse, pero luego, según noticias que tuvimos por intermedio de Ariel Scornik, pensaba prolongar su estada allá y la estaba pasando mejor.
No hemos visto mucha gente conocida. Sí a Enzo y Julia y niños que están en Punta. Enzo tuvo un conflicto comercial con la Bella Leontina que bajo su suave apariencia parece que es un poco “leona”. Volvió a poner (Leontina) cuadros en la vidriera de Air France. También en Punta hemos visto a los Edelstein, a Ghanés (Guernica) Lorenzo [Varela] y Marica [Gerstein] y creo que a nadie más. Posiblemente, el mismo viaje en que pensamos ir Rafael y yo lo hagan las chicas Kowalewski (ganó Dora porque Valdy no quería, pero eso es habitual en los matrimonios). (Esto último lo escribo por cuenta de Rafael). Cuando estemos estables, les escribiremos con más tranquilidad y les repetimos que los extrañamos mucho, que de muchas cosas no les escribimos deliberadamente (política, amigos o ex-amigos, etc.).
¡Ah! Un chimento grande.
Recuerdan el matrimonio Rapallo, la jovencita bonita (Ana Luisa) y el melómano “Cocó”. No llegaron a cumplir los 2 años de matrimonio y se han separado. La débil jovencita se puso enérgica y tomó ella la grave decisión. Motivos? Se los decimos personalmente, pues son de un carácter muy especial. Recibieron los recortes con los murales de Luis?

Fuertes abrazos de Rafael y míos y cariños de los chicos que siempre los recuerdan con mucho afecto.

Emma

1967-05-04 Mencionado/a
Carta de Lifschitz a Luís e Maruxa Seoane. 1967
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Lifschitz a Luís e Maruxa Seoane. 1967 en 04/05/1967


Bs. As., 4 Mayo/ 67

Queridos Luis y Maruja:

Nos alegran mucho sus cartas porque las vemos llenas de optimismo y esa descripción de Cuenca es realmente hermosa. Me imagino que la situación en España los ha de tener sobre ascuas, pero pienso que esto tenía que pasar y espero que no se traduzca en nada más grave, pero todo esto dice que el pueblo español tiene un fuego que nada puede apagar –y comparándolo con estos pobres pueblos de América Latina, que durante siglos han estado sometidos a la bota y a cualquier tipo de dictador que quiera venir, es de admirar– aún el clero o parte de él está despertando. En cambio aquí, estamos como ovejas –la nueva ley universitaria– que indudablemente quiere transformar la universidad de popular en aristocrática– no ha despertado ninguna protesta –un aborto de huelga de un día fracasada de origen! En fin, veremos. Les adjuntamos un recorte de LA PRENSA donde habla de un famoso pintor. Hay en este momento una exposición de grabados –donde hay de Luis– pero todavía no lo hemos visto. Estamos siguiendo un curso Historia del Arte que dicta Billie [Guillermo Whitelow] muy bien y concreto. Allí nos encontramos con Adrianita (su sobrina), que estuvo encantada de oír noticias de Uds. y nos pidió su dirección para escribirles. Acá todos preguntan por Uds. y quieren saber como les va. En Bonino hemos visto un a[f]fiche de la Exposición de Luis en Bon[n]. Lamentablemente y pese a lo que hubiéramos querido, no nos podremos ver en Europa, ya que lo corto de nuestro viaje no nos permite, según lo que hubieran sido nuestros deseos, corrernos hasta Galicia. Aparentemente nos veremos con Noemi [Gerstein] en París. No sé si Uds. saben que se hizo en Galatea una exposición de parte de los cuadros de [Simon] Scheimberg, en homenaje al verdadero coleccionista. Hoy sábado 6 hemos estado en la exposición de joyas de Wildenstein donde está la plaqueta y el cuadro de Luis –están también [Raul] Soldi, [Sofía] Sabsay, [Vicente] Forte, etc. son las que fueron a EE.UU–. Estos días lo vimos a [Fernando] Arranz que no sé si saben ha estado un mes en cama dura, recién hace unos días le pusieron un corsé de yeso y esto le permite levantarse algo–. Todo esto por un problema de vértebras. Pablo Edelstein nos habló de dos grabados de Luis, que parece que lo impresionaron mucho.
Bueno, como novedades ya más no hay. Reciban un gran abrazo de Rafael.

Emma

Los chicos les agradecen sus saludos y los retribuyen.

1967-05-26 Mencionado/a
Carta de Whitelow a Seoane. 1967
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Whitelow a Seoane. 1967 en 26/05/1967


Buenos Aires, 26 de mayo de 1967

Querido Luis:

Tendrás que disculpar este largo silencio, debido, como podrás imaginarte, un poco al ritmo extraño de mi vida. No te he olvidado, ni creas que dejo de pensar en tu campaña europea. El afiche de Colonia lo hemos tenido en la sala chica hasta hace poco. Por los Scheinberg y los Lifschitz también nos han llegado noticias tuyas. Sé que todo está saliendo muy bien, y no puedo menos que alegrarme. Pasé el verano en B. A., en parte porque Enzo tuvo que hacerse una escapada a Italia para ver a sus padres, que no estaban bien de salud. Cuando regresó, preferí quedarme leyendo en casa, antes que ir a algún sitio y dispersarme. Me había lanzado a organizar los cursos privados, y tampoco podía descuidarlos. Así es como actualmente tengo doce alumnos que siguen todos los martes Historia del Arte conmigo, entre ellos Rafael y Ema, y también el matrimonio Martínez Vallerga. Por algo se empieza. Conseguí un poco inesperadamente un local a la vuelta de Bonino, en la calle Paraguay, un primer piso alquilado por otros amigos míos, quienes me ceden el salón día por medio. Pero yo lo utilizo sólo los martes. Después, estoy por entrar a trabajar en la cátedra de Estética, en la Facultad de Filosofía. Digo “estoy” porque el nombramiento nunca me ha llegado, aunque me informan que existe. El titular es Narciso Pousa, y yo tengo a mi cargo una comisión de trabajos prácticos. Mañana, en principio, daré la primera clase sobre la poética de Paul Valéry. Veremos qué pasa. Por un lado, estoy contento, pues esto me obliga a concentrarme más, a leer mucho, y a estar “afilado”. Pero, bien sabes que esas actividades suelen hallarse siempre en la cuerda floja, de modo que no me hago mayormente ilusiones. Esperamos con mucho interés la serie de “cabezas anónimas”, que seguramente deben ser muy buenas.
Nosotros iniciamos la temporada con una exposición de Giancarlo Puppo, y ahora estamos con Josefina Robirosa, para pasar dentro de una semana a Gertrudis Chale. En Di Tella presentan una exposición de Figari, con algunas obras realmente notables, especialmente los velorios y entierros.
En el Museo Nacional de Bellas Artes han hecho una exposición de Grabados, adonde enviamos cuatro obras tuyas que estaban en la Galería. El ambiente, en general, está tranquilo. Todavía no ha habido ningún “escandalete” plástico. De París han vuelto los ex-Premio Braque, muy fastidiados porque nadie los tomó en cuenta... (Mesejean, Cancela y compañía). El actual premio Braque resultó Messil, que me parece mucho más serio que los anteriormente nombrados.
Quizás sepas por algún recorte que se estrenó ya la ópera Bomarzo de Ginastera-Mujica Lainez en Washington, con mucho éxito. Esto le sirve a Manucho de gran promoción, pues parece que el libro sería traducido al inglés. Por las cartas, se muestra muy satisfecho con el resultado del viaje.
Bonino vendrá, como todos los años, en julio. Mientras, nosotros seguimos trabajando activamente. Enzo dice que sólo ha recibido una carta y que pronto te escribirá.
Bueno, Luis, supongo que la simpática Maruja estará bien, deseando llegar a Galicia para disfrutar de un verano, como ella quería. Dale muchos cariños de todos nosotros, lo mismo para ti, y será hasta muy pronto.

Billy

1967-08-07 Mencionado/a
Carta de Lifschitz a Luís e Maruxa Seoane. 1967
Londres
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Lifschitz a Luís e Maruxa Seoane. 1967 en 07/08/1967


Londres, 7/VIII/67

Queridos Luis y Maruja:

Son nuestros últimos días en Londres. El domingo nos vamos a París y el miércoles que viene, o sea el 16, tomamos el avión por lo que supongo que la próxima de Uds. la recibiremos ya en B. A. Ayer hemos estado en la Tate Gallery, donde actualmente hay una exposición de esculturas de Picasso. Recién mirándolas, me voy enterando –ya que las descripciones no significan nada– lo extraordinario que es este hombre (?), es algo más? Como me imagino lo que hubieron disfrutado viéndolos –les mando un pequeño librito, que no sé si conocen.

Con un fuerte abrazo y hasta pronto, saludos a los D. Pardo y muchos cariños de Emma.

Rafael

N: No me sorprende lo del embajador porque no creo que nadie sepa realmente que pasa en Argentina, pero lo que sí, dudo de que sea bueno.

1969-02-09 Mencionado/a
Carta de Lublin a Luís e Maruxa Seoane. 1969
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Lublin a Luís e Maruxa Seoane. 1969 en 09/02/1969


Buenos Aires, 9-2-69

Mis queridos y añorados Luis y Maruja:

Esta es, creo, la primera carta que yo les escribo. Todavía no sé por qué me cuesta tanto hacerlo, no con Uds., sino en general. Pero es tanto la falta de Uds. que tengo que esta es una forma de compensar las charlas que solíamos tener.
Yo regresé de Europa el 30-12-68, justo para pasar Año Nuevo con los míos. El viaje fue en todo sentido estupendo y, como todo viaje, siempre deja un aprendizaje, o sea, a uno le permite revalorizar lo auténtico y lo otro desaparece solo. Esto es una manera más que pobre de manifestarte Luis, una vez más, la profunda admiración que siento por ti y por tu obra, la autenticidad de toda, tu vida como artista. Tal vez suena esto un poco a romántico. No es así. He visto tanta y tanta pintura, y tan poco lo que realmente uno, modestamente, cree que es rescatable que yo me he preguntado más de una vez porque un APPEL o uno de KOENING ocupan el lugar que tienen y un artista como tu no está aún en los grandes museos de Europa.
Es algo que me tengo cuestionado hace rato y no encuentro una respuesta que me conforme.
En fin, el problema es más serio de lo que uno tal vez piense, lo mismo que el mercado nuestro, galerías, coleccionistas; en fin, de todo esto creo que podemos hablar mucho a vuestro regreso.
De Bs. As. fuí a Bogotá, donde concreté para el mes de Octubre o Setiembre. Tú verás mejor que fechas te resulta mejor, una muestra en el museo de Arte Moderno, que dirige Marta Traba, la cual tiene un entusiasmo enorme; te admira enormemente y no son frases solas, pues te diré que es más que exigente en lo que ella presenta. Aparte es una mujer encantadora y de un talento poco común. Nuestra idea es que vayamos con Isidoro, Emma y Rafael y Uds. juntos a Bogotá. Sería lindo, no?
De ahí pasé a París, donde estuve 5 semanas de la cuales 4 días le dediqué a Amsterdam y 8 a Londres. Los museos de esos dos países son más excepcionales. Ver los Rembrandt y Piero della Francesca y Goya y Velázquez, etc., es de una emoción indescriptible. Vi en París una muestra de 340 grabados nuevos de Picasso, el cual todavía, a su edad, nos sigue deslumbrando. Pensé que te hubiera gustado verlos. Luego en Londres vi una retrospectiva completa, incluyendo 100 dibujos de Van Gogh, también sensacional. ¡Realmente fue un artista genial!
Me dio una pena enorme no verlos en Madrid, pero mi pasaje a esa lo tenía a mi regreso, por lo tanto ya no fui, pues no quería ir sola. Me vi con Raquel Edelman y me contó del encuentro de Uds. en Roma. Yo pasé unos días muy lindos con ellas en París.
Aquí, Bs. As., en esta época está un poco triste, sin grandes novedades. Cenamos unas cuantas veces con Emma y Rafael y mañana nos volvemos a ver. Nos van a leer la carta que recibieron de Uds. y como siempre la mayor parte del tiempo son el tema de nuestra conversación.
Pensamos irnos para Bariloche el 20 y estar de regreso para el 1º de mayo.
¡Ah! Me olvidaba agradecer el envío del libro. Es extraordinario, los grabados son una maravilla.

Reciban un abrazo bien fuerte

Julia

Queridos Luis y Maruja:

Sólo el paso del tiempo que me acerca a Ustedes es la parte gratificante por ahora, la futura será el raconto que Ustedes me harán del viaje. No sé porque o quizás si sé, pero es para decirlo y no escribirlo, quiero que nos inviten para ese raconto 3 veces, una para escuchar a la pareja, otra para beber del académico y otra para gozar sólo a Maruja.
La tranquilidad político-económica invade al país, pero es así porque también son invasiones las tiranías de las supuestas democracias-aristocracias de castas como las que tenemos, en las que asegurado el alimento y la diversión, la masa no siente ninguna otra necesidad social. Un muy hábil juego de impedir la formación de subcastas asegura aparentemente la continuidad del régimen que inclusive no busca crearse ninguna imagen popular, pero cuida si, sin que ni siquiera trascienda en las publicaciones semanales tan proclives a querer analizar la situación, que jamás las tensiones lleguen a ser individualizadas como tensiones y el margen entonces de inseguridad para el gobierno rota del campo laboral al universitario, luego pasa al otro, pero jamás se adiciona ni se producen 2 tensiones en 2 latitudes distintas al mismo tiempo. Sólo una muy velada lucha por el poder entre el ministro del interior y su colega en economía Borda versus Krieger Vasena se mantiene y en algunos niveles es tema de conversación.
Una fuerte campaña psicológica en el exterior exclusivamente de Krieger Vasena lo eleva quizás a un Borda que no sabe ni quiere? crearse imagen propia. En la caída del Franco Francés, el peso argentino como tal, es decir, como divisa fuerte ayudó a sostenerlo. Luego rechaza un ofrecimiento de continuar reservando el Banco Mundial 125 millones de dólares para sostener el peso argentino en el futuro por considerarlo innecesario y da su golpe maestro haciendo circular el rumor (que luego desmiente) que el peso será revaluado por vez primera desde que nació el país. Pero en cambio, comienza a emitir ya el “peso fuerte”.
Mientras tanto, la ciudadanía (me incluyo) idiotizada todavía lee que Ilia se reunió con colegas en un asado para estudiar la actualidad argentina. Brazil come manzanas francesas en vez de manzanas de Río Negro. Fiat compra Citroen en Francia y DKW en la Argentina.
Los pulpos siguen siendo terribles por su aspecto en el mar.

Abrazos de

Isidoro

1970-03-12 Mencionado/a
Carta de Sofovich a Luís e Maruxa Seoane. 1970
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Sofovich a Luís e Maruxa Seoane. 1970 en 12/03/1970

Baires, 12 de marzo de1970

Queridos Luis y Maruja:

De vuelta de P. del E., nos encontramos con v/ carta del 3 de febrero; queda explicada entonces la demora en contestarla.
Hemos pasado temporada regular en P. del E.; primera semana de lluvia continua, que a mí, personalmente, me encantó, y luego fuertes calores. Tuvimos un chalet alejado del mundanal ruido, sobre una pequeña loma, desde la que se veía el mar. Coincidimos varias veces en la playa con Enrique más que con Anita; nos encontramos con Emma y Rafael y visitamos su nueva casa en la punta; el lugar es estupendo, geografía y paisaje inusitados dentro de lo que es P. del E., la casa maravillosa, puesta con el estilo personal de Emma, que tiene el mérito de buscar siempre lo bello y lo raro, al margen de su éxito en el conjunto; ellos, muy amables.
Vimos dos películas enteras y estupendas: Teorema que se discutió días enteros en la playa y una rarísima película americana, Bob & Carol & Ted & Alice, expresión franca de la actual tesitura americana frente al amor y el sexo.
Supongo que traerá fotos de sus porcelanas gigantes; es hermosa la leyenda de los tres soles. Anoche estuve arreglando la biblioteca, desordenada por una intempestiva limpieza de una muchacha y mientras concentraba toda su obra gráfica –la que tengo– la estuve reviendo. Hace muchos años tenía la costumbre de anotar en la última página de los libros que gozaba, la fecha de la lectura; algunos los vi por primera vez hace casi 18 años. Cuando regrese, le pediré una lista completa de su obra, para tratar de completarla. Tampoco aquí han llegado nuevas publicaciones sobre Picasso, salvo el tomo XXI de Zervos, complemento de sus primeros años, el catálogo para Ud. de la exp. de grabados de 1969, que tiene una separata con grabados eróticos; estos grabados eróticos fueron recogidos por una revista americana, Avant-Garde, en una hermosísima edición de gran tamaño, que vi aquí y estoy tratando de conseguir. En estos días, hubo mucha noticia a propósito de la donación de 900 óleos, dibujos y grabados de los primeros años al Museo de Barcelona. Aquí falleció Domínguez Neira y a su entierro, no comunicado en la prensa, fueron solamente 8 personas. En Buenos Aires, se vive un clima de desasosiego económico.
Grandes quiebras y convocatorias –entre otras Satélite–, fundamentalmente de empresas y cooperativas que recogen ahorros del público y de empresas constructoras de edificios. Hubo una dramática huelga de obreros de El Chocón que terminó en una derrota con la fuga y desaparición de los obreros huelguistas por los cerros de la zona mientras la Gendarmería habría las puertas de sus casas a culatazos. Los obreros fueron acompañados hasta los últimos instantes por periodistas de los diarios de Bs. As., y por el obispo de Neuquén, De Nevares, que vivió con ellos los últimos 15 días, hay 5 o 6 presos que esperaron a la Gendarmería en sus cuartos, entre ellos un cura obrero que integraba el comité de huelga.
Frente a este drama, los dirigentes obreros de la Cap. Fed. no hicieron nada, ni siquiera una simple y gratuita declaración.
En P. del E., estuvimos una noche en la “cabaña” de Romberg, invitados a ver su obra, era poca y mala, pero el verdadero motivo de a invitación fue otro que me molestó profundamente, por su planteo. Salí muy desagradado. A su vuelta, charlaremos sobre este singular personaje que cada vez tiene menos que ver con el arte.
Chola, Claudia y Pablito están muy bien y les envían cariños y abrazos. Chola, organizando su actividad profesional; Claudia, ingresando a la Facultad de Filosofía, escuela de Psicología y Pablo a la escuela primaria.
No sé nada de los amigos, salvo de Kornblith, que está muy bien de salud, remozado, inteligente como siempre.
Queridos Luis y Maruja, les extrañamos y extrañamos la hermosa terraza de cristal de la calle Montevideo.

Bernardo

1971-06-09 Mencionado/a
Carta de Seoane a Nehmad e Lublin. 1971
A Coruña
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Nehmad e Lublin. 1971 en 09/06/1971


La Coruña, 9 de Junio de 1971

Sras. Julia Lublín y Ruth Nehmad
Buenos Aires

Queridas amigas:

Pasó ya un mes y medio desde que salimos de Buenos Aires y tardamos mucho en escribir a todos los amigos, pero ahora empezamos a hacerlo regularmente. En todo este tiempo no hemos sabido casi nada de ahí como no fuesen las noticias poco alegres, referidas a política, atracos, atentados, etc., que publican los diarios de aquí con comentarios un poco optimistas de sus corresponsales. Solo tuvimos noticias de Emma y Rafael, que debieron haber vuelto desde Italia, y dos cartas de Billy en las que me participaba del éxito de la exposición y de que iba a enviarme unas críticas que no me envió. Sospecho que ahora debe estar en Alemania. También me decía de la exposición de homenaje a Rouault y de la de afiches polacos. Por mi parte, estoy comenzando a trabajar en algunas piezas de porcelana y en nuevos grabados. Estuve también estudiando la organización de la exposición de porcelanas de Sargadelos en El Triángulo. Hice una selección de unas veinte obras que comprende naturalmente muchas más piezas. Algunas de esas obras tienen un metro o casi un metro de alto y otro tanto aproximadamente de largo y son insospechadas, incluso para Julia que había visto algunas el año pasado, por ejemplo, la serie de las celosías, o de las piernas. La exposición puede constituir un éxito. El costo de todas las piezas seleccionadas es aproximadamente de unos 350.000 pesos argentinos (pesos viejos). A Díaz Pardo le gustó mucho la idea y por mi parte estoy seguro que se venderá todo, pues resulta muy barato si uno tiene en cuenta los precios de Churba y Rosenthal. Tenéis que contestar con respecto a esto, pues, de llevarse las piezas, deben ir por barco y ahora no hay muchos a América del Sur lo que significa más tiempo para hacerse cargo de las piezas. Debe pensarse también en la demora que puede haber en la aduana. De esto, naturalmente, yo no sé nada.
Enviarnos a Maruja y a mí noticias de Buenos Aires de cualquier tipo, políticas, artísticas, movimiento en las galerías, en los museos, etc., estamos deseando tener noticias de esa. Aquí desde que llegamos llovió casi todos los días y el mar está mucho más tranquilo que el año pasado cuando estuvieron aquí Julia y Delia. Algunas gentes que sólo aceptan para su felicidad a un sol constante y monótono no pueden aceptar este clima. Nosotros sí. Por mi parte, gozo de la niebla, la lluvia menuda y el mar picado. Todas las montañas están verdes y amarillas de flores y el mar tiene color de acero.
Por favor, escriban. En todas las galerías, creemos que siempre hay tiempo de 4 a 6.

Saludos y abrazos para todos los amigos, para Josef, para los hijos de ambas, para Any, y para vosotras dos de Maruja y de:

[Seoane]

1971-08-12 Mencionado/a
Carta de Lifschitz a Luís e Maruxa Seoane. 1971
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Lifschitz a Luís e Maruxa Seoane. 1971 en 12/08/1971


Agosto 12-1971

Queridos Luis y Maruja:

Ayer estuvimos los 4 en lo de Lipa y Esther [Burd]. Lipa pasó unas fotos que les sacó acá en Buenos Aires y no sé si porque estaba un poco borracha, pero realmente sentí que los extrañaba muchísimo. Inauguró el martes pasado en el [Triángulo1] Noemí [Gerstein] con mucho éxito. La exposición es de múltiples. Como los precios son + o - bajos, tiene posibilidades de éxito. El lunes inauguró Ariel [Scornik], pero todavía no fuimos (esta vez, esculturas). Nosotros sin noticias de Uds. salvo lo que trajo Lázaro Goldstein. Nosotros aquí, como de costumbre, a la espera de lo que va pasar. Lo que pasa no es lindo ni bueno, pero hay que tener esperanzas. Nos vemos poco con la gente, ya que Uds. son los que los nuclean. Estuvo María Jonquières con los hijos y en una pequeña reunión que hicimos en casa estuvieron también vuestros amigos los Baudi[zzone]. Eduardo Jonquières llega la semana próxima. Cómo están los Díaz Pardo? Denle cariños nuestros y ojalá el año próximo podamos verlos. Uds. supongo que no regresan hasta el año que viene? Buen par de vagos son. No se puede dejar así a los amigos, tan desamparados.
Escriban!!!

Muchos cariños de Carlos y Eduardo, Rafael y besos de

Emma

Marujita: ¿aprendiste canciones nuevas?
Un beso especial para vos.

A autora da postdata, Emma, engade un debuxo da súa man que representa figura sentada nunha cadeira.

1 El lugar –la galería “El Triángulo”- se señala con una figura triangular, como en la carta 21.

1973-04-09 Mencionado/a
Carta de Lublin a Luís e Maruxa Seoane. 1973
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Lublin a Luís e Maruxa Seoane. 1973 en 09/04/1973


Bs. As., Abril 9 de 1973

Mis queridos Luis y Maruja:

Recién ahora les puedo escribir no precisamente porque no haya tenido tiempo antes para hacerlo, sino porque estuve bastante mal de salud, física primero y psíquica después, consecuencia de la anterior. No se pueden siquiera imaginar Uds. la profunda emoción que me causó la carta que me enviaron, por muchas razones, y fundamentalmente porque en esos mismos días a causa de mi misma depresión, me sentía tan sola y horrible. No saben cuánto me emocionó y cómo se los agradezco.
Mi mala racha me ha seguido persiguiendo, bastante sin piedad, pues el día que Uds. partieron y que yo pensaba ir a saludarlos al aeropuerto, Alejandro tuvo durante toda la noche mucha fiebre, a raíz de una infección producto de su accidente de la noche de Año Nuevo, que Uds. recuerdan, por lo tanto a las 8 lo tuve que llevar al médico, y así, me fue imposible llegar, lo cual me mortificó muchísimo. A partir de ahí, tuve la suerte de detectarme un pequeño nódulo en un pecho, que a primera vista el médico no le dio mucha importancia, pero que igual me dio un tratamiento por un mes (Enero) y que si no desaparecía, quería sacarlo par los 1eros días de Febrero, por pura prevención. Durante ese mes, ese nódulo fue creciendo de una manera alarmante, cosa que a fines de Enero me llevó a consultar al especialista más importante que hay en mamas. Concretando, y haciendo el cuento más breve, luego de decirme que era serio, profundo, muy formado, etc., me dio 2 días de plazo para operarme, cosa que hice, con la extirpación de toda la glándula. Por suerte, los resultados fueron buenos: el tumor benigno. De ahí en más, entré en un estado de crisis y depresión tan horrible que por poco me internan, porque no había forma de sacarme adelante. Evidentemente, 2 operaciones fuertes en menos de cuatro meses pueden perturbar a más de uno, creo. Ahora ya estoy saliendo, me siento bastante mejor y más fuerte. Es muy difícil poder decirles y expresarles la angustia de muerte que uno puede llegar a sentir en determinadas situaciones. Pero ahora ya pasó, y espero poder tener un descanso en ese sentido por un triunfo.
A raíz de esta misma situación, unos amigos míos me han dado un pasaje para Europa, que ellos tenían y no utilizaban, para que me distraiga y cambie un poco de aire. Espero viajar entre el 18 y 25 de Abril, o sea, en pocos días. Estaré en París, con Lea, y tal vez vaya por 1 o 2 días a Londres. Me da mucha pena no verlos, máxime estando relativamente cerca, pero tal vez no es muy seguro, vaya a Madrid y ver la muestra y estar aunque más no sea 2 días con Uds. Sé por los Baudizzone, con quienes cené la semana pasada en casa de Emma, que Uds. se van a encontrar ahí, para seguir viaje juntos a La Coruña. Yo a ellos los veré en París y si no voy, les mandaré unas líneas con ellos.
De aquí, es mucho lo que había para contar. La situación como Uds. bien sabrán, es más que caótica. Los últimos atentados, de los cuales ya se había enterado, crearon una situación tan angustiante que uno ya no sabe más ni que hacer ni pensar. Como sé que van a estar muy bien visitados en poco tiempo, sé que van a verlos los Varela, Sofovich, creo que Roux, nos les cuento más de la situación aquí, porque sería muy largo.
Me imagino la pena que tendrían con la muerte de Picasso, que si bien todos esperábamos en algún momento, no deja de producir una tremenda congoja y vacío, dado lo genial que era.
Mis queridos Luis y Maruja, les dejo por hoy, segura de que la muestra va a ser un éxito rotundo, no hay duda de ello. Me alegro que ya estés totalmente repuesta, Maruja y me encantaría ver como manejas el 128, me parece estupendo, pues eso les da otra independencia y poder movilizarse luego por Galicia, que les prometo volver algún día. Delia y los niños les mandan muchos, muchos cariños.

Un fuerte abrazo

Julia

PD: Mi dirección de París, de Lea, donde, si pueden me escriben, es: 3, RUE MARCEL SEMBAT, PARÍS 18.
(LEA LUBLIN (Julia)-FRANCE
Ahí voy a estar seguro todo Mayo.

1975-02-08 Mencionado/a
Carta de Shand a Luís e Maruxa Seoane. 1975
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Shand a Luís e Maruxa Seoane. 1975 en 08/02/1975


Buenos Aires, agosto 2- 1975

Queridos Maruja y Luis:

Todavía se acuerdan de nosotros, después de tantos meses y millas de distancia? Pienso que sí porque nosotros los sentimos muy presentes y en nuestras conversaciones con los amigos comunes sus nombres flotan siempre en el ambiente.
Cómo andás, Luis, de tu ciática? Te has mejorado ya? Y vos, Maruja, siempre buena moza y guapa?
Willie y yo hemos pasado dos semanas en Río Hondo. Willie quería ve si unos dolorcitos articulares se le mejoraban con los baños termales y, por mí parte, tenía bastante necesidad de un descanso y de un poco de soledad de a dos (que es la más dulce) porque la agitación continua de la vida en Bs. As. más las tensiones externas, exacerbadas últimamente por el panorama de depresión general, hacían indispensable una toma de conciencia con nuestra verdad modesta, personal, de amor a la naturaleza y a las pequeñas y grandes cosas del ser humano.
Volvimos muy bien, pero es difícil mantener el equilibrio ganado.
Los amigos están todos bien. Bernardo se mantiene activo a pesar de sus nanas.
Ayer estuvo en casa Raúl H. Castagnino con su esposa y otros amigos. Se acordaron de Uds. con mucho afecto y admiración. Él ha escrito un prólogo realmente extraordinario para el volumen de obras teatrales de Willie que aparecerá antes de fin de año, esperamos.
Hoy, sábado, estamos en casa esperando que sean las 21 hs. porque transmitirán una obra de Willie por Radio Nacional en el ciclo de Las Dos Carátulas y el lunes 11 de agosto habrá una sesión de teatro leído organizada por Argentores1 en el Centro Cultural San Martín con otra pieza de Willie. Así que son dos pequeñas satisfacciones que hemos querido compartir con Uds.
Para cuándo podremos tenerlos por aquí? Tienen ya alguna idea de la fecha de regreso? Ayer fui con Aída a la Academia de B. Artes para asistir al acto de presentación de los nuevos académicos incorporados. Noemí estaba muy contenta y muy serena.
A propósito, saben que a Canal Feijoó lo han nombrado miembro de la Academia de Letras?
Nosotros, orgullosísimos de todos Uds., amigos queridos y triunfadores en el arduo camino del arte.
Bueno, muchachos, escriban prontito. No hay que interrumpir la comunicación. Es casi lo único humano que nos queda.

Mil besos y abrazos de

Susana

Queridos,

Nos alegró enormemente el éxito de la exposición en Madrid, como también los dos encargos para Luis. Emma y Rafael nos contaron de sus encuentros con Vds.
Pero qué es eso de la ciática? No estoy muy convencido. Freud a lo mejor diría que Luis tenía de pronto muchas ganas recibir “mimos extra” de Maruja y los amigos. Esos dolores deben terminar!
Como Vds. saben, la situación económica y política aquí ha llegado a su punto crítico, y es de temer que un fascismo tipo 1975 levante abiertamente su asquerosa cabeza utilizando como modelo a los gobiernos de Chile, Brasil, etc.
Ya he corregido las pruebas de mi libro de cuentos que aparecerá el mes que viene, editado por Ediciones Corregidor.
Esperando noticias suyas.

Un gran abrazo

Willie

Arroyo 1160
Buenos Aires.

1. Estase a referir á ARGENTORES: Sociedad General de Autores de la Argentina.

1975-04-20 Mencionado/a
Carta de Shand a Seoane. 1975
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Shand a Seoane. 1975 en 20/04/1975


20-4-75

Queridos amigos:

Los meses de su ausencia de Buenos Aires fueron meses de discordia, temor y consecuente incertidumbre. No quiero decir incertidumbre; más bien, puedo hablar de la certidumbre de acontecimientos turbios, siniestros, donde una forma de fascismo, tipo 1975, está levantando su sangrienta cabeza. Naturalmente, este fascismo se llama “Gobierno Popular” y está apoyado inconscientemente por el pueblo. Por lo tanto, es el pueblo mismo, hipnotizado y engañado por todos los resortes sofisticados de la técnica contemporánea, que está preparando su propio entierro. Lógicamente, llegará el momento de la corrección del timón, como siempre sucede, para algunos será demasiado tarde, y las víctimas mientras tanto caerán diariamente. Es una lástima que cada pueblo, como cada ser humano, sólo pueda aprender de su propia experiencia y sufrimiento. Mientras en Italia tenemos el “neo-fascismo” y en Alemania el “neo nazismo”, en este país tenemos el Justicialismo...
Los izquierdistas que apoyaron a Perón e ingenuamente pensaron que iban a desviar su movimiento hacia la izquierda se encuentran ahora desubicados. La reacción y el terror se unieron.
Aquí les mando el recorte de La Nación que apareció el día 23 de marzo sobre el libro de Luis. Seguramente, Uds. ya lo han visto, pero lo guardé porque me pareció una nota justa e inteligente. Menos mal que en esta ciudad todavía existe un ambiente cultural que actúa como contrapeso de las noticias de asesinatos. La temporada invernal de música promete mucho, y las exposiciones abundan. El público porteño compra libros aunque cualquier libro cuesta de $3.000 pesos m/n para arriba.
El domingo apareció en La Nación un relato mío que adjunto. En julio, aparecerá un libro mío de cuentos, y posteriormente, un tomo con cuatro obras teatrales.
Mañana vamos a comer una pizza en Los Inmortales con Aurora y Girri. Ella ya se va a París al fin del mes. Espero que la exposición de Luis en Madrid sea un gran éxito. Escriban como anduvo todo.

Un gran abrazo para los dos.

Willie

[Escrito por Susana Shand:] Queridos queridos: Ya hace un cuarto de año que están lejos, que no los vemos, ni los oímos, ni los leemos, pero los queremos! Estos días deben de ser de febriles trabajos en vísperas de la exposición. Qué hermosa perspectiva! Cómo nos hubiera gustado participar de esa gozosa ocasión. Desde aquí, les enviamos nuestros mejores augurios. Cómo les fue con la visita de Rafael y Emma? Pasearon mucho? Y ahora están los Baudizzone por allí, verdad? A nuestro alrededor todo el mundo viaja. Rosita y Haydee, Luisa y Rosana, Aurora, Noemí en Septiembre. En fin, una escalada... de viajeros. Más agradable que la otra, verdad? Qué pesadilla!
Maruja y Luis:
Salud y pesetas y que los veamos pronto por el barrio!

Un grande y fuerte abrazo de

Susana

1975-06-05 Mencionado/a
Carta de Seoane a Varela e Gerstein. 1975
A Coruña
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Varela e Gerstein. 1975 en 05/06/1975


La Coruña, 5 de junio de 1975

Sr. D. Lorenzo Varela
Buenos Aires

Queridos Lorenzo y Marika:

No recibo carta de nadie. Les he escrito a casi todos los amigos y algo ocurre que no contesten. Por favor, os ruego contestéis. Estoy celebrando una exposición en Madrid, pero de esa ciudad tuve que venirme luego de inaugurada por un fuerte ataque de ciática que me tiene encerrado en casa sujeto a tratamiento, pues no puedo andar. La exposición se celebra con mucho éxito de crítica y público y he vendido algo en unos meses en que dicen no se vende nada o muy poco. En septiembre, expongo en La Coruña. Mientras tanto, debo hacer un álbum de grabados para una editorial de jóvenes madrileños, Tres, catorce, diecisiete, diecisiete, no dieciséis, e ilustrar con grabados en madera Los sueños de Quevedo para otra. Hemos estado con algunos amigos argentinos, entre otros con Lifschitz y Enma, Elena y Baudizzone, Frontini y su compañera..., etc., con Carybé que nos invitó a pasar unos días con ellos en Bahía a nuestro regreso a Buenos Aires y desde luego con Lidia y Freitas, que os envían abrazos. Con todos ellos, os recordamos. Freitas, al ir sumando años, va teniendo lo que supongo la serenidad de los viejos jardineros o de los capataces de granja en el Mississipi a mediados del siglo pasado, sentados en un sillón de mimbre en la terraza de un palacio de madera con arquitectura parecida a la de Lo que el viento se llevó. Carybé venía de ser invitado por un grupo o asociación de artistas japoneses y dar, con ese motico, una especie de vuelta al mundo. Es curioso verse reunidos después de tantos años Baudizzone, Freitas, Carybé y nosotros, recordando el pasado, Buenos Aires evocando a cuenta, no recuerdo de qué, viejas películas, personas hace mucho desaparecidas, sucesos que alguno de nosotros recordaba, del que todos habíamos sido protagonistas, mientras los otros trataban de extraerlo dificultosamente y por trozos de su memoria, como en una cinta de grabador que no hubiésemos terminado de borrar... Luego, al cabo de dos o tres días llegaron a Madrid Dieste y Carmen y volvieron a surgir nuevos recuerdos lejanos y siempre estuvisteis presentes vosotros. Dieste pronunció una estupenda conferencia sobre Maside en la Galería Sargadelos que se abrió una estupenda conferencia sobre Maside en la Galería Sargadelos que se abrió en Madrid con una exposición del libro gallego y un ciclo de conferencias, Piñeiro, García Sabell, Rof Carballo y Dieste. Acaba de publicar un nuevo libro, Testamento geométrico, que te enviará y creo que tiene en reedición La vieja piel del mundo con algunas modificaciones, y otros más, teatro.
Esto es todo. Para la exposición que estoy haciendo en Madrid hice un nuevo Cristo que obtiene mucho éxito. Pero no te quiero hablar de mis cosas. Trato de hacer lo que puedo que cada día, lo siento, es menos.

Me prometiste escribir, contéstame.
Un gran abrazo de Maruja y mío para Marika y para ti:

[Seoane]

1975-06-06 Mencionado/a
Carta de Seoane a Parker. 1975
A Coruña
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Parker. 1975 en 06/06/1975


La Coruña, 6 de Junio de 1975

A Margot Parker
Buenos Aires

Querida Margot:

Debí haber escrito hace tiempo. Me desanimó el que no hubiesen llegado a destino las primeras cartas que escribí y el que nadie me contestase. Esa pereza para escribir se unió a mi trabajo que me tuvo encerrado en casa hasta lograr la cantidad de obra necesaria para la exposición que se está realizando actualmente en Madrid, hasta el próximo día 10, con mucho éxito de público y de crítica. Estando en Madrid, se me produjo un ataque de ciática que me tuvo impedido de andar durante aproximadamente tres semanas y ahora, pasado el mes de encierro casero, empiezo a hacerlo sin apenas dificultades, pero sin poder aún salir a la calle. Quizás lo haga en los primeros días de la próxima semana. Tengo, pues, muy poco que contarte. Vimos a algunos amigos, aquí en Madrid, que vinieron a Europa. Los Baudizzone, Emma y Rafael, antes a sus hijos Carlos y Malena, a Carybé, a los Freitas, a Ernesto Deira, etc., lo que nos produjo mucha alegría. Charlamos de todo y recordamos el pasado sobre todo con Carybé, a quien hacía años que no veía, y que está empeñado en que vayamos a Bahía a pasar unos días con ellos. Quizá vayamos desde ahí, pero en invierno. Mis antepasados más remotos cuando llegaron a Galicia procedentes del norte o noreste de Europa se detuvieron en Galicia señalando con esto un límite de calor que yo creo haber heredado. No se puede concebir el paraíso en la zona tórrida, la gente, que improvisa en esto como en otras cuestiones, lo supone así, seguramente, por la desnudez de Adán y Eva pero, si el infierno ha de ser contrario al paraíso, a ningún diablo se le ocurriría instalarlo en las zonas polares. Tenemos mucha curiosidad por Bahía. Yo estuve allí de paso para Buenos Aires en 1937, me gustó mucho, pero no toleré el calor, quizá en invierno, en agosto, por ejemplo, sea buen época para ir. Carybé está muy bien. Venía del Japón a donde había ido invitado por una agrupación artística japonesa y regresaba deteniéndose en los más diversos países. Regresaba a Brasil cargado de valijas y bultos con objetos orientales. Para él fue como una especie de viaje a China de Marco Polo, sustituyendo el avión a los camellos y caballos.
Margot, muy pocas líneas sólo para decirte que te recordamos a menudo, que deseamos que estés pintando, que lo único que a nosotros nos va pareciendo importante es lo que uno puede dejar de obra propia, cuyo destino final es siempre misterioso. Un gran abrazo de Maruja y mío:

[Seoane]

1977-02-28 Mencionado/a
Carta de Seoane a Shand. 1977
A Coruña
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Shand. 1977 en 28/02/1977


La Coruña, 28 de febrero de 1977

Sres. Susana y William Shand
Buenos Aires

Queridos Susana y William:

Teníamos escrita una carta para enviaros cuando el mismo día que íbamos a hacerlos, nos llega una carta de Emma Lifschitz en la que nos transmite la noticia del fallecimiento de Bernardo. Excuso deciros cuánto nos dolió. Lo vimos pocos días antes de venirnos, preguntó por nuestros planes con respecto a exposiciones, trabajos, etc., con esa tranquila y amable voz que le caracterizaba y que tan de acuerdo estaba con toda su actitud humana, con su elegancia espiritual y su sabiduría, sabiduría de quien había vivido mucho, no por la edad, sino por la sucesión de acontecimientos que vinieron acaeciendo durante sus años y que en casi todos los casos nos afectaron a nosotros. Era, seguramente, uno último de los que quedaban de una generación de argentinos, de porteños, quizás, en la que se destacaron grandes escritores, artistas, profesionales... muchos de los cuales fueron grandes amigos suyos, como fueron Gómez Macía, Eichelbaum, Scheinberg, Kornblith, Spilinbergo, etc. Falleció poco después de otro grande amigo nuestro, Audivert, también de esa generación, o casi. No podemos deciros más, seguramente, que esas frases que se dicen siempre a quienes, como a vosotros, tanto debe doler por razones de hermandad, este fallecimiento, pero sean o no superficiales las frases que ahora os escribimos, tened la seguridad de nuestra adhesión a vuestro dolor, de la expresión de la amistad que sentíamos por él y de nuestro cariño por vosotros.

Un gran abrazo de:

[Seoane]

1977-12-06 Mencionado/a
Carta de Shand a Luís e Maruxa Seoane. 1977
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Shand a Luís e Maruxa Seoane. 1977 en 06/12/1977


Buenos Aires, Diciembre 6 1977

Queridos Maruja y Luis:

Ya sabemos por las cartas que recibieron Margot y Esther que Luis se está recuperando muy bien y que pronto los tendremos en Buenos Aires. Ojalá fuera antes del 31, así a lo mejor podríamos pasar juntos esa noche que a veces se hace tan larga... Estamos muy contentos de que falte poco para tenerlos de vecinos, nosotros volvimos hace ya casi tres semanas de Europa, viajamos en el mismo avión que Emma y Rafael, por pura coincidencia. Lo pasamos bien, nos contamos nuestras inocentes aventuras de turistas, compritas, etc. El fin de semana nos vamos a San Miguel, porque hace mucho calor y además de las ciruelas y los damascos ya deben estar madurando, así como las brevas.
Pero en cuanto nos avisen que han llegado, con mucho gusto nos hacemos una escapada para darles un abrazo de bienvenida. Por un pronto y feliz regreso, por un reencuentro con el afecto profundo de los amigos de acá, con un abrazo fuerte de Willie y mil besos, hasta ahorita!!

Susana

[Escrito por William Shand:] Queridos,

Nos acaban de entregar esa carta tierna y maravillosa de Maruja que tanto agradecemos. Será, pues, un reencuentro esperado y feliz antes de que acabe del año.

Abrazos

Willie