PROXECTO EPÍSTOLAS

----

2 MENCIóNS A Valdemar Kowalewski

Profesor do Departamento de Física da Facultad de Ciencias Exactas y Naturales da Universidad de Belgrano.
Epístolas
Destinatario/a [1]
Mencionado/a [2]
Remitente [2]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1970-03-17 Mencionado/a
Carta de Rafael e Emma Lifschitz a Luís e Maruxa Seoane. 1970
Bos Aires
A Coruña
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Rafael e Emma Lifschitz a Luís e Maruxa Seoane. 1970 en 17/03/1970


17 de Marzo-1970

Queridos Maruja y Luis:

Ayer noche estuvo Julia en casa, también estuvieron Noemi [Gerstein] y Dora y Valdy [Kowalewski]. Julia nos trajo la tarjeta del castillo–confitería escrita por Uds. y los Díaz Pardo. No se imaginan que ganas de ir a verlos nos despertó. Pero no creo que sea posible por esta vez. Estamos todos esperando carta, esta vuelta están un poco reticentes o nos olvidaron. Creemos que no, así nos contesta la paloma cuando la miramos. El volver a verla nos gustó más (si es eso posible). Bueno, pues anoche no hicimos más que recordarlos y estamos todos de acuerdo en no autorizarles viajes tan prolongados. Nos contó Julia que Luis está haciendo piezas lindísimas. Que el dto. es precioso, con una vista magnífica al mar. Nosotros hemos regresado de Punta E. y ya estamos por volver para S. Santa. Poly parece que hace un viaje al Paraguay en auto con algunos amigos. Carlos se queda porque parece que tiene “intereses” acá. Entró en unidad hospitalaria en el hospital Rivadavia. Poly entró a Ingeniería, esperemos que estudie. Nosotros, + o - lo mismo, las cosas por acá van por ahora muy frías. No nos hemos visto aún con Enzo así que no sabemos lo que pasa dentro del ambiente.
El tapiz colgado en Siddhartha (P. del Este) es sensacional!

Cariños y abrazos

Rafael y Emma


1971-08-13 Mencionado/a
Carta de Seoane a Rafael e Emma Lifschitz. 1971
A Coruña
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Rafael e Emma Lifschitz. 1971 en 13/08/1971


La Coruña, 13 de agosto de 1971

Sres. Emma y Rafael Lifschitz
Buenos Aires

Queridos amigos:

Ayer recibimos un telegrama de saludo desde Madrid de Dora y Valdi. Sentimos mucho que no se hubiesen acercado a Galicia, pues Madrid no es España y mucho menos es Galicia que, en todo caso, es una de las Españas siguiendo una denominación antigua.
Estoy haciendo piezas de porcelana. Hice otras dos jarras-cabezs nuevas, la de Rosalía de Castro, la gran poeta gallega del XIX, y la de Pablo Casals. Hice también unos pájaros con un sol rojo y tengo en proyecto algunos vegetales. Estamos con mucha nostalgia de los amigos de ésa, del cine de Buenos Aires, pero gozamos, en cambio, de las bellezas naturales de este país y de sus monumentos. El domingo pasado estuvimos en unas montañas, a 1.300 metros de altura, en una zona de nieves donde hay aldeas con edificaciones circulares pertenecientes a la época céltica de este país, es decir, a hace más de 2.000 años, y viendo un paisaje maravilloso. Aquí estuvo pasando unos días con nosotros Lázaro Goldstein. Nos encantó que hubiese venido. Le enseñamos lo que fue posible en tan pocos días. Un monasterio extraordinario de los medio ciento que hay aproximadamente en Galicia, que comenzaron siendo prerrománicos o románicos en la Edad Media hasta convertirse, en todo o parte, en barrocos en los siglos XVII o XVIII.
Paisaje de montaña y la costa con sus rías y pueblecitos pescadores. A Santiago le dedicamos dos días. No fue mucho, pero pudo ver una auténtica ciudad medieval en su urbanismo y en muchos de sus edificios con preciosas iglesias románicas y monasterios aparte de su catedral, una de las cinco que tiene Galicia procedentes todas de los siglos XI y XII. Creo que tuvo una visión de esta tierra y de la gente gallega. Sentimos todo lo que está ocurriendo políticamente en la Argentina. Vamos teniendo noticias de las medidas del Gobierno a través de los corresponsales de los diarios españoles en Buenos Aires, de las declaraciones de Perón en Madrid y de los visitantes que acuden a Puerta de Hierro a recibir su bendición política. Desde aquí, efectivamente, parece que puede pasar cualquier cosa, pero no es demasiado de fiar esta impresión mía, pues desde aquí parece que puede pasar cualquier cosa en cualquier parte del mundo, aún la de la política más firme, menos aquí. Esta aparente seguridad propia pertenece a una política perfectamente estudiada, establecida para la propaganda en el contraste auténtico o falso con la política de otros países, sobre todo de Sud América.
Estos días se inaugura en el museo que creamos Díaz Pardo y yo, una exposición de grabados de Picasso y Miró. Se hace en una galería que agregamos para exposiciones en un piso superior de ese museo y que antes estaba destinado a estudio mío en años anteriores. Queda una galería estupenda con un paisaje espléndido a través de sus ventanales. Todo este trabajo, el de crear dicha galería, el de organizar la exposición y el de esculpir esas nuevas piezas de porcelana, es la que me hicieron retrasar todas las respuestas a los amigos, pero a partir del 20 de este mes quedo más libre para todo.
Contarnos de todos los amigos de ahí. ¿Por qué no me mandáis por correo aéreo el Diego Rivera que hice para la Editorial de Spivacof, Centro de Editores, etc? Debió haber salido hace dos o tres meses y yo no lo he visto. Os lo agradecería mucho. ¿Cómo fue la exposición de Margot Parker? (de origen irlandés, pintora que vivía en Buenos Aires) ¿Qué es de Noemí? Voy a escribirle uno de estos días.
Un abrazo grande de Maruja y mío para Carlos, Eduardo, Emma, Rafael, todos los amigos comunes. Gracias por la noticia del departamento, por hacernos saber que no estamos fuera de la ley como tenemos siempre la sensación de estar, pues la ley, las leyes, siempre nos sorprenden en su existencia. Un abrazo:

[Seoane]