PROXECTO EPÍSTOLAS

----

2 MENCIóNS A Francisco Elías de Tejada (1917-1978)

Catedrático de Filosofía do Dereito en varias universidades e autor de centos de obras e artigos sobre filosofía e historia do dereito, así como sobre as ideas e ciencias políticas, representante do Tradicionalismo hispano e do Iusnaturalismo europeo.
Epístolas
Mencionado/a [2]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1953-12-05 Mencionado/a
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1953
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1953 en 05/12/1953

Vigo 5-dic. 1953

Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires
Mi querido amigo:

Supongo en tu poder dos cartas mías. En una te adjuntaba el recorte del artículo de Xohán Ledo, que me habías pedido. Y en la otra, la estampa ampliada, dedicada a tu obra, para el libro Galicia no espello, además de otras rectificaciones para el mismo libro. Con esta tercera carta te acompaño una breve glosa de la pintura de Maside, para incorporar, según tus deseos, al mencionado volumen.
Hace unos días recibí tu bello Libro de Tapas, cariñosamente dedicado. Debo decirte que me entusiasmó, por su originalidad y su gracia. El prólogo es profundamente emotivo, y el poema de Varela, aunque un poco de pie forzado, también me ha gustado. El conjunto de la obra, y su presentación, son impecables. Sobre la marcha hice un comentario, que se publicó en La Noche de ayer. Ahí te va el recorte para que lo leas. Te mando, asimismo esas notitas aparecidas en el Faro y en El Pueblo que, sin duda, te sorprenderán. ¿De dónde salió la peregrina información del nombramiento de Eliseo Alonso como director de Galicia?
Supongo que te habrá escrito García Sabell, como me prometió. Se le ha encargado que te informe del propósito que tiene Galaxia de publicar un cuaderno de arte tuyo. La propuesta ha sido aprobada en consejo. Muy pronto saldrá el de Colmeiro, con prólogo de Bonet-Correa. Después el de Maside, con prólogo de Xohán Ledo y epílogo de Cunqueiro. Luego un estudio sobre arte nuevo, de García Sabell. Seguidamente uno de Eiroa, con prólogo tuyo. A continuación el tuyo, con prólogo de García Sabell. Después el de dibujos de Maside, también con prólogo tuyo. Creo que fue ésto lo que se acordó, aunque Domingo tomó nota de la cosa, y te lo diría con más exactitud.
Mañana te enviaré, por correo ordinario certificado, un ejemplar de La saudade. Se trata de un tomo de ensayos, por el estilo del que dedicamos a Rosalía, con trabajos de Piñeiro, García-Sabell, Tobío, Rof, Elías de Tejada, Alonso Montero, Vidán y mío. Ya me dirás lo que te parece.
Recibí todos los paquetes que me remitieron con las publicaciones del Centro. Están todas estupendamente editadas. Supongo que serán para enviar a la prensa, y repartir entre amigos de aquí. No recibí ninguna instrucción al respecto. Por cierto que me extraña que no me llegue la menor noticia de ahí, desde hace meses. ¿Qué pasa? ¿A qué es debido tu largo silencio?
Anteayer envié mi colaboración mensual para la Revista, y el recorte de un comentario sobre el libro de Otero.
Por aquí no hay nada nuevo que comunicarte. A ver si me contestas a las tres cartas que te he escrito, y me cuentas algo de vuestra vida.
Nada más por hoy. Cariñosos saludos a Maruja, de mi mujer para los dos, y para tí un abrazo muy fuerte de
Fdez del Riego

1958-10-08 Mencionado/a
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1958
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1958 en 08/10/1958

Buenos Aires, 8 de octubre de 1958

Sr. D.
Francisco F. Del Riego
Vigo.

Querido Del Riego:
Te debo carta hace meses. Estuve dedicado exclusivamente a pintar, a ejecutar unos murales que tenía comprometidos y a terminar mi exposición que acaba de cerrarse con gran éxito. Es posible que la gente joven de ahí, según Piñeiro, no quiera saber nada de mi obra, sino por la propaganda que él prueba hacer. La de aquí en cambio acude a ella y a mí cada vez con más detención, lo cual si bien me satisface me resta tiempo para el trabajo. Con respecto a Galicia no tengo más noticias que las que tu envías de vez en cuando, dando prueba con ello de ser el único intelectual de esa con sentido de la unidad cultural gallega. El único capaz de encontrar un destino común a la labor que se realiza por los escritores y artistas de Galicia y los que residen fuera de ella. Tu tabla de valores no se limita a un grupo, a una tertulia coincidente en una estética o en una filosofía y eso acrece tu mérito ante los ojos de muchos de los que estamos en América. Es hora de que la gente en Galicia piense que la cultura gallega no se desarrolla únicamente en territorio gallego, sino ahí, en Galicia, y en cualquier lugar donde exista un núcleo de emigrantes cualquiera sea la forma de desarrollo cultural entre éstos. Un ejemplo desdichado de pensamiento contrario es el tomo Homaxe a Otero Pedrayo, sobre el cual escribí un artículo que luego rompí para no contribuir a establecer nuevas diferencias, en el que de ninguna manera aparece el homenaje de los artistas ni tampoco el de los emigrantes, aunque sí aparecen nombres desagradables como el del Dr. Marañón y algún otro, que nada tienen que ver con Galicia, ni con lo que Galicia significa para nosotros, ni con Otero Pedrayo, aunque el Dr. Marañón sea su amigo o su médico, o el amigo o el médico de quien organizó el tomo. Los emigrados tenemos el orgullo de haberle hecho a su tiempo a Otero Pedrayo el mejor homenaje que podía tributársele entonces, invitándolo a Buenos Aires cuando su nombre era silenciado y negado por muchos de los que ahora contribuyen al que publicó Galaxia, y él vivía retirado y olvidado de casi todos, en Trasalba. Te escribo de esto porque eres el único amigo de esa, fallecido Maside, a quien puedo decirle estas cosas sin que interprete de modo torcido mi inquietud. ¿Cómo se puede admitir en silencio que Elías de Tejada nos invente una Tradición y sujete a ella a Otero Pedrayo? Quisiera que me respondieses a estas preguntas mías, pues ellas me andan en la cabeza desde la llegada del tomo a que me refiero. ¿Qué queda de la tradición tan nuestra, de los Constitucionalistas, de los precursores, y de las gentes de comienzos del siglo?. Más dejemos esto y volvamos a nuestras inquietudes.
En estos meses saldrá el tomo tuyo en Citania, que se publicará muy ilustrado y con un breve prólogo mío. Creo que va a quedar muy bien. En enero o febrero sale en una editorial argentina otra obra de teatro mía, El irlandés astrólogo y aproximadamente por esa fecha el librito de poemas As Cicatrices. Ahora acabo de publicar un gran álbum de grabados en madera, Doce cabezas, en Ediciones Bonino, que no sé como podré enviártelo si no es por algún propio. En cortometraje se acaba de filmar un documental sobre pintura mural mía, de la que cuando esté os enviaré una copia. Esto es todo por lo que se refiere a mí.
¿Qué proyectos tienes? Sé que te han premiado una nueva obra sobre Pondal en el Centro Gallego, que alguno del jurado me elogió muchísimo, pero que no pude verla. Para G. E. te ruego me mandes siempre el material que puedas y consideres útil. Tu colaboración es de lo que más se estima en la revista y resulta un notable índice del pensamiento actual gallego. Creo que quedará como un importante documento de la inquietud gallega de nuestros días. Te ruego tambien que para la radio me envíes, con destino al final de año, algunos saludos de quienes tú creas oportuno y tuyos.
Me gustaría que me escribieses con detenimiento, que me hables de tus proyectos, que me escribas sobre los amigos, etc. Desde ahora prometo contestar rápidamente. Recibid Evelina y tu el saludo de Maruja y mío, y tu un fuerte abrazo de tu amigo:

Seoane