PROXECTO EPÍSTOLAS

----

LOCALIZACIóN: Xelmírez, 15

Epístolas
14 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1953-06-08
Carta de García Sabell a Seoane. 1953
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1953 en 08/06/1953

8-VI-1953
Sr. D. Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Por fin vai chegar o día en que poda darte unha aperta. Xa era tempo. Acetei a xenerosa invitazón do Centro Gallego e alá para o dezanove do mes de Sant-Yago coido estar ahí.

¡Canto temos de falare e cantas cousas fondas, tristes ou ledas, imos revivire!

O teu Fardel é unha pura gota diamantina de arte enteiro. Hai n-ela forza, lirismo i-esperencia humán tremecente.

Deica logo. De todos os meus amigos tiña que sere a ti a quen eu escribira pirmeiro. É o agarimo e a lembranza prodixiosa da mocedá nosa que se quedou po-los recantos das rúas composteláns.

Unha aperta forte de

Domingo

[Escrito a man]
Saúdos a Cuadrado

1953-09-08
Carta de García Sabell a Seoane. 1953
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1953 en 08/09/1953

8-IX-1953
SR. D. Luis Seoane
BOS AIRES

Querido Luis:

Dende que cheguei, non tiven momento de parada. O traballo de enfermos é abrumador e as vellas obrigas que eiquí deixei acucian en mín ferozmente. Agora xa vou acougando. E quero, antes de nada, enviarche un fondo e sentido saúdo de irmán. ¡Cantas emocións en tan pouco tempo! As máis nobres, as máis severas, a tí se deberon. ¡Que fermosa regalía da vida a túa honrada amistade! Tí e mais eu somos dous mundos moi a rentes un d-outro e, sin precisión de decirnos ren, xa nos entendemos. E cousa da sangue común cinguida e domeada por unha rexa vontade de chegar ó cumio dos problemas inda que no esforzo se nos gasten as millores enerxías, aquélas que se gardan pra intres solemnes que, logo, ó mallar do tempo, non chegan xamais. Pro o que vale, xa se sabe, é o ímpetu. En mín ise ímpetu ten unha certa continuidade vital e xa non é pouco. En tí, por riba d-isa continuidade, hai, a maiores, un matiz heroico. E tal cousa si que é esceicional. Ten dinidade de maxisterio.

Como tal te vén os novos d-ista banda. Ademírante como artista e venérante como home. Eu fálolles do teu arte e, ó escoitarme, parecen sorber as miñas verbas. O cuadro houbo que colgalo axiña pois todos fervían de anceios por velo. Os grabados arrapañaron n-eles, e costoume traballo que respeitaran os que iban dedicados. Por tanto, está xustificada unha conferencia sobor de tí que n-iste inverno hei de dar si o tempo o permite. E supoño que sí.

Xa ves como a obra digna e de outo valor, coma a túa, tén unha recompensa que está por cima dos eloxios ofizaes. E resulta dobremente conmovedora a veneración da xente porque é un rendirse de antemán ó que adiviñan misteriosamente, por vías intuitivas estrañas e por pulos do sentimento que nunca se equivoca. O teu sacrificio é inxente, mais eu coido que o premio ven a ser bastante estimulador.
O día que veñas por eiquí vante esmagar cas apertas e vas facer amigos íntimos, a moreas, en poucos minutos.
Non te esquezas do ensayo sobor Maside. Desexamos imprentar pronto a monografía. Un pronto de uns catro meses. Tés, de todas formas, vagar.

Xa encarguei as fotografías do Pórtico da Groria. Son maravillosas. Entregareillas a Perfecto López pra que as leve en propia mán a túa casa.

O volume da Saudade, contra o que eu maxinaba, aínda non saíu. En canto apareza, pra tí será o primeiro exemprar que chegue ás miñas máns.

Estou cheo de ideas e proieitos. Mais acontece que n-iste mes perciso repousar. A xeira de Bós Aires e o erro de empalmar eiquí o traballo da Clínica trouxeron como resultas que agora estou moi fatigado. Iste mes vou a facer pouco e lacazanear moito. En outobre comenzarei algunhas cousas. Xa te irei contando, pois desexo que tí seas o que antes de ninguén vayas sabendo da miña vida e dos meus pláns. De todas maneiras coido enviarvos un artigo pra Nación a fins de mes. Teño un tema formidabre. Veremos se atino a desenrola-lo. Non che adianto máis pra reservar unha boa sorpresa. Paréceme que vai sere sumamente orixinal e apenas tocado, a pesares que todo o mundo falou d-ele.

Saúdos cordiaes pra Varela e Cuadrado. Teño moitos desexos de falar con calma con Varela. Teño unha imáxen d-ele moi curiosa. E home estraordinario. Non esquezo o seu proieito. Mais agora anda a xente co veraneo e non se atopa a ninguén.
A nai de Cuadrado estivo na nosa casa e pasou unha boa tarde con Elena.

De parte de Elena e miña todo o agarimo do mundo pra Maruxa. E pra tí unha aperta formidábel, chea de todo o fondo cariño, co corazón de irmán de

Domingo.


[Escrito a man]

Cecais n-outra carta Domingo che fale da túa pintura. Xusgo que é decisiva e ausolutamente renovadora. Galicia atopou o seu auténtico pintor. E interésame deci-lo agora, eiquí, n-ista folliña, lexos da túa presencia directa e da tensión emocional d-unha conferencia. Teño moitas e fondas razós pra afirmalo. Galicia atopou o seu auténtico pintor na túa persoa.

[Escrito a man por Elena Tormo, dona de Domingo García-Sabell]

Querida Maruja:
Desde que vinimos no tenemos parada, pues como es verano y la gente viaja mucho no cesamos de tener visitas y visitas de gente que quiere saber del viaje. Tus encargos los hice enseguida de llegar. Nos acordamos muchísimo de vosotros, del maravilloso piso de estos amigos que sois del corazón.

Abrazos Elena.

1953-10-01
Carta de García Sabell a Seoane. 1953
Nova York
Santiago de Compostela
Nova York
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1953 en 01/10/1953

1, outono, 1953
Sr. D.
Luis Seoane
Bartolomé Mitre, 3793, 2º F
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Mañá sae o Perfecto e leva pra tí a coleición de fotos do Pórtico da Groria que che había prometido. Que esas imaxens maravillosas señan pra tí unha pequerrecha compensación ao teu inxente esforzo e unha incitación no teu profundísimo e valioso amor á Terra.

Tamén van unhas deliciosas décimas ao Apóstolo, que acaba de editar Monterrey.

Aínda non saíu o libro da Saudade. En canto apareza, terás o teu exemprar puntualmente.

Non deixes de asistir á tertulia da familia que se axuntará co Perfecto. Xa verás e comprobarás como o entusiasmo i-o ímpetu de cada familiar vai, vegada tras vegada, rubindo e facéndose máis tanxíbel.

Con saúdos pra Maruxa, recibe tí unha aperta moi fonda de

Domingo

[Escrito a man]

Querida Maruja:

Mucho nos acordamos de los ratos que pasamos juntos. El otro día estuvieron unos amigos vuestros, Celso y Angélica y pasamos una tarde estupenda con ellos y recordándoos a vosotros. Esperamos que pronto vosotros nos deis la sorpresa de una visita por estas tierras. Sería estupendo. Mientras tanto, os recuerdan con el mayor cariño vuestros amigos de aquí.

Elena

1954-01-12
Carta de García Sabell a Seoane. 1954
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1954 en 12/01/1954

DR. DOMINGO GARCÍA-SABELL/GELMÍREZ, 15/TELÉFONO 1330/SANTIAGO



12-I-1954
Sr. D. Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Fai moito tempo que non tés noticias miñas. Houbo dous motivos de retraso. Un: as cartas d-eiquí non chegaban a Buenos Aires. No principio do meu regreso parece que todas as misivas se perdían. Xa ves. Quedei mal con algunha xente hasta que me decatei da “broma” e puiden acrarar o misterio. Agora parece que as cousas van acougando. Por iso agardei bastante. Non quería escribirche de vagar, extensamente, e que logo tudo se evaporara. (Ista de hoxe vai certificada).
Outro motivo: A chegada do teu Libro de Tapas deixoume deslumbrado. E hai ocasións, irmán entrañabel, en que o exceso de emoción i-o colmado de afeitividade, fai sumamente difícil a comunicazón axeitada mediante carta. O Libro de Tapas foi pra todos os amigos un acontecemento. Pra mín resultou unha fonda conmoción. Dende a adicatoria –que Elena i-eu tanto che agradecemos– xa comencei a tremer. Logo, a obra. O prólogo, que tí me leras ahí, tan nobre e tan evocador, renovóume intres inesquecibels na túa casa, sentado a ouvir as verbas carregadas de lembranzas, n-aquila lus plomiza do ceo bonaerense, a carón dos lenzos honestamente berradores, e sentindo no meu interior –hoxe a vivencia é idéntica– que estaba diante –¡por fin!– do auténtico pintor, do forte, fecundo e orixinal artista galego po-lo que a Terra sempre clamóu e que os fillos, con frivolidade e trampa, sempre lle negaron. O libro levábame ó cadro teu que está, no meu fogar, colgado en sitio de honor. O cadro devolvíame ó libro e, por si esto non abondáse, alí estaban os versos de Varela, versos que turran d-ún, versos que conmoven e limpan a un tempo a sensibilidade de malos e noxentos resabios. (Moito haberá que falar de Varela. Paréceme que tudo está por decir. A min dáme a impresión de un poeta impositivo, un poeta que asedia e hostiga ó leitor e o obriga a entregarse rendidamente, urxentemente, acuciantemente, po-la forza e a intensidade do seu pálpito. Sempre hai unha outa e frenética vibrazón nos poemas d-iste grande lírico. Dende a pirmeira liña xa produce algo así como un arrepío eléitrico. Varela obliga. Sobor da perfeición da forma e o garbo do ritmo ou a riqueza das imáxes –hoxe cáseque as únecas virtudes da poesía contemporánea, po-lo menos da poesía que priva– anda na obra de Varela a enerxía reconcentrada, dura, vital e humán da propia, alucinante personalidade, –hoxe virtude de poucos i–esgrevios artistas–. Ó meu ver, Varela emociona porque domina. Hai un derradeiro segredo varelián que se trasluce nos seus poemas e que é como a inquietude premonitoria que tén o chán antes de racharse n-unha sacudida xeolóxica. Varela tén moito de telúrico, de planetario, velado a propósito, como si temera que, a cada intre, o mundo fora a saltar en anacos. Varela, poeta lúcido i-estelar. Varela, con medo de sí mesmo. Varela, poeta anguriado ante a forza do seu corazón. Por iso, poeta fondamente galego. Non sigo. Sería mester ampliar isto con moita percisión).
Volvamos a tí. Andiven, pois, revolto i-exaltado. Mais eu teimaba escribirche con serenidade. Nada de pegar catro urros delirantes. Non. Eu quería darte unha aperta razonada. Eu quería espresar o meu entendemento da túa obra. E a emoción non-o permitía. O Libro de Tapas tén a culpa. Soio agora escomenzo a acougar un pouco. Soio agora.
I entón, ¿que decir? Nada máis que isto: vou facer, pra coleición de Arte de Galaxia, unha monografía sobor Luis Seoane. E quero que n-ela se amostre, con rigor e frialdade e ouxetividade, o miragre da Pintura galega enxendrada n-ún artista verdadeiro.
Haberá que afincar bén o senso galego da obra de Seoane. Como eiquí, na Galicia, hai vieiros aldeáns que son como ele os pintóu, dende a ausenza e o desvío. Cómo hai petrucios e mozos que pican o cigarro, e rapazas pasmadas, e probes de pedir, e solpores e amañecidas, que son as réplicas dos seus cadros, dos seus cadros feitos pulo a pulo e congoxa a congoxa, na soedade imensa de América, ca lembranza de Terra vista cando home novo e sostida na ialma artista por escuras, misteriosas razóns de sangue e de Raza. Nada de facer con isto –tan sagrado– literatura xemente e tristeira. Non. Ademostrar concretamente, centíficamente, valéndose dos máis avanzados e serios estudos da Psicoloxía das Estructuras e do análisis eisistencial do Arte, a radicalidade galega da pintura de Luis Seoane.
A seguida espricar en que consiste a orixinalidade e as innovacións de tal pintura. En suma, pescudar a esencia da aportación escrusivamente pictórica de Seoane, ou seña, o que fai d-ele un auténtico creador, xa que eisisten unhas formas (eu podo defiñilas longamente), seonescas, únecas e típicas. Eiquí radica a grandeza e o tidóo de groria d-ise arte. Non se trata da fidelidade a unha escola ou do sometemento a un estilo. Trátase da trasposición da realidade esterna n-unhas composiciós que reflexan, sutilmente, a intimidade do autor, siñalando preferenzas e desdéns, marcando predominios e singularidades, nos córes que cantan e nas liñas que ordean. Non importa que Seoane pinte en bermellóns ou en grises ou en azules. O modo de usálos é o que interesa. I ese modo responde a unha afinidade moi marcada po-lo cór no que iste tén, por unha banda, de espresivo, e po-la outra, (isto coido que é esencial en Seoane), po-lo que ten de espricativo. Haberá que subrayar ista nota con gran enerxía. Seoane esprica emotivamente. Tal feito é conmovedor e profundamente celta. Por iso os cadros de Luis Seoane –como a poesía de Rosalía ou a conversa dos nosos labregos– son todos, en cada ún de por sí, puro monólogo plástico, discurso ou poema, no que volumes e distancias, perfiles e contrastes, son outros tantos rexistros da voz poderosa do artista que grita o seu amor ou a súa protesta, o seu desacougo ou a súa nostalxia. A pintura de Luis Seoane é como a obra d-ún neno que denantes foi home i-está a recordar, na súa aitual pureza infantil, a severidade e a honestidade do varón d-outro tempo, do varón entrevisto e cáseque esquecido en unha vida máis soñada que vivida. E tudo isto arremoíñase nos cadros de Seoane con ofrecemento sinxelo e xeneroso. Pintura a de Seoane de entrega cos brazos abertos. Sin argumento, nin retóricas de ningunha crase, n-un falar inspirado, fresco i-espontáneo de cada lenzo, froito lucidío de moitas sabencias e longos, difíceis e recatados estudos.
Velahí tés o senso do meu futuro ensaio. Eiquí queda presentado velozmente, en seco esquema e tén aire cecais un pouco cabalístico ou arbitrario. Pró eu aseguroche que non será d-ise xeito. Obrígame a falar agora así o non facer ista carta un fárrago inacababel. Mais as ideas que me bulen na cabeza e, sobre tudo, o que ten de ser escrito, há levar o arranxo totalmente ceñido, –cáseque de seguro estilo científico-natural– que hoxe os tempos piden pra tratar dos problemas artísticos. E velahí tes o que eu tiña de decirche unha vez dominada a primeira emoción que desencadou o teu espléndido libro.
A monografía –si che parece bén o proyeito e o aprobas– levará algunhas reproduciós dos teus cadros. Por fortuna, eu trouxen as formidables fotos que tí me regalache. Mais algunha debe ir a todo color. ¿Cáles prefires tí? (Tendrás que enviar os clichés como se fixo cas ilustraciós da obra de Daniel. A cousa non urxe pois tudo o de Galaxia vai con bastante retraso. Pró convén que vaias dispoñendo o material).

XXX XXX

Noticias concretas: O Libro de Tapas foi amostrado n-unha cea á que asistiron, entre outros, D. Ramón Otero Pedrayo, Piñeiro, Borobó, Floro Morán (un rapaz moi entendido en Pintura e grande entusiasta ademirador teu), e unha moréa de xente nova. Houbo fonda emoción e brindóuse con entusiasmo por Luis Seoane e a súa obra.
Teño xa feito un artigo prá Nación. Vou revisálo e axiña o enviarei á túa direición. Non-o fixen antes por esceso tremendo de traballo profesional. Prá escribir algunha cousa teño que roubar horas ó sono.
Recibo Imago Mundi. Moi boa. De gran alento. Fixen a suscrición por intermedio de Perfecto López ó que din o encargo cando voltóu pra isa. En canto teña vagar, tentarei facer un pequeno ensaio. Veremos si sale bén.
Recibín o libro de Rafael ca adicatoria. Dalle unha aperta cordial da miña parte. Aínda que non-o conozo persoalmente fai xa moitos anos que o teño entre o meu Parnaso particular e a ele debo moi puras emociós. É un grande e noble poeta.
Por correo aparte mándoche o volúmen de ensaios sobor da Saudade que, por fin, saíu á rúa. (Retraso involuntario). Tamén vai un artigo méu de fin de ano. Eiquí levantóu moitos comentarios, inda que n-ele eu soio me refiro ó extranxeiro, ¿comprendes?
Finalmente, vas as fotos feitas na túa casa.
Non deixes de mandarme as fotografías dos teus murales. Eiquí percísase tudo o teu. E o libro dos poemas de Varela que tí ilustras.
Prometo firmemente escribirche con absoluta regularidade.
Floro Morán pídeme un exemprar do Libro de Tapas. Si o podes enviar, que veña dedicado a iste home, que tanto te quere. Xa dirás a forma de pago. Non andes con remilgos. Tí tes os teus gastos e n-iste caso trátase de xente en posición económica moi boa. Mándalo á miña direición e nome. (Temo que xa non dispoñas de ningún exemprar).
Apertas fortes pra Lorenzo. ¡Que home máis inquietante! Apertas prá Cuadrado. ¡Qué bó rapaz! Todo o meu afecto e o meu agarimo pra Maruja. Pra tí, pra tí non hai verbas nin despedidas. Pra tí isa aperta de irmán que se dá con ledicia e, ó mesmo tempo, con un nudo na garganta.

Domingo

¿Poderías mandarme o Cancionero de Unamuno? Moito se fala eiquí d-ele.


[Escrito a man]

Querida Maruja:

Hace mucho tiempo que no te escribo, pero no creas que por ésto dejo de acordarme de vosotros, pues ha sido para mi una gran satisfacción el haberos conocido y vivir con vosotros los momentos tan agradables que hemos compartido y que ojalá pronto podamos repetirlos, porque ahora me figuro que no tardareis mucho en venir por aqui.
Hemos recibido el Libro de Tapas tan hermoso de Luis. Ha sido una sorpresa deliciosa, pues es un libro soberbio que nos gustó sobremanera. Habeis sido muy amables molestandoos tanto, pero el libro desde luego es una preciosidad. Lo enseñamos a todo el mundo y tiene un éxito estraordinario. Bueno, desde luego los amigos que no os conocen es igual que si os conocieran, pues no cesamos de hablar siempre de vosotros.
Recibir un cariñoso abrazo de vuestra amiga Elena.
Muchos recuerdos a Cuadrado. Supongo que estará más contento que cuando estuvimos en esa. Me alegraria mucho que asi fuese.

1954-05-01
Carta de García Sabell a Seoane. 1954
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1954 en 01/05/1954

1-V-1954
Sr. D.
Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

He ido recibiendo con toda puntualidad, primero, el libro de Unamuno y el Libro de las Tapas (sic), que entregué a su destinatario. Supongo que ya él te habrá escrito dándote las gracias, pero si todavía no lo hizo, ten la seguridad de que ha sido para él una alegría inmensa y que está feliz con el presente.

Yo, por mi parte, te agradezco inmensamente el Unamuno. Lo necesitaba. Es un libro espléndido. Ya veremos la manera de compensar todos estos gastos tuyos.

También recibí los dibujos y los anuncios para el número de Ínsula. (Supongo que tú también antes habrás recibido mi cable).

Lo que preparamos va a resultar espléndido. Tanto, que nosotros estimamos ha de ser, no sólo mejor que el número dedicado a Cataluña, sino incluso muy superior a cualquiera de los lanzados por Ínsula. Saldrá en el mes de Junio. Ya vosotros diréis el número de ejemplares que necesitáis, aparte de los que yo te envíe a tí particularmente, con objeto de hacer el pedido.

Respecto a la liquidación del importe de los anuncios, ya Paco llevará instrucciones concretas para cuando llegue a esa en el mes de julio. No te preocupes, pues, por este aspecto del asunto.

Aquí seguimos trabajando de firme y con muchos proyectos en la cabeza. En cuanto termine con este jaleo de Ínsula, te escribiré largo y tendido sobre otras cosas.

El sábado próximo, día 8, daré una conferencia en Vigo, en la Alianza Francesa, sobre el tema “El espíritu de Francia y la cultura europea actual”. En mi próxima carta, te haré una pequeña reseña de la misma. El 16, daré otra en el Ferrol sobre “El problema de los tipos psicológicos”. Y a finales de mes, otra aquí en Santiago sobre la Escuela Médica compostelana.

En mi próxima carta irán el trabajo para Imago Mundi y el artículo para La Nación. Como ves, si a ésto unes el agobiante trabajo profesional, no tengo un minuto de sosiego.
Ya está perfilando también mi ensayo para la monografía que Galaxia va a dedicarte. Antes de darlo a la imprenta, te lo enviaré para someterlo a tu juicio y aprobación.
Un cariñosísimo saludo a Maruja de Elena y mío. Para tí, un fuerte y fraternal abrazo de

Domingo

[Escrito a man]
Saludos a los amigos Cuadrado y Varela

1954-09-25
Carta de García Sabell a Seoane. 1954
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1954 en 25/09/1954

25-IX-1954
Sr. D.
Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Seoane:

O amigo Del Riego entregoume un exemprar de Lonxe. É un libro espléndido. Os versos de Varela son mañíficos. As tuas ilustracións, perfeitas. Vou enviarvos un artigo en galego, tí verás de publicalo en Galicia Emigrante ou na revista ou periódico que tí consideres pertinente. Eiquí pubricaréi outro en castelán, que sairá no Faro de Vigo ou na Noite. Xa che mandaréi o recorte.

Paco falóunos longamente de vós. Como me acontecéu a mín, tamén él trai os ollos asombrados da tua extraordinaria pintura. Val a pena o viaxe a Bós Aires soio por contemprar e considerar en detalle a tua formidábel obra.

O meu ensaio pra a monografía que imos editarche en Galaxia está rematado. Manda pronto as reproducións en cores, que supoño xa Paco che pediría por carta. A mín saíume un traballo de moita emoción no que me costóu esforzo non soltar as ideias pra íreme a unha pura evasión lírica. Coido que o ensaio está ben equilibrado e tén forza. E sin perder absolutamente obxetividade algunha, tén un fondo entrañábel. Ogallá seña do teu gusto.

O que nos eleitrizóu fói o Album cas tuas cousas en cores, e do que Paco trai un exemprar. Mirámolo en compañía todol-os amigos e houbo verdadeiros pulos de entusiasmo en todos nós. Tés chegado a unha maturidade inconcebíbel. Piñeiro i-éu queremos mercar ise Álbum. Non todol-os exemprares van quedar en América. É preciso que algúns esteñan na nosa terra. Pregámosche, pois, encarecidamente, que vexas a maneira de facernos con dous exemprares. Agora ben, tén que ser a base de pagalos, custen o que custen. Tí podes adiantar eí os cartos, e nós compensalos eiquí da forma que seña. D-outra maneira, non ademitimos nada e quedarían as portas pechadas pra ulteriores pedidos de outras obras. Así, pois, que alguén merque os dous exemprares (alguén que non señas tí) e que se nos envíen, espricando con detalle a forma de facer nós o pago. Isto vai dito con absoluta sinceiridade e sen historias de ningunha crase. O que nos interesa é poseer o caderno, e que eiquí quede repartido en varias máns.
Sei que vivíchedes momentos estupendos gozando co auténtico e brilante trunfo de Del Riego. Eu eiquí seguín a sua aituación con un sentimento entrañabel de ledicia e orgulo. Parecíame que había como unha continuidade entre Paco i-éu, e que por trás de nós latexaba a presenza solene e honesta de Galicia.

Paco ven moi contento e cóntanos cousas divertidas e fantásticas. Realmente, en Bós Aires, tí eres como unha illa de bón senso, de xenerosidade e de eficacia.
Dentro d-úns días, enviareiche o artigo. Con saúdos pra Maruxa e lembranzas cordiaes pra o noso poeta Lorenzo Varela, velaí che vai unha forte aperta de

Domingo
[Escrito a man]

¿É posíbel que pidamos nós o caderno direitamente á casa editora e que ela nos diga a forma de pagar?

1954-12-01
Carta de García Sabell a Seoane. 1954
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1954 en 01/12/1954

1-XII-1954
Sr. D.
Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Estos días, y por Correo Aéreo, recibirás un artículo mío sobre Lonxe. Te lo envío por intermedio de Paco del Riego a quien quise dárselo a conocer. Si a Lorenzo Varela y a tí os parece bien, yo publicaré aquí, en el Faro de Vigo –que es el periódico de mayor circulación en Galicia– la versión castellana del mismo. El trabajo va sumamente condensado y expresa en forma literaria ideas que quizá necesitasen la amplitud de un ensayo para poder formularse en todas sus consecuencias. De todas formas, yo estimo que así gana en fuerza, concisión y poder emotivo. Una vez más he de repetirte que Lonxe es un gran libro, y tus grabados, una verdadera maravilla.

Del Riego ya publicó un estupendo artículo en La Noche, que supongo que te habrá mandado. Piñeiro me encarga os diga que él se reserva para finales de año. En tal ocasión, La Noche publica un número extraordinario y Piñeiro es el encargado de hacer la crítica del libro gallego más importante del año. En esta ocasión, como veis, va a ser Lonxe.

Ya estamos a vueltas con tu monografía. Va a resultar un verdadero alarde, gracias sin duda a tu obra y a las magníficas reproducciones de la misma. En cuanto se disponga del primer ejemplar, saldrá por vía aérea para tí.

Por aquí seguimos trabajando como siempre, entre dificultades y sinsabores, pero con mayor entusiasmo que nunca. Se aproxima la época de la actividad cultural, con conferencias, artículos, etc. De todo ello te daremos puntual noticia.

Dale un fuerte abrazo a Lorenzo Varela y otro a Cuadrado. Elena y yo mandamos cariñosos saludos para Maruja. Tú recibe un fuerte y cordial abrazo de

Domingo


[Escrito a man]
No sé si Paco te envió los ejemplares del Discurso de D. Ramón. Los editamos nosotros. Algunos van dedicados. Otros, no. Estos los repartirás tú conforme estimes oportuno.

1955-01-05
Carta de García Sabell a Seoane. 1955
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1955 en 05/01/1955

5-I-1955
Sr. D. Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Acabo de recibir tu carta. Es sorprendente lo que dices de la sensación de ausencia que también se da en nosotros los que vivimos en Galicia. Yo no había reparado en ello. Pero resulta cierta y agudísima la idea. Celebro que te haya gustado mi artículo. Y que le haya gustado a Varela. Hicisteis un gran libro.
Mi trabajo y el de Piñeiro fueron para La Noche. Como este periódico hizo un número extraordinario dedicado al año 54, nos pareció más importante que la hoja reservada para América la ocuparéis vosotros, prácticamente de una manera exclusiva. El nº se vendió y comentó enormemente. Hubo que variar algo los títulos y alguna frase. De todos modos, es pasmoso que se publicara.

Ahora voy a organizar una lectura colectiva de Lonxe y de Campesinos. La nueva generación es algo espléndido. Ojalá algún día podamos hablar largo y tendido de ella.
Estoy corrigiendo las últimas pruebas de mi ensayo sobre tu pintura. Calculo que a finales de mes podrás tener en tus manos el primer ejemplar. No sé si habré acertado. Es un poco largo. Va escrito con todo el corazón. Y sin perder la cabeza.
Estos días os recordamos mucho. Entre los rapaces, Seoane es ya casi un mito. Te adoran. Ya ves cómo hasta los más tremendos sacrificios tienen, a la larga, una compensación. Tu obra y tu figura nobilísimas están ya en la conciencia de todos los buenos gallegos. Los de antes y los de ahora, los que no conoces, pero que te siguen con entusiasmo, fidelidad y hondura.
Acaban de entregarme el Nadal de Galicia Emigrante. Como todo lo tuyo, soberbio.

Recibí el paquete con los números de la revista. Que no dejéis de seguir enviándomela. Pienso escribir algo más para ella.
Anota este nombre de suscritor y envía todos los nos: Julio Fernández Pintos. Toral, 3, 2º. Santiago.

Nos entenderemos con Paco para la cuestión de los pagos.
Estoy escribiendo esta carta entre enfermo y enfermo. Que en el nuevo año se cumplan todos vuestros anhelos. Que son los nuestros y los de la tierra.

Cariños de Elena y míos para Maruja. Un fuerte abrazo.

Domingo

1955-07-10
Carta de García Sabell a Seoane. 1955
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1955 en 10/07/1955

10-VII-1955
Sr. D. Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Fai moito tempo que che debo carta. Penso, axiña, escribir unha longa e tendida. Hoxe, rápidamente, dúas letras pra remesarche a copia do documento de adhesión que, nista mesma data, enviamos ó Presidente do Centro Gallego, po-la laboura cultural que leva a cabo a nosa pirmeira Coleitividade. Arelamos que se lea no día de Galicia si é que chega a tempo. En xeneral, xa vós veredes o uso que facedes d-ele. Ista tua copia é, endemais de que tí o conozas, por si o orixinal se extraviara.

Eiquí, como sabes, houbo unha tremenda campaña de prensa contra o Centro. Tamén comprendes que nós non contestáramos. Agora, ise mañífico documento, firmado po-lo millor da nosa Terra, coido eu que respaldará moralmente o esforzo que todos vós vindes facendo a pról da nosa cultura.

A túa monografía véndese moito. Xa falaremos d-isto.

Saúdos garimosos de Elena e meus pra Maruxa. Pra tí unha fonda aperta de

Domingo

1956-02-21
Carta de García Sabell a Seoane. 1956
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1956 en 21/02/1956

21-II-56
Sr. D. Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Fai moito tempo que tiña o propósito de escribirte, mais sempre ando cheo de traballo e sin vagar abondo pra facelo.

Eu recibo Galicia Emigrante con toda regularidade. É unha revista espléndida e cada día está mellor. Penso, en data próxima, comenzar a enviarte colaboración miña casi constante.
Moitas gracias polo Munch. É unha monografía francamente boa.
Por eiquí a familia sigue toda ben de saúde a pesares do forte temporal que continuamente nos agobia niste inverno. Eu, persoalmente, teño moitos proieitos para futuros ensaios, mais de momento coido que o importante é estudiar moito i estar ben preparado para as conferencias que cada día piden máis, en virtude da inmensa inquedanza cultural (inquedanza realmente impresionante) que hay no país.

Vai aparecendo xente dos nosos tempos e toda ela pregunta por tí. Antonte estivo a tomar café Carlos Martínez Barbeito. Conoce a túa obra a través da monografía de Galaxia. Eu mostreille o Libro de Tapas e as Estampas Campesiñas, i o home quedou ausolutamente deslumbrado. Prometeume un traballo para Galicia Emigrante. En canto o reciba, mandareino. I encareceume che fixese chegar unha moi cordial aperta.
Cada día que pasa lémbrome mais e mais de Buenos Aires e daquele recanto garimoso e íntimo da tua casa. O millor e mais entrañabel e conmovedor recordo da Arxentina está pra min sin dúbida algunha nas horas que pasamos Elena i eu a carón de vós, falando e falando, e tendo sempre presente como unha ousesión doce e amarga a un tempo as rúas compostelanas e a nosa aínda non esvaída –¡si, aínda non esvaída!– mocedade.
Apertas, moitas apertas, e moi fondas, de Elena e miñas pra Maruxa e pra ti. E que este ano de 1956 faga realidade concreta e tanxibel istas apertas.

Domingo

[Escrito a man]

Apertas tamén pra Cuadrado

1956-06-07
Carta de García Sabell a Seoane. 1956
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1956 en 07/06/1956

DR. DOMINGO GARCÍA-SABELL/GELMÍREZ, 15/TELÉFONO 1330/SANTIAGO


7-VI-1956
Sr. D.
Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Aprovecho esta ocasión para escribirte con comodidad. Y pedirte un favor. El último número de GALICIA EMIGRANTE no llegó a mi poder. A Piñeiro le acontece lo mismo. Ahora nos hemos enterado de que nuestros ejemplares están confiscados. Por tanto, si pudiéses enviarnos por vía segura esos números, te lo agradecería infinito. Quiero tener la colección completa.
Ahora, una advertencia. Creo que os estáis desviando de la línea eficaz. Ese número último, que yo he visto en casa de un suscritor, viene muy candente y agresivo. La gente, creo que ya te lo advierte Paco, se queja. Estamos en unos momentos muy delicados. Cualquier descuido puede traer funestas, fíjate bien, funestas consecuencias. Y lo que sería más triste, sin pena ni gloria, con esterilidad absoluta.
Vivimos un infierno penosísimo. No deseo asustarte, ni yo hacerme el héroe desconocido. Pero tén la seguridad que todo esto se aproxima mucho, en terror y ferocidad, a épocas no lejanas. Podría contarte y no acabar. Prefiero no hacerlo. Hay cosas que dán grima siempre. En fin, vosotros veréis. Yo te expongo la situación real. Ya sabes que siempre te hablé con claridad, con concreción y con exactitud. Fríamente. Así lo hago hoy.
Tu Na brétema, Santiago (sic) es espléndido. Su texto renovó en mí hondas lembranzas comunes. Es todo como un sueño lírico y varonil acontecido en tiempos de mocedad y también de madurez, o sea, tiempos de rebeldía con tiempos de indignación. Los grabados una maravilla. Realmente, has llegado a la suma perfección. Sigue trabajando. Tu arte es lo más delicado, lo más entrañable y lo más decisivo que se ha hecho jamás en Galicia. Tú quedarás.
Supongo recibirías el libro de Fole Terra Brava. Díme qué te parece. Aquí, contra viento y marea, en medio de mil dificultades, vamos logrando que nos permitan sacar alguna cosa. Y, además, con enorme penuria económica.
Tengo grandes deseos de verte, de volver a Buenos Aires. Tengo morriña de Buenos Aires. Y, como siempre, invariablemente, de tu hogar. Esto es notable. Pienso en Buenos Aires e, inmediatamente, surge tu casa. Tu cordial, tu deliciosa casa. Tu casa de hermano en la que uno se siente cómodo, rodeado de familiares, con el agarimo de los seres a los que uno lleva en el corazón. Vale la pena ir a Buenos Aires para pasar una tarde en tu casa. Y no sigo.
Abrazos de Elena y míos para Maruja. Para tí, el más fuerte y más cordial de

Domingo

1956-07-31
Carta de García Sabell a Seoane. 1956
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1956 en 31/07/1956


31-VII-1956
Sr. D.
Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Sólo dos líneas para pedirte un gran favor. Si puedes conseguir y enviarme dos cosas:
El número de LA SEMANA MÉDICA de Buenos Aires correspondiente al 22 de junio de 1944 que trae un trabajo de L. Herraiz titulado “Desnutrición alérgica”. O bien el microfilm de dicho trabajo.
Segunda cosa. La obra de Zilboorg Historia de la Psicología médica. Está publicada en alguna editorial argentina, pero ignoro en cual. Dime la forma de pago de estos encargos. Necesito la dirección de Rafael Dieste. Leí su trabajo sobre mi ensayo. Quiero escribirle. Estoy conmovido. ¡Cuántos recuerdos! Dale un gran abrazo de mi parte.
Por aquí todos seguimos bien. Casi contentos. Y con salud bien probada.
Saludos a Cuadrado, largo sollozo contenido. Y a Varela.
Elena y yo enviamos todo nuestro afecto a Maruja. Y para tí una aperta cerrada

Domingo

1957-03-04
Carta de García Sabell a Seoane. 1957
Nova York
Santiago de Compostela
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de García Sabell a Seoane. 1957 en 04/03/1957

DR. DOMINGO GARCÍA-SABELL/GELMÍREZ, 15/TELÉFONO 1330/SANTIAGO


4-III-1957
Sr. D. Luis Seoane
BUENOS AIRES

Querido Luis:

Hace mucho tiempo que te debo una carta. Como siempre, tendrás que perdonar mis enormes tardanzas. Estoy abrumado de trabajo y de obligaciones.
Recibí tu carta (tienes gran razón en lo que dices) y la fotocopia del trabajo médico que te pedía. Ya terminé de redactar mi Ponencia Oficial para el Congreso Nacional de Patología Digestiva y ya está imprimiéndose en Granada. Me ha salido un libro extenso y yo creo que científicamente honesto. A Antonio Baltar, al que veo con frecuencia, y que posee un espíritu magnífico, le ha parecido muy bien. Te enviaré un ejemplar, aún cuando a tí no te interesen los problemas médicos. Pero yo no puedo ofrecer como tú, que eres un espléndido creador, obras de arte maravillosas y definitivas. A propósito: actualmente estoy en vías de trasladar mi clínica para un piso amplio, cómodo y moderno. Realmente va a quedar transformada en un auténtico Centro de Medicina Interna y tengo la esperanza y la ilusión de que en él se formen con rigor y otro estilo, algunos futuros médicos gallegos. Pues bien, en la cabecera de mi despacho, presidiéndolo todo, están ya tus extraordinarias, patéticas, risueñas y conmovedoras Diez Estampas Campesinas. Ellas han de ser como un símbolo y como un fecundo acicate para los mozos que conmigo trabajan. Símbolo, por el mundo complejo y dramáticamente mudo que revelan. Fecundo acicate, porque demuestran, y demostrarán en lo venidero, lo que puede el amor, la fé en los destinos del hombre, la fé en la tierra y la dignidad bien sostenida. En suma, lo que puede ése radical artista y ése radical gallego que tú y yo conocemos, que cada cual a su modo llevamos metido en nuestra intimidad, y que se llama Luis Seoane.
Prosigue tu obra, amigo entrañable. Prosigue tu obra, que todo necesitamos.
Es muy posible que dentro de unos días, si los trámites oficiales se resuelven, vaya a Caracas, invitado por la Casa de Galicia, para dar una serie de conferencias. Si el viaje se realiza, te escribiré desde allí.
Un grande abrazo de Elena y mío, con toda el alma, para Maruja y para tí

Domingo

1971-05-28
Carta de Mitxelena a Piñeiro. 1971
Nova York
Santiago de Compostela
Orixinal