PROXECTO EPÍSTOLAS

----

LOCALIZACIóN: Bonn

Epístolas
55 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1965-04-27
Carta de Negri a Seoane. 1965
Bonn
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1965 en 27/04/1965


Bonn, 27 de abril de 1965

Distinguido amigo:

Le ruego excuse mi silencio de tantos meses. Pero se imaginará Vd. las dificultades que trae consigo instalarse en un país extraño al que se llega con muchas responsabilidades y pocos recursos. Ante todo, estas líneas son para decirle que los dólares están a su disposición. Como se trata de una suma considerable, no me he animado a confiarla a terceros para mandársela a Buenos Aires. Si tiene Vd. alguna persona de su confianza en Europa, le ruego me dé su nombre y dirección y yo haré el giro de inmediato. En caso contrario, retendré la suma en Bonn hasta verlos a Vds. por aquí, que espero será pronto.
A propósito de esto último: de acuerdo con lo conversado en Buenos Aires, hice algunas gestiones ante directores de museos y galerías privadas con el propósito de exponer sus obras en Alemania y obtuve una respuesta concreta por parte de la Galería Schütze, de Bad Godesberg, dirigida con criterio vanguardista, cuyo propietario se interesó vivamente por su pintura. Le dije que tenía Vd. algunas obras en Ginebra y que pensaba venir este año a Europa con sus trabajos de 1964 y 65. A esto me responde Schütze que está dispuesto a viajar a Suiza para ver los cuadros que Vd. ha dejado allí, y me pide que por favor le escriba pidiéndole la dirección de la persona que los guarda. Como de todos modos la exposición se haría con una selección hecha por Vd. mismo, me parece que no perdemos nada complaciendo al Sr. Schütze. La oportunidad es buena, no sólo porque la Galería Schütze es muy bien frecuentada, sino porque de allí y con las críticas que seguramente obtendrá Vd. en Bad Godesberg, Bonn y Colonia, podremos pasar la muestra a Berlín y a Munich. Sería muy útil para mí, entretanto, disponer de algún material ilustrativo sobre su obra en general y sobre sus últimas pinturas en particular. Aquí suelen proponerse las exposiciones enviando diapositivas en colores. Si Vd. no encuentra a quien encargárselas, mi hermana Nélida lo hará con gusto, pues ya lo ha hecho muchas veces para el Instituto de Historia del Arte.
Espero sus noticias. Entretanto, con mis saludos para su señora, le renuevo las expresiones de mi sincera amistad.

Tomás Alva Negri

Señor Luis Seoane
Buenos Aires

1965-05-18
Carta de Seoane a Negri. 1965
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1965 en 18/05/1965


Buenos Aires, 18 de Mayo de 1965

Dr. Tomás Alva Negri
Bonn

Distinguido amigo:

Agradecí mucho su carta de 27 del mes pasado y agradezco igualmente sus gestiones para una exposición mía en ciudades de Alemania. Lamento que las obras mías que estaban en Suíza se encuentran en la actualidad en Galicia, España, pero le envío una pequeña monografía sobre mis grabados hecha en Buenos Aires por S. Blum, crítico del diario alemán de aquí, y el catálogo-monografía que se publicó en Madrid en el año 1963 con motivo de una exposición de casi cien obras entre oleos y grabados. Dentro de 15 o 20 días le enviaré asimismo algunas diapositivas que acabo de hacer sobre algunos cuadros, siempre que salgan decorosas, sujetas ahora al proceso del revelado y camino de Alemania para esto. Con las monografías le envío fotografías en negro de cuadros últimos. He trabajado mucho últimamente y creo puedo hacer una buena exposición. En cuanto a los dólares ya me los enviará usted cuando encuentre persona de su confianza por quien hacerlo, o le escribiré cuando por mi parte sepa de persona de confianza mía que vaya a esa o al que usted pueda girárselos en algún otro lugar de Europa. Nosotros probablemente iremos en setiembre u octubre, y, si encuentro la posibilidad de exponer en esa, iríamos a Alemania.
Hemos estado alguna vez con su hermana Nélida juntamente con el matrimonio Payró y le hemos recordado con simpatía. Por un amigo mío que va a España le hago llegar la presente carta y las monografías, pues el actual trabajo a reglamento del personal de correos en estos últimos días hace que desconfiemos del envío. Le ruego me tenga al tanto de sus gestiones que, repito, le agradezco mucho.

Con saludos de mi esposa para usted reciba el saludo muy amigo y cordial de

[Seoane]

1965-08-09
Carta de Negri a Seoane. 1965
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1965 en 09/08/1965

Bonn, 9 de agosto de 1965

Querido amigo:

Oportunamente recibí su carta del 18 de mayo, que ahora contesto con las noticias que paso a darle.
La Galería Schütze, de Bad Godesberg, resolvió no hacer la exposición. Me dirigí entonces a la Galería Buchholz, de Munich, la cual, después de retener el material de información durante seis semanas, dio afortunadamente una respuesta favorable. Desean exponer 12 grabados en madera por el estilo de La Juana de los trapos, La Celestina, Jefe perverso y decorativo, etc.; y esto enseguida, ya el mes que viene. Por eso me piden que les envíe las obras antes del 31 de agosto. Si Vd. está de acuerdo, le ruego mande un rollo con los 12 grabados, por correo aéreo y expreso, a mi nombre y a la dirección de la Embajada, Koblenzer Strasse 52, Bonn. Yo me encargaré del resto.
Creo que el ofrecimiento de la señora Godula Buchholz es de todo punto de vista conveniente, ya que su salón tiene más categoría que el de Schütze, y considerando que al tener esto seguro podría yo hacer algunas gestiones para que Vd. sea invitado por el Departamento de Prensa e Información para visitar Alemania por algunos días. Noviembre sería quizás el mes ideal para el viaje, qué le parece?

Con mis saludos para su señora, reciba un fuerte abrazo de su seguro amigo

Tomás Alva Negri

Señor Luis Seoane
Buenos Aires

1965-08-20
Carta de Seoane a Negri. 1965
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1965 en 20/08/1965


Buenos Aires, 20 de Agosto de 1965

Dr. Tomás Alva Negri
Bonn

Querido amigo:

Recibí su carta del 9 de este mes y ayer envié por expreso, a la dirección de la Embajada, un paquete con 14 grabados, dos más de los que usted me indicaba. Siento mucho lo de la Galería Schütze. Su hermana Nélida tuvo la amabilidad de hacer algunas diapositivas de algunos cuadros míos últimos que le envío acompañando a ésta por si fuesen útiles.
Le ruego que si usted hace alguna gestión acerca de Prensa e Información para una posible invitación de visita a Alemania, que no sea antes de Enero próximo si es posible, pues por causas familiares y de trabajo debo retrasar el viaje que tenía pensado para octubre. Tengo que entregar a E.U.D.E.B.A. 32 grabados en madera referidos al mismo número de refranes criollos antes del 30 de setiembre y seguir luego la impresión del libro en los talleres gráficos donde se realice. A la señora Godula Buchholz puede interesarle saber que en la revista de Munich Gebrauschgraphik, Nos 5 de 1954; 10, de 1957 y 9, de 1960, se publicaron artículos y reproducciones de mi obra gráfica en Buenos Aires. Quisiera me tuviese usted al tanto de la fecha de exposición y que me enviase algún catálogo, así como noticias de lo que ocurre con ella.
Le agradezco todas las molestias que se está tomando por mi. Reciba usted saludos de mi esposa y Ud. el fuerte abrazo de su amigo:

[Seoane]

1965-10-07
Carta de Negri a Seoane. 1965
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1965 en 07/10/1965

TOMÁS ALVA NEGRI.

Bonn, 7 de octubre de 1965

Querido amigo:

Acaba de llamarme por teléfono la Sra. Buchholz. Tiene algunos interesados por sus grabados, pero el precio medio que Vd. me dio en su carta del 4 de septiembre le parece muy elevado para Alemania. Dice que podría venderlos entre 120 y 140 marcos, menos el 33% que le corresponde como comisión, de modo que quedaría libre para usted entre 80 y 94 marcos, aproximadamente.
Los grabados de Raquel Forner (también de pocos ejemplares), se están vendiendo a 120 marcos, menos la comisión.
Yo le ruego, querido Seoane, que, si está interesado en vender, me envíe cuanto antes un telegrama dándome su conformidad con los precios que propone la Sra. Buchholz. En caso contrario, pediré a la galería que devuelva los grabados a la Embajada. Conviene que envíe el telegrama a mi nombre y a la dirección de la Embajada:
Koblenzer Strasse 52-Bonn/Alemania

Con respectos para su señora, reciba un fuerte abrazo de su seguro amigo

Tomás Alva Negri

P. S. Le adjunto algunos ejemplares del catálogo.

Señor
Luis Seoane
Buenos Aires

1966-08-02
Carta de Negri a Seoane. 1966
Bonn
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1966 en 02/08/1966

Bonn, 2 de agosto de 1966

Querido amigo:

Hace tiempo que no tengo noticias suyas. ¿Vendrá Ud. a Europa este año?
Ahora le mando una reproducción fotográfica de su cuadro. Dígame qué le parece.

Un cordial saludo para su señora y un abrazo para Ud. de su affmo

Tomás Alva Negri

Sr. Luis Seoane
Buenos Aires

1967-01-03
Carta de Seoane a Negri. 1967
Nova York
Madrid
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 03/01/1967


Madrid, 3 de Enero de 1967

Dr. Thomas Alva Negri
BONN

Mi querido amigo:

Por fin estamos instalados en Madrid por tres o cuatro meses y podré trabajar, si no tan cómodo como en Buenos Aires, con una relativa tranquilidad. El silencio de muchos días que precede a esta carta fué debido en parte a los viajes que nos agobiaron como nunca y a una fuerte gripe de Maruja de la que apenas se liberó. En Roma hemos gozado de un sol esplendido, el primero desde Méjico e igual sol encontramos en Madrid y aunque no había demasiado cosas nuevas que ver en los días que estuvimos, una exposición Dadá con muy pocos originales y muchas fotografías, un Pop norteamericano que no me interesó nada, remedando publicidad callejera, y fotografías de obras de Pops, Rauschenberg, Jasper, Johns, Lichtenstein, etc., volvimos a alegrarnos de esa ciudad espléndida y de la simpatía de su pueblo. La Nochebuena la pasamos con Castagnino, Alberti y Toño Salazar, el dibujante que vivió en Buenos Aires que fué expulsado por Perón y ahora es Embajador de El Salvador en Roma. El día 30 viajamos a ésta donde conseguimos un pequeño departamento después de muchas vueltas: Paseo del Dr. Esquerdo Nº 75, 3º Dcha. El teléfono es, por si su madre y Nélida vienen pronto a Madrid, que nos alegraría mucho, o usted mismo, 273-54-14. Ahora estoy deseoso de tener noticias de la exposición, nombre de la galería, fecha exacta, catálogo, etc., de todas cuantas usted me envíe. Lamento todas las molestias que ella le ocasiona pero espero tambien que ella guste a las gentes preocupadas por estas cuestiones de ahí.
Ahora, con calma, prometo cumplir con todas las obligaciones de correspondencia que tengo y una de las primeras cartas que escriba [h]a de ser a Payró, a quien contaré como pudo haber recibido una carta colectiva que nunca se llegó a redactar.

Saludos de Maruja y míos para su madre, Nélida y usted reciba además el abrazo de su amigo:

[Seoane]

1967-01-15
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Madrid
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 15/01/1967


Bonn, 15 de enero de 1967

Querido amigo:

Nos alegró mucho su llamado telefónico. Como le dije, hoy me disponía a enviarle todo lo referente a su exposición en Bonn.
Ya se entera Ud. por las fotografías de que la inauguración estuvo muy concurrida: presente el Embajador, muchos diplomáticos, los críticos de los dos principales diarios de Bonn, artistas, etc. Le envío la nota que apareció el viernes en el General Auzeiger (la traducción irá en la próxima, pues debo meditarla con un poco de paciencia: el crítico usa un vocabulario y expresa conceptos que no se pasan fácilmente a otro idioma).
Por una carta del director de la Galería Boisserée, de Colonia, Sr. Schilling, que acabo de recibir, me atrevo a sospechar que el éxito de Ud. en las salas del Deutsche Bücherbund allanará el camino para una próxima exposición de pinturas en aquella ciudad. Hablaré con Schilling, seguramente la semana que viene, y le informaré enseguida.
De nuevo felicitaciones por el éxito en Bonn, mis saludos más cordiales para Maruja, y a Ud. un afectuoso abrazo de su seguro amigo.

Tomás

P. S. Ya he mandado la noticia y una foto a La Nación. También se ha interesado el corresponsal de La Región de Orense.

Sr. Dr. Luis Seoane
Madrid

1967-02-06
Carta de Seoane a Negri. 1967
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 06/02/1967


Buenos Aires, 6 de Febrero de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Recibí uno de estos días pasados seis carpetas de Los Pulpos, que trajo a Buenos Aires un familiar de su hermano y que recogimos en casa de una tía suya. Le agradezco mucho el envío. No puedo juzgarla, pero creo que quedó bastante bien. Por su tía nos informamos del accidente que le ocurrió y de la rotura del peroné, que debe tenerlo enyesado e inmovilizado durante algunas semanas. Lamentamos mucho este accidente que además del natural dolor físico produce la molesta inquietud de sentirse impedido de moverse como uno quisiera aunque sea por poco tiempo.
Supongo que estarán en su poder los 47 grabados que le envié por K.L.M. dirigidos a la Embajada. Me gustaría conocer su opinión de los retratos de Klee y Hernández. Estoy trabajando en los de Henry Miller, Kafka, Borges y Cortázar. Creo que le dije en mi última carta que reservo el nº 3 de cada uno para usted. Tambien estoy pintando bastante y acabo de hacer un mural para una sucursal del Banco Español del Rio de la Plata, en la esquina de Caseros y Luca, hecho con el tema de los conquistadores, –el tema es un pretexto decorativo– y en hierro y bronce. Se trata de siete figuras aisladas, 50 cms. una de otra, de dos metros de alto por 1,35 de ancho. Estoy, pues trabajando, tratando de vencer el calor de este verano de Buenos Aires. Envíeme noticias, las que pueda sobre mi próxima exposición de Bonn. Aquí atravesamos la pasividad habitual de estos meses. Unicamente se puede ver cine y algún teatro. La séptima y octava parte de la población está en las playas del sur o en las uruguayas. Si no fuese el calor sería relativamente cómodo andar por las calles.
Les recordamos siempre. Ya hizo un año que pasamos unos días espléndidos con ustedes. Saludos muy cariñosos de Maruja y míos para su madre, Nélida y usted y el abrazo amigo de:

[Seoane]

1967-02-09
Carta de Seoane a Negri. 1967
Madrid
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 09/02/1967

Madrid, 9 de febrero de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi estimado amigo:

Estamos, creo que se lo dije por teléfono, muy contentos con lo ocurrido hasta ahora con la exposición de grabados y esperamos noticias suyas con respecto a los juicios de las gentes a quienes interesan estas cuestiones, y las notas de la prensa que usted me anunció. Aquí trabajo todo lo que puedo. Tengo hechos unos 9 o 10 cuadros de tamaño regular y espero aprovechar muy bien lo que resta de febrero y el mes de marzo, antes de irnos a Asturias y Galicia. En Galicia continuaré pintando hasta nuestro regreso a Buenos Aires. Este es mi programa. En cuanto a exposiciones actuales que puedan verse en Madrid, muy pocas. Una de litografías de Miró, muy vistas bastantes de ellas en otras partes, y otra de un excelente escultor español, Pablo Serrano, que muestra entre otras obras de carácter distinto, una cabeza de bronce de Antonio Machado que el día de su inauguración fué adquirida por el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Los Museos son, desde luego, lo más importante de Madrid. Casi nada más que los museos, la luz y el pueblo. Por otra parte aquí viven y actúan bastantes argentinos, sobre todo dedicados a radio y televisión que parecen ser estimados. Dragún, María Fux (está de paso) y Macció son los más conocidos. Sin embargo recordamos los días que pasamos con ustedes en Bonn, los paseos por esa ciudad y por las vecinas, Colonia, Duseldorf y Francfort. El castillo convertido en restaurant, la exposición de los constructivistas, el de Stael de Duseldorf, el ángel caído de Barlach y las “arias” de los cafés, todas las “arias” que le quedan a Alemania capaces de mirar a la gente como los buhos y las suízas, sin girar la cabeza. El “marchand” pedagogo, maniático de la técnica de la galería donde se exponían grabados de Braque, ahí en Bonn, y un turco o sirio, o lo que fuese de Asia Menor, siempre cubierto con su especie de fez, seguramente enfermo o anormal que desayunaba silencioso y extraño en el Hotel Eden, a quien uno se imagina esgrimiendo una cimitarra para abatir cabezas cristianas. Los ojos y el silencio eran los de un fanático musulmán, tal como pensamos a los religiosos musulmanes los que no lo somos. Quizás, desengañado de Alá o abandonado por éste buscaba su paraíso en la medicina alemana. Estos días nos dijeron que Payró viene en marzo a Madrid a dirigir no sé que publicaciones en Códex de aquí, ¿saben ustedes algo de ésto? ¿Por qué no vienen ustedes unos días y nos encontramos aquí todos juntos? En Madrid no hace demasiado frío y en marzo hará mucho menos. El sol es diario y estos días se parecen mucho a Buenos Aires por sus huelgas. Bueno, les rogamos que nos escriban, usted o Nélida, esta carta es para los tres, a quienes recordamos Maruja y yo con cariño y agradecimiento. Un gran abrazo nuestro:

[Seoane]

1967-03-02
Carta de Seoane a Negri. 1967
Madrid
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 02/03/1967


Madrid, 2 de Marzo de 1967

Srta. Nélida Negri
Bonn

Mi estimada amiga:

El domingo pasado hablamos por teléfono con Tomás, que nos dió las noticias de la exposición mía en Colonia el dia 4 de Mayo y de sus conferencias, creo que en Suecia, a donde marchaba en estos días. Quedé con él en que nos escribiríamos con usted para detalles de la exposición de Colonia. Me anunció que tenía que hacer un grabado en linóleum para el catálogo pero no me dijo la medida, el formato. Tampoco otros detalles que creí entender que usted me suministraría. Me gustaría pues, saber todo esto. Estoy trabajando mucho. Tengo ya una buena cantidad de cuadros, y tendré, seguro, los 25 de la exposición a finales de este mes. Tambien me dijo que la exposición de grabados había constituído un éxito –éxito que les debo a ustedes– y quedó en enviarme las críticas de ella, pero le agradecería que usted me enviase detalles de toda clase, impresiones sobre juicios del público o de las gentes a quienes interesan estas cuestiones. Madrid, a la que vemos solo algunas horas cada día, pues todo el resto lo pasamos encerrados trabajando en este minúsculo departamento que alquilamos, tiene por estas fechas una temperatura agradable y de vez en cuando, aparte de sus maravillosos museos, ofrece algunas exposiciones. Estos días se realizan, una exposición de grabados expresionistas alemanes, muy completa; una de litografías, dibujos, grabados, de un ilustrador austriaco, Hans Fronius, interesantes, alrededor de 120 obras, y otra muy importante de pintores ingénuos americanos, los que se llaman primitivos, una mala designación, desde Estados Unidos a la Argentina. Esta muestra es realmente una fiesta de color, de alegría, de temas. Brasil, Méjico, Haití, destacan la brillantez de su paisaje tropical y la originalidad de sus costumbres y mezclas raciales. La Argentina resulta más severa, menos colorida, más reflexiva a través de sus pintores ingénuos y no menos interesante, más cerca de Estados Unidos. Incluso pintando un mismo tema, flores, se perciben las diferencias. Me pareció reconocer en algunos cuadros argentinos que se exhiben, los de una peluquera ucraniana, señora de edad, que tiene una peluquería para hombres en la calle Reconquista, ó 25 de Mayo, desde Tucumán a Córdoba, y que pinta, en las horas de descanso, generalmente flores, temas religiosos y recuerdos de su Ucrania. De la otra pintura que se vé se puede hablar muy poco, en general, es floja.
Tanto Maruja como yo recordamos con placer todos los paseos que hicimos con ustedes por las ciudades alemanas, los museos que vimos, los Paul Klee, el De Stael, los constructivistas y el misterioso timbre de alarma que sonó al acercarme a un Bissier. Tambien la comida con las minúsculas sombrillas en el castillo de Godesberg, con el maravilloso paisaje que le rodea. Les estamos muy agradecidos a Tomás y a ustedes.

Muchos saludos de Maruja y míos para su madre, su hermano y usted:

[Seoane]

1967-03-21
Carta de Seoane a Negri. 1967
Madrid
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 21/03/1967


Madrid, 21 de Marzo de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Le escribo estas líneas en vísperas de salir para Valencia, donde estaré hasta el domingo, hoy es martes, pues en esta semana no hay nada que hacer en ésta capital por las fiestas de Semana Santa. Las gestiones para la salida de los cuadros, fotografías de ellos etc., no pueden hacerse hasta el día 28. Los madrileños, los que pueden, salen de la ciudad estos días y como podría ocurrir en Buenos Aires, unen para tomarse vacaciones las jornadas de trabajo a las festivas. Tengo 24 cuadros preparados, falta solamente ponerles las varillas para ser expuestos y tengo miedo de que el día 25 de abril señalado para la exposición sea demasiado pronto. Hubiese preferido la fecha primera del 5 de Mayo, ¿no será posible cambiar la inauguración para esa fecha? Creo que es casi seguro que lleguen las obras alrededor del 20 de abril, pero puede ocurrir que por algún motivo incontrolable de parte nuestra se retrasen y en este caso sería un trastorno para la galería y para ustedes. Los precios de los cuadros se los enviaré detallados en una próxima carta, oscilarán entre 500 y 1.000 dólares, pero el dueño de la galería puede decidir el precio definitivo con arreglo a su experiencia y con una tolerancia a favor del posible cliente del 10 al 15 por ciento. A mí, desde luego, me interesa vender, que algún cuadro mío quede ahí. Lamento molestarle a usted tanto. Tambien le agradecería me enviase las notas de la prensa de Bonn sobre la exposición de grabados con los nombres de los críticos y las palabras pronunciadas por usted en la inauguración, así como la impresión general que produjo, comentarios del público, etc., pues todo eso como es natural es para mí muy útil, y la dirección exacta de la galería de Colonia para hacer el envío. Tengo el linóleo grabado que enviaré por correo, pues no creo que haya dificultades para hacerlo, de modo que llegue a tiempo. Lleva en la parte de atrás una flecha que indica su parte superior. Es apaisado y abajo y arriba, o como dispongan ahí, lleva la tipografía. Lo hice del tamaño mas grande que pude en este departamento minúsculo, con mesas pequeñas y donde lo único grande –y horrible– son los sillones. A mi regreso, el lunes próximo, le envío la lista de títulos y los precios. A Valencia voy por asuntos de trabajo. Se trata de un stand de porcelana que tiene en una feria industrial de allí una fábrica de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, que tiene otra en Galicia, Celtia.

Esto es todo por hoy. Saludos de Maruja y míos para su madre y Nélida y usted reciba el más afectuoso y agradecido de:

[Seoane]

1967-04-10
Carta de Negri a Luís e Maruxa Seoane. 1967
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Luís e Maruxa Seoane. 1967 en 10/04/1967


Bonn, 10 de abril de 1967

Queridos Maruja y Don Luis:

¡Qué alegría saber que vienen Uds. para la inauguración en Colonia! Así podremos hablar largamente de muchas cosas, entre ellas de nuestro viaje a España que tenemos que hacer cuanto antes; evitando así la época de los fuertes calores.
¿Piensan siempre regresar a Buenos Aires en agosto o van a prolongar la estada en estas tierras?
Nosotros nos quedaremos al menos hasta agosto también y, como existe la posibilidad de que antes de esa fechas venga a Alemania con una beca, mi hermano Miguel Ángel con su familia quizá nos quedemos todavía unos meses más (hasta fin de año).
Hemos viajado al norte de Alemania para Pascua. Estuvimos en Bremen. En la Kunsthalle vimos una interesante exposición de E. Bernard y la colección permanente del Museo que es importante (un paisaje de Cézanne maravilloso, Picassos, Gris, ¡Bissier!, ya hablaremos) lástima que no existe un catálogo del Museo.
En Colonia, en una importante Galería (de la Sra. Ana Abels) hemos admirado una magnífica colección de cuadros para la venta. ¿Saben que por la módica suma de 35.000 marcos puede adquirirse una de esas magníficas cabecitas geométricas de Jawlensky que con tanta codicia contemplábamos en los museos? Tiene también un de Stael pequeñito que es una delicia; Kirchner, Macke, una excelente acuarela de Nolde, un óleo del mismo no tan bueno, Riopelle, etc. Vamos a volver con Uds. cuando vengan porque vale la pena.
Del afiche de la exposición Luis Seoane, he visto las pruebas y ha salido estupendo. El catálogo y la tarjeta-invitación están en marcha, pero aún no he visto nada. Cualquier novedad volveré a escribirles antes del 20.

Muchos saludos de mamá y Tomás. Cariños.

Nélida

P.D: Payró está todavía pensando si hará o no el viaje. Con Códex terminó, pero pensaba venir por cuenta propia. ¿Le han escrito ustedes últimamente?

1967-04-13
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Madrid
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 13/04/1967


Bonn, 13 de abril de 1967

Querido amigo:

Aquí le mando unas invitaciones para la inauguración del 25 de abril por si Ud. quiere cursarlas para conocimiento de galerías o críticos españoles.
Aparte, le mando un cilindro con 10 afiches. Los catálogos estarán listos la semana próxima, de modo que los verá Ud. cuando llegue.
Con el linoleum la galería ha hecho una tirada de 30 ejemplares, sin leyenda, en papel especial, que Ud. podrá numerar y firmar.
Avíseme el número de su vuelo para ir a buscarlos al aeropuerto.

Un abrazo.

Tomás

Sr. Luis Seoane
Madrid

1967-05-08
Carta de Seoane a Negri. 1967
Madrid
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 08/05/1967


Madrid, 8 de Mayo de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Le envío dos dibujos de Leopoldo Lugones, a lápiz y a tinta, viejo y joven, que creo son fácilmente reproducibles.
Continuamos en Madrid hasta la semana que viene. El 17 ó 18 saldremos para Asturias donde pasaremos quince o veinte días en casa de mi hermana y luego, a Galicia. Le hemos dejado las dos direcciones a Nélida. Estoy impaciente por saber algo de la exposición en Colonia, si la crítica se ocupó de ella, si realmente interesa, si el director del Museo la visitó, etc. En Madrid tiene mucho éxito de crítica la de grabados que no sé cuando se clausurará, pues el dueño de la Galería quiere prolongarla. Les suponemos gozando del saber e ingenio de Payró y sentimos mucho no estar con todos ustedes para comentar juntos museos, monumentos y lo que fuésemos viendo. Aquí, ahora, continúo haciendo acuarelas. Para el departamento que ocupamos resulta la técnica más adecuada. Un tema: cabezas, y con ellas algún que otro paisaje y breves notas líricas, si decir esto se permite, de solo color. De Buenos Aires me enviaron la noticia de agencia de la inauguración en Colonia.
Nada más por hoy. Cariñosos saludos de Maruja y míos para su madre, Nélida y usted y un abrazo de bienvenida a Payró, y otro para usted de:

[Seoane]

Nota:
Por favor, escríbame. Sospechamos que le habrán llegado bien los embutidos de España. Dos de ellos iban sin la punta porque de otro modo no había manera de acomodarlos en la caja. Estos días le enviaré los grabados.

1967-05-16
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 16/05/1967


Bonn, 16 de mayo [19]67

Queridos amigos:

No les escribí antes esperando tener las críticas. Hasta el 9 que salimos para Baden-Baden no habían llegado. Tomás las encontró al regresar, pero como el lunes fue fiesta aún no están traducidas.
Hay una buena noticia: las fotos que se creían perdidas han salido. Peters confundió las cámaras y las averiadas fueron otras. Pensaba mandárselas junto con ésta, pero Peters quiere hace un álbum con ésas y las de color para enviarle y como en ese terreno manda él... no hay protestas.
Payró llegó muy bien y está contento con el viaje. Lo llevamos a Colonia el viernes 5 a ver la exposición. Le pareció espléndida, la recorrimos detenidamente. Las figuras le interesaron, en especial y sobre todo, se detuvo ante la Imagen caída.
En Baden-Baden lo pasamos bien. Payró dijo unas palabras admirables. Habló también el Director del Museo que dijo una sarta de disparates y evidenció una vez más el total desconocimiento –por parte de los alemanes– de nuestro país, y de nuestro arte. Hay anécdotas sabrosas que les contaré personalmente.
Después del 5 no volvimos a Colonia. Pensamos hacerlo mañana o pasado y le escribiré de nuevo.
El sábado vamos a Bremen y lo encontramos allá a Payró.
Con las fotos y las críticas, les enviaré el catálogo de Pettoruti que es realmente hermoso.
Llegaron los embutidos en abundancia tal que los saboreamos varios meses; son exquisitos, muchísimas gracias.
Cariñosos saludos de mamá y Tomás.

Los abraza

Nélida

1967-05-18
Carta de Seoane a Negri. 1967
Madrid
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 18/05/1967


Madrid, 18 de Mayo de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Ayer, 17, enviamos por expreso certificado y vía aérea 14 grabados, que suponemos en su poder cuanto ésta llegue. El día 8 le remitimos por correo aéreo certificado los dibujos de Lugones, uno a lápiz y otro a tinta y una breve carta nuestra. Nos extrañó que usted me dijese por teléfono que no había llegado. Suponemos que habrá sido únicamente un retraso del correo y estarán ya esos dibujos en poder suyo. Ayer cerré tambien la exposición de grabados de aquí. Tuvo mucho éxito de crítica, de público y de venta. Vendí 12 de los 21 que estaban expuestos. Pero estoy inquieto por Colonia, deseando recibir noticias de ustedes, de Colonia, de cómo trató la crítica la exposición y si interesó a alguna gente, qué dijo el Director del Museo, etc.
Le ruego que usted o Nélida me envíen noticias sobre todo ello. Tambien sobre como fué la inauguración de Petorutti y la llegada de Payró, etc. Nosotros nos iremos el domingo a Gijón, salimos a mediodía para llegar allí a las diez de la noche y estaremos 15 o 20 días en casa de mi hermana. Madrid está lluvioso y frío. Este año las corridas de toros de San Isidro Labrador, el patrón de la ciudad, 15 de mayo, se celebran ante un público que tirita de frío, se cubre con paraguas y parte del cual bajó del norte esperando encontrar el consabido sol de Castilla. Perdóneme la rapidez de estas líneas, están escritas de prisa y entre paquetes de toda índole, pues al marcharnos a Asturias y Galicia dejamos el departamento que habíamos alquilado para la temporada de Madrid.

Con abrazos de Maruja y míos para su madre, Nélida y usted, reciba otro fuerte de:

[Seoane]

N/D en Gijón: Farmacia Eguiburu. La Calzada. Gijón. España.
En Galicia: Porcelanas del Castro
Osedo. Sada
La Coruña. España.

[Anexo.]

Grabados en Alemania entregados al Dr. Tomás A. Negri, 1967
Enviados a Alemania 4 de mayo de 1967
1 El gran magistrado.
2 Desnudo azul.
3 El peregrino.
4 Haciendo el personaje.
5 Hombre errante, libre.
6 Ponzoñosa bruja del páramo.
7 Gaviotas en el Mar de los Artabros.
8 Rey de orígen divino.
9 Las inquisidoras.
10 La Bella Epoca.
11 Diálogo con signos, andando.
12 Figura campesina herrumbrada.
13 El Sol II.
14 Bailarina aspirando a ángel.
Galería Buchholz, enviados a Negri
1 El caído I.
2 El caído II.
3 Ofelia, en El Sinor.
4 El Sol II.
5 El Sol III.
6 Guerrero celta al acecho, olvidado.
7 Cada uno con sus trapos.
8 El pulpo.
9 Paisaje y sol.
10 Cielo, luna y mar borrascosa.
11 Mendigos cautelosos, burlones.
12 Cabeza de Huaco.
13 La Celestina.
14 Señor de los desterrados.
15 La Calle.
16 Inestable mendigo.
17 El caballero del Paso Honroso.
18 Juana de los trapos.
19 Paisaje (azul y gris).
20 Duro verdugo.
21 Homúnculo de lengua viperina.
22 El olvidado I.
23 El olvidado II.
24 De regreso a los surcos.
25 Jefe perverso y decorativo.
26 Guerrero antiguo.
Total, 40 grabados y tres vendidos fuera de lista.

1967-05-26
Carta de Seoane a Negri. 1967
Xixón
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 26/05/1967


Gijón, 26 de Mayo de 1967

Srta. Nélida Negri
Bonn

Querida amiga:

Recibimos su carta en Gijón, a donde llegamos el día 21 y donde estaremos hasta el día 8 ó 9 de Junio, con noticias de Payró, de la exposición de Petorutti y de las fotografías de Peter, ¿se escribe así?, etc., que agradecimos mucho y quisiéramos ahora saber algo de la exposición de la Galería Boisserée, que suponemos debe cerrarse mañana, si va a Hamburgo o no, que críticas hubo y cual es su destino. Perdóneme por mi impaciencia. Desde Madrid enviamos un paquete con 14 grabados para completar la exposición de Münster, creo que ninguno de los enviados ahora estaba en la exposición de Bonn, y, con los que quedaron de ésta, pueden constituir una buena muestra de ellos. La de Madrid fué un éxito en todos los sentidos: público, crítica y venta, como le escribí ya a Tomás y quedé muy contento de haberla hecho.
Estamos deseando llegar a Galicia donde comenzaré de nuevo a trabajar, aquí en Gijón, por muchas razones, es imposible, pasamos gran parte del día charlando en las reboticas de mi hermana y de mi cuñado, cada uno tiene una farmacia, y viendo cine, sobre todo películas del Oeste. Todo en un clima de frío, viento y lluvias, pero gozando de un paisaje montañoso extraordinario, con altos picos de nieve y con las laderas y las montañas y valles matizadas de los más bellos verdes. Gijón es un puerto minero, a muy poca distancia está la cuenca carbonífera de Asturias, y su color es blanco, gris y negro que contrasta con el azul agrisado del Cantábrico. La ciudad posée poco interés, apenas unas ruínas romanas y algunos edificios civiles medievales. La gran colección Jovellanos, de dibujos de pintores italianos, franceses y españoles del renacimiento a Goya, fué destruída durante la guerra civil y su pinacoteca municipal tiene solo obras de artistas asturianos, algunos muy interesantes como Valle y Piñole, de un expresionismo local al tratar temas de mineros, campesinos y de la costa.
Suponemos que Payró debe estar ya de vuelta de su recorrido alemán. Nos hubiese gustado mucho haber coincidido con él para gozar de su saber y de sus observaciones, pero debemos contentarnos con limitarnos a comentar nuestros recuerdos en Buenos Aires. Supongo que Tomás habrá recibido ya los dibujos de Lugones, a lápiz y a tinta, pues en la conversación telefónica que tuve con él me había dicho que no los había recibido y me cuesta pensar que se hayan perdido. Fueron enviados desde Madrid por correo aéreo certificado. Le ruego me dé noticias de si llegaron o no y de la exposición de Colonia.

Reciban su madre, Tomás y usted abrazos muy cordiales de Maruja y míos y saludos en nuestro nombre a Payró si está en Bonn:

[Seoane]

1967-05-29
Carta de Payró a Seoane. 1967
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Payró a Seoane. 1967 en 29/05/1967


Bonn, mayo 29 de 1967

Mi querido Seoane:

Nélida acaba de recibir carta suya de Gijón, en que nos habla de minas, de nieve y de montañas, pero calla cuidadosamente las orgías de turrón que se estará haciendo junto con Maruja. Hasta ahora no he podido contestar sus afectuosos y reiterados saludos porque me han tenido de trote durante la gira alemana. A decir verdad, fue interesante, pero demasiado “turística” por lo abultado de los programas. Ya hablaremos de todo eso, de lo que he visto y de la enormidad de cosas que quedaron sin ver en este país tan inmensamente rico en monumentos y obras de arte. A todo el mundo le digo lo mismo: siendo tan absolutamente bella la naturaleza en Alemania (es un parque, de frontera a frontera), ¿cómo se explica que los alemanes hayan querido siempre meterse en tierra ajena, cuando la suya es perfecta? Esto debe ser algo como la manía del adulterio.
Vi su perfecta exposición en Colonia, y me gustó mucho todo lo exhibido, que lo muestra a Ud. muy en vena y con mucho ángel como siempre. No me agradó demasiado la sala, aunque desde cierto punto de vista, eso de colgar los cuadros en un ambiente “vivido”, de librería con algo de “cambalache” artístico, puede ser cosa mejor que esa terrible frialdad de nuestras galerías desnudas. Las crónicas que se han publicado y que ayudé a traducir son favorables y elogiosas, pero las considero como trabajos de críticos inferiores y superficiales. Claro está que quizá pueda achacarse esta opinión a mi vanidad profesional. De todos modos, creo que su obra merece un análisis más hondo y competente. Pero todos nosotros debemos pagar –aquí, en Europa, y en nuestra tierra– el precio de haber nacido en la América inferior. Hoy no debería quejarme yo de eso, pues acabo de recibir una carta del director del Museo de Nuremberg, Dietrich Mahlow (dicen que es un historiador muy importante) en el que elogia en términos “latinos” mi prólogo de la exposición Pettoruti. Como es la primerísima vez que un europeo se ocupa de mis cosas, estoy orgullosísimo.
Véase mi retrato

Un abrazo a los dos.

Payró

Na última páxina autorretrato do autor.

1967-05-31
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Xixón
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 31/05/1967


Bonn, 31 de mayo de 1967

Querido amigo:

Dos líneas para agradecerle los Lugones, que encuentro excelentes.
Le adjunto las críticas aparecidas en los dos principales diarios de Colonia: van con la traducción correspondiente.
En cuanto al aspecto “ventas” lamento tener que comunicarle que el resultado fue totalmente negativo. Mañana, 1 de junio, iré a ver al señor Schilling para disponer el transporte de los cuadros a la Embajada donde, si Ud. no decide otra cosa, los guardaré hasta encontrar otra galería. Creo que lo conseguiré, pues la exposición de Boisserée es un antecedente importante y las críticas son buenas. El hecho de no haber vendido no debe preocupar demasiado porque incluso artistas de mucho nombre aquí, no venden. La mayoría de las exposiciones se clausuran con poca o ninguna venta. Dicen que la gente está asustada por la crisis financiera. En fin, volveré a escribirle después de mi entrevista con el Sr. Schilling.
Paso ahora a Mûnster. Los grabados llegaron muy bien y todo está en marcha para inaugurar el 25 de junio. Quieren hacer un afiche y piden un linoleum del tamaño que Ud. eligió para el de Boisserée o más chico, que pueda imprimirse en azul. Si está Ud. de acuerdo, mándamelo por favor cuanto antes, por expreso. Gracias.
Payró se fue muy contento. Lo hemos recordado a Ud. y a Maruja con mucho afecto.

Reciba, junto con Maruja, los más cordiales saludos de su invariable amigo.

Tomás

Señor Luis Seoane
Gijón

1967-06-06
Carta de Seoane a Negri. 1967
Xixón
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 06/06/1967


Gijón, 6 de Junio de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Recibí la carta de usted y de acuerdo con ella le envié ayer, dia 5, por correo aéreo expreso, el linóleum para el afiche de la exposición de grabados de Munster. Es del mismo tamaño que el otro. Si quieren imprimirlo en color azul que lo hagan más bien en un azul oscuro, un ultramar, o no demasiado claro. Esperemos que les guste. Las críticas están todo lo bien que se podía esperar para la exposición de un pintor desconocido en esa, un poco confusas quizás, pero esto viene siendo norma de la crítica de arte en las publicaciones diarias de todas partes cuando el artista es independiente y no aparece claramente comprometido con una escuela establecida o un movimiento artístico determinado, como creo es mi caso. En cuanto a las obras no me gustaría causarle más molestias, le debo a usted demasiado por todo cuanto hizo con esta exposición de Colonia y las otras. Seguramente pasada ya la temporada de exposición lo mejor sea que usted me las remita a C. Macarrón S.A. Jovellanos 2. Madrid, escribiéndome a mí los cuadros que faltan, título y número, para poder advertirlo a la Aduana. Se trata del suyo y del que queda en poder de la Galería. No me preocupa demasiado el no haber vendido, me hubiese gustado, claro está, vender, sobre todo pensando en que pudiesen quedar cuadros en Alemania, o que hubiese aceptado la galería el plan aquel que discurríamos la tarde de la inauguración en aquel café de Colonia, que era otra manera de que quedasen en esa. Otra vez será. De todas maneras disponga usted como crea conveniente. Recibí el catálogo de Pettoruti. Muy bueno. Lástima no poder leer los textos, el de Payró y el suyo. Refiriéndome a esto, usted me debe el que hizo para la inauguración mía, perdóneme que insista en que me lo envíe así como las fotografías de Peter que me pueden ser útiles para alguna publicación futura.
Pasado mañana, dia 8, nos iremos de Asturias a Galicia. Hemos paseado mucho por Asturias todos estos días, a la que ya conocía en gran parte de otros viajes. Es un país de paisajes extraordinarios, de montaña y de mar, con playas entre bosques y rocas altísimas que son muy visitadas ahora por el turismo francés y belga. En Oviedo ví un museo provincial que tiene notables obras de arquitectura prerrománica, relieves, escultura única en Europa aunque no demasiado abundante. De este estilo estuvimos en una preciosa capilla, San Juan de los Prados, como la de San Miguel de [...]

[Seoane]

1967-06-17
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
A Coruña
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 17/06/1967


Bonn, 17 de junio de 1967

Querido amigo:

Aquí le envío 25 catálogos con las correspondientes invitaciones para la inauguración de su exposición de grabados en Mûnster.
Por separado, le envío 10 afiches por si Ud. quiere distribuirlos en España. Hemos hecho 35 especiales, que también le envío por certificado con el ruego de que los numere y firme.
Esta exposición de Mûnster durará dos meses y será muy frecuentada. La galería Das Schwarze Schaf tiene mucha fama entre la gente de vanguardia. Lo tendré informado.
Sobre la exposición en Boisserée le escribiré largamente el lunes.
Es todo por hoy. Cordiales saludos para Maruja y un fuerte abrazo a Ud. de su amigo

Tomás

Señor Luis Seoane
La Coruña

1967-06-21
Carta de Seoane a Negri. 1967
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 21/06/1967


El Castro, 21 de Junio de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Querido amigo:

Acabo de recibir su carta y los catálogos de la exposición de Munster que quedaron muy bien, y espero que me lleguen, como usted me anuncia, los diez afiches para distribuir y los 35 grabados especialmente impresos para ser firmados, que le remitiré inmediatamente. Estoy aquí sin poder hacer nada, pues al día siguiente de mi llegada, en un viaje al centro de la ciudad, en La Coruña, me caí en la calle astillándome un hueso en el hombro derecho con desgarramiento de tendones y el médico me anunció que todo el proceso de cura me llevará aproximadamente tres semanas. No hago, pues, más que leer, desesperar de impaciencia y esperar noticias de los amigos. Ahora deseo la llegada de los afiches, que firmaré como pueda, y de la carta que me anuncia sobre la exposición en Boisserée.
Nuevamente lamento todos los trabajos que se toma por mí y los agradezco. Saludos a su madre, a Nélida y a usted de Maruja y míos. Un fuerte abrazo de:

[Seoane]

1967-06-23
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
A Coruña
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 23/06/1967


Bonn, 23 de junio de 1967

Querido amigo:

Dos líneas para avisarle que los cuadros salieron ya para Madrid, a la dirección indicada por Ud.. El flete, como en el transporte anterior, corre por cuenta suya, de modo que debe ser pagado en destino. En Alemania queda solamente el cuadro marcado en el catálogo con el nº 20, que tuvo Ud. la delicadeza de darme. El Sr. Schilling me comunicó al cerrarse la exposición que no aceptaba el cuadro como pago del alquiler y exigió 800 marcos, más otros gastos por aduana y franqueo que hacen un total de 926,35, según el recibo que le adjunto. Había aquí 405,00 DM suyos, procedentes de la venta de los grabados en la exposición de Bonn; la diferencia de 521,35 DM la he adelantado yo, de modo que la cuenta con la Galería Boisserée está saldada. Seguramente se venderán grabados en Mûnster que alcanzarán a cubrir esta diferencia, de modo que no se preocupe en lo más mínimo.
Espero que haya recibido los catálogos y los afiches para la exposición que se inaugura el domingo. Tengo muchas esperanzas en su resultado porque, como creo haberle dicho ya, se trata de una galería muy conocida y frecuentada por la gente de vanguardia. Además, su director demostró mucho más interés que Schilling, empezando por no cobrar alquiler. El afiche ha sido pagado por la galería y el catálogo-invitación por la Embajada, de modo que en Münster no habrá gastos para Ud.
Volveré a escribirle a mi regreso de Berlín, donde voy como delegado argentino ante el Festival Cinematográfico.

Saludos cordiales para Maruja y un fuerte abrazo a Ud. de su siempre amigo

Tomás

Señor Luis Seoane
La Coruña

[Anexo.]
[Mecanografado con firma autógrafa e co membrete:] RECHNUNG NR / KÖLN, den / Boisserée / BUCHHANDLUNG: MI STOLLWERCKHAUS AM HOF 4-6 / KUNSTHANDLUNG: AM MUSEUM DRUSUSGASSE 7-11 / Lt. Bestellung vom: / Porto:.

1. Juni 1967

An die
Argent. Botschaft
Kultur-Abteilung

Bonn
Adenauer-Allee 52

Betr.: Kosten für die Ausstellung Louis Seoane
Miete für die Räume 800
Zollabfertigung durch die
Spedition Roggendorf 77.35
Porto für die Plakate 49
-------------------------
DM 926.35

1967-07-01
Carta de Seoane a Negri. 1967
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 01/07/1967


El Castro, 1 de Julio de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Querido amigo:

Envié hace dos o tres días los grabados numerados y firmados para la Galería de Munster, 35 ejemplares. Espero tener más suerte que en la de Colonia y que el marchand no se comporte de igual modo irregular. Sospecho el disgusto que debió producirle a usted el cambio de actitud del dueño o encargado de la Galería Boisserée por el que a mí me produjo, estando como estoy lejos y sin conocer detalles. En cuanto a la cuenta pasada por él, de no venderse nada en Múnster, yo le giro a usted o le hago llegar desde Buenos Aires cuando regrese, el dinero que adeudo. Lamento profundamente causarle a usted estos inconvenientes. No sé como compensarlos. Estos días me dispongo a comenzar nuevamente mi trabajo después de tres semanas de no poder hacer nada por el brazo inmovilizado. Ahora mismo no puedo levantarlo ni extenderlo hacia el frente, parece ser que durante unos días estaré impedido de esos movimientos. En sus cartas no me dice nada de las exposiciones de Petorutti, de como lo trata la crítica alemana y reacciona el público. Tampoco de las fotografías de los cuadros míos que hizo Peter y cuando me las mandan. Tampoco supe nada más de la exposición de grabado argentino de la Casa Argentina de París, ¿qué pasó? Perdóneme todas estas preguntas. Y otras más, ¿fué el Director del Museo de Colonia a la exposición mía de Boisserée? Si fué, ¿qué dijo? ¿Cuál es la impresión que usted tiene de esta exposición? Anteayer estuve en una iglesia muy pobre de la costa cantábrica gallega, a la que para llegar hay que subir y bajar a pié montañas escarpadas cubiertas de bosques y malezas más de cinco kilómetros a la ida y otros tanto a la vuelta, desde una carretera. Se trata de una aldea solitaria a la que acuden romeros de toda Galicia, del norte de Portugal y de Asturias y su leyenda es anterior al cristianismo, enlazada al culto naturalista celta y al de los promontorios terminales del mundo prehistórico, con recuerdo de viajes de muertos al reino de ultratumba, unido a mitologías de Bretaña y Holanda. Se trata de San Andrés de Teixido y el refrán popular dice: “A San Andrés de Teixido-vai de morto o que non foi de vivo”. En el camino no se debe matar ningún bicho, reptil o animal, pues todos ellos conducen almas de quienes no fueron en vida. Un paisaje sorprendente a orillas del océano, maravilloso, y un pueblo cándido con una iglesia que tiene un altar barroco popular, hecho seguramente por un carpintero común, con imágenes policromadas encantadoras por su ingenuidad. Me gustó ser peregrino como lo fueron otros hace más de dos mil años y no matar bicho alguno ni reptil que pudiesen conducir almas. Esta fué nuestra única aventura esta temporada.
Escríbannos. Un saludo a su madre, a Nélida y a usted de Maruja y mío y un gran abrazo para usted de:

[Seoane]

1967-07-26
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
A Coruña
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 26/07/1967


Bonn, 26 de julio de 1967

Querido amigo:

Su exposición de grabados en Mûnster ha sido un gran éxito. Muy buenas críticas (que le enviaré traducidas con mi próxima carta) y buena venta: hasta ahora cinco grabados vendidos y un cliente en firme para otro ejemplar de El pulpo, que si lo tiene, le ruego me lo mande enseguida. De modo que no hay ya deudas. Creo, por otra parte, que la venta continuará bien hasta el fin de la exposición.
La buena impresión causada en Das Schwarze Schaf es tal que le proponen a Ud. integrar la serie de carpetas que edita la galería. Me han dado una como modelo (y que le obsequian) para que Ud. se haga una idea y diga si acepta la proposición. En su caso estiman que conviene hacerla con seis grabados, por la técnica que Ud. prefiera, pero si es posible, a dos colores. Calculan que podrá venderse a unos 80 marcos, que no es mucho económicamente, pero la carpeta tiene excelente difusión y es una buena forma de hacer conocer su nombre en otras galerías, museos y bibliotecas. La tirada es generalmente corta, pero queda a su criterio. En caso de aceptar, Ud. tendría que mandar los originales y el resto corre por cuenta de la galería. Piénselo, especialmente cuáles serían sus condiciones y contésteme.
Le mando también un álbum con las fotografías tomadas en Colonia. Me interesa conocer su opinión sobre las de los cuadros, en colores.
¿Cuándo vuelven a Buenos Aires?
Escríbame pronto.

Con saludos para Maruja, se despide de Ud. con un fuerte abrazo su amigo

Tomás

Señor Luis Seoane
La Coruña

1967-07-27
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 27/07/1967


Bonn, 27 de julio [19]67

Queridos amigos:

Tomás les escribe al mismo tiempo; Yo agrego algunas informaciones que deseaban tener y que él ha omitido. La exposición Pettoruti tuvo en Baden-Baden algunas críticas muy buenas, pero otras muy superficiales. Payró opina que generalmente los diarios no deben tener críticos especializados, sino que cualquiera se encarga de las mismas y así resultan vagas y poco precisas. Mañana se inaugura la 2º de Petto en Nürmberg. Tomás acaba de partir para allá. Cuadros de Petto no se vendió ninguno, sí varias serigrafías que se exponen al mismo tiempo en otro local: en Baden-Baden fue en la Asociación de Jóvenes Artistas; no sé dónde será en Nüremberg.
En París, vimos con Payró la exposición del grabado en la Casa Argentina. Si Ud. no tiene el catálogo, dígamelo que le puedo enviar el que traje yo y pedir más después a Fernández. Creo que han mandado demasiados artistas para esa muestra, La Casa Argentina tiene salones grandes, pero en los otros países no sé cómo se arreglarán.
Payró hace ya casi veinte días que está de regreso en Bs. As. Creo que el viaje ha sido provechoso aunque no lo ha animado tanto como yo esperaba. Al irse de aquí, planeaba con gran entusiasmo volver el año próximo con toda la flia. Gracias a la venta del departamento de Lavalle, pero en las cartas que he recibido últimamente lo veo mucho menos decidido. Los alemanes le ofrecieron un contrato de 3 meses con 5.000 marcos de sueldo para hacer alguna investigación sobre arte alemán. Estando acá dijo que no podía aceptarlo inmediatamente, pero que lo haría al volver el año próximo. Le hemos enviado la carta oficial a Bs. As.; aún no le contestó a Tomás, pero a mí me ha escrito en forma tal que me parece va a deshacerse del compromiso.
En cambio, parece ahora animado con la creación por parte del Fondo Nacional de las Artes, de un Instituto de H. del Arte exclusivamente dedicado a la investigación. Y Letty y yo tendríamos un cargo en el mismo y volveríamos a revivir el antiguo instituto de la calle Reconquista.
Con la llegada a Alemania de mi hermano menor con toda su flia., no sé cuándo regresaré a la Argentina. No sé si cuando estuvieron Uds. aquí la última vez existía ya la posibilidad del contrato en una clínica de Düsseldorf. El caso es que se lo han dado por dos años, así que mi madre con sus nietos aquí no tiene miras de volver a la patria. Ya les escribiré cuando sepa algo más concreto con respecto a mis proyectos. Por el momento seguiré en Bonn. Veré si puedo ir a Münster próximamente y les describiré la galería que no conozco.
Dígannos cuándo regresan, exactamente, a Bs. As. y si quieren algo de este país antes de emprender el regreso.
¿Llegó el catálogo Petto que mandé hace ya bastante? ¿Qué otro catálogo desearían recibir? Escriban pronto que esperamos noticias. Tomás se va de vacaciones del 15 de agosto al 15 de septiembre.
Muchos saludos de mamá.

Cariños

Nélida

1967-08-02
Carta de Seoane a Negri. 1967
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 02/08/1967


El Castro, 2 de Agosto de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Recibí su carta y el álbum de fotografías que agradezco mucho. En general están bastante bien y algunas de ellas me serán muy útiles para reproducir. Le ruego salude a Peter ¿se escribe así? y le diga que me gustaron. En cuanto a la carta me produjo, como es natural, alegría. Estoy muy contento de que hubiesen gustado los grabados en Munster y que quieran los directores o el director de la Das Schwarze Schaf hacer un álbum con grabados míos. Naturalmente acepto, pero tendría que imprimir aquí los grabados pues creo que sería menos complicado que enviar ahí los tacos y enviarme ellos luego las copias para firmarlas y volver a enviarlas a Münster. A mí, la carpeta hecha ahí, me interesa mucho para la difusión que pueda tener, como usted mismo dice, y estoy impaciente por recibir el modelo. La haría con un tema, no sé cual, para establecer unidad entre uno y otro grabado y, naturalmente, a dos colores si ellos lo prefieren así. Deben decirme cual es la tirada habitual de ellos y en cuanto a condiciones las que tengan por norma, pues no tengo pretensión alguna. Deseo, esto sí, solamente disponer de algunos ejemplares para España y Buenos Aires. Aquí continúo trabajando. Esculpí 19 cabezas de personajes gallegos, 18 de ellas de figuras históricas medievales para jarras de porcelana. Se trata de una experiencia que creo útil para mí, pues, desde hace mucho tiempo, tengo ganas de hacer escultura. Por otra parte cuando regrese a Buenos Aires es probable que haga algo parecido, otra serie con personajes gauchescos, unos históricos como Güemes y otros legendarios o literarios como Martín Fierro. Creo que es útil que la historia se divulgue tambien en las “boutiques”, comercio que parece tan alejado de ella.
A Buenos Aires pensamos regresar a fines de setiembre por eso me interesa mucho una respuesta rápida de la Galería y recibir el modelo de ellos para emprender rápidamente el trabajo, pues me interesa que salga lo mejor posible. De los cuadros no tengo noticia alguna, quizás convenga que el señor de la Galería Boisserèe, de Colonia, le dé a usted el número de talón de envío para hacer las averiguaciones correspondientes.
A Nélida le escribiremos uno de estos días. Recibimos la carta de ella al mismo tiempo que la suya.

Con saludos de Maruja y míos para ella, su madre, hermanos y usted, reciba el fuerte abrazo de su amigo:

Seoane

1967-08-10
Carta de Seoane a Negri. 1967
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 10/08/1967


El Castro, 10-VIII-67

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Querido amigo:

Recibí el album de la Galería de Münster de un grabador Appen, Metamorphoses, creo que se podrían imprimir aqui los grabados. Tal como propuse en mi carta, para facilitar trámites de envio y envios. Le ruego me diga si debo empezar a hacerlos. Tambien le pido de favor que me consiga de la Galería Boisserée la fecha de envio de mis cuadros, número del talón y todos los datos que tenga referente a dicho envio pues aún no llegaron y me solicitan todos esos datos para hacer las gestiones pertinentes.
Terminé las jarras. Estoy decorándolas. Creo que van a quedar bien. Comencé con Maruja unos tapices de trapos. Escribiré con más calma. Tambien a Nélida de quien recibimos carta. Estoy impaciente por las críticas de Münster. Por favor escríbame con los datos de la Galería Boisserée.

Saludos para su madre y para Nélida de Maruja y míos y un abrazo para Vd de

Seoane

1967-08-12
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 12/08/1967


Bonn, 12 de agosto de 1967

Querido Seoane:

Me apresuro a contestarle porque el tiempo apremia para Ud. si es que regresa a Bs. As. en septiembre.
Tomás sale hoy de vacaciones por un mes, por eso le escribo yo, y trataré de enviarle, lo más rápidamente posible, los datos sobre los óleos de Colonia.
Con respecto a las carpetas de grabados no hay inconveniente en que los imprima Ud. en España. En principio se pensó en 60 u 80 carpetas con 6 grabados cada una. Dígame Ud. si el número le parece suficiente y cuántas carpetas quiere para la Argentina y España. La Galería piensa pagar su trabajo en ejemplares de las carpetas, así que tiene Ud. que establecer cuántas le corresponden. Como los grabados los imprime Ud., tendrá que mandar las facturas de la imprenta para que las pague la galería de lo contrario, ellos no tendrían prácticamente gastos. Escríbame si está Ud. de acuerdo con este arreglo.
Aún no han enviado las críticas de Münster. El lunes haré llamar reclamándolas y, previa traducción, se las enviaré.
¡Cómo me gustaría ver los tapices que está confeccionando con Maruja! Sabe Ud. que siempre tuve debilidad por ellos. Imagino las maravillas que habrá hecho en las jarras de cerámica. Si llega a sacar fotos, envíenos alguna.
Las últimas noticias de Bs. As. no son alentadoras, ¿qué me cuenta del asunto Bomarzo?
Payró no ha vuelto a mencionar el Instituto de Arte que pensaba crear el Fondo. Me escribió –eso sí– que han reducido en un tercio el presupuesto anual del mismo, así que siguen las trabas a la cultura. Blas González –ya lo sabrá Ud.– ha sido nombrado embajador para estudiar en USA medios de propaganda turística (!!!).
Los grabados dijo Tomás que los mandara a nombre de él a la Embajada para evitar problemas con la aduana. La dirección es:
Adenauer Allee, 52
Bonn.
Ud. verá si conviene mandarlos en varios paquetes.
¿Han fijado ya el día exacto del regreso? ¿Cómo quedó su brazo y cómo está Galicia en este mes de agosto?
Espero sus noticias. Ni bien las tenga yo de los óleos de la Boisserée volveré a escribirle.

Cariños para Maruja y para Ud.

Nélida

1967-08-15
Carta de Seoane a Negri. 1967
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 15/08/1967


El Castro, 15 de Agosto de 1967

Srta. Nélida Negri
Bonn

Querida amiga:

Recibimos su carta con todas las informaciones que le agradecemos: la de la exposición Pettoruti cuyo catálogo, no sé si les dijimos, quedó espléndido y suponemos que muy bien el juicio de Payró que precede a las reproducciones y el de Tomás, que están en alemán. Las referidas a Payró mismo del que nos alegramos se decida a crear el Instituto de Historia del Arte dedicado a la investigación y en el que formarán parte Ketty y usted. Es un modo de continuar la espléndida labor de la Universidad que las circunstancias les obligaron a abandonar. Pienso que ese propósito justifica cualquier sacrificio y enriquece el país. Tambien las noticias de la exposición de grabado, de la que nosotros no teníamos ninguna otra aparte de que iba a realizarse. No conocemos tampoco el catálogo que le agradeceríamos, si usted puede, nos enviase o hiciese enviar. Trabajé bastante. Tallé 20 jarras para porcelana, 18 representando personajes medievales gallegos y además una figura de heroína del siglo XVI que defendió La Coruña contra el navegante inglés Drake y un jarrón grande con gaviotas muy abundantes en esta costa, donde como en toda Galicia, nadie mata un pájaro. Hoy, precisamente, terminé de decorar las últimas jarras de personajes medievales, las que figuran al Maestro Mateo, autor del Pórtico de la Gloria, y la de Inés de Castro que reinó después de muerta en Portugal. Ahora me dispongo a hacer los grabados para la Galería de Munster si me envía prontas noticias Tomás contestándome a la carta que le envié hace cuatro o cinco días, pues nuestra intención es regresar a Buenos Aires a finales de setiembre, cuando se cumple casi el año de nuestra salida de allí. Si usted sabe algo le ruego me lo diga por si Tomás tarda en contestar por su trabajo o por las vacaciones. Tambien le pido igual favor con respecto a la galería de Colonia. Parece que envió los cuadros tan pronto se cerró la exposición pero no han llegado aquí y tengo necesidad, para reclamarlos, de la fecha y datos de envío y medio por donde salieron de Alemania, ferrocarril o lo que sea, itinerario y número de la expedición. Todos los datos que tengan en la galería. Asi mismo si fueron asegurados. Si los enviaron por tren a que ciudad española de la frontera llegaban, Irún o Port-Bou, pues esto es necesario para el despachante de aduanas. Les rogaría a Tomás o a usted que me enviasen estos datos, pues estoy intranquilo con respecto a ellos. Ya sé que no se pierden pero temo que estén en algún depósito del que no tenemos noticia.
En cuanto a nuestra vida aquí aprovechamos el tiempo que podemos para ver todo lo posible del románico y barroco, estilos de los que es muy rica Galicia, aparte del paisaje siempre bellísimo. En el interior es similar al de la Alemania de la Selva Negra y Bavaria, posiblemente en más bosques y en la costa toda esa belleza bordada de rías y mar. Hemos visto algunos monasterios, castillos o iglesias realmente notables. Alguna fachada barroca ornamentada con figuras geométricas absolutamente formalistas, así como capiteles románicos anteriores del mismo carácter. Les recordamos siempre a ustedes. A su hospitalidad y a los días espléndidos que pasamos en Bonn. Recordamos las largas caminatas por Colonia y Duseldorf con su mamá y usted. De los catálogos que usted me ofrece le pediría, si no es abuso, que me enviase alguno que usted considerase de interés, de artistas nuevos alemanes o de esa parte de Europa, siempre que usted me cobre su importe. Escríbanos.

Un saludo muy cariñoso para su madre, Tomás y usted de Maruja y mío:

[Seoane]

1967-08-16
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 16/08/1967


Bonn, 16 de agosto de 1967

Querido Seoane:

He hecho hablar hoy a la Galería Boisserée. La Srta. Schilling, hermana del dueño, va a comunicarse con la empresa encargada de despachar sus óleos para ver que ha pasado con ellos. Averiguará número de envío, fecha, etc. y dijo que prefería escribirle directamente a Ud. De cualquier forma, dejaré pasar unos días y, lunes o martes de la próxima semana, haré llamar nuevamente para ver si, en efecto, se han ocupado del asunto.
Espero noticias suyas con respecto a la carpeta de Münster. Aún no han llegado las críticas de los diarios.
Hoy vamos a Düsseldorf a visitar a mi hermano y su flia. En Düsseldorf se ha inaugurado recientemente una Kunsthalle –la primera exposición está consagrada a 200 artistas modernos de todo el mundo. Si aún dura, la veré y le informaré luego.
Muchos saludos para Maruja y para Ud de mamá y míos.

Cariños

Nélida

1967-08-26
Carta de Seoane a Negri. 1967
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 26/08/1967


El Castro, 26 de Agosto de 1967

Srta. Nélida Negri
Bonn

Querida amiga:

Recibí su última carta con noticias sobre la gestión de ustedes en la Galería Boisserée, pero la Srta Schilling aún no me escribió. No sé, pues, aún nada de los cuadros y suponiendo que los hubiese enviado si no tengo el talón de envío o número de despacho por ferrocarril, o como fuesen enviados, no se puede hacer aquí gestión alguna. Siento tener que molestarle a usted con este asunto, pero como se trata de una galería que parece no ofrecer garantía alguna de seriedad, por lo ocurrido con el alquiler de la sala, estoy un poco inquieto. Tampoco sé si han hecho seguro de los cuadros por si ocurre algo. Le ruego, por favor, que no dejen de llamar o de ver a estos señores de la galería hasta saber que ocurrió con el envío. Es posible que estén en un depósito de aduanas de España, en este caso tienen que participarnos los datos de expedición para reclamar. Tambien es posible que la agencia encargada por la galería, por despreocupación, no los hubiese enviado. Este tipo de informalidad es el que a los porteños nos parece achacable en Buenos Aires a la naturaleza de sus habitantes y, sin embargo, parece que tambien ocurre en la disciplinada, eficaz, superior, severa, etc., Alemania, cuya población tampoco parece tener, por otra parte, algunas cualidades argentinas.
Con respecto a la carpeta de Munster terminé ayer los grabados. Se trata de seis imágenes de pulpos y se titula El pulpo, naturalmente que en alemán, que no sé cómo sonará. Todos ellos irán impresos a dos colores alternando en cada uno un color frío y otro cálido, un azul o un verde con un rojo o un tierra. Tambien les envío impresa la etiqueta de afuera en la que no tienen que imprimir nada más que el título y nombre del autor. Creo que dentro de quince días aproximadamente estará todo ahí. Galicia está estos días muy bella y nosotros de vez en cuando, al atardecer, salimos con nuestros amigos en busca de castillos medievales, encontrándonos a veces con círculos célticos de piedra. Lástima que las gentes tengan que emigrar de este país por razones económicas y tanta belleza esconda muchos problemas de todo tipo.
¿Qué noticias tienen de Payró con respecto a la creación del Instituto? De Buenos Aires apenas tenemos noticias en las últimas semanas. Nos deben cartas y estamos deseando tenerlas. Dígame si vió la exposición con que se inaugura la Kunsthalle de Duseldorf y que tal resulta la selección de los 200 artistas de todo el mundo.

Saludos para su mamá y hermanos y para usted de Maruja y míos:

[Seoane]

1967-08-29
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 29/08/1967


Bonn, 29 de agosto de 1967

Querido Seoane:

Me apresuro a enviarle las últimas noticias obtenidas de la Boisserée para que se tranquilice Ud., pues, según ellos, los cuadros no corren peligro alguno y están asegurados.
La señorita Schilling dio el nombre de la compañía expedidora, es: Spedition Roggendorf- Köhn-Nülheim. Hice llamar y un señor Bachmann, de dicha firma, dio los siguientes datos: que los cuadros fueron enviados a España y en 24 hs. cruzaron la frontera alemana; que llegaron a Irún (España) en plena época de vacaciones. Por consiguiente, la aduana trabaja sólo de mañana, con unos horarios absurdos, y allí comenzó a demorarse el trámite, ya que de Irún los óleos siguen viaje a Barcelona donde los recibe la firma BRÖMME que trabaja en combinación con Spedition Roggendorf de Colonia.
Los de Colonia ya han escrito a Brömme para que activen los trámites, pero aún no ha habido respuesta. Los alemanes –por supuesto– echan toda la culpa de la demora a los españoles que –según ellos– se van a tomar el sol en vez de atender los asuntos aduaneros.
Creo que algo hemos adelantado y espero que, en pocos días, reciba Ud. noticias directas de este envío. Por mi parte, no los dejaré en paz y dentro de unos días haré llamar nuevamente a Roggendorf-Colonia para saber qué se ha adelantado en el trámite.
Payró me escribe regularmente, pero –hasta ahora– no hay nada de la creación del Instituto. Esperemos que no quede en el proyecto.
La Kunsthalle de Düsseldorf la vi por fuera. La exposición inaugural ya había acabado y estaban montando la nueva (varios artistas desconocidos para mí). Veré si puedo visitarla la próxima semana. El edificio por fuera es interesante y los salones han de ser muy buenos.
Le mandé ayer dos catálogos de la exposición del grabado: los únicos que tenía. Si quiere Ud. más, avíseme, que trataré de conseguirlos.
¿Cómo hará con los gestos de impresión de los grabados? ¿Mandará Ud. las facturas como le había propuesto en carta anterior? No me dijo si estaba de acuerdo con ese arreglo.
Muchos saludos de mamá y míos para Maruja y para Ud.

Cariños

Nélida

1967-09-04
Carta de Seoane a Negri. 1967
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 04/09/1967


El Castro, 4 de setiembre de 1967

Srta. Nélida Negri
Bonn

Querida amiga:

Recibimos la carta suya con noticias de la Sra. Schilling y al día siguiente una de la Spedition Roggendorf en la que envían los datos de la expedición y afirma que los cuadros debieron haber llegado hace dos meses aproximadamente a España pero que esperan confirmación de Barcelona donde tienen ellos agentes. Aproximadamente lo mismo que usted dice en su carta. Hoy le escribo a la empresa de Madrid que se había encargado del envío a Alemania y luego de remitirme los cuadros a Galicia. Espero que todo vaya bien y no tenga necesidad de preocuparles a ustedes más sobre este asunto y les quedo nuevamente agradecido por las gestiones y molestias que todo esto les ocasiona. Tambien recibí los catálogos de la exposición de grabados de París. Está muy bien. No sé cual fué la reacción de la crítica parisién, ni si la hubo. Vista la exposición así a través del catálogo, pienso que da idea de la inquietud de los grabadores argentinos, aparte de que la selección pudo haber sido, seguramente más estricta. No lo sé. Creo que de cualquier manera en el caso del arte argentino que se expone en el exterior, pesa la falta de antecedentes y el tratarse de un país remoto para cualquier europeo y nuevo. En Buenos Aires se desarrollaron antes que en otras partes algunas escuelas nuevas, algunas casi nacieron allí, o sin casi, como ocurrió con los madís y con el espacialismo, y se hicieron aportes técnicos valiosos. Por mi parte pienso que en América, en este género, el grabado, la Argentina ocupa el primer puesto. He visto lo que se hace en EE.UU. y Méjico y a mi juicio, [es] más importante lo nuestro, pero EE.UU., Méjico y Brasil parecen tener, o tienen en cualquier caso mejor prensa. Hace dos días, el dia 2, envié por correo siete paquetes con los grabados impresos y firmados siguiendo el modelo de la galería que ustedes me enviaron. Seis paquetes contienen los grabados grandes y uno la viñeta para la tapa, de modo que únicamente deben imprimir el texto, título y nombre de autor. El título es EL PULPO, naturalmente en alemán, que no sé como se traduce. Los envié a la dirección de la Embajada tal como me pidió Tomás. Dígame que les parecieron. Tan pronto tenga la factura, la enviaré para la galería de Munster por la impresión de ellos. ¿Sabe usted como terminó la exposición? Tambien me gustaría recibir la crítica de los diarios que su hermano me anunció me enviaría.
Bueno, esta carta está exclusivamente dedicada a escribir sobre mis asuntos. Créame que lo siento. Espero sus noticias y le ruego nuevamente me perdone todas estas molestias.

Un saludo muy cordial para su madre, los suyos y usted de Maruja y mío:

[Seoane]

1967-09-17
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 17/09/1967


Bonn, 17 de septiembre 67

Querido Seoane:

Recién hoy, al regresar Tomás de sus vacaciones, hemos visto los grabados que llegaron a la Embajada en perfecto estado. Son bellísimos. Para verlos en conjunto, los pusimos, uno al lado del otro, apoyados contra la biblioteca: podría hacerse con ellos un friso admirable. El título de la carpeta no será en alemán muy distinto del que tendría en castellano, ya que pulpo en aquel idioma es Polyp.
La semana próxima Tomás llevará las xilografías a Münster. Ya se comunicó con la Galería que estuvo de vacaciones hasta esta semana. Por eso, no enviaron aún las críticas de los diarios que Tomás se procurará cuando vaya.
Mándenos en la próxima la fecha exacta de su partida de Galicia para saber a dónde escribirle en las próximas semanas.
Espero que Maruja haya recibido ya el te. Quisiera saber cuánto le durarán esas cajas, aproximadamente, para hacerle otros envíos a Buenos Aires.
¿Quedó solucionado el asunto de los óleos? Por favor, cuéntenos que también nosotros estamos preocupados.
Las Reunidas nostálgicas cuelgan ya –preciosamente enmarcadas– en casa, encima del sofá en el lugar que ocupaba el amate.
Escríbannos pronto. Tomás lo hará –con todos los detalles de Münster– la semana que comienza.

Besos para Maruja, un abrazo

Nélida

1967-10-22
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 22/10/1967


Bonn, 22 de octubre de 1967

Querido amigo:

Damos por seguro que han llegado Uds. muy bien y que están contentos de vuelta en Buenos Aires.
Nosotros hemos tenido aquí bastante movimiento: la inauguración de Pettoruti en el Rheinischen Landesmuseum de Bonn (que fue un éxito rotundo), la colosal Feria del Libro en Frankfurt con un excelente stand argentino, la visita de Ernesto Sábato, que vende muy bien la traducción alemana de su libro, etc.
En Mûnster, como ya se lo comuniqué, las cosas marcharon muy bien. El mes próximo le despacharé las treinta carpetas de El pulpo; los dueños de la galería han quedado muy contentos y distribuirán el resto del tiraje en toda Alemania.
Pero lo más importante, y motivo principal de la presente, son los planes para 1968. He hablado, en el mes de julio creo, con la Sra. Godula Buchholz, sobre la exposición de óleos que le propuse en 1965 y entonces no pudo concentrarse. Ella me prometió ponerse en contacto con Ud., a cuyos efectos le di su dirección en Galicia. La Sra. Buchholz acaba de comunicarnos que está dispuesta a hacer la exposición; irá a España el mes próximo y le gustaría ver los cuadros.
Por otra parte, el director del Museo de Arte Moderno de Bonn (Städtishe Kunstsammlungen), Dr. Eberhard Marx, se ha interesado por una exposición de xilografías suyas en la Arndt Haus, dependencia de dicho museo dedicada al grabado. Si está Ud. de acuerdo, le agradeceré (que) me mande una colección de 30 o 40 xilografías (si es posible, algunas nuevas para no repetir la exposición que hicimos en enero pasado en el Deutsche Bücherbund). Los que no se han vendido en Mûnster pienso mandárselos a la Sra. Buchholz para que los ponga en venta coincidiendo con su exposición de óleos en Munich. ¿Qué le parece?
Querido amigo, por hoy es todo. Espero sus noticias y entretanto le envío cordiales saludos para Maruja y un fuerte abrazo a Ud.

Tomás

Sr. Luis Seoane
Buenos Aires

1967-11-02
Carta de Seoane a Negri. 1967
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 02/11/1967

Buenos Aires, 2 de noviembre de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Estamos en Buenos Aires desde hace tres semanas, muy contentos de haber regresado, sin darnos demasiada cuenta de los cambios ocurridos desde hace un año que parece han sido muchos. Notamos, si, que los precios en general se han duplicado, que la vida está mucho más cara pero llevamos muy poco tiempo para expresar un juicio propio sobre todo esto. De momento estamos contentos de haber vuelto al departamento de la calle Montevideo y, por mi parte, de encontrarme nuevamente en mi estudio y entre mis cuadros y libros. Es posible que antes de un año vuelva a Europa para hacer un gran mural en Vigo, frente a la bahía, siempre que quienes lo encargan acepten las condiciones que propuse, pero hoy, ahora mismo, no tengo, creo, ganas de que las acepten. Deseo mejor trabajar aquí en mi taller en paz, pintar. De Payró no supe nada. Parece ser, según me dijo Anita, que está en una ciudad de la provincia –General Roca, me parece recordar– dictando un cursillo de conferencias. Espero verlo cuando regrese. El movimiento artistico como hace un año, como hace bastantes más, muy ruidoso y encendido en polémicas. Deira llevó el Premio Palanza, pero solo votaron cinco académicos. Algunos se negaron, pues consideraron muy floja, en general, la muestra –yo no la vi, se cerraba al dia siguiente de nuestra llegada– y otros, como Payró, estaban fuera de Buenos Aires. Se abrieron nuevas galerías, algunas con espléndidos locales. El movimiento cultural si se juzga por estos síntomas no se detiene a pesar de los problemas económicos que afligen al país.
Recibí su carta del 22. ¿Cuándo sería la exposición en el Museo de Arte Moderno de Bonn? ¿Tendría tiempo de preparar algunos grabados nuevos, seis, siete? Estoy muy contento con la posibilidad de estas exposiciones, ésta y la de Bucholz. Antes de salir de Galicia le escribí a la Sra. Godula Bucholz indicándole que había cuadros míos en la Galería Juana Mordó de Madrid, que ella podía ver, pero trataría, tambien, de enviarle la exposición desde aquí. Me parece bien que envíe los grabados de las exposiciones pasadas a Bucholz, a Munich. Le agradezco mucho estas gestiones y le reclamo, perdóneme, las críticas de Münster, pues pueden resultarme útiles para el catálogo de la exposición de Bonino del año próximo. Creo que voy a publicar el librito de cabezas hechas en los cafés europeos, unas noventa, pues tengo muchas más. En La Coruña dejé otras 54 para otro pequeño libro que puede resultar curioso. Se trata de algo que ahora no se hace.
Antes de venirnos estuvimos unos días en Lisboa, una ciudad en la que siempre nos gusta estar, muy bella y cuyos habitantes tan melancólicos como sus fados parecen para siempre agotados. En un restaurante, pintado en la pared un retrato gigantesco del gran poeta Fernando Pessoa, ese solitario que usó tambien los seudónimos de Alvaro de Campos, Ricardo Reis y Alberto Caeiro, cuatro poetas en uno, y que fué uno de los primeros renovadores de la lírica peninsular. Por 1913 ó 1914 era futurista, al menos uno de los poetas que inventó, Alvaro de Campos. El retrato del restaurante está pintado por uno de sus compañeros de inquietudes y escuela, Almada Negreiros, poeta y pintor, que durante algún tiempo hizo las viñetas de la Revista de Occidente antes de la guerra de España. Me gusta Lisboa. Pero deteniéndome a reflexionar en esto que acabo de escribir, ¿me gusta Lisboa?, creo que soy injusto: me gusta el mundo, creo que tambien me gustarían todas aquellas partes que aún no conozco y seguramente no conoceré jamás.
Bueno, perdóneme todo esto. Un saludo muy cordial para su madre, Nélida y usted de Maruja y mío. Que Nélida nos escriba independientemente de usted. Los recordamos a los tres con mucho agradecimiento y afecto:

[Seoane]

1967-12-12
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 12/12/1967


Bonn, 12 de diciembre de 1967

Querido amigo:

No he recibido hasta ahora respuesta a mi carta de finales de octubre, pero supongo habrán llegado Uds. bien y que la demora se debe a las múltiples ocupaciones que tiene Ud. en Buenos Aires.
Vuelvo ahora sobre dos puntos de mi anterior, referentes a sus exposiciones en Bonn y en Munich planeadas para 1968. Lo más urgente, por ahora, es Munich, ya que la sra. Godula Buchholz viajará a Madrid el mes próximo y desea ver los cuadros que volvieron de Colonia para disponer todo lo necesario relacionado con la nueva exposición. Como no sé dónde están depositados esos cuadros, le ruego (que) me lo diga a vuelta de correo para poder avisar a la sra. Buchholz.
Con respecto a la exposición de grabados de la Staatliche Kunstsammlungen (gabinete de grabados Arndt Haus) una conversación que mantendré el próximo viernes con el Dr. Eberhard Marx.
Ahora le acompaño un recibo por triplicado por cuatro de sus grabados que adquiere la Embajada para decorar la Casa Argentina en Bonn. Le ruego me los devuelva firmados (con tinta) a la brevedad ya que debemos cerrar el 31 de diciembre el período administrativo correspondiente al año. Como Ud. ve, hemos cotizado en 250 marcos cada grabado, lo que hace un total de 1.000 DM. Dígame si desea que le gire a Buenos Aires el importe o prefiere que lo retenga aquí para cubrir eventuales gastos ocasionados por sus próximas exposiciones y que no puedan entrar en el presupuesto de la Galería, del Museo o de la Casa Argentina.
Es todo por hoy, nuestros cordiales recuerdos para Maruja y a Ud. un fuerte abrazo de su amigo

Tomás

Señor
Luis Seoane
Buenos Aires

1967-12-18
Carta de Seoane a Negri. 1967
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 18/12/1967


Buenos Aires, 18 de Diciembre de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Recibí su carta del 12 de este mes cuyo contenido me sorprendió en parte, pues dice no haber recibido carta mía y yo le escribí el 2 de noviembre pasado una larga donde le dábamos cuenta de nuestra llegada y primera impresión del regreso a Buenos Aires. Carta cuya remisión certificamos. En ella le enviábamos algunas noticias culturales de ésta, el concurso Palanza, la exposición Alonso, etc., y contestaba agradeciéndole las noticias que usted me enviaba, la de la exposición en el Museo de Bonn, la gestión acerca de la Sra. Godula Bucholz, a quien le escribí antes de salir de Galicia diciéndole que algunos de mis cuadros estaban en la Galería Juana Mordó de Madrid donde podía verlos, etc. Al mismo tiempo le preguntaba cuando sería la exposición del Museo de Bonn con objeto de hacer algunos nuevos grabados, diez o doce, de modo que ella incluyese alguna novedad. Ahora, a todas esas noticias debo añadir que en el mes de Julio se realizará en Art Gallery International, una gran galería nueva de Buenos Aires, una muestra retrospectiva de mi obra patrocinada por esa Galería y Bonino, que abarcará aproximadamente 25 años de trabajo y para la que empezaré a prepararme en Enero, pues quiero que lo que pinte desde ahora para entonces sea superior a lo hecho. Presentaré en ella óleos, grabados y libros. En la carta anterior tambien le pedía que me enviase, si es posible, las críticas de la muestra de Münster y que me dijese el resultado de ella y si había salido, o cuando sale, la carpeta de grabados. Las críticas pueden ser útiles, si son utilizables, en el catálogo de la exposicion de Julio y así mismo la carpeta. Tambien le daba noticia de la publicación para la temporada en Abril o Mayo, de un librito con 80 ó 90 dibujos de cabezas hechas por los cafés europeos, interpretadas con leyendas. Otros 54 que llevan su leyenda en gallego los dejé en La Coruña para su publicación. Ahí van representadas algunas de las arias que ustedes conocen. Bueno, a todo esto debo añadir ahora mi agradecimiento por la venta de los grabados para la Casa Argentina, cuyos recibos acompaño. El importe creo que lo mejor es que usted lo retenga para los gastos que puedan ocasionar las otras exposiciones, como con el importe de lo que se haya vendido en Münster, si es que se vendió algo.
Estamos contentos de estar en Buenos Aires, una ciudad fabulosa con muchos defectos y bastantes virtudes pero que estos días está insoportable de calor. A mediados de Diciembre alcanzamos los 34 grados, un record cuyos habitantes no merecíamos. Quisiéramos que usted y Nélida nos escribiesen con noticias de exposiciones importantes en esa. Nosotros los recordamos siempre con mucho agradecimiento y afecto.
Ahora solo un saludo cordial para su madre, Nélida, sus hermanos y usted de Maruja y mío y el deseo de que pasen todos ustedes juntos una feliz Navidad y Año Nuevo. Un fuerte abrazo de su amigo:

[Seoane]

1968-01-04
Carta de Negri a Seoane. 1968
Bonn
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1968 en 04/01/1968


Bonn, 4 de enero de 1968

Querido amigo:

Su carta del 2 de noviembre no llegó, pero sí la del 18 de diciembre por la que me entero de que están Uds. bien y contentos. Me alegro mucho de su nueva exposición en Buenos Aires y de la próxima publicación del librito con dibujos de cabezas.
Con respecto a la exposición en Bonn le comunico que hemos fijado las fechas entre el 5 de marzo y el 7 de abril. El director del museo desea que todo el material se encuentre en Bonn antes del 31 de enero. A este respecto le agradeceré si, como en casos anteriores, me envía Ud. un nuevo linóleo para el afiche (indicando en qué color prefiere que sea impreso) y los 40 grabados que le solicitaba en mi anterior entre los cuales pienso convendría que haya algunos inspirados por temas argentinos. ¿No podría ser el linóleo para el afiche con algo gauchesco? De todas maneras queda librado a su buen criterio. Lo que sí le encarezco es que los cilindros conteniendo los grabados estén aquí antes del 31 de enero y el linóleo para el afiche, si es posible, algo antes.
Siento tener que apremiarle con los plazos, pero Ud. sabe lo difícil que es concertar exposiciones a nivel de museos, de modo que la oportunidad no debe desaprovecharse.
También nos gustaría exponer (el Dr. Marx está muy interesado) libros ilustrados por Ud. Bastará un ejemplar de cada uno y hay tiempo hasta el 20 de febrero para que lleguen. Sería lindo presentar 2 vitrinas con todos los libros ilustrados por Ud. hasta ahora. Quizá Losada (don Gonzalo o Vázquez acogerán la idea seguramente con interés) pueda ayudar para el flete de los libros que salieron con su sello editorial.
Querido amigo, mientras quedo en espera de sus noticias, le envío los más cordiales saludos para Maruja y un abrazo para Ud.

Tomás

Señor
Luis Seoane
Buenos Aires

1968-01-20
Carta de Seoane a Negri. 1968
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1968 en 20/01/1968

Buenos Aires, 20 de Enero de 1968

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Ayer, viernes 19, envié como carga aérea por K.L.M. un gran paquete con 47 grabados, de los cuales seguramente hay algunos que ya tienen ustedes, otros son nuevos. Deben llegar a esa alrededor del 23 y fueron dirigidos a su nombre al domicilio de la Embajada Argentina. En cambio me resulta muy difícil mandar el linóleo, simplemente porque no encuentro en Buenos Aires linóleo en el que pueda grabar. El que se encuentra no tiene apenas espesor. Se trata de un material, según me informan, que actualmente en ésta casi no se usa. Si llegase a poder hacerlo se lo enviaría a ustedes con tiempo, si no, quizás pueda hacerse ahí un cliché con alguno de los grabados que se exponen que a ustedes les interese más, o solo con letras. Ahí va el único grabado con tema gauchesco que hice, gaucho dormido con viento sur, y van algunos nuevos, segundas versiones de los soles, del pulpo, de la otra cara de la luna, de cabeza de huaco y de alguno más, tambien dos retratos, el de Miguel Hernández, el poeta español y uno de Paul Klee por los años de la primera guerra europea.
No sé nada del álbum de Münster y tampoco nada de lo que ocurrió finalmente con la exposición en esa ciudad, ni me llegaron las críticas que me anunciaba en una carta hace meses. Me gustaría que me enviase esas críticas y me dijese algo de lo que pasó y el por qué la galería de Münster no me envía el álbum.
No sé si le escribí que en el mes de Julio se hace una gran retrospectiva de obras mías, con más de cien obras, en Art Galery, una gran galería abierta a final de la temporada pasada que se abrió en la calle Florida, entre Tucumán y Viamonte, con dos locales inmensos muy bien presentados. Dos pisos, dedicados uno a escultura y otro a pintura. La exposición estará abierta todo el mes de Julio. Le escribiré con calma sobre todo esto y sobre mis proyectos. Ultimamente vendí algunos grabados al Museo de Arte Moderno de Nueva York, donde había ya obras mías, y a la Biblioteca del Congreso, de Washington, y me invitan a hacer una exposición en la Universidad de Lima que haré, si puede ser, a partir de agosto.
Bueno, no quiero entretenerle más. Payró está en Mar del Plata. De Buenos Aires se calcula que han salido para playas del Uruguay y del Sur más de un millón de personas. Aquí hace un calor impresionante, como no recuerdo de años anteriores y por el centro de la ciudad se ven estos días bastantes turistas brasileños.
Iré guardando para usted una copia, la número 3, de cada uno de los retratos que haga de escritores o artistas. Ahora estoy con los de Kafka, H. Miller, Borges y Cortázar, de la serie solo hice los dos que envío para la exposición.

Un saludo muy afectuoso para su madre, Nélida y usted de Maruja y mío y reciba el abrazo de su amigo muy agradecido:

[Seoane]

1968-03-07
Carta de Negri a Seoane. 1968
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1968 en 07/03/1968


Bonn, 7 de marzo de 1968

Querido amigo:

Su exposición en Bonn ha sido todo un gran éxito. Le envío los catálogos, las críticas y algunas fotos. La esposa del Presidente de la República, señora de Lübke, estuvo presente en el acto inaugural.
Volveré a escribirle con más detalles y para mandarle las traducciones. Payró seguramente será tan bueno de leerle los recortes que ahora le adjunto.
Un fuerte abrazo con mis felicitaciones. Saludos para Maruja.

Su amigo

Tomás

1968-03-11
Carta de Seoane a Negri. 1968
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1968 en 11/03/1968


Buenos Aires, 11 de marzo de 1968

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Pasó ya el día 5 y supongo inaugurada la muestra en el Museo de Bonn, no sé que habrá pasado, ni como queda, ni si interesará o no. De todo esto le pido, por favor, que me informe pues estoy impaciente por tener noticias y tambien las notas críticas que pudieran publicarse en los diarios. Creo que sería interesante que esa revista Humboldt que llega a Buenos Aires publicase alguna reproducción o nota, o lo que fuese, para que de alguna manera quedase documentada la muestra en relación con esta ciudad. El dia 5 pensamos Maruja y yo en Bonn varias veces al día, en ese museo que usted tuvo escondido hasta al segundo viaje, y en qué parte de él habrán puesto los grabados y si serían suficientes en cuanto a cantidad. ¿Cómo quedó el catálogo? ¿Me lo enviaron? Perdóneme toda esta impaciencia. Aquí, continúo proyectando la retrospectiva de mi obra que se celebrará en julio. Va a hacerse un buen catálogo y Payró redactará el estudio preliminar. Pinto bastante y para Julio calculo tener impresas la serie de cabezas de café dibujadas por sitios distintos de Europa, con el título de Retratos furtivos y dos pequeños cuentos de Kafka con grabados en madera. Estoy, pues, trabajando. Ahora comienza además la temporada de Buenos Aires y con esta los compromisos personales. Para Mayo se anuncia una gran exposición de obras del Museo de Arte Moderno de New York, de Monet a Miró, que promete ser muy importante. Y ahora el Museo inició su temporada con una serie de carteles de Mathieu para Air France. Como ocurre con toda la obra de Mathieu viene abalada de mucha literatura sobre propósitos, supuestos descubrimientos, etc., todo cronometrado. Mathieu es el primer pintor que bate records de velocidad de ejecución, superando él mismo sus propios records.
Bueno, no le molesto más. Espero con impaciencia sus noticias. Maruja y yo enviamos a su madre, Nélida y usted, un saludo muy cordial y reciba usted el abrazo de su amigo:

[Seoane]

1968-03-14
Carta de Seoane a Negri. 1968
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1968 en 14/03/1968


Buenos Aires, 14 de marzo de 1968

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Recibí el primer catálogo por correo aéreo con las críticas y la carta suya. Me alegraron, como usted debe suponer, las noticias del éxito de la inauguración. Aún no sé que dicen las críticas, no ví estos días a Payró y no encontré a nadie que lea alemán, espero saberlo sin embargo en estos días próximos, pero me gustó mucho, se lo agradezco, su prólogo y su interpretación de lo que hago tratando de no separar Argentina y Galicia, pues ambas se unen en mi sentimiento así como el gusto por la fantasía y la realidad. A los dos días, es decir, ayer, recibí el paquete con otros catálogos enviados seguramente cuando acababan de imprimirlos. Le ruego que me escriba con alguna noticia nueva que usted tenga de la exposición, nuevas críticas si las hay, o lo que sea, tambien si el Museo queda con algún grabado, etc. Perdóneme todas estas molestias. ¿Por qué no han puesto los retratos de Klee y Hernández? ¿Les rompería la unidad de la muestra, pareciéndoles, quizá, distintos a los otros, o por falta de espacio? Me gustaría que Peter sacase algunas fotografías del conjunto y las que seguramente sacó de la inauguración para conservar en mi archivo. Vuelvo a pedir perdón. Por favor, escríbame.

Maruja y yo enviamos un gran abrazo para ustedes todos y usted reciba otro agradecido de:

[Seoane]

1968-04-10
Carta de Negri a Seoane. 1968
Bonn
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1968 en 10/04/1968


Bonn, 10 de abril de 1968

Querido Seoane:

Con estas líneas, le acompaño las fotografías tomadas el día de la inauguración de su muestra de grabados en el museo de Bonn.
Volveré a escribirle para enviarle un juego completo de las críticas que han aparecido. Entretanto doy por seguro que Payró le habrá traducido las que le adelanté en mi anterior.
Pasaremos las Pascuas en París, con mi madre y Nélida. También vendrá Miguel Ángel con su familia, de modo que este año estaremos todos reunidos.

A Maruja y a Ud. nuestros deseos de felicidad y un cordial abrazo.

Tomás

Señor
Luis Seoane
Buenos Aires

1968-04-18
Carta de Seoane a Negri. 1968
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1968 en 18/04/1968


Buenos Aires, 18 de abril de 1968

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Ayer recibí las fotografías de la inauguración de Bonn. Nos gustó mucho verlas y sentimos no haber estado en ella, aunque seguramente, de haber estado, hubiésemos deseado estar fuera de allí, como ocurre con todas las inauguraciones. La Nación había publicado una de ellas, la del director del Museo y la esposa del presidente. Clausurada la exposición le ruego me envíe en una próxima carta con las impresiones personales, lo que usted pudo observar y oir de las gentes que acudieron ese día u otros. Me importa mucho todo esto, su opinión y las otras opiniones, pues un pintor, un artista en general se va haciendo con los demás, no solo con lo que aprende de otros artistas, de los museos, y extrae de sí mismo. Me interesa la opinión del público de Alemania uno de los más informados del mundo por su tradición en cuanto a grabado. Tambien las nuevas críticas de publicaciones si las hubo y el resultado general de la muestra. Tambien quisiera saber algo de Münster, si tiene usted noticias, que pasó con la carpeta, si fué bien aceptada por los suscriptores de la Schwarze Schaf, porque, si les interesa, quizá podría hacerles otra a final de año. Ahora estoy consagrado a la muestra retrospectiva de Bonino y Art Galery que reunirá unas cien o ciento veinte obras, óleos, desde 1948 hasta este año, es decir una selección de 20 años de trabajo.
Perdóneme todas las molestias y pérdidas de tiempo que le ocasiono pero usted debe comprender mi impaciencia en estas cuestiones pues uno con respecto a las propias obras está, quiéralo o no, pendiente del juicio de los demás, por muy aislado que esté, trabaje o guste de ese aislamiento. Nadie podría trabajar en ella si no tuviese comunicación con las gentes en general.
Maruja y yo nos alegramos hubiesen pasado todos juntos unos excelentes días de Pascua en París. A todos los suyos les enviamos un saludo y a usted un abrazo de:

[Seoane]

1968-05-03
Carta de Fried a Seoane. 1968
Bonn
Nova York
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fried a Seoane. 1968 en 03/05/1968


Bonn, 3/V/1968

Señor D. Luis Seoane
Montevideo 1985, piso 13
Buenos Aires

Distinguido señor, apreciado amigo:

Aquí le adjunto 3 fotos hechas por mí, durante mis andanzas solitarias en esta ciudad de Bonn. No serán artísticas, pero sí relacionadas con su exitosa tarea artística y por ello creía que a lo mejor le interesaran.

Mi mujer y yo enviamos a Vds. un saludo muy cordial y afectuoso
Su

Federico Fried

3 fotos adj.

1968-05-07
Carta de Negri a Seoane. 1968
Bonn
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1968 en 07/05/1968


Bonn, 7 de mayo de 1968

Querido Seoane:

Con la presente, le envío una fotografía del exterior del gabinete de grabados del museo de Bonn (Arndt Haus), tomada en oportunidad de su exposición. Verá ud. en primer término los carteles con los soles. De ellos les despaché un cilindro hace cosa de 2 semanas.
El éxito de esta última exposición fue formidable: tanto el público como la crítica reaccionaron en la forma más positiva; el director del museo quedó encantado y Hap Grieshaber, al verse comparado con ud., pidió desde Stuttgart un catálogo.
Paso ahora a la exposición que tengo proyectada para septiembre en Munich. La señora Godula Buchholz me dice que quiere ver diapositivas de algunos de los cuadros que ud. mandará. Esto me permito encarecerle, pues se trata de un detalle muy importante para que yo pueda concluir las gestiones. La idea de hacer otra carpeta con grabados me parece muy buena, pero ya que hacemos la próxima exposición con la señora Buchholz, pienso que sería conveniente proponérsela a ella para que la edite en Munich, coincidiendo con la muestra. En fin, ya hablaremos de ello. Lo importante es ahora, que ud. me envíe cuanto antes unas 10 diapositivas de los cuadros que piensa exponer.
En espera de sus noticias y con afectuosos saludos para Maruja, lo abraza su amigo

Tomás

Señor
Luis Seoane
Buenos Aires

1968-06-04
Carta de Seoane a Negri. 1968
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1968 en 04/06/1968


Buenos Aires, 4 de Junio de 1968

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Recibí su última carta y una muy buena fotografía en color del edificio donde se celebró la exposición y del cartel. No contesté antes pues estuve preocupado por mi salud, haciendo análisis, fondo de ojo, radiografías, electrocardiogramas, etc., hasta encontrar el motivo de mi casi permanente presión alta. Resulta que tengo una dolencia de nombre largo y que parece oriental, al menos es poético, “Bloqueo de rama derecha de corazón”, o algo así, que no es, dicen, muy importante, pero que me obliga a, a), pasear; b), dejar de fumar; c), guardar un régimen alimenticio; d) tomar determinadas píldoras y volver de vez en cuando al especialista. A esto hube de unir la preparación de la retrospectiva que está prácticamente lista, el catálogo está en la imprenta, tendrá 32 páginas y lleva tres reproducciones en color y un hermoso prólogo de Payró; y la preparación de los grabados para los cuentos de Kafka que tambien está en la imprenta. En cuanto a la posible exposición en Munich no quisiera que fuese antes de noviembre o diciembre, o mejor en los primeros meses de 1969, para poder enviar los cuadros desde España que resulta más fácil que desde Buenos Aires y en donde estaremos en octubre.
Por aquí estamos pasando algunos momentos de incertidumbre y esta temporada las instituciones de artistas, la Academia de Bellas Artes, intelectuales reunidos o personalmente, están pidiendo para que no cambie de destino el Fondo de las Artes y no lo saquen del Ministerio de Hacienda para llevarlo al de Instrucción Pública. Pero no voy a escribir sobre esto pues lo supongo naturalmente muy informado. Buenos Aires continúa, por otra parte, creciendo y acaban de inaugurar dos nuevos edificios bancarios en la calle Florida muy interesantes arquitectónicamente, el Banco Popular y el Banco Municipal de Buenos Aires. Es posible que dentro de pocos meses la ciudad cuente con una de las mejores arquitecturas en este aspecto, el de los Bancos, del mundo. En cuanto a las Galerías cada vez se abre alguna nueva. Solamente Olivos tiene dos. Tan pronto esté el catálogo se lo envío para que usted a su vez pueda remitírselo a la señora Godula Bucholz. Por otra parte le enviaré dispositivas dentro de una o dos semanas. Le agradezco mucho sus gestiones y reciba usted y los suyos un afectivo saludo de Maruja y mío y el abrazo de su amigo:

[Seoane]

1968-06-04
Carta de Negri a Seoane. 1968
Bonn
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1968 en 04/06/1968


Bonn, 4 de junio de 1968

Querido Seoane:

Hasta hoy no he recibido respuesta a la carta que le envié el 7 de mayo. Tampoco sé si le llegó la fotografía del exterior de la Arndt Haus y el cilindro con los carteles que hicimos para su última exposición.
Pero lo más urgente es lo relacionado con la exposición en la Galería Buchholz que inauguraremos en la primera semana de septiembre. Necesito saber con toda urgencia, porque la Buchholz así me lo reclama, lo siguiente:

1) Cuántos cuadros mandará Ud. desde España y cuántos desde Buenos Aires.
2) Título, medidas y fecha de cada uno de ellos.
3) Si le será posible, considerando el viaje a Europa, que me anunciaba en su anterior, estar presente el día de la inauguración.
4) Cuándo podrá enviar las diapositivas de algunos de los cuadros que piensa exponer. Esto último es muy urgente.
5) Si Payró está de acuerdo en escribir unas palabras para el catálogo.

Le ruego disculpe la urgencia con que le pido todas estas noticias, pero Ud. comprende que el tiempo pasa y hacer las cosas bien requiere cuidar una serie bastante larga de detalles indispensables.
Nosotros, gracias a Dios, seguimos bien. Mi familia pasará sus vacaciones en la Costa Azul y yo, por mi parte, iré seguramente a Italia, aunque todavía no tengo nada decidido. Dé, querido amigo, nuestros más afectuosos saludos a Maruja, y reciba Ud. un abrazo de

Tomás

Señor
Luis Seoane
Buenos Aires

1968-06-12
Carta de Seoane a Negri. 1968
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1968 en 12/06/1968


Buenos Aires, 12 de Junio de 1968

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Recibí su carta del dia 4 del corriente en la que me participa la fecha de la exposición de la Galería Bucholz. Supongo que usted tendrá en su poder mi última carta en la que le daba cuenta de haber recibido y agradecido sus envíos y otra suya, manifestándole en ella los inconvenientes que tengo para exponer en septiembre en Munich. El más importante es el de tener aquí la retrospectiva en Julio, durante todo el mes, y no podré por lo tanto contar con mi obra hasta Agosto, y, aún en Agosto tampoco, pues siempre suele venderse algo después de la clausura de la muestra aunque no se hubiese vendido en el transcurso de ésta. Por otra parte tambien renuncié a una muestra para setiembre tambien en la Universidad de Lima dejándola para fines del año próximo si allí no tienen inconveniente. En España no tengo ahora apenas cuadros pues se vendieron algunos de los que fueron a Colonia y no puedo, con los que quedan realizar una exposición, además que está a punto de comprarme varios de ellos el Museo de Vigo. La Sra. Bucholz y usted tendrán que perdonarme, rogándole a usted para que influya en ella de modo que la postergue para febrero o marzo de 1969, pues la enviaría desde España donde pienso estar desde mediados de octubre. Desde allí le enviaría la muestra debiendo decir ella la cantidad de cuadros. Le enviaré tan pronto salga el catálogo de la retrospectiva de Buenos Aires, que creo va a ser importante. El catálogo lleva, aparte de un prólogo de Payró y numerosos datos sobre mi obra, reproducciones en color y en negro. Le ruego me disculpe por todo el trabajo que le ocasiono.

Muchos saludos de Maruja y míos para su madre, los suyos todos y usted. Reciba el abrazo muy amigo de:

[Seoane]

1968-07-22
Carta de Negri a Seoane. 1968
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1968 en 22/07/1968


Bonn, 22 de julio de 1968

Querido amigo:

Le agradezco mucho el catálogo de su exposición en la Art Gallery International y el volumen con los Retratos furtivos. Lo felicito por todo, ha quedado muy bien.
De acuerdo con sus deseos, he suspendido su exposición en Munich. Fijaremos una nueva fecha para 1969. Ya hablaremos personalmente en octubre cuando nos veamos. Tengo, además, otras excelentes posibilidades para Ud..
Pasado mañana saldré de vacaciones. Volveré hacia fines de agosto.
No deje de avisarme la fecha de su viaje a Europa.
Un cordial abrazo y muchos saludos para Maruja.

Afectuosamente

Tomás

1969-01-25
Carta de Seoane a Negri. 1969
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1969 en 25/01/1969


El Castro, 25 de Enero de 1969

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Llevamos más de un mes sin comunicarnos con Ud. Estoy aquí encerrado trabajando, pintando, e hice además, en estos últimos tiempos, un nuevo álbum de grabados a dos colores con el tema de los pájaros. Se titula en idioma gallego Homaxe a un paxaro. Se lo envío aparte por correo aéreo. Desde Madrid le envié como habíamos quedado el tomo de Conan Doyle, de Aguilar, supongo que lo habrá recibido. En cuanto a exposiciones renuncio a cualquiera durante este año en Alemania. Tengo dos en España, Madrid y Barcelona y preferiría si a usted no le parece mal, que los grabados que están ahí los llevase, si es posible, con sus efectos a Buenos Aires, siempre que usted regrese a la Argentina. Puede usted, naturalmente, disponer de ellos para donar los que quiera al Museo de Bonn como creo que habíamos quedado. Le ruego que me escriba enviándome noticias de ustedes y de cuando crée que marcha a Buenos Aires. Nosotros regresaremos seguramente en abril.

Reciban su madre y usted un saludo muy cordial de Maruja y mío y usted un abrazo de su amigo:

[Seoane]

1969-02-20
Carta de Negri a Seoane. 1969
Bonn
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1969 en 20/02/1969

Bonn, 20 de febrero de 1969

Mi querido amigo:

Muchas gracias por el libro de Conan Doyle y, especialmente, por el Homaxe a un paxaro, que me ha gustado muchísimo. Pienso que el formato armoniza a las mil maravillas con las pequeñas xilografías, muy bellas y delicadas.
Me parece bien no hacer este año exposiciones suyas en Alemania. Yo viajaré a Suiza a fines de marzo y enseguida a Buenos Aires, donde debo llegar, de todas maneras, antes del 15 de abril. Ya haremos allí planes para el futuro. En cuanto a sus grabados, con mucho gusto los llevaré con mis cosas.

Saludos cordiales para Maruja y a Ud. el abrazo amistoso de

Tomás

P. S. Le hemos enviado a Maruja su té. Espero haya llegado bien.

Señor
Luis Seoane
Cerámicas del Castro
Osedo-Sada
La Coruña