Proxecto epístola

Agrupación de coleccións epistolares para a páxina institucional do Consello da Cultura Galega.

12 de febrero de 1974

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

Tengo la tuya del 31 de enero último y yo te confirmo algunas mías en la última de las cuales te iba el catálogo de Patiño. Este inauguró y yo le compré una cosa y José Luis otra.
Tu carta nos trae ese gran notición de que estás totalmente restablecido de la pierna. Nos felicitamos y te felicitamos. Esto era lo principal y ahora a no caerse y no romperse otra.
Ya ves que voy por la séptima línea y aún no te puse lo habitual en mí que es decir que “tomo nota de todo lo que me dices”. En vista de la ironía, desde ahora en adelante, si me acuerdo cuando te conteste no te lo diré, pero ten la seguridad de que lo que me digas no irá a saco roto y que lo leeré con atención. No me pidas, eso sí, que te conteste las cosas que me dices pero que entiendo no son para contestar, que son las que yo despacho con el “tomo buena nota...”. Las que son para contestar creo que siempre las contesté, digo yo.
En mi última creo que se me pasó decirte que estuvieron por el Castro los Torrallardona. Los atendió José Luis y le dijeron que estarían tres días en el Hotel Riazor, pero cuando nosotros llegamos al día siguiente al Hotel habían salido ese mismo día. Lo sentí.
Bueno, el sábado pasado día 9 tuvimos una Junta General extraordinaria en el Castro para considerar diversas cosas. Fue aprovechada para que quedasen recogidas diversas cosas y también para hacer unas precisiones sobre el fabuloso Mora. Asistieron a ella Lobato y Risco. El primero lo hizo en representación de Nogueira y abandonó la Junta por la mitad al ver las cosas que se recogían de su amigo Mora. Esto y otras cosas que se están haciendo, mejor preparando, están destinadas a un posible campanazo. Ellos no tendrán razón ninguna pero se ve que conocen la manera de echar de un banco a cualquiera... No te quiero molestar demasiado refiriéndote cosas de todo este rollo pero quiero consultarte algo que nos interesa a las dos: mientras esto sigue los balances están sin liquidar en Hacienda desde el año 72. La razón ya la conoces, el otro Administrador se niega a firmarlos y o a decir qué es lo que quiere. Lo que quiere lo sabemos hacer todo el daño que pueda. Puede que no pase nada, pero puede pasar. Algún amigo que entiende de estas cosas (no sé si alguien tendrá experiencia de una cosa como esta) dice que Hacienda ya debería estar actuando. Si esto fuese así, luego de los avisos oportunos, un día irían a embargar consecuente con la liquidación que hiciesen. Sólo para el caso de que sucediese esto creo que los fondos del Museo deberían ponerse a salvo. Yo los desmontaría y me los llevaría para casa. No vaya a ser que viendo que los cuadros serían las cosas que menos afectaban a la producción... No es probable creo que se llegue a esto pero por si lo fuese creo que tú me deberías dar tu opinión sobre ello; así conociendo tu pensamiento yo actuaré con más seguridad.
Y por hoy nada más. Va eso del Progreso de Costa Clavell. Te seguiré informando. Abrazos muy fuertes para los dos

[Díaz Pardo]

Ficha documental [Imprimir]
  • Forma parte do conxunto:
  • Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.
  • Colección: Isaac Díaz Pardo e Luís Seoane
  • Data:
    12/02/1974
  • De:
    Isaac Díaz Pardo
  • Para:
    Luís Seoane
  • Orixe:
    Sargadelos
  • Destino:
    Bos Aires
  • Ficha descriptiva:
    [Carta mecanografada co membrete:] SEMINARIO DE ESTUDIOS CERÁMICOS / SARGADELOS – CERVO – LUGO
  • Notas:
  • Termos clave: