Proxecto epístola

Agrupación de coleccións epistolares para a páxina institucional do Consello da Cultura Galega.

Carta de Pagano a Luís e Maruxa Seoane. 1971

15/09/1971
Alberto GinasteraSarah GrilloAlejandro Agustín LanusseNélida NegriSara PaganoJuan Domingo PerónLuís SeoaneMaruxa SeoaneWilliam Shand
Compartir en


Buenos Aires, septiembre 15 de 1971

Queridos Maruja y Luis Seoane:

Hace un par de días recibí vuestra carta y con gran alegría pensé: 2la inminente llegada de la primavera argentina les hizo recordar a Sarita”. Que le van a hacer. La vejez no viene sola. Me hizo feliz, sinceramente.
Lo cierto, yo también podía haber escrito. Pero no es fácil, así, de repente, sentarse a escribir a los Seoane. ¿Por qué? Bueno, un poco de pudor, de decir cosas sin importancia.
De mi vida personal, estoy en lo cotidiano, pero un cotidiano sin grandes elevaciones. El punto más alto lo pone Florencia, una criatura adorable, sin ser hermosa, que le pone sal a mi vida un poco sosa. Mis hijos, bien, por suerte y es mucho decir. Salgo de mi rutina matizándola con algún concierto, la música es una de mis grandes pasiones, mi regular asistencia a los espectáculos de ópera que me interesa mucho. Cine, hemos visto películas magistrales y el encuentro con los amigos, que están sobrecargados de problemas, algunos realmente serios, como chimento, la ruptura definitiva entre Ana María y Grillo. La nota más importante la puso W. Shand. A fines de agosto presentó su libro Balance final (qué título, da calambre su diálogo con la muerte) y luego una cálida reunión alrededor de una mesa donde se le deseó mucho éxito en su debut como libretista de ópera de Ginastera. Beatrice Cenci que se presentó en EE.UU. Debió ser bastante importante el espectáculo. Me hubiera gustado estar presente.
¿Me preguntan qué es de la vida de Nélida? Les diré que vive en función del momento que puede romper su atadura con Molinos. Su enajenación es total. Tenía programado un viaje por América para el mes de agosto. Con gran dolor debió renunciar. Creo poder hacerlo para fines de octubre, pero Molinos tiene la palabra.
De lo que nos está pasando a los 24 millones de argentinos que debemos jugar el gran partido nacional (así reza el slogan) les contaré un episodio que ocurrió en casa de unos amigos. Éramos unas 20 personas. Alguien propuso lo siguiente: “Si en este momento nos obligaran a votar y la opción fuera Perón-Lanusse, ¿por quién votarían?” 18 personas dijeron Perón por distintas razones. Todos conocidos. Todos de probada trayectoria democrática. La confusión es total. A este panorama sumar el desastre económico que se siente a varios niveles (descontando, por supuesto, aquellos que están siempre parados). Ya tendrán un panorama aproximado del clima en que vivimos. Queridos Maruja y Luis, vuelvan pronto. Traigan aire fresco.

Los abraza fuerte una amiga

Sarita

Ficha documental [Imprimir]
  • Forma parte do conxunto:
  • Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.
  • Data:
    15/09/1971
  • De:
    Sara Pagano
  • Para:
    Maruxa Seoane
    Luís Seoane
  • Orixe:
    Bos Aires
  • Ficha descriptiva:
    [Carta manuscrita]
  • Localización física:
    Fundación Luis Seoane
  • Termos clave: