Proxecto epístola

Agrupación de coleccións epistolares para a páxina institucional do Consello da Cultura Galega.

Carta de Seoane a Rafael e Emma Lifschitz. 1977

17/05/1977
Cayetano Córdova IturburuCarlos LifschitzEmma LifschitzRafael LifschitzMaría Rosa Oliver RomeroLuís SeoaneMaruxa Seoane
Compartir en


La Coruña, 17 de Mayo de 1977

A Emma y Rafael Lifschitz
Buenos Aires

Queridos Emma y Rafael:

Acabamos de escribirles a Carlos y Malena. Les debíamos carta y nos remordía la conciencia, pues ellos han sido muy atentos con nosotros. Les invitamos a que vengan a comprobar la existencia de sol en Galicia, aunque para verlo tengan que pasar más de una día, aunque en uno puedan verlo alternando con la lluvia. Estamos siguiendo la propaganda electoral en vísperas de las primeras elecciones que se realizan en España desde Febrero de 1936, es decir, desde hace cuarenta y un años, casi medio siglo. Nosotros somos espectadores, espectadores como de hecho venimos siéndolo desde hace bastantes años. Es curioso como el pueblo español olvidó el pasado inmediato que parece haberlo sufrido como una pesadilla y una gran parte se acoge a la figura de los Reyes que se presentan sencillos en todo, como si procediesen de la clase media, de una familia de trabajadores y rechazan todos los halagos de los cortesanos, autoridades políticas y administrativas, etc. No admiten regalos de joyas ni nada que de algún modo sea hecho en metales y piedras preciosas, etc. Todo esto lo agradece el pueblo que estaba acostumbrado en estos últimos cuarenta años a que ocurriese lo contrario con sus gobernantes. Los discursos son también sencillos, nada pomposos y de los labios de ellos no surgen amenazas ni palabras agrias. Esto debe reconocerlo uno aún siendo contrarios a la Monarquía como forma de Estado y a las familias herederas de Estados.
Sentimos mucho lo de Maria Rosa Oliver*, nos veíamos poco, pero éramos amigos desde hacía tiempo. Lo mismo ocurría con Córdova Iturburu, que cuando salimos de ahí estaba bien, solamente muy sordo, y de quien fui compañero, primero en mi etapa de periodista y luego en la Academia.
Galicia, ya os lo dijimos muchas veces y se lo repetimos a todos los amigos, está muy bella. La cantidad de lluvias en lo que va de año, aparte del año lluvioso que fue el pasado, hace que sea imposible de contar la cantidad de matices de verde que la cubre, como también imposible de describrir el mar cuyo color varía constantemente con arreglo al cambio constante de la lluvia al sol en el mismo día. Queda permanente la niebla que lo difumina. Nosotros viajamos de vez en cuando a ver una iglesia románica perdida en una montaña, o una ermita prerrománica o algún edificio barroco, del barroco severo que es el gallego, acondicionado al estilo por su material mas importante en Galicia, el granito, o viendo solamente un paisaje determinado de la montaña o de la costa, imposible, a mi juicio, de reproducir en su grandeza en sólo unos centímetros. De todas maneras, sentimos estar lejos de todos los amigos y de Buenos Aires. Regresaremos tan pronto termine con las exposiciones y con el trabajo a que estoy comprometido, quizás en noviembre. Si regresamos ese mes es, en parte, para encontrar a los amigos en ésa y no esperar a ver a algunos meses después, como ocurrió en 1975 y empezar a trabajar más pronto, de modo que pueda hacer una buena exposición en Agosto o setiembre del 78. Ya veremos.
Escribir. Os agradecemos que nos escribáis. Estamos deseando recibir cartas.

Un gran abrazo para los dos de Maruja y mío:

[Seoane]

Ficha documental [Imprimir]
  • Forma parte do conxunto:
  • Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.
  • Data:
    17/05/1977
  • De:
    Luís Seoane
  • Para:
    Emma Lifschitz
    Rafael Lifschitz
  • Orixe:
    A Coruña
  • Destino:
    Bos Aires
  • Ficha descriptiva:
    [Carta mecanografada co logotipo do Laboratorio de Formas]
  • Localización física:
    Fundación Luis Seoane
  • Termos clave: