Proxecto epístola

Agrupación de coleccións epistolares para a páxina institucional do Consello da Cultura Galega.


Gijón, 17 de diciembre de 1968

Señores Polita y Lázaro Goldstein
Buenos Aires

Mis queridos amigos:

Estamos a punto de instalarnos en Galicia, donde haré nuevas jarras y proyectaré algunas piezas de porcelana y tapices. Hemos estado en Nueva York, algunas ciudades alemanas y Roma. Ahora estamos en España donde volvimos a ver viejos amigos, en Barcelona y Madrid, y parientes. Estamos contentos de todo el viaje y comenzamos ahora a notar los primeros grandes fríos que nunca son tan importantes como dicen, en general, las gentes y acusan los pocos grados de temperatura. Todo esto de los climas resulta ser muy personal, aparte de no ser inmutables como pareciera a través de las geografías al uso. Algunos de los climas templados están situados en la zona tórrida y países fríos en invierno de menos de cero grados o de muy pocos por encima, pero secos, son más resistibles que los de las zonas húmedas con mayor cantidad de grados. Pero todo esto no importa demasiado cuando se tienen ganas de ver museos, exposiciones, edificios, calles, etc., que es lo que nos ocurre a nosotros y lo hacemos casi siempre, y mientras podemos, caminando, que es el mejor modo de ver mundo. Hemos visto así, aparte siempre los museos, grandes exposiciones en Nueva York y naturalmente, ahora, en Europa. Hemos visto todo cuanto es posible ver, o así nos parece, por calles y barrios de Nueva York y las otras ciudades. Hemos visto en Brooklyn, a la puerta de grandes supermercados, los jóvenes con cartelones haciendo campaña contra la adquisición de uvas de California y por el aumento de los jornales a obreros rurales californianos y mejicanos. Eran jóvenes estudiantes con los que estuvimos charlando, pues bastantes eran del sur donde aún se habla español y de zonas donde existen movimientos separatistas. Y hemos también visto la propaganda electoral en Nueva York con carteles inusitados y pósters tremendamente inquietantes para los candidatos, pero a nadie parecía importarles nada. Johnson, su mujer y el Vicepresidente aparecían en una composición fotográfica como pistoleros, y en otra gran fotografía una mujer negra embarazada, sonriente, señalaba con un índice su gran vientre y dice: “Esto lo hizo Nixon”, etc. Todo con un humor tosco, brutal, que tiene muy poco que ver con la ironía de los europeos en general y la porteña. Eso mismo se diría en Buenos Aires de otra manera. Se llamarían pistoleros a Johnson, al Vicepresidente y a la mujer de Johnson de otra manera, así lo creo yo. Me refiero a la propaganda gráfica.
Bueno, ya iremos refiriéndonos a éstas y otras muchas cosas en nuevas cartas. Ahora, por favor, contesten, mándennos noticias. Escriban los dos, o uno de los dos, pero escriban. Les deseamos unas felices fiestas y buen fin y comienzo de Año Nuevo a ustedes y toda la familia. Y con el saludo para los amigos, reciban el fuerte abrazo de Maruja y mío:

[Seoane]

Ficha documental [Imprimir]
  • Forma parte do conxunto:
  • Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.
  • Data:
    17/12/1968
  • De:
    Luís Seoane
  • Para:
    Lázaro Goldstein
  • Orixe:
    Xixón
  • Destino:
    Bos Aires
  • Ficha descriptiva:
    [Carta mecanografada]
  • Localización física:
    Fundación Luis Seoane
  • Termos clave: