Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.

----

Museo de Arte Moderna de Bonn

Kunstmuseum Bonn é o museo de arte moderna, cunha importante colección de obras de August Macke.
Epístolas
5 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1967-10-22
Carta de Negri a Seoane. 1967
Bonn
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Negri a Seoane. 1967 en 22/10/1967


Bonn, 22 de octubre de 1967

Querido amigo:

Damos por seguro que han llegado Uds. muy bien y que están contentos de vuelta en Buenos Aires.
Nosotros hemos tenido aquí bastante movimiento: la inauguración de Pettoruti en el Rheinischen Landesmuseum de Bonn (que fue un éxito rotundo), la colosal Feria del Libro en Frankfurt con un excelente stand argentino, la visita de Ernesto Sábato, que vende muy bien la traducción alemana de su libro, etc.
En Mûnster, como ya se lo comuniqué, las cosas marcharon muy bien. El mes próximo le despacharé las treinta carpetas de El pulpo; los dueños de la galería han quedado muy contentos y distribuirán el resto del tiraje en toda Alemania.
Pero lo más importante, y motivo principal de la presente, son los planes para 1968. He hablado, en el mes de julio creo, con la Sra. Godula Buchholz, sobre la exposición de óleos que le propuse en 1965 y entonces no pudo concentrarse. Ella me prometió ponerse en contacto con Ud., a cuyos efectos le di su dirección en Galicia. La Sra. Buchholz acaba de comunicarnos que está dispuesta a hacer la exposición; irá a España el mes próximo y le gustaría ver los cuadros.
Por otra parte, el director del Museo de Arte Moderno de Bonn (Städtishe Kunstsammlungen), Dr. Eberhard Marx, se ha interesado por una exposición de xilografías suyas en la Arndt Haus, dependencia de dicho museo dedicada al grabado. Si está Ud. de acuerdo, le agradeceré (que) me mande una colección de 30 o 40 xilografías (si es posible, algunas nuevas para no repetir la exposición que hicimos en enero pasado en el Deutsche Bücherbund). Los que no se han vendido en Mûnster pienso mandárselos a la Sra. Buchholz para que los ponga en venta coincidiendo con su exposición de óleos en Munich. ¿Qué le parece?
Querido amigo, por hoy es todo. Espero sus noticias y entretanto le envío cordiales saludos para Maruja y un fuerte abrazo a Ud.

Tomás

Sr. Luis Seoane
Buenos Aires

1967-11-02
Carta de Seoane a Negri. 1967
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 02/11/1967

Buenos Aires, 2 de noviembre de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Estamos en Buenos Aires desde hace tres semanas, muy contentos de haber regresado, sin darnos demasiada cuenta de los cambios ocurridos desde hace un año que parece han sido muchos. Notamos, si, que los precios en general se han duplicado, que la vida está mucho más cara pero llevamos muy poco tiempo para expresar un juicio propio sobre todo esto. De momento estamos contentos de haber vuelto al departamento de la calle Montevideo y, por mi parte, de encontrarme nuevamente en mi estudio y entre mis cuadros y libros. Es posible que antes de un año vuelva a Europa para hacer un gran mural en Vigo, frente a la bahía, siempre que quienes lo encargan acepten las condiciones que propuse, pero hoy, ahora mismo, no tengo, creo, ganas de que las acepten. Deseo mejor trabajar aquí en mi taller en paz, pintar. De Payró no supe nada. Parece ser, según me dijo Anita, que está en una ciudad de la provincia –General Roca, me parece recordar– dictando un cursillo de conferencias. Espero verlo cuando regrese. El movimiento artistico como hace un año, como hace bastantes más, muy ruidoso y encendido en polémicas. Deira llevó el Premio Palanza, pero solo votaron cinco académicos. Algunos se negaron, pues consideraron muy floja, en general, la muestra –yo no la vi, se cerraba al dia siguiente de nuestra llegada– y otros, como Payró, estaban fuera de Buenos Aires. Se abrieron nuevas galerías, algunas con espléndidos locales. El movimiento cultural si se juzga por estos síntomas no se detiene a pesar de los problemas económicos que afligen al país.
Recibí su carta del 22. ¿Cuándo sería la exposición en el Museo de Arte Moderno de Bonn? ¿Tendría tiempo de preparar algunos grabados nuevos, seis, siete? Estoy muy contento con la posibilidad de estas exposiciones, ésta y la de Bucholz. Antes de salir de Galicia le escribí a la Sra. Godula Bucholz indicándole que había cuadros míos en la Galería Juana Mordó de Madrid, que ella podía ver, pero trataría, tambien, de enviarle la exposición desde aquí. Me parece bien que envíe los grabados de las exposiciones pasadas a Bucholz, a Munich. Le agradezco mucho estas gestiones y le reclamo, perdóneme, las críticas de Münster, pues pueden resultarme útiles para el catálogo de la exposición de Bonino del año próximo. Creo que voy a publicar el librito de cabezas hechas en los cafés europeos, unas noventa, pues tengo muchas más. En La Coruña dejé otras 54 para otro pequeño libro que puede resultar curioso. Se trata de algo que ahora no se hace.
Antes de venirnos estuvimos unos días en Lisboa, una ciudad en la que siempre nos gusta estar, muy bella y cuyos habitantes tan melancólicos como sus fados parecen para siempre agotados. En un restaurante, pintado en la pared un retrato gigantesco del gran poeta Fernando Pessoa, ese solitario que usó tambien los seudónimos de Alvaro de Campos, Ricardo Reis y Alberto Caeiro, cuatro poetas en uno, y que fué uno de los primeros renovadores de la lírica peninsular. Por 1913 ó 1914 era futurista, al menos uno de los poetas que inventó, Alvaro de Campos. El retrato del restaurante está pintado por uno de sus compañeros de inquietudes y escuela, Almada Negreiros, poeta y pintor, que durante algún tiempo hizo las viñetas de la Revista de Occidente antes de la guerra de España. Me gusta Lisboa. Pero deteniéndome a reflexionar en esto que acabo de escribir, ¿me gusta Lisboa?, creo que soy injusto: me gusta el mundo, creo que tambien me gustarían todas aquellas partes que aún no conozco y seguramente no conoceré jamás.
Bueno, perdóneme todo esto. Un saludo muy cordial para su madre, Nélida y usted de Maruja y mío. Que Nélida nos escriba independientemente de usted. Los recordamos a los tres con mucho agradecimiento y afecto:

[Seoane]

1967-12-18
Carta de Seoane a Negri. 1967
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1967 en 18/12/1967


Buenos Aires, 18 de Diciembre de 1967

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Recibí su carta del 12 de este mes cuyo contenido me sorprendió en parte, pues dice no haber recibido carta mía y yo le escribí el 2 de noviembre pasado una larga donde le dábamos cuenta de nuestra llegada y primera impresión del regreso a Buenos Aires. Carta cuya remisión certificamos. En ella le enviábamos algunas noticias culturales de ésta, el concurso Palanza, la exposición Alonso, etc., y contestaba agradeciéndole las noticias que usted me enviaba, la de la exposición en el Museo de Bonn, la gestión acerca de la Sra. Godula Bucholz, a quien le escribí antes de salir de Galicia diciéndole que algunos de mis cuadros estaban en la Galería Juana Mordó de Madrid donde podía verlos, etc. Al mismo tiempo le preguntaba cuando sería la exposición del Museo de Bonn con objeto de hacer algunos nuevos grabados, diez o doce, de modo que ella incluyese alguna novedad. Ahora, a todas esas noticias debo añadir que en el mes de Julio se realizará en Art Gallery International, una gran galería nueva de Buenos Aires, una muestra retrospectiva de mi obra patrocinada por esa Galería y Bonino, que abarcará aproximadamente 25 años de trabajo y para la que empezaré a prepararme en Enero, pues quiero que lo que pinte desde ahora para entonces sea superior a lo hecho. Presentaré en ella óleos, grabados y libros. En la carta anterior tambien le pedía que me enviase, si es posible, las críticas de la muestra de Münster y que me dijese el resultado de ella y si había salido, o cuando sale, la carpeta de grabados. Las críticas pueden ser útiles, si son utilizables, en el catálogo de la exposicion de Julio y así mismo la carpeta. Tambien le daba noticia de la publicación para la temporada en Abril o Mayo, de un librito con 80 ó 90 dibujos de cabezas hechas por los cafés europeos, interpretadas con leyendas. Otros 54 que llevan su leyenda en gallego los dejé en La Coruña para su publicación. Ahí van representadas algunas de las arias que ustedes conocen. Bueno, a todo esto debo añadir ahora mi agradecimiento por la venta de los grabados para la Casa Argentina, cuyos recibos acompaño. El importe creo que lo mejor es que usted lo retenga para los gastos que puedan ocasionar las otras exposiciones, como con el importe de lo que se haya vendido en Münster, si es que se vendió algo.
Estamos contentos de estar en Buenos Aires, una ciudad fabulosa con muchos defectos y bastantes virtudes pero que estos días está insoportable de calor. A mediados de Diciembre alcanzamos los 34 grados, un record cuyos habitantes no merecíamos. Quisiéramos que usted y Nélida nos escribiesen con noticias de exposiciones importantes en esa. Nosotros los recordamos siempre con mucho agradecimiento y afecto.
Ahora solo un saludo cordial para su madre, Nélida, sus hermanos y usted de Maruja y mío y el deseo de que pasen todos ustedes juntos una feliz Navidad y Año Nuevo. Un fuerte abrazo de su amigo:

[Seoane]

1968-03-11
Carta de Seoane a Negri. 1968
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1968 en 11/03/1968


Buenos Aires, 11 de marzo de 1968

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Pasó ya el día 5 y supongo inaugurada la muestra en el Museo de Bonn, no sé que habrá pasado, ni como queda, ni si interesará o no. De todo esto le pido, por favor, que me informe pues estoy impaciente por tener noticias y tambien las notas críticas que pudieran publicarse en los diarios. Creo que sería interesante que esa revista Humboldt que llega a Buenos Aires publicase alguna reproducción o nota, o lo que fuese, para que de alguna manera quedase documentada la muestra en relación con esta ciudad. El dia 5 pensamos Maruja y yo en Bonn varias veces al día, en ese museo que usted tuvo escondido hasta al segundo viaje, y en qué parte de él habrán puesto los grabados y si serían suficientes en cuanto a cantidad. ¿Cómo quedó el catálogo? ¿Me lo enviaron? Perdóneme toda esta impaciencia. Aquí, continúo proyectando la retrospectiva de mi obra que se celebrará en julio. Va a hacerse un buen catálogo y Payró redactará el estudio preliminar. Pinto bastante y para Julio calculo tener impresas la serie de cabezas de café dibujadas por sitios distintos de Europa, con el título de Retratos furtivos y dos pequeños cuentos de Kafka con grabados en madera. Estoy, pues, trabajando. Ahora comienza además la temporada de Buenos Aires y con esta los compromisos personales. Para Mayo se anuncia una gran exposición de obras del Museo de Arte Moderno de New York, de Monet a Miró, que promete ser muy importante. Y ahora el Museo inició su temporada con una serie de carteles de Mathieu para Air France. Como ocurre con toda la obra de Mathieu viene abalada de mucha literatura sobre propósitos, supuestos descubrimientos, etc., todo cronometrado. Mathieu es el primer pintor que bate records de velocidad de ejecución, superando él mismo sus propios records.
Bueno, no le molesto más. Espero con impaciencia sus noticias. Maruja y yo enviamos a su madre, Nélida y usted, un saludo muy cordial y reciba usted el abrazo de su amigo:

[Seoane]

1969-01-25
Carta de Seoane a Negri. 1969
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1969 en 25/01/1969


El Castro, 25 de Enero de 1969

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Llevamos más de un mes sin comunicarnos con Ud. Estoy aquí encerrado trabajando, pintando, e hice además, en estos últimos tiempos, un nuevo álbum de grabados a dos colores con el tema de los pájaros. Se titula en idioma gallego Homaxe a un paxaro. Se lo envío aparte por correo aéreo. Desde Madrid le envié como habíamos quedado el tomo de Conan Doyle, de Aguilar, supongo que lo habrá recibido. En cuanto a exposiciones renuncio a cualquiera durante este año en Alemania. Tengo dos en España, Madrid y Barcelona y preferiría si a usted no le parece mal, que los grabados que están ahí los llevase, si es posible, con sus efectos a Buenos Aires, siempre que usted regrese a la Argentina. Puede usted, naturalmente, disponer de ellos para donar los que quiera al Museo de Bonn como creo que habíamos quedado. Le ruego que me escriba enviándome noticias de ustedes y de cuando crée que marcha a Buenos Aires. Nosotros regresaremos seguramente en abril.

Reciban su madre y usted un saludo muy cordial de Maruja y mío y usted un abrazo de su amigo:

[Seoane]