Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.

----

Editorial Follas Novas

[editorial] Entidade fundada o 15 de xullo de 1957 por Xosé Neira Vilas e Anisia Miranda. Con sede en Bos Aires, estaba destinada a difundir o libro galego fundamentalmente na Arxentina e entre os emigrantes alí residentes.
Epístolas
7 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1960-02-12
Carta de Neira Vilas a Seoane. 1960
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Neira Vilas a Seoane. 1960 en 12/02/1960


Buenos Aires, 12 de fevreiro do 1960

Sr. D.
Luis Seoane e señora
Polo mundo...

Queridos e lembrados amigos:

Que tal? Que tal os picoutos de Suiza? Que tal a Europa do 60? Tan frívola como algúns din? Tan recomposta por fóra i en avante espritoal como eu sospeito? Que tal o viaxe?
Ben, non quero fadigalos con parolas intrascendentes. De eiquí, nin novas que merezan ser contadas. Atafégannos dúas cousas: o mal chamado plan económico (?) e un sol adoecido que se chantou nos 32/35 grados. Que se lle vai facer! Entramentras, ahí debe a xiada barrer orellas. Pois si, 32/35 e non o fai por menos. E pra distraernos contamos con diarios que en letras grandes nos falan dun submarino pantasma alá por Golfo Nuevo.
Quero (queremos) saudalos, desexarlles unha feliz estada e un venturoso retorno. E tamén quero recordarlle, Seoane, e non se me alporice, pois non fago máis que colaborar coa súa memoria, a promesa da viñeta que quedara en facerme pra o libriño de Anisia, quen rabea por pubricalo o máis axiña posibre. Ben comprendo que están vostedes disfroitando un xusto e ben gañado descanso, de xeito que fagan de conta que son unha formiga tirolesa que os vai a impertinar, e non un amigo pesado.
E namais por hoxe. Agardo súas noticias... co dibuxo de marras, porque senón quen atura a miña costela, contaxiada de vezos revolucionarios...

De nolos dous, pra vostedes dous unha tenra e garimosa lembranza.

Pepe
X. Neira Vilas

1961-02-02
Carta de Neira Vilas a Seoane. 1961
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Neira Vilas a Seoane. 1961 en 02/02/1961


Buenos Aires, 2-2-1961

Querido Seoane:

Xa vostede sabe que son pouco espresivo, e que persoalmente, talvez, non lle houbese dito nada. Pero teño que manifestarlle, anque sexa probemente, con catro palavras esquirtas a miña fonda gratitude polo traballo que vostede fixo pra audición radial do C. Lucense, a propósito do meu livro. Nel verqueu conceitos que, talvez, me queden grandes. Son verbas de amigo –que moito me honra por selo–, pero ó mesmo tempo, verbas graves, sempre sinceiras, que comprometen o meu futuro e xa inevitábel quefacer literario e cívico. Tratarei de non defraudalo.
Coido terlle dito que desboto os comprimentos de rotineira, con dentes regañados e corazón frío. (E neso creio semellarme a vostede). Por eso, logo de escoitar o seu comentario, i eludindo o anacrónico moitas gracias, quero, si, decirlle que entrou até o cabo dos máis sutiles resortes sicolóxicos nos que percurei asentar ó protagonista, así como na realidade social en que este se desenvolve. Anque debo engadir que non me solprende en demasía esa perceición, pois xa tiña testemuño anterior dela no esceicional dibuxo que sirve de amplo cancelo ás Memorias.
E namais... por hoxe.

Seu devote e leial amigo

Xosé Neira Vilas

1964-06-02
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1964
Bos Aires
Vigo
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1964 en 02/06/1964

Buenos Aires, 2 de Junio de 1964
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo

Mi querido amigo:
No sé nada de todos vosotros, me encuentro nuevamente incorporado a la tremenda vida de Buenos Aires y con nostalgia cada vez más aguda de Galicia, de cualquiera de sus rías. Trabajo, trabajo siempre desde que llegué. Tengo dos nuevos murales que realizar y dos álbumes de grabados aparte de una exposición a finales de año y, independientemente de esto, acabo de escribir para la revista de la Universidad de La Plata un pequeño ensayo: “El Padre Feijóo y las artes visuales”, que te enviaré tan pronto se publique, así como otro: “Acerca de la Integración de las Artes” que se publicó en la Revista de la Universidad de Buenos Aires y del que me anunciaron unas separatas. Este último lo había dejado hecho antes de irme a Suiza y es posible que lo amplíe, pues me interesa el problema tal como se plantea actualmente. Quiero, tambien, hacer la selección de las notas de la audición de Galicia Emigrante que son unas quinientas, este año se cumplen los 10 de su creación, en octubre, y del que creo poder seleccionar cincuenta o sesenta que pueden constituir un volúmen de algún interés por los temas tratados, referidos sobre todo a cuestiones artísticas de Galicia. Sería el tomo que te enviaría para Galaxia, pero no sé aún cual sería su forma. Algunas serían las notas completas y otras párrafos de ellas de interés particular, tal como ahora lo pienso. Quizás me ponga a hacerlo en los próximos meses para enviártelo alrededor de agosto o setiembre. Todo este trabajo alternándolo el mes pasado con banquetes que me ofrecieron escritores, universitarios y artistas argentinos, organizado por éstos últimos. La Junta Directiva y Comisión de Cultura del Centro Gallego, etc., con motivo de unos ataques solapados y canallas que tu conocerás, publicados en Orientación gallega con motivo de mis exposiciones en La Coruña y Madrid, y que tuvieron como reacción movilizar a la colectividad y a los intelectuales argentinos, en unidad sorprendente, para mostrarme su adhesión. Pero todo esto no vale la pena comentarlo. Me negué a que este asunto mío fuese motivo de nuevas divisiones y discordias. Hoy la (sic) escribo tambien a Domingo pidiéndole que redacte la conferencia de La Coruña como me había prometido, para el tomo sobre mis grabados del que me gustaría que os ocupáseis, dejando a Xohan Ledo toda la libertad para su presentación. Yo me haría cargo aquí de unos doscientos ejemplares aparte de los que enviáseis a “Follas Novas”. Si estos se pudiesen hacer con el texto en castellano, por el público distinto a que se destinan, sería mejor. Contéstame sobre ésto. O pudiese ser bilingüe.
Maruja y yo estamos conmovidos de las atenciones de Evelina y tu con nosotros, en general de todos los amigos de esa y no sabemos como retribuirlas. Tenemos el propósito de instalarnos en Galicia por algún tiempo, no sabemos cuando, posiblemente en Sada, y quizás, no sabemos, iremos nuevamente el año que viene. Este año es posible que vuelva a salir Galicia Emigrante, revista, en nuevo formato y nueva época, con carácter semestral. Cada número constituirá un volúmen de unas 160 páginas. Cuando esté decidido, te escribiré para que nos ayudes con colaboraciones de esa. Queremos ofrecer una visión lo más completa posible de Galicia.
Esto es todo hoy. Quisiera que reanudásemos nuestra correspondencia. Escríbeme sobre tus trabajos y contéstame a estas cuestiones de los libros, sobre el de Domingo. Os envidiamos vuestra casa de Vigo, no las escaleras, el mar que os rodea y el trabajo que tu realizas. Envidiamos a todos los que pueden vivir ahí.
Un gran abrazo de Maruja y mío para Evelina y para tí. Contéstame, necesitamos vuestras cartas:
Seoane

1965-07-10
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1965
Bos Aires
Vigo
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1965 en 10/07/1965

Buenos Aires, 10 de Julio de 1965
Sr. D. Francisco F. Del Riego
Vigo

Mi querido amigo:
Recibí por correo aéreo el primer ejemplar de la monografía que quedó muy bien y por la cual os quedo muy agradecido a García Sabell, Xohan Ledo y a ti. Me gustó mucho la tapa de Xohan Ledo, la distribución y el color de ella y el texto de García Sabell, algunas de cuyas afirmaciones recordaba de su conferencia de la Asociación de Artistas de La Coruña, que me parecen exactas e increíbles, en cuanto me favorecen, que se refieran a mí. Exacta asimismo su ficha antropológica, en lo que conozco, que, como le pasa a cada persona, no es demasiado y muy acertados sus juicios sobre mi arte. Espero que me envíes los ejemplares convenidos lo más pronto posible, si no los has enviado aún, para poder colocarlos en las librerías de ésta y me digas el precio del ejemplar para, de acuerdo con Cabrera, poner su precio a moneda argentina. Estoy seguro que va a ser muy bien recibido por la minoría que aquí se ocupa de estas cuestiones. Aparte de esto no he recibido carta alguna tuya en respuesta de la última mía de hace algo más de un mes en la que creo te decía, entre otras cosas, que volví a la dirección de la revista del Centro Gallego. Tambien te hablaba de la monografía de Laxeiro que van a preparar Lorenzo Varela y él. Laxeiro inauguró estos días una nueva exposición en ésta con mucho éxito. Se trata de una espléndida muestra para mí la mejor, más unida, de cuanto hizo hasta ahora. A Laxeiro le hizo muy bien su estancia en Buenos Aires, el establecer contacto con otra pintura y otros artistas para situarse de manera más definida en nuestra época, proyectarse en nuevas búsquedas sin que le apremiasen para vivir los posibles clientes que solo gustan del tema pintoresco. Por otra parte Buenos Aires, con sus dos mil exposiciones anuales y sus grandes exposiciones internacionales, se está convirtiendo en una de las tres o cuatro capitales del arte del mundo.
De los amigos de ahí no sé nada. A tí te envié por Díaz Pardo, que supongo te habrá entregado, la última carpeta de grabados mía, un bestiario, que está ya agotada, y, por este año, es posible que no publique nada nuevo, limitándome a pintar y grabar. Esto es todo, escríbeme, envíame alguna noticia. No recibí el cancionero que me enviaste. Se lo compré a Follas Novas. Es espléndido y muy notable la labor de Rodrigues Lapa.
Un abrazo de Maruja y mío para Evelina y para ti;
Seoane

1965-08-16
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1965
Vigo
Nova York
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1965 en 16/08/1965

Vigo 16-agosto 1965
Sr. D. Luís Seoane
Montevideo, 1985-13º
Buenos Aires

Mi querido amigo:
Recibo ahora tus líneas del día 9 y me doy prisa en contestarlas.
Los ejemplares de tu libro de grabados fueron enviados de la siguiente forma: El día 7 de julio se remitieron tres paquetes, certificados con los núms. 42, 43 y 44. El día 10 se mandaron otros tres, certificados con los números 108, 109 y 110. Y el día 17 se enviaron los tres últimos, certificados con los números 132, 133 y 134. Supongo que, si no te han llegado, los recibirás de un momento a otro, pues la experiencia nos dice que los envíos de libros invierten mes y medio aproximadamente en el viaje. De todos modos, si dentro de un plazo prudencial no los recibes, comunícamelo rápidamente para hacer la oportuna reclamación en correos.
Aparte de los ejemplares que tú solicitaste, se enviaron ahí los de los suscritores y los de Follas Novas. Aquí no empezamos a distribuirlo, porque en el verano está todo el mundo fuera de sus domicilios. Lo pondremos en circulación a primeros de setiembre.
En vista de tus noticias sobre la no recepción del ejemplar de las Cantigas d´escarnho, escribí a Coimbra comunicándolo. Me contestan ahora de Atlântida Editora, que fue la que realizó el envío, diciéndome que este lo hicieron el 18 de marzo, certificado con el nº 17049. Pero, por lo que veo, fué dirigido a Montevideo 1895-13, en vez de 1985-13. Creo que ahí habrá que buscar la causa de que no te haya llegado. ¿No podrías hacer una gestión en correos, indicando todo lo que yo te digo, para ver si lo tienen detenido o lo han devuelto al remitente? Sería una verdadera pena que se extraviase el ejemplar, pues, aparte de su precio, la obra se agotará muy pronto, y no tardará en ser muy buscada.
Como sabrás, el 18 se inaugurará en La Coruña la Exposición de Laxeiro preparada por Díaz Pardo. Hoy mismo recibí el Catálogo.
No me extiendo más, para que recibas esta carta lo más pronto posible. Cariñosos saludos a Maruja, de Evelina para ambos, y para tí el cordial abrazo de siempre
Fdez del Riego

1968-07-17
Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1968
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Fernández del Riego a Seoane. 1968 en 17/07/1968

Coruxo 17-julio 1968
Sr. D. Luís Seoane
Buenos Aires

Mi querido amigo:
Acabo de recibir tu carta del 12 de los corrientes, y me doy prisa en contestarla.
Te agradezco mucho el anuncio del envío de Retratos furtivos y del Catálogo de tu exposición retrospectiva. En primer término porque tengo especial interés en coleccionar todas tus cosas, y en segundo lugar porque creo interesante hacer una nota en Grial para dar a conocer tu labor a sus lectores, que son muchos y calificados.
Mi renuncia a la delegación del Centro Gallego era inevitable. Resistí todo lo que pude para no dejar el campo libre a otras gentes. Pero llegó un momento en que, por razones de ética elemental, no era posible continuar. Así se lo hice saber claramente a Mourente, con la dureza necesaria.
Me alegra muchísimo que te decidas a venir en octubre a trabajar en los proyectos de porcelana para Sargadelos. Pienso que, en este particular, Díaz Pardo está realizando una labor muy meritoria, que habrá de valorarse debidamente en el futuro.
Respecto al fondo de Citania, de que me hablas, no es preciso decirte con qué satisfacción lo recibiríamos. Ya nos habían hablado algo de ello en Follas Novas, y en tal sentido le escribimos al Ing. Díaz, del que, por cierto, no tuvimos contestación. Como sabrás, estamos vendiendo en Galicia muchísimos libros editados por vosotros. Tantos, que ahí no dan abasto a los pedidos que les hacemos. Tu libro, Na bretema, Sant-Yago, lo agotamos, y lo mismo está ocurriendo con otros, como A esmorga, Galicia como tarea, los volúmenes de González López, Las ciudades gallegas, Las catedrales gallegas y bastantes más. Es decir, que las obras que estaban ahí dormidas por falta de salida comercial, las estamos liquidando nosotros.
Todas nuestras publicaciones te las seguimos enviando sin excepción. Supongo que las recibirás regularmente.
Es probable que uno de estos días salga para Caracas. Hay allí bastante lío en la Hermandad Gallega, pero creo que puedo hacer alguna labor positiva. Pese a lo que digan, el caso es muy distinto del del Centro Gallego de Buenos Aires. Yo me produciré en los mismo términos que lo hice en la Argentina, o tal vez más acentuados.
Y nada más por el momento. Cariñosos saludos a Maruja, de Evelina para ambos, y para tí el cordial abrazo de siempre de
Fdez del Riego

1968-08-02
Carta de Neira Vilas a Seoane. 1968
A Habana
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Neira Vilas a Seoane. 1968 en 02/08/1968

A Habana, 2 de agosto do 1968

Sr. D. Luis Seoane
Bs. As.

Meu querido amigo:

Non me é posíbel espresarlle canta emoción nos produxo a súa carta do 15 de xunio, que Camilo levou no seu viaxe e que Isaac nos mandou deseguida. Chegounos onte. Anisia, moi contenta, leuma por teléfono (igoal que o artigo radial sobor de Camiño bretemoso. Pola noite, tiven guardia de milicia e tróuxena comigo (denantes falamos longo de vostedes dous, cousa que facemos con frecuencia) e voltei a lela unha e outra vez –carta, artigo, notas no dorso do mañífico retrato do Che– e pareceume coma un símbolo o facelo con uniforme e fusil na mao, polo que ese mensaxe ten de loita, de afirmación combativa e pola conduta sin volta nin engruñamentos de quen mo dirixía.
Moito, moito tería que decir (e non diría grande cousa) arredor desa conmovedora carta. Falaba con Anisia desas cartas pensadas. Porque nos acontece outro tanto. Sete anos son moito tempo na vida dun ser aitivo, e no seu caso hai que multiplicalos por non sei canto pra ter unha ideia do seu trafego trascendente, en cifra e calidade. Souben dalgús viaxes, de esposiciós, de álbumes, pero é unha imaxe que soio podemos aproisimar coñecéndoo de antemán, como por sorte ocurre. Unha frase de Isaac nunha carta, outra nova, vainos servindo de información resumida. O demais, maxinámolo. E sin decatarnos cuase, cando algún amigo artista (pintor, escultor, dibuxante) vén pola nosa casa, solprendémonos amostrando livros de tapas, dibuxos, poemas seus. Días atrás ía camiñando pola rúa Obispo co escultor Delarra, Direitor da Escola San Alejandro e nunha livreiría de vello atopamos algús tiduos de Dorna, de Pomba, e veña falar das ilustraciós e demais. O cadro que nos regalou cando viñemos ocupa logar de preferencia no noso fogar. E até enmarcamos unha estampa de Nadal que vostede fixera pra Suchard (lémbraa?). Malia esas dúas oportunidades que non chegou a vir. Cantas cousas a verificar, cantos parrafeos e recordos, pero máis ca recordos, proieitos! Porque ese derrotismo de vamos pra vellos de que fala, penso que nin con cen anos chegarei telo. Lémbrome que xa vostede me comentaba eso cando voltou do viaxe de 1960. Ese derrotismo é a antítiesis do pensamento e da dinámica de vostede e estou ben certo que non cairá nel nin con cen anos de vida. Cómpre decir que non son somente os da súa xeneración. Hai algúns da miña (38 a 40 anos) que andan neso. Algunha frase, algún artigo, etc., sirveume pra comprobalo. E cousa curiosa! a de asociar eso ó comento de vostede do ano 60, denantes de ter recibido esta súa carta na que confirma esa teima dalgunhas xentes de por alá, rumo á momificación.
Por sorte, como vostede, non son así as novas xeneraciós (salvo algunha esceición que xa aludín). A mocedade, en sentido xeral, ten un ouxetivo. Sabe a onde vai. Estou en contaito con uns cantos valiosos, por suposto os máis radicales, incruso estudantes compostelanos aitualmente sancionados, e intérpretes de cancións de protesta ou da nova canción galega, ó xeito de Raimon. En fin, estou nese sentido moi ben informado. E xa que falamos de mozos, coñece vostede traballos de Basilio Losada? Criouse en Barcelona e alí é profesor na Universidade; dirixe tamén un Seminario de Cultura Galega. Menciónollo porque lle vén facendo xusticia á obra poética de vostede (revista La trinchera, Barcelona, xunio 1966: La poesía gallega de América, e revista Claraboya, León, septiembre-octubre/67. No extraordinario adicado á poesía galega). Pode imaxinar canto me aleda esa revalorización. Esta xusta ubicación de Fardel e Na brétema e As cicatrices equival a un recoñecemento individual e de camiño á obra do núcreo dos desterrados, que até non fai moito, en certos seitores, acetaban a medias, pese a tan rotundas mostras como se levan dado de aportaciós insoslaiables. En fin, que neste orde coma en moitos outros hai unha toma de concencia en Galiza que medra por días e que resulta un bon síntoma a autocrítica dalgús, como vén acontecendo. Penso que se aveciñan intres de interés, un porvir alentador.
É posíbel que estea no seu poder xa un livro meu inédito (Historias de emigrantes). Dazaseis contos ambentados e desenrolados en Bos Aires, con protagonistas galegos. Son historias breves. Penso que poden axudar á comprensión da vida do emigrante galego nesa cosmopolita cidade; da súa vida, das súas angurias, xa que non son precisamente trunfadores, tal como acontece na realidade coa maoría. En fin, non vou poñerme a latricar arredor dos contos agora. Foron por mao até Montevideo pra que dalí llos remitisen a un rapaz (Tony de Brito), amigo noso de confianza quen iría a velo a vostede a propósito? Dous a un tempo: desexo pra este livro unha introdución e unhas ilustraciós de vostede (sempre, craro está, que o traballo, é decir, este brazado de contos resulte realmente do seu intrés). Ambas cousas serían pra min de grande alegría. A dos dibuxos, non teño que espricala (a súa plástica está unida á miña modesta andaina literaria dende a portada de Dende lonxe, que me mandara de Milán, lémbrase? Dempois foi ese estupendo neno deitado da portada Memorias dun neno labrego). En canto á introdución ou prólogo, pois por esa coincidencia nosa en canto ó feito migratorio galego, á realidade concreta dos galegos de Bos Aires, tan coñecida e tantas veces e de moitas maneiras analizadas por vostede dende a radio, as revistas que dirixeu Fardel, Cicatrices, en fin, por todo eso, pola súa humanidade (e quedoume atrás o primeiro poema de Na brétema, ó citar livros). Tony levaralle, se non lle levou xa, o texto e, unha vez disposto todo, encargaríase de recollelo e mandalo a Montevideo, onde teño unha promesa (a medias) do Patronato da Cultura Galega (Canabal, etc.) de editalo. Tomei en firme esta meia palavra e agardo que cristalice. A eles mandeilles tamén unha copia do texto. Veremos. Tamén intresa –e xo advertín a eles– indicaciós topográficas, de diseño e demais (como lle digo a vostede na carta que vai co texto).
Esta mañán mandei a reproducir o retrato de Che. Mandei sacar varias copias (pois a que vostede madou, Anisia quere enmarcala pra ter nós). A interpretación é formidable, o retrato ten a dozura dos ollos del, o seu xesto, que facendo presencia cuase viva, mantendo ese equilibrio de presente, vivo e o tempo lexendario. Podería falar en estenso desto non soio polas fotos, e retratos de todo tipo que vemos a diario nas paredes, nas revistas e álbumes, por milleiros, senón porque eu tratei persoalmente ó heroi, varias veces en diálogo persoal direito, e perante tres anos en reunión cada dous meses. Esa imaxe a un tempo severa e cordial (como aparez nun retrato grande que teño diante neste instante, no meu despacho do Ministerio) está lograda no seu retrato. Anque algo atrasada, penso dar a noticia da esposición, etc. e pubricar este retrato. Tamén mandei unha copia (a primeira xestión será esta) á Comisión Nacional de Homenaxe, onde se vén recollendo todo o relacionado con Che (xa pasei alí: un poema de Novoneyra, outro de Manuel María, en galego, un artigo de Blanco Amor, un dibuxo de Isaac, etc.).
Xa vostede debe saber que Isaac editou na Coruña (mellor dito, reeditou) as Memorias dun neno labrego. Por razós dunha regulaciós de correos aínda non vin o livro. Mandoume tres exemplares por avión e non o recibín. Penso telos nestes días. Dime Alonso Montero que quedou un livro moi fermoso. Con Isaac (home a quen ademiro, e que apreciamos de verdade, e que, igoal que vostede sigo a cavilar de onde saca tempo pra facer tanto, teño correspondencia regularmente. A empresa de Sargadelos (en cuio desenrolo tamén está vostede o que me aleda certamente) constituie unha iniciativa formidábel e un esforzo tenaz. Sei do Laboratorio de Formas (teño os catálogos), etc.
De nós? Sería longo falar, anque talvez nada novo diriamos, pois supoñémolos informados en certo modo, por Isaac. Anisia, na súa especialidade: literaria infantil. Colabora co Instituto do libro, fai algo de asesoría nas orgaización infantís, na radio, TV, etc. Eu, metido nos convenios e protocolos de colaboración centífico téinica co esterior, e cos lerios de Organismos Internacionales (un trafego que me gosta, debo añadir), no Ministerio da Industria Básica, e facendo algo de xornalismo variado. Derradeiramente, como me estou adicando máis ó galego, no tempo que me queda livre, voume limitar a unha seición semanal, breve, de caráiter humorístico no semanario Palante, satirizando vellas taras, egoísmos, etc., que perduran na xente a pesares dos cambios sociales, da nova estroitura: tamén o burocratismo, etc. Proieito levar a cabo algo en torno a Galiza aquí. Sería longo espricar o por que, pero en síntesis é: incorporar o tema de Galiza, súa literatura, etc. a un orgaísmo oficial, como poidera ser a Universidade, o Instituto de Literatura e Lingüística, etc. Veremos. Hai que partir cuase de nada, de moitísimos menos, craro do que se tería que partir pra unha iniciativa semellante en Bos Aires. Do que salla, tereino informado.
E abonda! Non, non abonda. Vexo que inda non falei do artigo radial sobre Camiño bretemoso. Gracias, moitas gracias por todo o que dixo desta noveliña e da miña persoa. Percurarei non defraudalo. Fago, deliberadamente e dentro do que as miñas forzas dan, unha literatura nefeuto, popular. Quero que a xente me entenda. Que os obreiros e labradores, se cabe, poidan ler. No caso do galego, intresa non soio polos temas, senón tamén polo feito de que a xente leia na língoa que fala. Téntame, ás veces, algunhas modas ou estilos, pero volto a pensar inevitablemente no noso povo. Gracias polo que di arredor de Follas novas, etc.

Agora si. Vaia pra Maruxa e pra vostede unha aperta moi garimosa e cordial, de Anisia e de

Xosé Neira Vilas

O Día das Letras Galegas fixen unha semblanza de Curros, pola radio, e lin en galego varios poemas del.
Hai aquí un tal José Seoane (será parente seu?) que leva pubricados dous livros sobre investigaciós folklóricas, na Universidade Central (un sobre medicina popular e outro Cuentos de aparecidos). Non o conozo. Vive en Santa Clara ou por alá.

[Anexo.]
[Foto.]

Milicianos
Anisia e Pepe Neira.