Fondo: Luís Seoane depositado na Fundación Luís Seoane.

----

Museo Quiñones de León

Museo de Vigo cunha das mellores coleccións de pintura galega, así como unha interesante sección de arqueoloxía. Está situado no Pazo de Castrelos. Así mesmo, expón algunhas pezas relevantes de pintura clásica italiana, holandesa, flamenca, española e francesa dos séculos XV-XIX do legado de Policarpo Sanz.
Epístolas
12 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1964-12-20
Carta de Paz Andrade a Seoane. 1964
Nova York
Vigo
Nova York
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Paz Andrade a Seoane. 1964 en 20/12/1964


Vigo 20/12/64

Sr. don LUIS SEOANE LÓPEZ
Montevideo 1985, p. 13, dpto. 68
BUENOS AIRES

Querido Luís:

Aínda que non tuven vagar para poñerche unhas liñas quero agora informarte que o asunto da importación dos cadros vai por bon camiño. Conto ter n-estes dias a licencia. Preparéi a documentación a través da Delegación Regional do Ministerio de Comercio en Vigo, mais ten de resolver Madrid. Debe facel-o axiña, e mandaréi a licencia a Monfort, o axente de Barcelona, pra que faga o despacho. Non se pagan dereitos arancelarios. A tasa que cobran pol-a licencia xa foi eiquí pagada. De calquera xeito, se o Axente pasa algunha conta abonareilla.
Seguimos traballando na orgaización do Banco. Vai bastante adiantada. Un grupo de emigrados no Mexico cubre unha parte importante do capital accións [sic]. Temos outras aportacións fortes, e moitas mais modestas. Eu quixera levar ao Consello elementos de forte formación galega, a ser posibele cheos de esprito novo, pra asegurar ben a solidaridade futura d-acción a desenvolver c-o pensamento que ven presidindo a fundación. Penso que, chegado o intre de por en marcha a Institución, teremos que asociar a algún artista.
Por certo que o novo Alcalde de Vigo –Rafael J. Portanet–, disponse a convertir a Castrelos no Museo de Pintura Galega Moderna. Dínlle a ideia, e até lle fixen un esquema. Teño certa espranza de que leve adiante a ideia, e si o fai teremos que o axudar, esquecendo outras irrevocables reservas. Ainda sabendome nada afin, escoitame moito, e penso que ten condicións executivas.
Teño novas recentes de Isaac. Visitóume n-estes dias un empregado que volta de Magdalena. Hei de lle escribir axiña. Onde visitéi no Faro a Landeira, que veu do Brasil, nomeado Redactor-Xefe. Cerezales voltóu a Madrid, onde a transformar o Alcazar.

Pra Maruxa e pra tí nosos mellores votos no Nadal e Ano Novo, que conmigo fan Pilar e Alfonso, co-a mais forte aperta do sempre teu incondicional,

Valentín

1968-01-30
Carta de Rodríguez de Prada e Paz Andrade a Luís e Maruxa Seoane. 1968
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Rodríguez de Prada e Paz Andrade a Luís e Maruxa Seoane. 1968 en 30/01/1968

Vigo 30, 1, 68

Queridos Maruja y Luis:

Desde que Valentín llegó, todos los días hacía propósito de escribiros, pero se quedaba en propósito.
Antes de nada quiero daros las gracias por vuestro obsequio que me gustó mucho. Siempre tan cariñosos y atentos con nosotros.
Valentín me dijo que seguramente Luis hará el mural en el edificio que están haciendo aquí en Veiramar. Esto quiere decir que os tendremos pronto por aquí, y naturalmente como tendréis que estar en Vigo, nos veremos más, pues cuando estáis en La Coruña, por unas cosas y otras, casi no nos vemos.
Este invierno lo estamos pasando en Samil, también está mi madre con nosotros y yo mucho más tranquila que cuando está en San Miguel que siempre pienso que pueda pasarle algo. El invierno no puede ser mejor, para pasarlo aquí, durante el día el sol es tan estupendo, que parece verano.

Mi abrazo con todo cariño de

Mª Pilar

Querido Luís:

Supoño que Isaac xa terá informado de que o alcalde de Vigo falóume de comprar un lote de cadros teus e outro d-il. Ten xa en deposito 8 de Colmeiro, que tamen mercará. Debes lembrar que de todo este programa xa se tratara antre nos hai meses, cando compróu os de Laxeiro. Estóu agardando que Colmeiro conteste pra chamar de novo o Alcalde, e tratar rematar a operación. Cecais teñamos que facer en Vigo unha exposición dos teus cadros –idea de Isaac–, senon consigo levar o Alcalde ao Castro, que é difícil. Supoño que dos precios xa terá idea o noso xigante comprimido. Con estas adquisicións o Museo de Pintura Galega Moderna xa estaría en bo camiño.
C-os do mural ainda non puden falar. Non sei se che mandaron foto e medidas, ainda que sospeito que sí.
Pol-o d-agora, mais nada.

Apertas cordiaes de

Valentín

1968-03-21
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1968
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1968 en 21/03/1968

Castro, 21.3.68

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

Recibí tu carta de mediados de febrero en su momento. Y de todo cuanto dices tomo buena nota. He estado, y sigo ocupadísimo, acaso como nunca dándole un cambio a una buena parte de las instalaciones del Castro. Preferí instalar aquí previamente y con carácter definitivo el horno que habíamos estudiado para Sargadelos, de esta forma vamos más seguros. Y como va muy bien ya hemos tirado el que teníamos y en base a ello replanteado una serie de cosas en las que estamos.
Va una fotografía de cómo estaba lo de Sargadelos hace una semana y otras del letrero que se puso en la carretera general. La obra lleva traza de cumplirse en el tiempo establecido. Estamos con todas las demás cosas y tenemos ya aquí trabajando (practicando) en la F[ábri]ca la persona que va a ser el encargado en Sargadelos, un muchacho de 25 años, casado con la hija de la que nos vendió los solares y natural de allí mismo de Cervo. El trabajo se amontona por momentos. El Banco de La Coruña nos concedió el crédito de que te hablaba en otra anterior que de momento, y aunque es poco, algo ayudará. Luego, si tengo ánimo, buscaría otras combinaciones de financiación. Ya veremos. Desgraciadamente la noticia que te anticipaba del copamiento del Banco de La Coruña por el Banco de Bilbao está plenamente confirmada. Huelgan comentarios.
Dentro de cinco días salgo para Valencia. Como de esta vez no tengo que recogerte a ti y a Maruja en Madrid como el año pasado, iré en tren o en avión. Voy a lo mismo. Volveré enseguida.
Me hicieron, grabaron, unas entrevistas para la radio nacional de La Coruña una y otra para Madrid que radiaron en cadena por toda España, sobre lo de Sargadelos. Hablé naturalmente de ti. Martínez-Anido me dijo que te había escrito y esperan que le envíes lo que te piden. Creo que debes hacerlo. Ediciones del Castro sigue detenida. El Minist[erio] mandó otro rollo de inquéritos para mejorar su información que cubrí de inmediato y aproveché para forzar el permiso. Un lío. Haré cuanto pueda.
Y todo mi tiempo ocupado con una gran preocupación venida de ahí de la Argentina: Magdalena. Desde que lograron echarme fuera en cinco meses debieron perder 6 millones y suponte: la gente sin cobrar, etc. Camilo puede contarte (por cierto se operó de la garganta y tuvo que hacerlo fuera del Centro Gallego porque no tenía médico de esa especialidad). Suponte la desesperación que me trasmite el equipo de muchachos de allí. Villamarín amenaza con dimitir sí yo no me incorporo a Magdalena. Yo le pido que no dimita y me comprometo a volver siempre, naturalmente, que el Directorio se comprometa a no innovar en mis ausencias y se ve que el resto de los directores o la mayoría no quiere ceder y después de los esfuerzos que han hecho capitaneados por N[úñez] Búa para eliminar primero a Arranz y luego a mí todavía les sería más difícil ceñirse a la realidad. Así que yo me encuentro atado de pies y manos. Creo que he hecho todo lo posible por resolver las cosas sin atacar públicamente a nadie y tratando de entenderme con estos señores. He reiterado repetidas veces que si la empresa la llevan adelante sin mi criterio y aún en contra de él yo estoy conforme, y hasta puedo decirte a ti que ese es mi deseo. Lo que desde luego no puedo acomodarme es a permanecer impasible mientras a la empresa se la lleva a la ruina. Allí están gentes que he llevado yo y que me encuentro en cierto modo responsabilizado de su suerte y que como ahora me están pidiendo poco menos que responsabilidades por haberlos abandonado. Allí están también varios años sacrificados, entre los que cuenta el esfuerzo prestado por el Castro, a cuyos socios no me he atrevido a enterar para evitar que al que era nuestro apoderado se le aplique de inmediato la figura de traición y fraude. Así que estoy viendo que no habrá más remedio que convocar una asamblea extraordinaria y llamarle a cada uno por su nombre y suponiendo que la mayoría esté dispuesta a defender a la empresa pues, con dejarla morir pierde, tratar de barrer a toda esa mierda. Figúrate que todo esto me quita el sueño.
Bueno, esto es lo más desagradable. Hubiese querido darte mejores noticias, entre ellas que el Museo de Castrelos se decide a comprarte una colección cuadros para instalar una sala, para lo cual el Alcalde tiene prometido venir un día con Valentín a conocer tu obra. Pero lo estoy esperando. La situación económica en España se agrava por momentos, no se sabe a dónde se va. Es delicadísima la situación. De arte por aquí poco importante. Estuvo por aquí Esther de Cáceres y viene para aquí Kóppola (Horacio) ¿se escribe así? Los estudiantes de Santiago siguen en huelga. De estas cosas ya te supongo enterado.
Manda noticias de tus exposiciones. Sabes cómo me alegran tus éxitos. El himno que constantemente cantan los estudiantes de Santiago es Venceremos nós. Y nada más por hoy. ¿Cuándo venís? Sabéis como se os recuerda en esta casa. Aún me quedan cosas por decirte, será en otra.

Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja

[Díaz Pardo]

1968-05-29
Carta de Paz Andrade a Seoane. 1968
Vigo
Nova York
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Paz Andrade a Seoane. 1968 en 29/05/1968


Vigo, 29 de mayo de 1968

Sr. D.
Luis SEOANE LÓPEZ
Montevideo, 1985 - piso 3º dep. 68
Buenos Aires

Querido Luis:

Fai meses que teño pendente de resposta a tua derradeira carta. Demorei contestala por ter conocimento de que o Xerente de “Frigoríficos Berbés S.A.”, enviouche un plano da fachada onde debe colocarse o mural coas medidas. Como o resto está xa rematado, hoxe pedinlle unha nova foto que ordeará facer, onde o espacio reservado pra o teu arte fica con cara de cemento.
Tamén motivou a demora, a promesa do Alcalde renovada varias veces xa, de ir conmigo un día ao Castro pra mercar un lote dos teus cadros e outro dos de Isaac. Como e home tan ocupado ainda non pudo dispor de unhas horas pra facer o viaxe, mais sigue no mesmo pensamento. Derradeiramente mercoulle 4 oleos a Torres e 12 a Colmeiro. Todo o de Maside será depositado tamen en Castrelos. Consigueu ademais 6.000.000 de ptas. pra construir un novo edificio proximo ao Pazo, adicado totalmente a Museo.
Con Isaac estuven o dia 24, con motivo d-unha conferencia que din na Cruña, onde se ven celebrando un ciclo orgaizado pol-o Instituto Cornide. Sei que editou dous libros mais, un adicado a ti. Aínda non-os recibín.
Supoño que pensarás no pensamento de voltar en Octubre. Denantes deberías mandar si podes o proyecto do mural.
No Correo Gallego de Santiago, publicóuse o teu parrafeo sobre Fuentes Jorge pol-a Radio. Fixome lembrar os meus tempos, nos que tamen frecuentaba a Libreria de Rubial.
Laxeiro e Failde fixeron derradeiramente en Madrid dos exposicións [sic], verdaderamente extraordinarias. Failde vendéu moito. De Laxeiro sei de algunha venda, mais non teño toda información sobre éste punto.
O meu libro de poemas editarase na colección Salnés. Levará pol-o tanto a portada que levan os outros libros xa pubricados.

Coas nosas millores lembranzas pra Maruxa que Pilar e Alfonso manda tamen pra tí, recibe unha cordial aperta do teu sempre incondicioal amigo enteiro e verdadeiro,

Valentín

1968-06-12
Carta de Seoane a Negri. 1968
Bos Aires
Bonn
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Negri. 1968 en 12/06/1968


Buenos Aires, 12 de Junio de 1968

Dr. Tomás A. Negri
Bonn

Mi querido amigo:

Recibí su carta del dia 4 del corriente en la que me participa la fecha de la exposición de la Galería Bucholz. Supongo que usted tendrá en su poder mi última carta en la que le daba cuenta de haber recibido y agradecido sus envíos y otra suya, manifestándole en ella los inconvenientes que tengo para exponer en septiembre en Munich. El más importante es el de tener aquí la retrospectiva en Julio, durante todo el mes, y no podré por lo tanto contar con mi obra hasta Agosto, y, aún en Agosto tampoco, pues siempre suele venderse algo después de la clausura de la muestra aunque no se hubiese vendido en el transcurso de ésta. Por otra parte tambien renuncié a una muestra para setiembre tambien en la Universidad de Lima dejándola para fines del año próximo si allí no tienen inconveniente. En España no tengo ahora apenas cuadros pues se vendieron algunos de los que fueron a Colonia y no puedo, con los que quedan realizar una exposición, además que está a punto de comprarme varios de ellos el Museo de Vigo. La Sra. Bucholz y usted tendrán que perdonarme, rogándole a usted para que influya en ella de modo que la postergue para febrero o marzo de 1969, pues la enviaría desde España donde pienso estar desde mediados de octubre. Desde allí le enviaría la muestra debiendo decir ella la cantidad de cuadros. Le enviaré tan pronto salga el catálogo de la retrospectiva de Buenos Aires, que creo va a ser importante. El catálogo lleva, aparte de un prólogo de Payró y numerosos datos sobre mi obra, reproducciones en color y en negro. Le ruego me disculpe por todo el trabajo que le ocasiono.

Muchos saludos de Maruja y míos para su madre, los suyos todos y usted. Reciba el abrazo muy amigo de:

[Seoane]

1970-10-28
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1970
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1970 en 28/10/1970

Sargadelos, 28.10.70

Sr. Don Luis Seoane
Bs. Aires.

Querido Luis:

Tengo tus cartas del 2 y 16, la última que recogí anteayer en el Castro. De la primera separé tu trabajo sobre el arte gallego para unir al del Museo. Está perfectamente claro todo. Muy bueno tu trabajo; es el mejor testimonio que se puede ofrecer sobre esta materia y que no podrá dejarse ya de consultar para tratar de este tema en el futuro.
Celebro que hayas aceptado esa exposición de Vigo. Todos sabemos por qué accedes a ello y eso todavía tiene más mérito. Anteayer mismo por la mañana me fui a tu casa con Xosé y escogimos un lote de cosas para enmarcar, de la forma que, siguiendo tus ideas con las cosas del museo, podemos tomar mejor referencia. Aparté 14 grabados y 7 pinturas. Tu frase “prefiriendo que la exposición fuese de grabados”, la interpreto como que das un margen para que también pueda ser de pintura. María Xosé Queizán se alegrará mucho de que pueda llevar también alguna pintura. Y yo también lo creo conveniente por todo, por una serie de circunstancias. Estoy pensando en lo urgente que resulta que tu obra se conozca en Galicia, que se vaya disciplinando la gente en su conocimiento. Pienso también en cualquier posibilidad que se presentara por ahí en cuanto a lo de Castrelos, etc. Yo me cuidaré del catálogo y de todo. Y te tendré informado.
Recibimos los catálogos del Bauhaus, estupendos, que enseñamos con orgullo.
Espero recibir todas esas cosas que me anuncias, especialmente el catálogo de tu exposición en Bonino. Estoy seguro que será estupenda. Va mi enhorabuena. Lo de Hacienda está en compás de espera. Se presentó el recurso. Los técnicos en estas cuestiones entienden que es una pretensión absurda pero tampoco saben bien qué función cumple ahí ese señor que lo pretende y que resulta ser, o haber sido, la cosa no está clara, comandante. De pronto alguien se ha ofrecido a intervenir pero la cosa no la veo clara. Álvaro tendría menos influencia que ese alguien. La cuestión es otra. Ya hablaremos. Seguro que emplearé toda mi capacidad de defensa para llevar las cosas adelante. En situaciones tan especiales tuve al escándalo a mi lado para salir de ellas, pero... Bueno te informaré!
Va fotocopia de Galicia Turística. Quizá aún te ha de llegar porque iba certificada. Y ya iré buscando otro ejemplar.

No te digo más por hoy. Un abrazo muy fuerte para Maruja y para ti de

[Díaz Pardo]

1970-12-14
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1970
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1970 en 14/12/1970

14.12.70

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

Hoy recibí en el Castro tu carta del 2 cte. Te acababa de enviar una nota de prensa de Victoria Armesto sobre el Cuco-Rei. A media tarde me vine para Sargadelos desde donde te contesto. ---- El sábado viajamos a Vigo y el domingo dejamos montados los cuadros en tu exposición, que no se inaugurará hasta el miércoles. El día ante-anterior no tuvieron más remedio que retrasarla pues dada la época no había posibilidad que en dos días llegasen las invitaciones a todos. En Vigo nos reunimos con los Dieste que habían ido a la inauguración según el domingo anterior le habíamos comunicado nosotros. Estuvimos el sábado en el Museo de Pontevedra, lamentablemente instalado a excepción de la parte arqueológica antigua. Ayer domingo por la mañana estuvimos en Castrelos, muy bien cuidado aunque no muy bien orientado el cuidado. Estuvimos con Ilarri. Él es el primero en ver que lo que le falta allí son Seoanes. Él propondrá que se aproveche ahora la ocasión. Estuvo muy atento y va a ir por el Castro. Valentín, que anda muy mal, muy mal, del corazón llegó el mismo domingo de Madrid a donde fue a gestionar el indulto de Ferrín, que está difícil. Estaba en Vigo Álvaro Gil y almorzamos todos en el Hotel Samil con Blanco Amor. Álvaro reiteró su entusiasmo por el Museo Maside y las muchas cosas que está reuniendo para él y que un día próximo (sine die) nos hará llegar o me avisará para recoger en Lugo. Se habló de muchas cosas; por supuesto de ti. Parece ser que con su apoyo Galaxia tomaría los talleres gráficos del Faro de Vigo, el cual, a su vez tomará un nuevo edificio y nuevas instalaciones. Galaxia se abriría y recogería ideas de todos. Dieste le habló de un proyecto de editorial que tú y él habíais hecho y le precisó que un Fernández lo había rechazado de plano por entender no ser rentable. Así las cosas a las 4 de la tarde los Diestes y nosotros despegamos hacia el norte parándonos en Lantaño donde en la penumbra buscamos y encontramos a Pesqueira, quien tenía prometido desde el verano un cuadro que yo pasaría a escoger. Dieste prometió escribir una página describiendo el ambiente de las dos horas penumbrosas que pasamos en el mundo de Pesqueira. Y nos trajimos un cuadro. ---- En Vigo los de la Galería Roizara atenderán tus cosas con devoción y respeto y así lo manifiestan en una invitación que hicieron y que no te mando por haberlo hecho ellos. Desacostumbrado me olvidé de consultar contigo una cosa tan importante como son los precios. No sé si no habré hecho algún disparate, en consecuencia. Que tú podrías corregir escribiendo sin perder tiempo a María Xosé. Les dije, que como no había considerado este detalle, que en principio jugasen alrededor de 50 mil para las pinturas, no bajando en ningún modo de 40 (La galería retendría el 25% de forma que en el peor de los casos, te quedarían libres a ti 30). En cuanto a los grabados les puse 7 mil a los grandes y 4 a los chicos. Quedé intranquilo con esto y te agradezco que corrijas lo que veas con toda libertad. Es una cosa muy personal que uno puede burlar por exceso o por defecto y a uno le queda conciencia de oprimidor de la libertad de los demás. Estos chicos te tendrán informado directamente de todo, consultarán conmigo cualquier cosa y si me es posible bajaré otra vez a Vigo. A mí me va a ser imposible estar en la inauguración pues son 340 kilómetros desde aquí, pero acaso veremos si puede acercarse Mimina o Xosé ese día.
La escritura de vuestra casa ya está firmada en la forma que indicasteis. Te lo anunciaba en la mía del 13 del mes pasado. Descuida que José Luis os atiende todo con verdadero celo y cariño. ---- Por correo aparte, el sábado, te envié unos carteles de ciego y unos cuantos catálogos de tu exposición de Vigo. En la imprenta está ahora lo de Castelao, de Montero, Palmás y ese Epifanio. Y está para salir lo de Dieste en el que yo no intervine para nada, porque, entiendo que lo dejaste tú completamente programado, y en el que Rafael intervino muchísimo. También está en la imprenta la 4ª edición de Memorias dun neno labrego.
Muy bien eso que hablas de tu propuesta al Centro Gallego del Museo de Calcos. Completamente de acuerdo.
No tengo más novedades. Todo lo demás es muy aburrido: mucho trabajo y mucha atención y disciplina, hasta la obsesión y la manía, para que se cumpla lo programado en la marcha empresarial de Sargadelos.
Celebraría que se confirmase eso de que habríais adelantado la fecha de vuestro viaje. Os estamos esperando. ---- Nada más porque lo demás sin duda estáis vosotros más enterados que nosotros. Abrazos muy fuertes para ti y para Maruja a quien Mimina quedó de escribirle

[Díaz Pardo]

1974-09-03
Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1974
Bos Aires
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1974 en 03/09/1974

Buenos Aires, 3 de Septiembre de 1974

Sr. D. Isaac Díaz Pardo
Sargadelos

Querido Isaac:

Empiezo hoy a despejar mi mesa de cartas. Tengo aproximadamente un medio centenar sin contestar y alguna se remonta al mes de febrero o marzo. Todas ellas pesan sobre mi conciencia. Una de las últimas es una citación que me envió Sineiro a una Junta General Extraordinaria que se celebrará en esa el 10 de septiembre y espero que me represente José Luis a quien también, creo, debo carta. Pero la verdad es que ayer terminé con los compromisos de trabajo que debía cumplir inmediatamente. Finalicé una carpeta con temas de circo para Art Gallery y están en imprenta, como creo te escribí, un libro, El Matadero, de un escritor romántico argentino, Echeverría, con 16 grabados en madera míos y Arte Mural. Ilustraciones con texto mío y reproducciones de ambos géneros del arte de obras propias para la Editorial Sudamericana. Un libro de pequeño formato donde me refiero muy brevemente a las corrientes muralistas de nuestro siglo, señalando las más importantes y su relación con la Argentina. Aparte un breve ensayo sobre el libro ilustrado en estos setenta años, el libro de bibliófilos, y refiriéndome a los comienzos de la renovación del libro. Se trata de breves textos sobre asuntos de los que no suele escribirse demasiado. En castellano sólo existe como algo válido en cuanto a arte mural un texto de Siqueiros, que yo sepa, y algún manifiesto mejicano. Sobre la ilustración y el libro en el siglo XX sobre estos temas. Hoy, martes 3, inauguro una exposición en Bonino. En octubre otra en una galería del barrio de San Telmo, en Diciembre en Punta del Este y por último el 5 de enero en Mar del Plata, que se vino transformando en los últimos años en un gran centro artístico, posiblemente el segundo después de Buenos Aires.
Después de hablarte de mí lo haré de la escritura de fundación del Museo Carlos Maside. Sospecho que no le diste demasiado importancia aún tratándose, como resulta ser toda escritura de ese carácter, del documento fundacional de la institución. No se refiere para nada al origen de ella, a la necesidad de creación de ese tipo de museo que tú y yo proyectamos un día. Altera la decisión nuestra de entonces, afirma que reunirá obras desde Castelao, cuando nuestro pensamiento fue reunirlas a partir de la generación del treinta y coleccionar todas las posibles de Castelao como homenaje a éste. Olvidan consignar el nombre de los donantes de las obras como si éstas hubiesen surgido por generación espontánea en el museo, no interesarse a la historia de ellas y no premiando de esta manera, algo que hacen todos los museos del mundo, a quienes se desprendieron de valores en beneficio de su pueblo. A pesar de todo cuanto hablamos sobre el destino de las obras en caso de disolución del museo olvidaron consignar como posibles beneficiarios a los museos municipales gallegos, el caso por ejemplo del Museo Castrelos, o alguno en formación como parece ser el de Santiago y el del Ayuntamiento de La Coruña, si las actuales autoridades continúan pensando como Pérez Ardá, y en cambio habíamos decidido que de ninguna manera podían pasar al Estado, que no sabemos qué harían con un fondo de ese tipo sino desglosar aquellas obras que puedan interesar a museos de Madrid y arrinconar en depósitos las otras o distribuirlas por el territorio de la península en su afán histórico por desconocer los fundamentos culturales de los pueblos peninsulares. Y también ¿por qué no decirlo? Cuando se redacta una lista de nombres de este carácter se establecen en orden alfabético. ¿Por qué he de ser precisamente yo el último, que vengo escribiendo y hablando sobre museos desde hace tantos años, habiendo iniciado éste contigo? ¿Es que hubo dudas de última hora para incluirme? De haberlas habido te ruego me lo digas porque me falta tiempo para dejar de ocuparme también de esto. No quiero escribir sobre esto a nadie. Es muy buena tu nota sobre Espinoza Dueñas, no tanto la del Sr. García Gallardo que olvida el origen judío de Espinoza el holandés para hacerlo, ¡Oh, los tópicos! ibero-lusitano hablarnos del “noble” pueblo gallego, “particular poblador de las Américas” como si antes no lo fuese de media España. Pero me sorprende que no se publicase el texto en gallego. ¿Es que no se trata de un museo gallego o vuelve a estar prohibido el usar idioma de su pueblo?
Estos días llegó a Buenos Aires un joven poeta concreto que me envió González Garcés, salamanquino, casado con coruñesa, al que trato de orientar y aquí estuvo exponiendo Lodeiro, de Vigo, que tú conoces, y para el que hice una “Figuración”. De política tenemos mucho que hablar. Como en sociedades mercantiles se usan alianzas, el dos contra uno, tan simple pero tan eficaz cuando uno, dominador, trata de hacer burdamente lo que quiere.
Cuadrado ha tenido otro hijo, Ramón María, ya son dos. No está mal para su edad. Trabaja lo que puede. Pienso que vivirá más de noventa años. Está feliz. Su mujer, geóloga, también lo está. Yo tengo que tratarme de unos mareos extraños que se suceden y de una ciática molesta. Trabajo en la monografía de Bagaría. Acumulo datos para el libro sobre Maside.

Un gran abrazo para los dos de Maruja y mío.

Seoane

1974-10-14
Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1974
Bos Aires
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1974 en 14/10/1974

Buenos Aires, 14 de Octubre de 1974

Sr. D. Isaac Díaz Pardo
Sargadelos

Querido Isaac:

Te debo respuesta a tres cartas, las del 24 y 27 del IX, y a la del 6 de este mes. A la primera debo responderte, refiriéndome a mi salud, que te equivocaste en el diagnóstico, no creo seas buen manciñeiro, el mío, me refiero a los mareos, no es por llenar el estómago. Continúo comiendo poco, una comida no demasiado abundante al día y sin grasas, aceites, sal, azúcar y harinas, todo lo que prohíben los médicos. Si soy grueso es por mi contextura física que además vengo heredando por mis dos padres y mis abuelos que tampoco fueron comilones. En cuanto a las dificultades materiales y hambre recuerda estadísticas de los que teniéndolas sobreviven, aparte de afectarles a su psiquis. Si no pones gasolina, o energía eléctrica o lo que sea, a un motor, éste deja de andar tengo entendido, tú sabes de esto. El mío es problema de corazón, vista u oídos. Empecé con el corazón. Me revisó muy bien un cardiólogo, tratará de buscar los motivos de mi permanente tensión muy alta, posiblemente de acuerdo con mi sistema nervioso, con una sola visita no puede saberlo. Me dio un plan a seguir durante un mes. Estos días veré a un oculista, hace años que no consulto a ninguno sobre el estado de mi vista y luego consultaré a un otorrinolaringólogo. Como puedes observar creo en la medicina sin dejar de mirar de reojo a los curanderos, sobre todo a los que recetan yerbas medicinales. Esto es todo en cuanto a tu diagnóstico.
No discuto tu buena voluntad, pero temo que no hubieses dedicado al museo toda la atención que pienso debe dedicársele y que por lo que fuese se hubiese cambiado su destino en cuanto a su finalidad, no concretando en la escritura de constitución su verdadera orientación. Olvidando su origen el Museo ya existía cuando se hace la escritura última y el programa público expresado por mí, pero en nombre, claro está, del L[aboratorio] de Formas, consta en el N.º 1 de sus cuadernos y que era el resumen de nuestras conversaciones alrededor de su constitución. Esto debías recordarlo y debió haberlo conocido Dónega, a quien yo no instruí como tú piensas, en absoluto, en cuanto a lo que debía hacer, puesto que yo no conocía los trámites a seguir y descansaba en ti en cuanto a transmitirle el programa del Museo. En cuanto al orden y a los títulos puede ser una suspicacia mía, los segundos no me interesan y por eso no me refería al de Académico de Bellas Artes que no uso para nada, pero que resulta tan importante como serlo de la Gallega. Hemos hablado mucho del Museo y del Laboratorio de Formas y de todo lo que íbamos a hacer, etc., pero da la casualidad que en cuanto al Museo y de donde debía partir en general su colección está bien señalado en la página 19 donde se dice: “Terá de sere —el Museo— a colección conservada e eisibida do arte galego contemporáneo a partir da xeneración do ano trinta…” Párrafo que se inicia en la línea 15 de esa página. Además de esto están los carteles con carácter didáctico que se destacaron en sus paredes, incluido el que justificaba a Castelao. Siempre me llamó la atención la parcialidad de tu memoria que te lleva a olvidarte a veces, hasta de tus anotaciones, escritas para el recuerdo. Estás, pues, equivocado y no insisto en reprochártelo. Dónega, pues, no tenía que interpretar nada, etc. Los dibujos de Maside se los pedí yo a Dieste y fui yo también quien consiguió en una reunión en Santiago que pasasen juntamente con el autorretrato que está en el Museo de Vigo a El Castro. Yo también empiezo a perder memoria ahora, pero, en general, sólo para los nombres de las gentes. El catálogo a que aludes no estaba en gallego precisamente porque era del Ayuntamiento, no del Museo, y a ti y a mí, por lo menos a mí, me tenía sin cuidado, se trataba de algo, el Ayuntamiento, ajeno al espíritu de Galicia.
Y ahora perdóname que te conteste a otro párrafo tuyo. No me arrogo el derecho a “regañarte” como a un niño, sino a discutir con un amigo a quien quiero fraternalmente, algo que suponía tú debías saber. Yo no “regaño”, no discuto con los enemigos, los olvido y si algún día puedo devolverles el daño que me han hecho o hacen y pienso que no se han equivocado sino que fue deliberadamente, aprovecho, si puedo, esa oportunidad. Discuto contigo como con mis hermanos o con mis otros amigos y por mi parte no aceptaría nunca que tú te retirases del Museo, antes de que esto ocurriese lo haría yo. Comprendo muy bien que estás desbordado de asuntos que tratar y muy difíciles, pero quisiera que te ocupases del Museo, ya no por el Museo en sí mismo, sino por el centro de cultura vital que puede ser para Galicia cono se probó en los primeros tiempos de su actuación.
Cuando te escribí sobre la colocación de mi nombre en la lista del Patronato es porque tengo, como se dice, “la mosca sobre la oreja” en cuanto se trata en Galicia de gentes que trabajan en la emigración. No se sabe nunca lo qué hacemos ni lo qué hicimos, ni los sacrificios de diversa índole, de los que en mi caso estoy muy orgulloso, a que lleva esta dedicación.
Recibí la fotocopia de tu carta perdida del 7/VIII, y, hace dos días, muy retrasada, la de Dónega. Trataré de ir al Notario del Consulado la próxima semana y enviaré la presentación tan pronto me la den, casi siempre a la semana siguiente. Te envío el catálogo aparte. Esperaba enviártelo estos días lo mismo que a Corredor Matheos de quien tomé la parte de su trabajo sobre mí, y a otros amigos. Los colores que pusieron en La Voz son caprichosos. No tienen nada que ver con los originales y el dibujante interpretó como quiso los óleos.
Lo de Iglesias Corral que me cuentas, no me sorprendió. Te lo dice alguien que fue su pasante y piensa que la gente no cambia fundamentalmente mientras vive.
De aquí supongo estarás informado de todo. De la colectividad no sé nada. Por ahí debe andar Valentín Paz Fernández. A lo mejor regresó, no sé. Camilo estuvo con nosotros la semana pasada, está muy bien, esperanzado en terminar ahora a fines de noviembre. No tengo muchas noticias, cada día deseo tener menos.

Un gran abrazo para Mimina y para ti de los dos.

Seoane

1978-02-28
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1978
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1978 en 28/02/1978

Buenos Aires, 28 de Febreiro de 1978
Sr. D. Francisco Fernández Del Riego
Vigo

Querido Paco:
Vai facer dos meses que chegamos a Buenos Aires. Cheguei con unha gripe moi forte e fixen un viaxe con febre e unha tensión moi outa. Pasoume e estou traballando, hoxe remito un novo dibuxo para un tapis. Estiven con Prada no mes pasado, ten a muller enferma, mais él está moi ben a pesares da sua edade. Falóume dos orixinaes que ten dos dibuxos que Castelao fixo en Madrid e consultóume onde podía envialos, díxenlle que ao Museo de Pontevedra e que a persoa indicada pra llos remitir e os entregase eras tí. Igoalmente que che remitise os grandes dibuxos de paseados de Federico Ribas, pra o Museo de Castrelos, pois, Ribas, como sabes, foi un gran dibuxante nacido en Bueu, e matino que debe ser Vigo quen os teña.
De ahí recibín unha carta sorprendente de Isaac, manifestando que vai reconstruir o Seminario de Estudos Galegos. Respondinlle que consultase cos compoñentes que vivían, do Seminario, entre os que estabas tí. Mandeille a lista dos que me lembraba de memoria, penso que me esquecín de Taboada Roca. Non sei nada de Galicia. Denantes remitíanme La Voz de Galicia. Agora non teño nada. Non sei si se creóu a Xunta ou non, e de que xeito. Gostaríame moito me diras algunha noticia desto. A axencia EFE e as outras axencias non se refiren para nada a Galicia. Soio se publicóu unha noticia que tivese desexado non ter leído, a de Meirás. Todas as noticias sobor das Autonomías xiran encol de Catalunia e Euzkadi.
Ben. Lembrámonos moito de vos, de ti e de Ricardo. Penso que somos cuase os únecos para quenes o galeguismo constituie unha moral e non era a verba irmandade, soio unha verba.
Unha grande aperta para Evelina e pra ti. A Ricardo escríbolle aparte hoxe. Escríbeme, prégocho.
Seoane
Nota: Quixera que me remitises o Nº 56 de Grial, que non me chegou e o único que me falla.

1978-11-21
Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1978
Bos Aires
Vigo
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Fernández del Riego. 1978 en 21/11/1978

Buenos Aires, 21 de Novembro de 1978
Sr. D. Francisco Fernández del Riego
Vigo


Meu querido amigo:
Lamento moito a morte dos teus irmáns. Non soupen nada e estrañábame o teu silencio, non podía comprendelo dada a nosa amistade, e queixeime inxustamente. Perdóame, síntoo moito e estou contigo na tua door.

Onte falou conmigo dende Lima, Garcia Sabell. Estará nesta o Domingo que ven e prometeunos unhas horas para falar de todo, amigos, traballos, etc. De ahí non soupen nada durante os derradeiros meses. Nin siquera me enterei da inauguración do Museo Maside hasta que mo dixo Xosé Luis Vázquez [de Castro] en Buenos Aires, fai uns dias. Todo o que soupen foi dunha xuntanza do Patronato no Castro con motivo de ter ido a Coruña Alvaro Xil, invitándome a unha comida en Sada. Non tiven noticias de nada. Mais estou acostumbrado a perder e teño decidido, cecáis cando volte, a renunciar a formar parte do Patronato. Fixen o Museo e fun despoxado do meu dereito a opinar. Foi idea miña, como outras desnaturalizadas, deixei a miña colección, merquei moitos cadros, pedín a donación de outros, sentei as liñas xerais pra facer del un centro cultural dinámico e remata sendo propiedade dunha fábrica e non de Galicia como aspirábamos a que fose. O que me resta por donar fareino máis adiante, si se concreta, ao Museo de Vigo, ou o da Coruña. En canto a miña Biblioteca de Arte, de arredor de dous mil volúmens téñoo decidido, senón poñen dificultades, de donala á sección de Historia do Arte da Facultade de Filosofía de Santiago, que é, penso, onde mais a precisan. Desto falarei con Domingo no tempo que estemos xuntos. A xente que atopei en Santiago o ano pasado que tiñan rematado a carreira non teñen mais noticia do arte do noso tempo que o que poideron adequerir pola sua conta en lecturas de revistas e nas conversacións das tertulias. A miña biblioteca foi feita no transcurso de coarenta anos, con moitos sacrificios como te podes imaxinar polos precios dos libros, pero foi o meu vicio, e hoxe poseo moitos raros e agotados.

Tampouco estou enterado de cales son os traballos que se fan encol do Seminario de Estudos Galegos. Por outra parte eu non formaba parte do vello Seminario, pero enmais é que non sei nada de Galicia e as xentes de eiquí tampouco. Nunca estivo máis lonxe Galicia de Buenos Aires que nestes dous derradeiros anos. Nesta semán ou nos primeiros dias da que ven, logo da presentación de Imágenes de Galicia por un crítico arxentino nunha galería de eiquí, enviarei a todolos amigos, entre os primeiros a Ricardo e a ti, o exemplar do libro, agradecendo a vosa opinión sinceira.
E nada mais hoxe. Unha grande e garimosa aperta de Maruxa e miña para Evelina e para ti:


Seoane

1978-12-00
Carta de Ledo a Seoane. 1978
Vigo
Bos Aires
Orixinal Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Ledo a Seoane. 1978 en 00/12/1978

Nadal 78

Querido Luis:

Chegaronme as Imagenes de Galicia que agradezo moito e foron celebradas por todos. Celebración polo galano, e unha grande ademiración pros grabados tan abertamente fermosos, e pra a lección de historia, lección de fondo e inmensa. Digo inmensa e sei que o que digo, pois que a cordialidade e o amor non teñen metro. Todos damos gracias.
Mandei xa a miña aportación ao homaxe que fan os arquitectos a Maside. Fio que poida resultar un libro atinado e asisado amais de suficentemente completo ao repartirense entre varios o labor. Como xa saberás, remataron a sala no Museo de Castrelos, coido telo escrito e a impresión é moi boa, pesia ao acugulamento de obras na sala Maside e nas outras, que non deixa de ser esmagante pra a vision. A nova instalación do Museo do Castro deixa mais acougo, e a presentación é xa en principio moito mais animadora; cando chegue a ficar asentada, sera unha groria ver o Museo.
Mimi, Trichi, Ilda, Mima, Alberte e mais eu facemos votos pola vosa felicidade e bó cabo das vosas esperanzas pro ano 1979.
Unha forte aperta.

Ricardo.