Colección: Isaac Díaz Pardo e Luís Seoane

----

Fundación Barrié de la Maza

Fundación Pedro Barrié de la Maza, Conde de Fenosa, é unha entidade sen ánimo de lucro e de carácter privado, con domicilio na cidade da Coruña. Foi fundada en 1966. Fonte: Fundación Barrié (consulta 10-10-2017)
Epístolas
2 mencións
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
Data Relación Remitente - Destinatario Orixe Destino [ O. ] [ T. ]
1976-02-01
Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1976
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Bos Aires
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Díaz Pardo a Seoane. 1976 en 01/02/1976

Sargadelos, 1º de feb[rero] de 1976

Sr. Don Luis Seoane
Buenos Aires

Querido Luis:

Te confirmo mi carta del 21 enero. Mimina llegó el domingo 25 a Madrid y me contó de vosotros. Al fin pude estar en Madrid esperándola. Nos quedamos en Madrid hasta el 28 en que se inauguró la exp[osición] de las Galerías. Regresamos el 29 y ayer 31 hemos asistido al acto de conciliación cuya demanda te acompaño. Al fin se concretó la amenaza que te anunciaba. Además del procurador de Rey asistió el sobrino de Iglesias Corral, Uribe (creo que es sobrino, unos 50 años; el cuñado es mayor). Por Sargadelos asistió Santiago Sineiro, y yo por el Castro. La Fundación del Museo no estuvo representada. La Fundación no tiene representante legal. No habría tiempo para convocar una Junta y nombrarlo. Los abogados opinan que tampoco interesaba ni legalmente significaba nada porque la personalidad jurídica de la Fundación no está reconocida todavía. Como de la Fundación forma parte Cerámicas del Castro y Rey es Administrador de ella si no sabe estas circunstancias allá él. Iglesias había anunciado al juzgado que iría él mismo. Yo ya lo tenía creído porque ahora no puede dar marcha atrás y le es mejor dar la cara. Pero parece ser que le tiene miedo al escándalo. Por lo de ahora la Junta de Gobierno del Colegio no acusó recibo de mi comunicación. Hay la posibilidad de que el mismo Iglesias se la guardase. Por mi parte yo ya tengo la lista de todos los colegiados de La Coruña con sus direcciones. Si pasada esta semana sigue el silencio requeriré notarialmente a cada uno de los miembros de la Junta y unos días más tarde lo comunicaré a todos los colegiados y lo denunciaré al Ministro y al Consejo Superior de la Abogacía. Yo ya no me detengo aunque me cueste la cárcel y la vida.
La presentación del libro de Castro Arines resultó extraordinariamente bien. Él no pudo asistir porque está con una gripe fortísima. Los amigos de siempre han estado presentes. A la noche siguiente nos han destruido a golpes el letrero luminoso que teníamos fuera. Hemos dado parte a la policía y como sospechosos hemos puesto a los Rey. Tengo la seguridad de que se trata de un atentadillo para marcarnos y que los guerrilleros esos nos hagan el atentado que ellos desean.
El sábado 24 estuve en Santiago sentado al lado de Domingo G[arcía] Sabell en la constitución de una asamblea para la creación de un museo etnográfico convocada por el Colegio de Arquitectos. Hablamos de ti y de otras muchas cosas. No hablé nada de lo de Rey que entonces era amenaza. Creo que lo mejor, de momento hasta ver qué es lo que pasa, es no decir nada de esto a los Patronos. No obstante tú dirás.
La Fundación Barrié concedió premios vitalicios de 250.000, ptas a Otero Pedrayo, Artaza y Blanco Amor. Del que no supe nada en Madrid fue de Álvaro. Lo llamé pero no estaba en casa.
Ahora te estoy escribiendo además de desesperado por todo con un catarro gripal que posiblemente me llevará mañana a la cama y todo eso.
Mimina muy contenta y muy triste de su viaje a la Argentina. De las dos cosas hay. Tanto ella como Mariluz vinieron presumiendo del trato que les disteis. Ahora aquí todo está muy triste y sobre todo hace mucho frío. Bueno, seguiremos luchando te tendremos informado de lo que pase.

Os recordamos mucho. Os enviamos muchos abrazos

Isaac.

1976-02-23
Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1976
Bos Aires
O Castro [parr. Osedo, conc. Sada]
Transcrición

Transcripción da epistola Carta de Seoane a Díaz Pardo. 1976 en 23/02/1976

Buenos Aires, 23 de Febrero de 1976

Sr. D. Isaac Díaz Pardo
Sargadelos

Querido Isaac:

Te debo respuesta a la tuya del 1/II/76, que se debió cruzar con una mía. Empecé a escribirte sobre Iglesias Corral en mi época de pasante de él y de la desilusión que por unos meses me produjo la carrera luego de mi contacto intelectual con él. Rompí lo escrito. Había sido aleccionado en ella por un tío mío que murió refugiado en Méjico y que ya no trabajaba, se había retirado y vivía de rentas cuando yo terminé la carrera. El me sirvió de muchacho, me traspasó los primeros pleitos en que actué y a veces me acompañaba a los juzgados. Había sido un gran abogado y su conducta fue siempre querida y elogiada de sus compañeros. Era, además, un hombre generoso. Yo entré en el estudio de Iglesias Corral con las reservas de mi tío y estimulado por Santiso Girón que acababa de ser su pasante. Estuve creo que seis meses o poco más antes de establecerme por mi cuenta y proponerme ser, como abogado, contrario a lo que él era. Objetivo que cumplí mientras ejercí la profesión. Iglesias Corral fue siempre, creo, un oportunista en el orden político y capaz de cualquier turbiedad, así lo vi, me pareció, como abogado. Elocuente y hábil, con la habilidad cazurra con la que quieren caracterizar algunos a los gallegos, inteligente, si no lo fuese no nos preocupaba, inculto, estaba destinado a progresar como abogado y a hacer carrera política. Pero en esa misma época había en La Coruña otros grandes abogados que eran lo contrario, honestos e incapaces de cualquier felonía, Durán García, Victorino Veiga, los dos fallecidos, Pita Romero, los dos hermanos, el de derechas que vive aquí, el de izquierdas que también murió. Y yo traté de seguir el camino de éstos y creo que así lo reconocieron quienes me trataron entonces o fueron mis clientes. Rompí la primera carta que te escribía porque no quería escribir sobre Iglesias Corral, pero volví a él y lo siento porque ya no rompo esta carta. Cuando yo te hablaba de él hace años, lo hacía conociéndolos en el ejercicio de su profesión y en política en la que yo actuaba desde un partido de gente honesta e idealista.
Me alegro que el Colegio de Arquitectos funde el Museo Etnográfico de Galicia. Veremos si son capaces de llevarlo adelante. Yo no creo demasiado en la capacidad gallega para estas cuestiones. Muy pocos quieren verdaderamente al pasado gallego, o al arte gallego, o a la cultura gallega, como no sean los que trabajan en estas cuestiones y la mayoría son incapaces de organizar nada porque son incapaces de hacerse obedecer o porque no son dueños de las facultades que se requieren, o porque están preocupados por su trabajo. Mi última visión de Galicia fue ver, en su escritorio de Director del Museo de Santiago, en Santo Domingo, a Antonio Fraguas, sin sillas para que se sentasen sus visitas ocupadas como estaban con expedientes y pequeñas estatuas u objetos de artesanía espantosa, etc. Yo tengo desde muchos años, libretas con iniciativas a desarrollar sobre asuntos culturales gallegos que un día publicaré, por curiosidad, por el tiempo perdido en redactarlas, con un prólogo que venga a decir, esto es todo de lo que soñó un señor incapaz de organizar nada por falta de aptitud quizá y por delicadeza, creo, hacia los demás, añadiendo que estoy seguro que hay muchos cuadernos de notas en Galicia de gentes semejantes, igualmente inútiles.
Recibí una carta espléndida de García Sabell con motivo de mi Insectario. Plena de ideas originales y muy bellamente escrita. También recibí estos días un artículo muy elogioso que agradezco de González Garcés, publicado el 25 de enero y que nadie me había enviado; seguramente a vosotros se os pasó, no lo visteis.
Pienso que a la gente del Patronato del Museo había que convocarla y decirle lo que ocurre con Rey, del ataque de Rey. Es importante. Como lo es el que se constituya legalmente el Patronato, por lo menos se tenga el testimonio de haber iniciado los trámites para su legalización. Háblale a García Sabell y a Dónega. Supe lo de Blanco Amor y Otero Pedrayo y me pareció muy bien lo de la Fundación Barrié de la Maza. Ese es uno de los caminos para servir a Galicia. Mimina que no nos elogie por el trato que dice le dimos. Recordamos siempre el vuestro y no hicimos más que seguir su ejemplo, pero en escala menor. Aquí pasamos en general buen tiempo después de marchar Mimina y Mariluz, gozamos de tres semanas casi primaverales. Ahora, desde hace unos días llueve y hay una gran humedad. Ahora mismo amenaza nuevamente lluvia y está la mañana muy húmeda. Aunque conteste tarde, siempre esperamos noticias vuestras. Un gran abrazo de Maruja y mío para Mimina y para ti y los suyos.

Seoane